Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD DE NARÑO

LICENCIATURA EN LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA


PRACTICA PEDAGÓGICA INTEGRAL E INVESTIGATIVA
SEPTIMO SEMESTRE- SEDE TUMACO
PLAN DE AULA
RESPONSABLE INGRID VIVIANA VALENCIA ANGULO
CENTRO DE I.E CIUDADELA MIXTA COLOMBIA
PRÁCTICA
GRADO 6°
FECHA 4 DE MARZO 2019
DESCRIPCIÓN FUNDAMENTOS
ÁREA LENGUA CASTELLANA
COMPONENTE SEMANTICO
COMPETENCIA SEMANTICAS
ESTANDAR Producción textual
DERECHOS BASICOS Comprende el sentido global de los mensajes,
DEL APRENDIZAJE a partir de la relación entre la información
(DBA) Explícita e implícita.
DESEMPEÑOS Produzco textos escritos que
responden a necesidades específicas de comunicación, a
procedimientos sistemáticos de
elaboración y establezco nexos
intertextuales y extra textuales
SABERES (INDICADORES DE DESEMPEÑO)
SABER CONOCER SABER HACER SABER SER
Defino una temática para Me intereso por
Asume una postura la producción de un texto comprender y crear
crítica y respetuosa narrativo. nuevos textos
frente a
los mensajes que
circulan en su medio

ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE


MOMENTOS ACTIVIDADES DE AMBIENTES DE RECURSOS
ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DIDÁCTICOS
APRENDIZAJE
INICIAL

DESARROLLO

FINAL

EVALUACIÓN
TIPO DE EVALUACIÓN DE INSTRUMENTOS
EVALUACIÓN COMPETENCIAS
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS (NORMAS APA)

Tomar como referentes: Los lineamientos curriculares (1998); los estándares básicos de
competencias (2006); Lineamientos curriculares Lengua Castellana y Derechos Básicos del
Aprendizaje.

También podría gustarte