Está en la página 1de 151

AYUDAS ERGOGÉNICAS (PROHIBIDAS Y PERMITIDAS)

Cátedra de Fisiología
Universidad Católica de Murcia
Director: Prof. Dr. José Antonio Villegas García

El contenido de este archivo se basa en la utilización de las propiedades de los


documentos acrobat, es decir, posibilidad de vínculos a archivos, gráficos, fotos o
páginas de internet. Por ello, el texto es muy esquemático y debe complementarse con la
ayuda de los vínculos (los de color rojo necesitan conexión a internet).

Todos los textos, gráficos o vínculos a páginas web son de libre acceso en internet.
Hemos intentado respetar los derechos de autor citando cada vínculo.

Los resúmenes de revistas y citas bibliográficas solo deben entenderse como una
consulta rápida. Si se considera conveniente profundizar en el tema es imprescindible
adquirir el artículo completo a través de la publicación citada (generalmente en el
vínculo web de Medline http://www.ncbi.nih.gov/entrez/query.fcgi)

El tiempo empleado en recopilar datos y filtrar documentos de modo que las citas
presentadas sean las más rigurosas, corresponde al autor de este trabajo y es su
responsabilidad. Es lógico entender que no se cita a todos los autores que han escrito
sobre el tema en cuestión. Eso forma parte del filtro del profesor y de su experiencia y
capacidad. Por ello, no está de menos repasar esa capacidad expresada en su curriculum
(lugar en el que se expresa dicha experiencia y supuesta capacidad).

Internet es un medio de difusión libre, con sus ventajas e inconvenientes. Una


ventaja importante es que la cantidad de información es enorme, y existe desde la
mediatizada por las esferas de poder (como es habitual) hasta las más libertarias
imaginables. Una desventaja que nunca hay que olvidar es que puede ser fuente de la
mayor desinformación, de la charlatanería y de la expresión de personas sin
cualificación para escribir sobre el tema planteado. Todo depende del lujo de
creación de la página web, de la publicidad (muchas veces pagada en buscadores) y
de la capacidad de convencer. Por ello, es muy importante ser guiado por expertos
que previamente hayan separado el polvo de la paja y hayan expuesto lo serio y
riguroso que hay publicado (que afortunadamente es mucho).

Algo fácil de hacer y que es muy efectivo es buscar el esponsor, el que está detrás del
anuncio pagando o cobrando. Generalmente, tras un fraude suele estar la mano pidiendo
algo.

Algunos vínculos que merece la pena visitar para descubrir la charlatanería en el área de
la nutrición son:
http://www.quackwatch.org/
http://www.cfsan.fda.gov/
TEMA I.- ERGOGÉNICOS PERMITIDOS

Los estudios en los que se basan los efectos ergogénicos de las sustancias que no están
incluidas en las listas de sustancias prohibidas por los organismos internacionales de
control del dopaje en deportistas, y que demuestran efectos claros sobre el rendimiento
físico, suelen tener algunos de estos defectos severos:
1.- No se han contrastado suficientemente con otros estudios rigurosos
2.- No se han realizado a doble ciego
3.- No se han efectuado con deportistas de buen nivel
4.- Tienen algún defecto estadístico que los invalida
5.- Se han efectuado bajo el patrocinio de alguna empresa involucrada en su
comercialización

En general, la comercialización de estas sustancias mueve muchos millones de euros,


lo que supone una presión sobre el consumidor muy fuerte. Esta presión se basa en
campañas publicitarias utilizando a deportistas profesionales, o bien en revistas de
divulgación en las que escriben supuestos científicos, a veces de gran renombre
internacional (son personas de prestigio que en un momento determinado se pasan al
campo de la charlatanería).

Hay más de 1.500 sustancias que ofrecen algunos catálogos de ayudas ergogénicas. Una
de las páginas más interesantes en lengua inglesa es: http://www.supplementwatch.com/

RIESGOS ASUMIDOS

Los riesgos de tomar ayudas ergogénicas sin el adecuado aval científico son:
• Buscar una vía inapropiada para un problema que pueda tener otra solución mejor
• Creer que existen posibilidades alternativas ante un límite genético en el deportista
• El uso de sustancias ergogénicas puede ser arriesgado a corto o largo plazo
• Su abuso puede ser la antesala a la utilización de sustancias más peligrosas
• Su inclusión en las listas prohibidas es cada vez mayor, por lo que en cualquier
momento el deportista que la consume puede dar positivo en un control antidopaje.
• Erosión de la ética del deporte

El método científico
http://www.medal.org.ar/stadhelp/Std00007.htm

Diseño de experimentos
http://metodosestadisticos.unizar.es/asignaturas/20441/MaterialClase/articulos/DOEQui
mica.pdf

Sobre la publicación de trabajos científicos (diseño “doble ciego”)


http://escuela.med.puc.cl/Recursos/recepidem/estExper04.htm (lectura obligada)

http://www2.uah.es/jmc/webpub/R17.html
CAPÍTULO 1.- SUSTANCIAS ERGOGÉNICAS CUYA ACCIÓN ES MEJORAR
LA HIDRATACIÓN

1.- GLICEROL

El glicerol es una molécula similar a un alcohol (propanotriol) (ver figura1) que el


organismo utiliza para almacenar la grasa (triglicéridos = glicerol + ácidos grasos). Se
encuentra libre en una pequeña cantidad en el organismo y, cuando se ingiere, se
absorbe incrementando la osmolaridad del plasma y tejidos en donde se encuentra. Los
cambios de osmolaridad le permiten al organismo retener agua cuando se ingiere, en vez
de eliminarla rápidamente por la orina. Se trata, por tanto, de una sustancia inocua,
aunque debe estudiarse la tolerancia individual.

Métodos de ingesta de Glicerol

La mayor hiperhidratación observada, se obtuvo en el estudio de Montner et al (1996).

Se le dió a un atleta de 70 kg un volumen de líquido total de 2 litros durante 2,5


horas previas al esfuerzo, según el siguiente protocolo:

• Beber 5 ml/kg de una solución al 20% de glicerol.


• Esperar 30 minutos y tomar 5 ml/kg de agua
• Esperar 15 minutos y tomar 5 ml/kg de agua.
• Esperar 15 minutos y tomar 1 ml/kg de una solución al 20% de glicerol con 5 ml/kg de
agua. Figura 1
• Esperar 30 minutos y tomar 5 ml/kg de agua
• Comenzar el ejercicio una hora después.

En un trabajo realizado por Hitchins S (1999), se refirió un aumento de rendimiento en


ciclistas de un 2,4% en un estudio a doble ciego siguiendo la siguiente táctica de
hiperhidratación: Desde dos horas antes del comienzo del ejercicio se les dio a unos
deportistas 1,0 g/kg en 22 ml/kg de solución Isosport y a otros una solución placebo
solo con Isosport. Los que tomaron glicerol incrementaron en 600 ml la cantidad total
de agua corporal, y en un 2,4% el rendimiento en un esfuerzo intermitente de 60
minutos. No se observaron modificaciones en la lactacidemia, temperatura rectal,
producción sudoral ni molestias gástricas. El autor explica que hay que considerar el
factor individual, ya que el aumento de peso no es bueno en todos los deportes.

Otros autores encuentran resultados dispares (Scheett TP et al 2001)( (Coyle EF, 2004)

Hay estudios realizados en ciclistas en que se presume su eficacia, aunque lo realmente


importante para controlar las pérdidas hidroelectrolíticas durante y después de un
ejercicio físico, es la ingesta de bebidas de reposición (Villegas JA 2001).

Teniendo en cuenta su nula toxicidad y adecuada tolerancia, podría intentarse en


deportistas que se someten a pruebas en condiciones de fuerte calor ambiental, pero
nunca se deben hacer pruebas con nuevas sustancias en la competición, hay que probar
en los entrenamientos (Wingo JE et al 2004).

Página web de consulta obligada (en inglés):


Revisión de R.A. Robergs, PhD, Center for Exercise and Applied Human Physiology,
University of New Mexico, Albuquerque, New Mexico, USA :
http://www.sportsci.org/traintech/glycerol/rar.htm

Citas bibliográficas:

Montner P et al.,1996
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abst
ract&list_uids=8775573

Wingo JE et al., 2004


http://www.pubmedcentral.nih.gov/articlerender.fcgi?tool=pubmed&pubmedid=151738
69

Scheett TP et al., 2001


http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/query.fcgi?cmd=Retrieve&db=pubmed&dopt=Abst
ract&list_uids=11255137
INDICE

1. Marco general de la investigación en Medicina Deportiva.


2. Fuentes de información en Medicina Deportiva.
3. Diseño de un estudio de investigación. Tipos de estudios.
4. Análisis e interpretación de resultados.
5. Publicación de resultados.
6. Situación y financiación de la Medicina Deportiva en España.

PARTE I. TIPOS DE ESTUDIOS

CAPÍTULO I. ESTUDIOS DE COHORTES


CAPÍTULO II. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES
CAPÍTULO III. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS
CAPÍTULO IV. ESTUDIOS EXPERIMENTALES
CAPÍTULO I. ESTUDIOS DE COHORTES

Se trata de estudios observacionales analíticos. Los estudios de cohortes, se


desarrollan a partir de sujetos sanos, definiendo los grupos de estudio según la
exposición o no exposición a un factor determinado. Se sigue longitudinalmente durante
un determinado tiempo a los sujetos a estudio, con el fin de conocer la frecuencia con
que la enfermedad aparece en cada uno de los grupos.
La propiedad definitoria de los estudios de cohortes es el sentido del estudio
hacia delante, es decir, de la exposición/no exposición al factor, hacia la enfermedad.
Esto no se debe confundir con el posicionamiento del observador respecto a los hechos.
En este sentido, según el momento del inicio del estudio (O) respecto del factor de
riesgo (FR) y la enfermedad (E), los estudios de cohortes pueden ser:

- FR ⇒ E ⇒ O: estudio de cohortes retrospectivo (histórico). Las variables del


estudio se recogen retrospectivamente, es decir, el observador define a los grupos de
sujetos según una exposición en el pasado (habitualmente a partir de historias
clínicas). Son estudios problemáticos por la frecuente falta de información sobre la
exposición, o la escasa fiabilidad de los registros.
- FR ⇒ O ⇒ E: estudio ambispectivo. El investigador recoge información sobre una
exposición en el pasado, pero la reconstruye hasta el momento presente y continua
con un seguimiento de los sujetos.
- O ⇒ FR ⇒ E: estudio prospectivo. Es el estudio puro de cohortes.
Objetivos .

Los objetivos generales se pueden resumir en cuatro:


1. Estimar la incidencia de la enfermedad en los individuos expuestos y no expuestos
al factor de riesgo.
2. Estimar el riesgo que tienen los expuestos de padecer la enfermedad en relación a
los no expuestos. El riesgo relativo mide la fuerza de asociación entre el factor y la
enfermedad.
3. Descubrir si existe relación dosis-respuesta.
4. Estimar la fracción atribuible, es decir, la proporción de casos que pueden atribuirse
al factor de riesgo. Esta medida es útil para cuantificar el impacto que tendría un
programa de intervención que consiguiera reducir o eliminar el factor de riesgo.

Elección de la cohorte expuesta .

En algunas ocasiones, especialmente cuando la exposición y la enfermedad son


muy frecuentes, los estudios de cohortes se realizan en la población de un área
geográfica o administrativa bien definida.
Cuando la exposición es rara, debido a las dificultades y al coste que representa
estudiar una muestra de la población general, se selecciona un grupo específico de
individuos expuestos al factor de estudio y se compara con una muestra de no
expuestos. En tales grupos se incluirían, por ejemplo, individuos que por su ocupación o
lugar de residencia están expuestos a algún factor de riesgo. Estos grupos son fáciles de
seguir y permiten obtener un número suficiente de personas expuestas en un periodo de
tiempo razonable.
Es imperativo que los individuos que los individuos incluidos tengan un riesgo
elevado de presentar el efecto que se desea investigar, ya que de otro modo el número
de individuos necesario sería prohibitivo y el seguimiento demasiado largo.

Elección de la cohorte no expuesta .

Su función es estimar la frecuencia de la enfermedad en la población de donde


provienen los individuos que componen la cohorte expuesta. Si la frecuencia es similar
en ambos grupos sugerirá que el factor de riesgo no es causa de la enfermedad. Para que
sea posible efectuar esta afirmación, la cohorte no expuesta debe ser comparable a la
expuesta respecto a las variables que se consideran pronósticas de la enfermedad, a
excepción del factor que se está estudiando.
Cuando existe una sóla cohorte general, se utilizará como control una cohorte
interna, proveniente de la misma población.
Si la cohorte expuesta la componen grupos seleccionados por su alta frecuencia
de exposición, como trabajadores de determinadas industrias, se utiliza una cohorte
externa, que puede ser la población general donde residen los individuos del grupo
expuesto o bien trabajadores de otras industrias no exspuestos al factor de interés.

Ventajas de los estudios de cohortes .

- Los individuos se seleccionan a partir de la exposición, lo que permite establecer


una correcta secuencia temporal (de una exposición se llega a un efecto)
- Se pueden examinar varios efectos de una sóla exposición
- Cuando son prospectivos, se minimizan los errores en la medición de la exposición
- Permiten el cálculo directo de la incidencia en el grupo expuesto y en el no
expuesto.

Desventajas de los estudios de cohortes .

- No son útiles para estudiar enfermedades poco frecuentes


- Si son prospectivos, suelen ser de larga duración
- Requieren un número alto de participantes
- Elevado coste al requerir seguimiento de los individuos
- Posibilidad de pérdidas de seguimiento

Medidas de los estudios de cohortes .

Los estudios de cohortes nos permiten realizar una serie de determinaciones:


1. El riesgo relativo (RR): es la razón de la incidencia de la enfermedad en los sujetos
expuestos (Ie), respecto de los no expuestos (Io). Es una medida de la fuerza de
asociación entre el factor y la enfermedad.

Ie
RR = 
Io

El procedimiento de los estudios de cohortes, con seguimiento longitudinal de


los sujetos participantes en el tiempo, permite calcular la incidencia de la
enfermedad en el grupo de los expuestos (Ie) y en el grupo de los no expuestos (Io).
La razón de estas incidencias, es una medida de probabilidad de que la enfermedad
se desarrolle en sujetos expuestos. Si el valor de este cociente (RR) es próximo a la
unidad, se asume que el factor y la enfermedad a estudio no tienen relación entre sí.
Si el valor del riesgo relativo es menor que 1, el factor a estudio se considera como
protector respecto a la enfermedad, tanto más cuanto más se aproxime RR a cero. Si
el valor del riesgo relativo es mayor que 1, el mfactor a estudio se considera
asociado a la enfermedad, con tanta más fuerza cuanto mayor sea RR, pudiendo
interpretarse, si el estudio está realizado sin sesgos, que es probable que exista una
asociación casual.

2. Diferencia entre incidencias (Ie - Io) o riesgo atribuible a los expuestos: incidencia
en los expuestos a diferencia de los no expuestos. Se interpreta como el exceso de
riesgo que está asociado a la exposición, y que podría evitarse si ésta se eliminara.
Es traducible en una disminución de la enfermedad en los expuestos si se evitara la
exposición y refleja, por tanto, el beneficio potencial (traducible a términos
económicos) de un programa de prevención primaria que evitase la exposición. En
este sentido, el RA mide el número de casos de enfermedad ahorrados en relación al
número de exposiciones evitadas. Por ejemplo, si cierta neoplasia tiene un RA de
0,5% en relación a la exposición a 200 trabajadores para potencialmente evitar un
caso de enfermedad. El RA no depende directamente del RR. Un RR elevado puede
acompañarse de un RA bajo, y viceversa.

3. Fracción atribuible o fracción etiológica de los expuestos: expresa la proporción de


la enfermedad entre los expuestos, que puede ser atribuible a la exposición. Se
puede interpretar como una medida del grado de causalidad a cargo de la
exposición.
Generalmente, una exposición a un determinado factor, sólo será responsable de una
parte de la incidencia de la enfermedad en el grupo expuesto, dada la
multifactorialidad a que responde la causalidad en las enfermedades. La fracción
atribuible es una medida de la proporción del riesgo de enfermar que se evitaría en
los sujetos expuestos cuando se les suprime la exposición. Mide también el
beneficio potencial de un programa preventivo que evitase la exposición, expresado
en forma de disminución de riesgo de enfermar.

CAPÍTULO II. ESTUDIOS DE CASOS Y CONTROLES

En los estudios de casos y controles se elige un grupo de individuos que tienen


una enfermedad determinada (casos) y otro de sujetos libres de enfermedad (controles);
ambos grupos se comparan respecto a una exposición que se sospecha que está
relacionada con dicha enfermedad. Por lo tanto, la característica definitoria de este tipo
de estudios, que los diferencia de los estudios de cohortes, es el sentido de estudio hacia
atrás, es decir, del efecto hacia el factor de exposición.

El condicionante fundamental de los estudios de casos y controles es que, al


desarrollarse en sentido hacia atrás, no permiten el cálculo de incidencias de
enfermedad. Por este motivo, las medidas que se obtienen en los estudios de casos y
controles son las razones (odds) de exposición, es decir, la razón entre sujetos expuestos
y no expuestos en el grupo de casos, y en el grupo de controles. Estas razones expresan,
respectivamente, la probabilidad de que un caso haya estado expuesto al factor (odds de
exposición de los casos), y la probabilidad de que un control haya estado expuesto (odds
de exposición de los controles). Con estos datos no es posible la estimación directa del
riesgo relativo.
Por ello, en los estudios de casos y controles, la medida de asociación que se
haya entre el factor y la enfermedad es la Odds ratio, que es el coeficiente entre las odds
de exposición, y que refleja la probabilidad de que los casos hayan estado expuestos al
factor de estudio, con respecto a la probabilidad de que lo hayan estado los controles. Si
los casos y los controles se han elegido correctamente, la Odds ratio es una buena
estimación del riesgo relativo.
Casos Controles
Expuestos a c
No expuestos b d

a/b a.d
Odds Ratio =  = 
c/d b.c

Selección de casos .

Este proceso implica establecer de forma clara y explícita la definición de


enfermedad y los criterios que deben cumplir aquellos que la presenten para ser
incluidos en el estudio.
Su función principal es restringir el estudio a aquellas personas que
potencialmente han podido estar expuestas al factor de riesgo; estos criterios se han de
aplicar por igual a los casos y a los controles.Los criterios de exclusión dependen de la
definición de exposición que se adopte.

Hay que decidir si se incluyen sólo casos recién diagnosticados (incidentes), o si


se admiten casos prevalentes. La mayor razón para incluir casos casos prevalentes es la
de aumentar el tamaño de la muestra con el fin de conseguir la potencia estadística
necesaria en un menor tiempo; sin embargo los casos prevalentes pueden ser los
sobrevivientes de los casos incidentes, y la supervivencia estar relacionada con la
exposición. En el otro extremo, si la variable en estudio es un buen factor pronóstico, la
inclusión de casos prevalentes llevará a la sobreestimación de la asociación. La solución
a este problema es el seleccionar sólo casos incidentes, y si ello no es viable, incluir
casos prevalentes que hayan sido diagnosticados poco tiempo antes de haber iniciado el
estudio. En el caso de que se hayan incluido casos prevalentes, para evaluar si se ha
introducido un sesgo, se pueden estratificar los casos según la fecha del diagnóstico,
analizando las frecuencias de exposición en cada estrato y observando si existen
diferencias entre ellas.

Selección del grupo control .

La selección adecuada de los controles es el problema más difícil de resolver.


No existe un grupo control ideal para todas las situaciones, sino que para cada estudio
se tendrá que seleccionar en función de las características de los casos estudiados, de
dónde proceden y de los recursos económicos disponibles.
Realmente lo que interesa, es que los controles sean representativos de la
población de donde provienen los casos (población entendida en sentido
epidemiológico, no geográfico). Los casos y controles no deben entenderse como dos
grupos representativos de dos poblaciones distintas, sino como dos grupos que proceden
de una misma población.
Todas las personas incluidas en el estudio han de tener las mismas
probabilidades de haber estado expuestos, por lo que los criterios que se apliquen en la
selección de los participantes han de regir por igual para los casos y los controles.
Los controles pueden seleccionarse entre personas que acuden a los centros
sanitarios, o bien directamente de la comunidad, y en algunos casos se puede recurrir a
grupos especiales como amigos, familiares o vecinos de los casos; cada uno tiene sus
ventajas y sus inconvenientes.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CONTROLES QUE PROCEDEN DE LA


POBLACIÓN GENERAL
- Se requiere más tiempo y dinero para su identificación
- Más probabilidad de que se produzca un sesgo de memoria
- Tienden a ser menos cooperativos
- Probabilidad muy remota de tener algún factor de riesgo relacionado con la
enfermedad a estudio.
- Es más difícil de mantener al entrevistador ciego al grupo al que pertenece cada
individuo.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE CONTROLES QUE PROCEDEN DE LA


POBLACIÓN DEMANDANTE
- Población más fácil de identificar
- Tienden a recordar mejor su historia de exposición
- Más cooperativos, por lo que el número de no respuestas es menor
- Al estar enfermos es más fácil que tengan algún factor de riesgo relacionado con la
enfermedad de estudio
- Más fácil de mantener al entrevistador ciego al grupo al que pertenece cada
individuo.

Si se eligen dos grupos control, uno procedente de la comunidad y el otro formado


por pacientes que acuden a las consultas, y las proporciones de exposición entre ambos
son similares, entonces se tiene un alto grado de confianza de que no se ha incurrido en
un sesgo de selección, y la validez del estudio se verá aumentada. Si , por el contrario,
los resultados son dispares, habrá que pensar que se ha introducido un error al
seleccionar alguno de los grupos.

Información sobre la exposición .

La fuente de información (examen físico, cuestionarios, registros médicos...)


debe ser la misma para los casos y los controles; diferencias en la medición de la
exposición llevarán a resultados poco válidos.
La elección de una fuente u otra dependerá de la exposición que se quiera medir;
por ejemplo, si se quiere medir el número de cigarrillos y el tiempo que hace que fuma,
lo mejor es preguntárselo directamente al individuo.
Sin embargo, en otras ocasiones es mejor obtener la información de las historias
clínicas, especialmente cuando se trata de los resultados de pruebas realizadas a los
pacientes.
Los dos tipos de sesgos de información más relevantes son los asociados a los
entrevistadores y a la memoria de los individuos.

Ventajas de los estudios de casos y controles .

- Utiles para estudiar enfermedades poco frecuentes


- Son un buen diseño para estudiar enfermedades con largos periodos de latencia
- Permiten estudiar enfermedades poco frecuentes siempre que estén fuertemente
asociadas a la enfermedad
- Pueden evaluar múltiples factores de riesgo para una sóla enfermedad
- Su duración es relativamente corta
- Permiten estimar el riesgo de padecer una enfermedad en relación a una exposición

Desventajas de los estudios de casos y controles .

- Es fácil que se introduzcan errores sistemáticos, tanto en la selección de los grupos


como al recoger la información
- En ocasiones, es difícil establecer la secuencia temporal entre la exposición y la
enfermedad
- No son un buen diseño para estudiar más de una enfermedad simultáneamente
- No permite calcular la incidencia o prevalencia de la enfermedad

CAPÍTULO III. ESTUDIOS DESCRIPTIVOS

La primera finalidad de estos estudios es describir la frecuencia y las


características más importantes de un problema de salud en una población. Su segunda
función es proporcionar datos sobre los que basar hipótesis razonables; todos los
estudios experimentales u observacionales analíticos han tenido su inicio en algún
estudio descriptivo.
Así pues, los estudios descriptivos son un paso previo imprescindible para
avanzar en el conocimiento de una enfermedad y sus formas de prevención, y son el
inicio de un proceso que brinda la oportunidad de transformar las impresiones en
observaciones medibles y que pueden ser interpretadas. Estas observaciones deberán ser
contrastadas en estudios analíticos o experimentales.
Vamos a ver distintos tipos de estudios descriptivos.

1. Estudios transversales

Los estudios transversales miden la "importancia" de un problema. También se


llaman de prevalencia o de corte. Estudian la relación entre una enfermedad y una serie
de variables en una población determinada y en un momento puntual (o intervalo breve)
del tiempo. Por ello, la observación de la enfermedad y de los factores de exposición es
simultánea, siendo ésta su principal característica. En consecuencia, hay una falta de
secuencia temporal entre la medición de un factor de exposición (de riesgo o protector)
y una enfermedad. La interpretación de asociaciones y relaciones causa-efecto se ve
limitada en estos estudios por la ambigüedad temporal.
Son útiles para el estudio de enfermedades y/o factores de riesgo de inicio lento
y larga duración.
Su aplicación fundamental es medir la prevalencia de una enfermedad o de un
factor de riesgo en una población. A través de esta aportación, constituyen a veces la
primera fase de un estudio longitudinal, proporcionando los valores iniciales de las
variables de interés. Por otra parte, la información que aportan los estudios transversales
es de gran utilidad en la planificación sanitaria, para la identificación de las necesidades
preventivas, terapeúticas y rehabilitadoras de una comunidad.

ELECCIÓN DE LA POBLACIÓN
En ocasiones es posible seleccionar a los individuos en función de su exposición.
Sin embargo, en otras ocasiones, esta estrategia no es aplicable, ya que la exposición no
puede ser determinada hasta que los individuos han sido estudiados.
Muchas veces interesa estimar la prevalencia de una enfermedad en la población
general, pero como habitualmente no existen suficientes recursos humanos o financieros
para estudiar a toda la población o bien ésta es tan grande que resulta inaccesible, se
recurre a seleccionar una muestra representativa de la misma.
Otras veces se incluyen como poblaciones de estudio colectividades concretas,
como pueden ser poblaciones escolares o laborales; estos grupos pueden no ser
representativos de la población general, por lo que, en sentido estricto, los resultados no
podrán extrapolarse a la población general, sino que sólo serán aplicables a la población
de donde proceden. Sin embargop tienen la ventaja de ser accesibles y de coste
reducido.

VENTAJAS
- Se pueden estudiar varias enfermedades o factores de riesgo en un solo estudio
- Brevedad de ejecución
- Son un primer paso en la realización de muchos estudios prospectivos

DESVENTAJAS
- Falta de una secuencia temporal
- No son útiles para enfermedades poco frecuentes
- Posibilidad de que exista un sesgo de supervivencia
- Posibilidad de que exista un sesgo debido a las no respuestas

2. Series de casos clínicos

Las series de casos clínicos son conjuntos de observaciones realizadas a lo largo


de un tiempo en un grupo de pacientes - o en uno sólo -, por lo que suelen ser más bien
estudios longitudinales, y a menudo ofrecen los primeros datos sobre una enfermedad,
manifestaciones poco conocidas de un proceso, o bien describen nuevos efectos
secundarios de acciones terapeúticas. Las observaciones así realizadas, pueden conducir
también a la formulación de hipótesis etiológicas.

3. Estudios ecológicos

Son otro tipo de estudios observacionales descriptivos en el el que la unidad de


estudio no es el individuo, sino comunidades o agregaciones, determinadas
generalmente según criterios geográficos.
Se pueden realizar estudios ecológicos transversales, en los cuales se compara la
frecuencia de una enfermedad y una exposición en distintas comunidades.
Otro tipo de estudio ecológico son las correlaciones temporales, mediante las
cuales se compara la tendencia en el tiempo de una enfermedad y una exposición.
En ambos casos se trata de estudios rápidos y de bajo coste, que no sirven para
establecer relaciones causales, pero son útiles para la generación de hipótesis.
4. Estudios de morbilidad y mortalidad

Estos estudios son los más simples de los diseños epidemiológicos. Describen el
patrón y la frecuencia de un problema de salud, partiendo, generalmente, de la
información contenida en los registros rutinarios, como el censo de la población, altas
hospitalarias, estadísticas de mortalidad, exámenes médicos laborales o registros de
actividad propios de los equipos de Atención Primaria.
Sus resultados son de importancia en la distribución de los recursos, al conocer
los grupos de población más afectados por una enfermedad y que podrían beneficiarse
de un programa preventivo.

CAPÍTULO IV. ESTUDIOS EXPERIMENTALES

A diferencia de los estudios epidemiológicos observacionales, los estudios


experimentales ofrecen la posibilidad de que el investigador no se limite a ser un
espectador de fenómenos, sino que manipule los condicionantes de la investigación.
Esto implica dos características fundamentales de los estudios experimentales: control
del investigador sobre el factor de estudio y asignación de los individuos a los grupos de
estudio. En general, el objetivo de los estudios experimentales es evaluar la eficacia de
cualquier intervención terapeútica, incluyendo tanto fármacos de nueva aparición como
nuevas pautas terapeúticas sobre fármacos previamente existentes. Pero la aplicación de
este tipo de estudios no se limita sólamete al ámbito farmacológico, sino que cualquier
medida preventiva, rehabilitadora, diagnóstica, educativa, puede ser evaluada mediante
estos procedimientos. Por otra parte, los estudios experimentales son los que pueden
proporcionar la evidencia más sólida cuando se estudian relaciones causa-efecto. El tipo
de estudio experimental característico en Epidemiología es el ensayo clínico aleatorio.

Ventajas y limitaciones de los estudios experimentales .

VENTAJAS
1. Proporcionan un mayor control del factor de estudio
2. La asignación aleatoria tiende a controlar los factores pronósticos que pueden influir
en el resultado, y de este modo se aisla el efecto de la intervención
3. Los estudios experimentales son los que proporcionan la mejor evidencia de una
relación causa-efecto.

LIMITACIONES
1. Restricciones éticas impiden que muchas preguntas puedan ser abordadas siguiendo
la metodología de los estudios experimentales
2. Se llevan a cabo en muestras muy seleccionadas (dificulta la generalización)
3. Las intervenciones pueden ser muy rígidas, estar muy estandarizadas y diferir de lo
que es la práctica habituall (dificulta la generalización)
4. En los estudios experimentales se aborda habitualmente la relación entre una única
intervención y su efecto sobre una enfermedad, mientras que en los estudios
observacionales analíticos se pueden evaluar varios factores de riesgo
5. Suelen tener un coste elevado, aunque ello depende de la duración y la complejidad
del protocolo.

ENSAYO CLÍNICO ALEATORIO

El estudio experimental más frecuente es el ensayo clínico aleatorio, en el que la


asignación controlada del factor de estudio se realiza sobre los individuos.

Selección de la población .

Los individuos en los que se lleva a cabo la intervención proceden de una


población de referencia o diana a la que se quiere extrapolar los resultados. A partir de
ella se especificarán unos criterios de selección que darán lugar a una población de
estudio, que es aquella en quien se desea realizar la experiencia.
Hay que excluir aquellos pacientes en los que la intervención está
contraindicada, y a los que se supone que no van a cumplir las indicaciones del
protocolo de estudio. Esto limita la generalización de resultados, pero permitirá recoger
una información más fiable.
Por lo tanto, la utilización de unos criterios de inclusión y exclusión estrictos
aleja a la población a estudio de la población diana, y por ello, va en contra de la
generalización, pero aumenta la validez de las observaciones. En los ensayos clínicos,
igual que en los demás tipos de estudios, se antepone la validez interna a la
generalización de los resultados.
Los sujetos participantes deben aceptar libre y voluntariamente formar parte del
estudio, como requisito previo a su inclusión en el mismo. Para ello se les debe
informar de sus objetivos y procedimientos, y deben firmar un documento en el que
declaran haber recibido y comprendido las explicaciones pertinentes, y expresar su
consentimiento. El consentimiento informado de los sujetos implica la explicación,
tanto oral como escrita, de lo que supone la experiencia y las posibles consecuencias
que pueden derivarse de su participación. Esta información que se facilita ha de ser el
elemento básico para que un paciente decida o no entrar en el estudio, y debería cubrir
los siguientes puntos: el objetivo del estudio, las características básicas del diseño,
posibles efectos secundarios, posibles beneficios, que el paciente tiene derecho a
abandonar el estudio en cualquier momento, y por último, informarle que tiene derecho
a formular cuantas preguntas desee relacionadas con la investigación.

Asignación aleatoria .

Una vez elegida la población, el siguiente paso es asignar a los individuos a cada uno de
los grupos .
Ventajas de la asignación aleatoria:
1. Se consigue que la comparación entre ambas intervenciones sea lo más imparcial
posible. Cuanto mayor es la muestra de sujetos estudiada menor es la probabilidad
de que las variables, conocidas o no, que pueden influir en el resultado se
distribuyan de modo desigual entre los grupos; cuando se estudian pocos pacientes
pueden existir grandes diferencias, a pesar de que los sujetos se hayan asignado
aleatoriamente.
2. La asignación al azar permite la utilización de las técnicas de enmascaramiento, que
son muy útiles para obtener una estimación no sesgada del criterio de evaluación.
Generalmente, los pacientes deben completar una serie de estudios (cuestionario,
examen físico, exploraciones complementarias...) para decidir si cumplen o no los
criterios necesarios para ser elegibles. En caso afirmativo, el paciente debe dar su
consentimiento antes de ser incluido. Una vez cumplidos estos dos requisitos, se
podrá asignar aleatoriamente a los pacientes, y no antes. De este modo, la decisión
de entrar en el estudio no estará influenciada por el conocimiento del tratamiento
que van a recibir.

Existen tres tipos de técnicas de enmascaramiento: simple ciego (el sujeto receptor
desconoce lo que se administra), el doble ciego ( lo desconocen los sujetos participantes
en el estudio y el investigador) y triple ciego ( lo desconocen también otras personas
relacionadas con el estudio, como por ejemplo, el farmaceútico que realiza la asignación
o el estadístico que analiza los datos).

Placebo .

Definición de efecto placebo: efecto fisiológico o psicológico de cualquier


medicación, independiente de su efecto farmacológico. Los factores que intervienen en
el efecto placebo son la propia personalidad del paciente, las convicciones y el
entusiasmo del equipo investigador, y las condiciones de administración y
características de la intervención. Entre sus ventajas se encuentran: controlar los efectos
derivados de cualquier característica del tratamiento que no sea el efecto que se está
estudiando, y permitir la utilización de técnicas de ciego. Entre sus limitaciones, la más
importante es la ética; siempre que exista un tratamiento que se ha demostrado eficaz
deberá ser empleado como estándar, no pudiéndose aplicar un tratamiento placebo.

Seguimiento y cumplimiento .

El principio que ha de guiar el seguimiento de los participantes es el de asegurar


la comparación entre los grupos, es decir, que la duración del seguimiento y las pruebas
que se llevan a cabo deben ser iguales para todos los participantes. El seguimiento debe
ser lo suficientemente largo como para asegurar que se producirá la respuesta esperada
(puede ir desde semanas a años). Cuanto menor sea el tiempo de seguimiento más
facilidad existe para mantener el contacto con los participantes y, por consiguiente, la
probabilidad de pérdidas será menor.
El mal cumplimiento tiene implicaciones en la interpretación de los resultados;
se puede comprometer la validez interna si se excluye a los pacientes no cumplidores
del análisis de resultados.

Aspectos éticos .

En los estudios experimentales el observador controla la intervención, lo que


plantea dudas sobre la ética de su realización.
Hay cuatro restricciones éticas básicas:
1. Los factores de estudio o exposiciones deben limitarse a los potencialmente
preventivos de una enfermedad o de sus consecuencias.
2. Las exposiciones en todos los grupos de estudio deben ser igualmente aceptables
según los conocimientos actuales.
3. Los sujetos incluidos en el estudio no deben ser privados en ningún momento de las
mejores medidas terapeúticas y preventivas.
4. Los sujetos deben ser informados de su participación en un experimento y de sus
posibles consecuencias.

Muestras de sujetos participantes .

Las muestras de sujetos participantes pueden ser:


1. Independientes: cada individuo recibe un único tratamiento, y los resultados
obtenidos en los grupos se comparan entre sí. Denominamos a este procedimiento
estudio en paralelo.

2. Apareadas: cada individuo recibe ambos tratamientos secuencialmente. Un tipo


especial de ensayo clínico es el ensayo clínico cruzado, en el cual la mitad de los
pacientes reciben los tratamientos o procedimientos en la secuencia A→B y la otra
mitad la secuencia B→A, con un periodo de blanqueo, en el caso del uso de
fármacos, entre ambos fármacos para evitar posibles influencias de un tratamiento
sobre el otro. El "cruce" de fármacos y el periodo de blanqueo, intentan evitar el
efecto de secuencia o efecto residual, que es el condicionamiento que el primer
fármaco podría ejercer sobre el efecto del segundo. Otro posible inconveniente del
ensayo clínico cruzado es el efecto periodo: dado que cada paciente se observa en
dos periodos distintos, posibles fluctuaciones o cambios en el comportamiento de la
enfermedad pueden desfigurar los resultados.

VENTAJAS DE UN ESTUDIO CRUZADO


- Es más eficiente que un estudio en paralelo, ya que requiere un número menor
de participantes.
- Cada participante es su propio control, por lo que se pueden utilizar técnicas
estadísticas para datos apareados, que son más potentes.
LIMITACIONES
- Tiene mayor duración que los estudios en paralelo
- No puede utilizarse en enfermedades agudas o cuya evolución cursa a brotes
- No se puede aplicar cuando no es posible asegurar la desaparición del efecto de
la primera intervención en todos los participantes.

3. Otro tipo posible de ensayo clínico es el diseño factorial: se emplea cuando se desea
dar respuesta a dos o más hipótesis en el mismo estudio, y es de gran utilidad
cuando se pretende analizar el efecto de posibles interacciones entre dos
intervenciones. Se procede, por ejemplo, designando cuatro grupos para el estudio
simultáneo de dos fármacos A y B. A un grupo se la administra A + placebo de B, a
otro grupo B + placebo de A, a otro grupo A + B, y al cuarto grupo placebo de A +
placebo de B. Esto permitiría evaluar el efecto simultaneo de A y B en el supuesto
de que, por ejemplo, se potenciasen.

4. Análisis por intención de tratar: en el desarrollo de un ensayo clínico pueden surgir


desviaciones del protocolo que han de ser tenidas en cuenta en la fase del análisis.
Ello puede ocurrir, por ejemplo, debido a fallos del cumplimiento con la
intervención asignada. Frente a este problema se podría pensar en excluir del
análisis a los no cumplidores. Sin embargo, el incumplimiento puede afectar
sistemáticamente a sujetos de determinadas características en los distintos grupos, e
introducir sesgos en la comparación si estos individuos se excluyen. Por este
motivo, no se recomienda en general la exclusión de no cumplidores en el análisis.
Otro problema posible es el ocasionado por los traspasados o transferidos; se trata
de sujetos que, por distintas razones, acaban recibiendo la intervención del grupo
que no les corresponde. Nuevamente, si se eliminan del análisis estos sujetos se
rompe la comparabilidad inicial entre los grupos, establecida por la signación
aleatoria. Para el manejo de esta situación, el análisis por intención de tratar se
considera probablemente la mejor estrategia. Se trata de realizar el seguimiento y la
evaluación de todos los sujetos, e incluirlos en el análisis en el grupo al que fueron
asignados, independientemente de la intervención que recibieran en la práctica.

ENSAYOS DE CAMPO

Existen estudios epidemiológicos experimentales, donde a diferencia del ensayo clínico,


no se compara el efecto de intervenciones entre individuos, sino que el objeto del
estudio son comunidades. Un ejemplo clásico ha sido el estudio del efecto de la
fluoración del agua de bebida sobre la pérdida de piezas dentarias en la población
infantil. Entre dos comunidades comparadas, aquella donde se fluoraron las aguas
mostró una disminución de pérdida de piezas dentarias en niños tras un seguimiento de
varios años. Las características fundamentales de estos estudios son:
- Su objetivo principal es producir un cambio en la población general
- Requieren estudios preliminares que garanticen la inocuidad de la intervención,
y la pertinencia del estudio
- Suelen ser estudios cuasiexperimentales, es decir, sin aleatorización a nivel
individual. Unas comunidades reciben la intervención y otra u otras actúa como
control. Si se hace aleatorización, son las comunidades enteras y no los sujetos
las que se asignan a grupo experimental o a grupo control. Ello sugiere un mayor
riesgo de sesgos de selección.
- No existen limitaciones derivadas del consentimiento individual, pero sí se
deben tener en cuenta los aspectos éticos, y se requiere autorización por los
representantes o autoridades correspondientes. La comunidad debe ser
informada.
- La evaluación del efecto puede ser dificil debido a la movilidad de los
individuos. No se trata de pacientes hospitalizados o sujetos a un seguimiento.
- Son en general estudios costosos y de seguimiento prolongado.
PARTE II. FASES DEL DISEÑO

CAPÍTULO I. OBJETIVO DEL ESTUDIO


CAPÍTULO II. ELECCIÓN DE LOS SUJETOS
CAPÍTULO III. TAMAÑO DE LA MUESTRA
CAPÍTULO IV. MUESTREO
CAPÍTULO V. MEDICIÓN DE VARIABLES
CAPÍTULO VI. RECOGIDA DE DATOS

CAPÍTULO I. OBJETIVO DEL ESTUDIO

Un estudio se inicia cuando un investigador percibe un problema o se plantea una


pregunta que, en su opinión, requiere una respuesta. Posteriormente revisa los
conocimientos existentes sobre el tema y delimita el objetivo específico de su estudio,
que diseña con la finalidad de buscar la respuesta a su pregunta.
Las fases iniciales de un estudio son, probablemente, las más importantes.
Pero, ¿ qué es el objetivo ?. La respuesta teórica es sencilla aunque en la práctica
veremos que no es tan fácil. Se puede definir el objetivo como el eje en torno al cual se
construye la estructura del estudio; debe ser lo suficientemente claro para,
posteriormente, tomar la decisión adecuada sobre el diseño más apropiado, la población
y las variables.

Identificación del problema .

Un problema es una incerteza sobre algún hecho o fenómeno que el investigador desea
resolver realizando mediciones en los sujetos del estudio. Su identificación rara vez se
produce por mera intuición, suele ser fruto de la capacidad del propio profesional para
generar ideas y formularse interrogantes. Un buen investigador debe poseer capacidad
de observación de lo que ocurre en su medio de trabajo, visión crítica y perseverancia
(tabla 1.1).

TABLA 1.1. Características de un buen investigador


.

-Voluntad de investigar
-Talento
-Experiencia
-Honestidad
-Capacidad de obtener recursos
-Perseverancia
-Confianza
-Capacidad para reconocer problemas y generar hipótesis
.
En la observación cuidadosa de los propios pacientes se pueden detectar sucesos o
situaciones que parecen contradecir los conocimientos aceptados, sugiriendo posibles
hipótesis de trabajo. Otras veces las preguntas surgen del análisis de estudios previos,
propios o de otros autores. Es fundamental que el investigador tenga una actitud crítica
y haga una lectura crítica de la literatura, de esta forma pueden detectarse huecos en el
conocimiento y generarse interrogantes susceptibles de ser estudiados. El estado de
alerta se complementa con imaginación y creatividad, proponiendo nuevas respuestas a
viejas preguntas.

Estado actual del conocimiento sobre el tema .

Una vez que se ha centrado el interés en un determinado tema, el siguiente paso es


revisar el estado actual de conocimientos existentes en la literatura sobre el mismo. La
investigación no es el intento de responder a una pregunta partiendo de cero, sino que se
enmarca en los conocimientos científicos existentes.
Es básico una adecuada revisión bibliográfica. La forma tradicional de obtener
información es la consulta de un libro de texto, sin embargo debe tenerse en cuenta que
la mayoría de libros carecen de información sobre los detalles que interesan
generalmente por ser demasiado genéricos, y además suele haber transcurrido un
periodo de varios años desde que los autores elaboran el manuscrito hasta que el libro es
editado y consultado. Por todo esto, es más aconsejable revisar los artículos publicados
en las revistas biomédicas; sin embargo, la propia colección de artículos no suele estar
lo suficientemente orientada hacia el problema de interés. La búsqueda ha de dirigirse a
monografías, artículos de revisión y otros artículos relevantes. Puede hacerse a través de
los diversos índices existentes o de sistemas informatizados. Suele ser útil la consulta
con expertos para orientarnos a centrar la pregunta y a valorar la viabilidad del proyecto
de investigación.

TABLA 1.2. Utilidad de la revisión bibliográfica


.

-Fuente de ideas
-Valoración de los conocimientos actuales sobre el tema
-Valoración de la pertinencia y viabilidad del proyecto
-Ayuda en la delimitación del objetivo específico
-Información sobre aspectos concretos del diseño
-Comparación de resultados propios con otros de estudios similares
-Contribución a la valoración de la validez externa
.

Delimitación del objetivo .

El primer paso antes de iniciar la fase de planificación de un trabajo de investigación es


saber con certeza qué se quiere hacer, es decir, el objetivo del estudio, estableciendo
claramente la pregunta que se desea responder. Este punto es fundamental y no siempre
tan sencillo como parece. A menudo se requiere bastante tiempo y esfuerzos para llegar
a definir la pregunta de interés en términos investigables. Esta etapa requiere una
profunda reflexión, ya que muchos aspectos del diseño dependen de lo que aquí se
decida.
Inicialmente se formula el objetivo en términos genérico, estableciendo una
pregunta amplia, no susceptible de investigación específica, sólo sirve para centrar el
tema de interés. Después se va acotando progresivamente hasta formular una pregunta
precisa que permita evaluar una hipótesis concreta.

Identificación del problema



Objetivo genérico

Objetivo específico
Pregunta principal
Preguntas secundarias

Debe asegurarse que la pregunta no ha sido contestada previamente o lo ha sido


de forma contradictoria. Deben realizarse estudios que sean coherentes con la línea de
investigación del centro.
A lo largo de esta etapa deben valorarse la pertinencia y viabilidad del proyecto
a estudio, de forma que pueda justificarse su realización (tabla 1.3).

TABLA 1.3. Aspectos a valorar en la justificación de un proyecto de investigación


.

Pertinencia

-La pregunta planteada no ha sido contestada, lo ha sido de forma contradictoria o


requiere adecuarla a la propia práctica
-Importancia del problema y beneficios que puedan derivarse de los resultados
-Los resultados esperables compensan los recursos utilizables

Viabilidad

-Variables que puedan definirse y medirse


-Tiempo
-Disponibilidad de sujetos
-Colaboración con otros profesionales
-Instalaciones y equipo
-Recursos económicos (financiación)
-Experiencia del investigador
-Consideraciones éticas
.
Objetivo específico .

En el proceso de formulación del objetivo, el investigador pasa por una serie de etapas.
Inicialmente el objetivo es genérico, poco conciso y no susceptible de ser evaluado y
debe formularse en términos operativos (mensurables). Inicialmente se formula una
frase interrogativa sencilla y no técnica, que se va reescribiendo de forma que adquiera
progresivamente mayor precisión.
El objetivo especifico es la pregunta principal que se desea contestar, acorde con
el propósito del estudio, formulada con precisión y sin ambigüedades y en términos
mensurables, es decir, realistas y operativos.
Habitualmente, un estudio está diseñado para responder a una única pregunta.
Cuanto mayor es el número de preguntas, mayor es la probabilidad de cometer un error.
Si existe más de una, la pregunta principal debe ser aquella que el investigador esté más
interesado en responder, el resto pueden considerarse como preguntas secundarias.

Requisitos de una buena pregunta principal


.

-Consistente
-Contrastable
-Definida a priori
-Ética
-Formulada explícitamente
-Novedosa
-Relevante
-Simple
-Única
-Viable
.

Marks (1982) propone la formulación del objetivo específico en los siguientes


términos: “determinar, evaluar o estudiar la relación entre la o las variables en estudio
y el criterio de evaluación en una determinada población”. Un ejemplo podría ser:
“determinar si la educación sanitaria grupal (factor de estudio) produce mejores
resultados que la individual (factor de estudio) en el control metabólico (criterio de
evaluación) de los pacientes dislipémicos (población).
En general lo más difícil es la elección de un criterio de evaluación adecuado,
apropiado a la pregunta y que mida realmente lo que se quiera medir. Además se debe
poder medir con un método preciso y reproducible, aplicado a todos los individuos del
estudio y de la misma manera.
Es frecuente que los objetivos estén mal definidos. A veces el problema radica
simplemente en su deficiente redacción, ello no implica que el estudio esté mal
diseñado; en otras ocasiones el objetivo no existe, este hecho sí que compromete la
validez del estudio.
Preguntas secundarias .

Es lógico que un estudio responda a más de una pregunta. Ello supone incrementar la
complejidad del diseño y su realización.
Es preferible establecer a priori una pregunta como principal, construir el
estudio en torno a ella y complementarla con otras preguntas secundarias. Si no se fijan
a priori todas las hipótesis se corre el riesgo de no recoger toda la información
necesaria. Todas las preguntas deben especificarse antes del inicio de la recogida de los
datos, ser delimitadas en número y estar basadas en expectativas razonables.

CAPÍTULO II. ELECCIÓN DE LOS SUJETOS

En la fase del diseño se plantean tres cuestiones:


1. Definir la población de estudio y especificar los criterios de selección (objetivo
de este capítulo).
2. Estimar el tamaño necesario de la muestra.
3. Decidir el método para obtener

Población diana

Población de estudio

Muestra

Población diana: es el término más amplio. Es aquella población a la que se refiere el


objetivo del estudio, y a la que se deberían generalizar los resultados del mismo.
Población de estudio: a la que se tiene la intención de estudiar. Es un subconjunto
de la población diana, definido por los criterios de selección que se establecen en el
protocolo. Esta población presenta determinadas características geográficas y
temporales que la hacen accesible.
Muestra: conjunto limitado de individuos estudiados. La característica más importante
de una muestra es su representatividad, de la que depende la posibilidad de generalizar a
la población diana las conclusiones alcanzadas. La representatividad depende de los dos
factores más importantes que caracterizan una muestra: su tamaño y la técnica de
muestreo que se empleó para obtenerla. Si alguno de estos dos aspectos se realiza
incorrectamente, el estudio estará afectado por un sesgo de selección. En este caso, la
representatividad de la muestra no se puede garantizar, y la validez externa del estudio
queda comprometida: es decir, los resultados del estudio pueden ser válidos para los
sujetos participantes en la muestra, pero no son generalizables a la población de la que
la muestra ha sido extraída.
TABLA 2.1. Consideraciones generales en la selección de la población de estudio
.

- Optimización de las posibilidades de detectar una diferencia o asociación, si existe


- Población suficientemente homogénea respecto a las características más relevantes del
fenómeno de estudio
- Debe asemejarse, dentro de unos límites razonables, a la población diana a la que se
desearía generalizar los resultados
-Criterios realistas que permitan la inclusión del número deseado de sujetos en el tiempo
previsto
-Aspectos éticos
.

Población de estudio .

La población de estudio debe definirse con unos criterios precisos que describan las
características más adecuadas para alcanzar el objetivo fijado.

TABLA 2.2. cuatro categorías de inclusión de sujetos


.

-Pacientes idóneos para observar el efecto o la asociación deseados


-Individuos en los que existe una alta probabilidad de detectar el efecto hipotético o la
asociación de interés
-Preferiblemente, incluir sujetos que probablemente cumplirán el protocolo de estudio
-Excluir sujetos en los que existe una alta probabilidad de que no pueda ser medido el
criterio de evaluación
.

Breve explicación del cuadro anterior:


1. Pacientes idóneos para observar el efecto o asociación estudiados. Requiere conocer
el mecanismo de acción del factor de estudio, ya sea una intervención o una exposición,
lo que permitirá identificar las características que definen una población más o menos
homogénea, en la que es factible encontrar un efecto o asociación.
2. Individuos en los que existe una alta probabilidad de detectar el efecto hipotético o
la asociación de interés. Debe considerarse cuando se estudian fenómenos que se
presentan con una baja frecuencia. Si no lo tuviéramos en cuenta, para poder detectar
diferencias significativas sería necesario estudiar un gran número de sujetos y / o un
largo seguimiento.
3. Es preferible incluir sujetos que probablemente cumplirán el protocolo de estudio. La
falta de cumplimiento, ya sea de la intervención o de la pauta de visitas y exploraciones,
disminuye la probabilidad de encontrar un efecto. Sin embargo, Hay que tener en cuenta
que la exclusión de múltiples causas de no cumplimiento puede conducir a la selección
de una población de estudio homogénea, pero muy diferente de la población diana. Por
tanto, deben valorarse adecuadamente las ventajas e inconvenientes de dichas
exclusiones.
4. Excluir sujetos en los que existe una alta probabilidad de que no pueda ser medido el
criterio de evaluación. Cuando en un número significativo de sujetos no puede medirse
el criterio de evaluación, se dificulta la interpretación de los resultados. Esta
consideración es importante, sobre todo, cuando se requiere un seguimiento prolongado,
en el que los sujetos pueden presentar otros procesos que impidan su seguimiento.

En los criterios de selección de los sujetos se han de tener en cuenta las consideraciones
anteriores. No existe una regla única para su elección, pero es conveniente utilizar unos
criterios semejantes a los de la literatura, con la finalidad de facilitar la comparación de
los resultados obtenidos. Los criterios de selección pueden agruparse en cuatro grupos
(tabla 2.3).

TABLA 2.3. Factores que deben considerarse en la definición de los criterios de


selección de la población de estudio
.

Características sociodemográficas de los pacientes


Edad
Sexo
Raza
Nivel cultural y socioeconómico
Profesión

Características de la enfermedad o exposición


Definición de enfermedad o exposición
Características de la misma
Tratamientos

Otras características
Embarazo
Consumo de drogas (legales o ilegales)
Hábitos dietéticos y nutricionales
Factores ambientales
.

Grupo control .

En estudios de contraste de hipótesis debe definirse el grupo control y sus


características. La utilidad del grupo control es la de permitir aislar el efecto del factor
de estudio del debido a otros factores; debe ser comparable al grupo estudio en todas
aquellas variables que puedan influir sobre la respuesta o su medición.
Existen diversos grupos que pueden utilizarse como grupo control. Uno de ellos
son los controles históricos (grupo de pacientes que se asume que tuvieron la misma
condición que el grupo de estudio), han sido muy discutidos en la literatura. Otro tipo de
grupo control es el de series de pacientes obtenidos de la literatura o de bases de datos.
El tipo de grupo control más idóneo es el de controles concurrentes, cuyos datos son
obtenidos durante el mismo periodo de tiempo que en el grupo de estudio.
Prevenir sesgos de selección .

Los estudios observacionales, especialmente los de casos y control, son los más
susceptibles de introducir sesgos. Una vez establecidos los criterios de selección y la
fuente de procedencia de los sujetos, lo siguiente es obtener una muestra no sesgada de
la población de estudio y del tamaño deseado. Debe usarse una técnica de muestreo
adecuada y estrategias que prevengan o minimicen los sesgos, sobre todo los debidos a
una muestra insuficiente de sujetos.
El primer contacto con los participantes en el estudio puede ser por correo (carta
explicativa) o entrevista (debe ser en un ambiente relajado y con explicaciones
fácilmente comprensibles y claras).

CAPÍTULO III. TAMAÑO DE LA MUESTRA

Tras definir la población de estudio, el paso siguiente es determinar el tamaño de


la muestra. El conocimiento del número de sujetos necesarios permitirá evaluar si el
estudio puede ser factible, o si, en caso de no disponer del número suficiente de sujetos,
se requerirá una modificación de los criterios de selección, la colaboración de otros
centros o la prolongación del periodo de reclutamiento.
Es un error calcular el número de individuos necesarios en función del tiempo o
de los recursos disponibles o como una cifra redonda. El número de participantes debe
calcularse en función del objetivo. Es conveniente determinarlo en una etapa precoz, ya
que es uno de los aspectos que se tiene en cuenta al evaluar la viabilidad del estudio.
La inclusión de un número excesivo de sujetos encarece el estudio, tanto desde
el punto de vista económico como de recursos humanos. Por otro lado, un estudio con
un tamaño insuficiente será incapaz de detectar diferencias entre los grupos,
conduciendo erróneamente a la conclusión de que no existen; esta situación es muy
frecuente en la literatura médica, y obliga a una interpretación cuidadosa de los estudios
con resultados negativos.
Los elementos que intervienen en el cálculo del tamaño de una muestra se
enumeran en la tabla 3.1. En general, puede considerarse que el objetivo pertenece a
uno de los dos tipos siguientes: estimación de un parámetro poblacional (por ejemplo
establecer la media de concentración plasmática de una hormona en sujetos sanos) o
contraste de hipótesis (por ejemplo, ver cuál de dos pautas terapéuticas consigue un
mayor porcentaje de pacientes controlados). Cuando el objetivo es la estimación de una
parámetro, debe conocerse la viabilidad y fijar la precisión y el nivel de confianza
deseados. Si se trata de realizar una comparación, además de conocer la viabilidad y
fijar los riesgos de error estadístico aceptados (errores alfa y beta), debe cuantificarse la
diferencia mínima entre los resultados de los grupos comparados que se considera
relevante y que se desea poder detectar, si existe.
TABLA 3.1. Principales elementos que intervienen en el cálculo del tamaño de la
muestra.
.

Estudios de estimación de parámetros


-Variabilidad del parámetro que se desea estimar
-Precisión deseada de la estimación
-Nivel de confianza deseado

Estudios de contraste de hipótesis


-Hipótesis unilateral o bilateral
-Riesgo aceptado de cometer un error alfa
-Riesgo aceptado de cometer un error beta
-Magnitud mínima de la diferencia o asociación que se considera importante detectar
-Variabilidad del criterio de evaluación en el grupo de referencia
.

Vamos a detenernos en explicar el cuadro anterior y sus variables:

Estudios de estimación de parámetros poblacionales .

1. Variabilidad del parámetro que se desea estimar, expresada por su desviación


típica o su varianza. La variabilidad puede ser conocida a partir de la datos
previos, o bien aproximarse a partir de estudios piloto. A mayor variabilidad,
mayor tamaño muestral necesario. En el caso de las variables cuantitativas se
mide por la varianza de la distribución, y en el caso de las cuantitativas se mida
por el producto p.(1-p).

2. Precisión de la estimación, es decir la amplitud (distancia entre sus extremos)


deseada del intervalo de confianza. Cuanto más precisión se desee, más estrecho
deberá ser este intervalo y más sujetos deberán ser estudiados. Este dato debe ser
fijado previamente en función de la finalidad de la estimación. En algunos casos
puede desearse una gran precisión, mientras que en otros sólo se desea conocer
en qué rango de valores se mueve el parámetro que interesa ( en este último
supuesto, la precisión es menor, y por lo tanto, el número de sujetos requerido
también lo es).

3. Nivel de confianza deseado en la estimación. El nivel de confianza es la


probabilidad de que el intervalo de confianza hallado para el parámetro que se
estima, contenga efectivamente en su interior el verdadero valor de dicho
parámetro. A mayor nivel de confianza requerido, mayor tamaño muestral
necesario. El nivel de confianza es establecido a priori por el investigador en el
diseño del estudio. Habitualmente se fija un nivel de confianza del 95%, que
corresponde a un valor de α de 0.05, aunque pueden fijarse otros niveles. Por
ejemplo, un nivel de confianza del 95% supone asumir un riesgo α del 5%; un
mayor nivel de confianza lleva implícito un menor riesgo α asumido en la
estimación. Como resulta lógico, a menor riesgo α que se desee asumir, mayor
tamaño muestral requerido.
TABLA 3.2. Fórmulas para el cálculo de del número de sujetos necesarios para la
realización de un estudio cuyo objetivo es la estimación de un parámetro
.

Estimación de una proporción (variable cualitativa)

Z²α × P × (1-P)
N = 



Estimación de una media (variable cuantitativa)

Z²α × s²
N = 


N: número de sujetos necesarios
Zα: valor de Z correspondiente al riesgo α fijado (ver tabla 3.4.)
P: valor de la proporción que se supone que existe en la población
s²: varianza de la distribución de la variable cuantitativa que se supona que existe en la
población
i²: precisión con la que se desea estimar el parámetro (2 x i es la amplitud del intervalo
de confianza)

Estimación de una proporción


Supongamos que se desea conocer el porcentaje de pacientes hipertensos de un
centro que están controlados. A partir de datos previos se estima que dicho valor se
sitúa alrededor del 40% (p = 0.40). Se quiere realizar la estimación con una precisión de
± 4% (i = 0.04) y con una confianza del 95% (α = 0.05, Zα = 1.96). Aplicando a estos
datos la fórmula para la estimación de una proporción presentada en la tabla 3.2. puede
calcularse que se precisan 576 sujetos. Este mismo número de sujetos nos sale con
tablas de fácil manejo, como la que está en la tabla A al final del módulo.
Debe tenerse en cuenta que diferentes grados de precisión y diferentes valores
del porcentaje esperado modifican el número de sujetos necesarios.
En algunas ocasiones no se conoce el valor aproximado del parámetro que se
está buscando. Si no existen datos en la literatura que resulten útiles o si no puede
realizarse una prueba piloto para obtener una primera aproximación a dicho valor,
puede adoptarse la postura de la máxima indeterminación. Esta actitud consiste en
suponer que el porcentaje que se desea estimar se sitúa alrededor del 50%, ya que es el
valor que requiere una mayor cantidad de individuos, de forma que el número obtenido
supera cualquier otra combinación de parámetros.
Estimación de una media
El cálculo es similar al anterior. También deben fijarse el nivel de confianza y la
precisión de la estimación, que determinarán la amplitud del intervalo alrededor de la
media que se desea estimar.
Si no se dispone de una medida ni de una estimación de la variabilidad, puede
utilizarse una regla práctica que consiste en determinar el rango de valores que pueden
presentarse, es decir, la diferencia entre el máximo y el mínimo valores esperables.
Dado que se asume que esta variable es de distribución normal, el intervalo
comprendido entre dos desviaciones estándar por encima y por debajo de la media (m±
2 x s) incluye aproximadamente el 95% de los valores posibles, por lo que al dividir
dicho rango de valores entre 4, puede obtenerse una cierta aproximación al valor de la
desviación estándar. La tabla B al final del módulo es la alternativa al cálculo
matemático.

Estudios de contraste de hipótesis .

El contraste de hipótesis se utiliza para estudios comparativos o búsqueda de


asociaciones. Para el cálculo del tamaño de la muestra deben utilizarse los siguientes
elementos:

1. Definir la hipótesis que se va a contrastar, precisando si es unilateral o


bilateral. Desde el punto de vista estadístico un aspecto que afecta al cálculo del
tamaño de la muestra es el de la formulación precisa de la hipótesis que se
contrasta. Por ejemplo: si se desea determinar si dos fármacos A y B difieren en
su eficacia sin tener evidencia de cuál de ellos ha de ser mejor o peor, se habla
de hipótesis bilateral o de dos colas; las hipótesis bilaterales requieren mayor
número de sujetos y son las preferibles en un estudio. Siguiendo con el ejemplo
anterior, si la hipótesis alternativa fuese que el fármaco A es más eficaz que el
fármaco B, se habla de hipótesis unilateral o de una cola, en este caso sólo
interesa evaluar si B es, como mínimo, tan eficaz como A, o sea, tan sólo una de
las direcciones de la comparación.

2. Establecer el riesgo de cometer un error α o tipo I que se está dispuesto a


aceptar. Determina la probabilidad asumida a priori por el investigador, de
equivocarse en identificar como significativa una diferencia o una asociación
que en realidad no existe. El riesgo α que el investigador establece determina el
nivel de significación del estudio, a partir del cual una diferencia o una
asociación observadas se considerarán significativas, es decir, no atribuibles al
azar. Dicho de otro modo, el error α es el error que se comete cuando el
investigador rechaza la hipótesis nula siendo ésta verdadera en la población. A
menor riesgo α o nivel de significación más estricto, mayor tamaño muestral
requerido. De forma habitual se acepta un riesgo del 5% (α = 0.05).

3. Error β o tipo II .Es la probabilidad asumida por el investigador de equivocarse


en no detectar como significativa una diferencia o una asociación que en
realidad existe. El riesgo β determina la potencia del estudio (su
complementario, o sea 1-β), que es la capacidad del estudio para detectar
diferencias o asociaciones existentes. Dicho de otra manera, el error β se comete
cuando el investigador no rechaza la hipótesis nula siendo ésta falsa en la
población, el investigador concluye que ha sido incapaz de encontrar una
diferencia que existe en la realidad. A menor riesgo β o mayor potencia deseada
del estudio, mayor tamaño muestral necesario. No existe un acuerdo sobre su
valor más apropiado, aunque en general se sitúa entre el 5 y el 20%. Ejemplo:
aceptar un riesgo de cometer un error β de 20% significa que, si la diferencia
que se busca existe en la realidad, el estudio tiene un 80% de probabilidades de
detectarla.

Para calcular el tamaño de la muestra los riesgos que se está dispuesto a asumir
se fijan a priori, la única forma de disminuirlos es aumentar el tamaño de la
muestra.

4. Magnitud de la diferencia mínima que se desea detectar o mínima diferencia


importante. La magnitud de la diferencia o de la asociación tiene una gran
influencia sobre el tamaño de la muestra. Si la diferencia es muy amplia (por
ejemplo, si la eficacia del fármaco A es doble que la del B), se podrá detectar
con más facilidad que si es de escasa magnitud (por ejemplo, que la diferencia
en la eficacia sea sólo de un 5%). A menor magnitud de la diferencia mínima
detectable, mayor tamaño muestral necesario.
Para calcular el tamaño de la muestra debe definirse la magnitud de la diferencia
que se desea detectar. A veces se dispone de datos de la literatura o de estudios
previos que permiten estimar razonablemente el efecto esperable. Si no es así, se
selecciona la mínima magnitud que se considera de importancia clínica. A
menudo es tentador utilizar diferencias más amplias, ya que se obtiene un
tamaño de la muestra más reducido; esto debe evitarse, ya que implica que
diferencias menores a la establecida no serían detectadas al no alcanzar el nivel
de significación estadística con el número de sujetos estudiados.

5. Variabilidad del fenómeno que se evalúa. Se hace de manera análoga a la


variabilidad de la estimación de parámetros vista anteriormente.
De estos cinco elementos sólo el último debe ser conocido, ya que los otros cuatro son
fijados por el investigador utilizando su propio juicio. A continuación se aplica la
fórmula correspondiente, que depende de la prueba estadística que vaya a ser utilizada
en el análisis. En la tabla 3.3. están las fórmulas de uso más habitual. Las tablas 3.4. y
3.5.recogen los valores de la variable normal tipificada correspondientes a los riesgos α
y β utilizados con mayor frecuencia en dicho cálculo, respectivamente. Como las
fórmulas pueden ser algo complicadas, pueden usarse las tablas C y D del final del
módulo.
TABLA 3.3. Fórmulas para el cálculo del número de sujetos necesarios por grupo
en un estudio cuyo objetivo es la comparación de dos muestras. Se asume que
ambas son del mismo tamaño
.

Comparación de dos proporciones (variable cualitativa)

[ Zα x 2 x P x (1-P) + Zβ x √ P1 x (1-P1) + (1-P2) ] ²


N = 
(P1-P2)²


Comparación de dos medias (variable cuantitativa)

2 x ( Zα + Zβ )² x s²
N = 


N: número de sujetos necesarios en cada una de las muestras
Zα: valor de Z correspondiente al riesgo α fijado (ver tabla 3.4.)
Zβ: valor de Z correspondiente al riesgo β fijado (ver tabla 3.5.)
P1: valor de la proporción que se supone que existe en el grupo de referencia
P2: valor de la proporción que se supone que existe en el grupo de estudio
P2-P1: valor mínimo de la diferencia que se desea detectar (variable cualitativa)
P: media ponderada de las proporciones P1 y P2
s²: varianza de la distribución de la variable cuantitativa que se supone que existe en el
grupo de referencia
d: valor mínimo de la diferencia que se desea detectar
x: signo de multiplicación


α utilizados con mayor frecuencia en el cálculo del


TABLA 3.4. Valores de Zα
tamaño de la muestra

α Zα
Prueba unilateral Prueba bilateral

0.200 0.842 1.282


0.150 1.036 1.440
0.100 1.282 1.645
0.050 1.645 1.960
0.025 1.960 2.240
0.010 2.326 2.576
β utilizados con mayor frecuencia en el cálculo del
TABLA 3.5. Valores de Zβ
tamaño de la muestra

β Potencia Zβ
(1-β)

0.01 0.99 2.326


0.05 0.95 1.645
0.10 0.90 1.282
0.15 0.85 1.036
0.20 0.80 0.842
0.25 0.75 0.674
0.30 0.70 0.524
0.35 0.65 0.385
0.40 0.60 0.253
0.45 0.55 0.126
0.50 0.50 0.000

Estrategias para minimizar el número de sujetos necesarios en un estudio


.

El tamaño calculado puede resultar mayor que el número de sujetos accesibles para
el investigador, o sobrepasar los recursos disponibles; en estos casos puede solicitarse la
colaboración de otros centros o utilizarse alguna de estas estrategias:

A. En la selección del criterio de evaluación:


A.1. Utilizar criterios de evaluación cuantitativos, ya que contienen más
información que los cualitativos y aumentan la potencia de las pruebas
estadísticas para detectar diferencias.
A.2. Utilizar variables que puedan ser medidas de forma más precisa,
disminuyendo su variabilidad.
A.3. Utilizar un criterio de evaluación frecuente. Si la respuesta que se está
estudiando es de presentación rara puede obligar a un largo seguimiento de los
pacientes o al estudio de un gran número de ellos para obtener un reducido
número de respuestas. El utilizar criterios de más frecuente presentación
aumentará la potencia del estudio.
B. En las técnicas de medición de las variables. Las técnicas de medición más
precisas disminuyen la variabilidad, y por tanto, el número de sujetos necesarios.
Las más utilizadas son:
B.1. Medidas repetidas del criterio de evaluación
B.2. Automatización y refinamiento de los instrumentos de medida, de forma
que aumente su sensibilidad y precisión.
C. En la población de estudio
C.1. Criterios de selección restrictivos (población más homogénea); este método
tiene el inconveniente que limita la generalización de los resultados obtenidos.
C.2. Utilizar poblaciones de alto riesgo en las que sea más fácil estudiar el
fenómeno que interesa.
D. En el diseño del estudio
D:1. Asignación aleatoria ( en los estudios experimentales) a los grupos de
estudio.
D:2. Grupos de diferente tamaño. En algunos estudios de casos y controles,
cuando el número de casos es muy reducido, se puede utilizar dos controles por
cada caso para aumentar la potencia del estudio.
D.3. Utilización de medidas repetidas
D.4. Utilización de diseños cruzados: cada sujeto es sometido a dos
intervenciones, actúa como caso y como control; se precisa, por lo tanto, menor
número de sujetos.

No respuestas, pérdidas y abandonos .

El número de pacientes o individuos obtenido de las fórmulas o de tablas debe


ser ampliado en función del porcentaje de no respuestas, pérdidas y abandonos durante
el seguimiento, de forma que se asegure que se acabará el estudio con el número de
pacientes deseado.
Una forma precisa de ajustarlo es utilizar la siguiente fórmula:

Na = N [ 1/ (1-R)]

N: número de sujetos teórico


Na: número de sujetos ajustado
R: proporción esperada de pérdidas

Ejemplo: si se precisara un total de 300 sujetos (N = 300) y se esperara un 20% de


pérdidas (R = 0.20), el número de sujetos que deberían iniciar el estudio serían:
Na = 300 [ 1/ (1-0.20) ] = 375 sujetos

CAPÍTULO IV. MUESTREO

Definidos los criterios de selección de la población de estudio y el tamaño muestral


requerido, existen diferentes técnicas para captar a los sujetos que constituirán la
muestra. Junto con el tamaño muestral apropiado, la representatividad de una muestra
depende de la aplicación de una técnica de muestreo correcta. La principal razón de
estudiar una muestra y no toda la población es una cuestión de eficiencia.

Muestreo probabilístico .
Abarca una serie de técnicas que tienen en común utilizar algún procedimiento de
selección aleatorio, de modo que todos los individuos de la población de estudio tienen
una probabilidad de ser incluidos en la muestra, determinada por el azar. De este modo,
es más probable que las muestras obtenidas sean representativas, y se previenen sesgos
de selección.
Las técnicas fundamentales del muestreo probabilístico son:
1. Muestreo aleatorio simple
2. Muestreo estratificado
3. Muestreo en etapas múltiples
4. Muestreo sistemático

1. Muestreo aleatorio simple


Cada individuo o unidad de muestreo tiene la misma probabilidad de ser escogido.
Básicamente consiste en elegir los diferentes elementos que componen la muestra, a
través de la extracción de bolas o papeletas de una urna, en las que las bolas o papeletas
representan a todos los miembros de la población. Si una vez que se ha extraído una
bola y, por tanto, un elemento de la muestra, ésta se vuelve a introducir en la urna para
que el elemento elegido pueda serlo nuevamente, el muestreo se denomina “ muestreo
aleatorio con reemplazamiento”, recibiendo el nombre de “muestreo aleatorio sin
reemplazamiento” cuando los diferentes miembros de la población no pueden ser
elegidos más que una sola vez.
Este procedimiento de la urna es muy laborioso, por lo que sólo puede utilizarse
cuando la población es muy pequeña. Cuando la población es mayor, puede sustituirse
la urna por una tabla de números aleatorios. Estas tablas están formadas por una serie de
números elegidos al azar, generalmente por un ordenador, dispuestos convenientemente
en filas y columnas.
Cuando el tamaño de la población es muy numeroso y los elementos de la
misma no están convenientemente numerados, este procedimiento resulta también muy
laborioso y lento, por lo que suele emplearse el método sistemático.
Ventajas: Técnica simple y de fácil comprensión y permite el cálculo rápido de
medias y varianzas.
Inconveniente: se requiere disponer previamente de una lista completa de la
población de estudio que se pretende muestrear y cuando se trabaja con muestras muy
pequeñas es posible que no represente adecuadamente a la población.

Ejemplo
En una clase, asignar secuencialmente un número a cada uno de sus alumnos y realizar
una extracción mediante una técnica de números aleatorios.

Fig. 4.1. Muestreo aleatorio simple. Disponiendo de un listado completo de la


población, se extraen individuos al azar
2. Muestreo estratificado
Es una modificación del muestreo aleatorio simple. La población se divide en dos o más
subgrupos (“estratos”) excluyentes entre sí, en función de cierta variable que interese
controlar por poder actuar como factor de confusión. Seguidamente, se extrae
aleatoriamente una muestra de tamaño proporcional en cada subgrupo o estrato. La
muestra total así resultante, representa mejor a la población en función de la variable
utilizada para estratificar, y facilitará controlar el posible efecto de la misma como
potencial factor de confusión. Esta técnica presenta el inconveniente de que se precisa
conocer la distribución de la variable utilizada para la estratificación.
Ventajas: tiende a asegurar que la muestra represente adecuadamente a la
población en función de unas variables seleccionadas y se obtienen estimaciones más
precisas.
Inconveniente: se ha de conocer la distribución en la población de las variables
utilizadas para la estratificación.

Ejemplo
Supongamos que se realiza un estudio acerca del consumo de alcohol y desarrollo de
cardiopatía coronaria. Se podría encontrar una asociación estadísticamente significativa
entre ambos términos. Sin embargo, si estratificásemos a la población según fumadores
y no fumadores, encontraríamos que el consumo de alcohol y tabaco se encuentran muy
ligados entre sí, de modo que la gran mayoría de consumidores de alcohol se
encontraría en el grupo de fumadores, con lo cual el tabaquismo ha actuado como factor
de confusión, produciendo la observación de una aparente relación entre el consumo de
alcohol y cardiopatía coronaria. Mediante un muestreo estratificado se controlaría este
fenómeno de confusión.

Fig. 4.2. Muestreo estratificado. Si se sospecha que el tabaquismo actúa como variable
de confusión en un estudio y se conoce la proporción de fumadores en la población, una
forma de realizar muestreo estratificado es dividir la población del estudio en fumadores
y no fumadores, y elegir proporcionalmente sujetos al azar en cada grupo.

3. Muestreo en etapas múltiples


Se seleccionan unidades primarias de muestreo de una población. Posteriormente, se
seleccionan dentro de las unidades primarias, unidades secundarias, y así sucesivamente
las veces que sea preciso según el diseño del estudio. Cuando en un muestreo de dos
etapas se incluyen todas las unidades secundarias (por ejemplo, si las unidades
primarias son escuelas y escogemos a todos los niños en cada escuela), se denomina
muestreo por conglomerados.
Ventaja: utilidad cuando la población de estudio es grande y dispersa pero se
encuentra agrupada por alguna característica, o cuando no se dispone de un listado de
toda la población de estudio.
Inconvenientes: complica el cálculo de parámetros poblacionales, el cálculo del
error estándar es complejo y este error estándar es mayor que en el muestreo simple o
estratificado.

Ejemplo
Si se desea estudiar la prevalencia de determinada enfermedad sobre niños en edad
escolar, se pueden seleccionar escuelas (unidades primarias) y, en cada escuela,
muestrear niños (unidades secundarias).

Fig. 4.3. Muestreo en etapas múltiples. Se seleccionan unidades primarias de muestreo (


ej: centros de enseñanza) y, dentro de estas unidades, unidades secundarias (ej:
estudiantes).

4. Muestreo sistemático
Se divide el total de la población de estudio entre el tamaño de la muestra deseado,
hallando así una constante K de muestreo. El primer individuo se elige al azar y,
después, se elige sistemáticamente uno de cada K individuos, según algún factor que los
ordene.
Ventaja: procedimiento de fácil aplicación, se puede llevar a cabo sin
precisar un listado completo de la población de estudio y también que en poblaciones
ordenadas según una tendencia determinada (por ejemplo, antigüedad en una
institución), asegura una cobertura de unidades de todos los tipos.
Inconveniente: si existe alguna relación entre el fenómeno a estudio y la
constante de muestreo se pueden producir sesgos de selección.

Ejemplo
En una organización colegial, seleccionar a uno de cada 10 sujetos según su número de
colegiado.
Fig. 4.4. Muestreo sistemático. Se selecciona uno de cada K elementos,
sistemáticamente.
Muestreo no probabilístico .
Las unidades de muestreo se seleccionan empleando métodos en los que no interviene el
azar. La desventaja común de todos estos métodos es que, al no tener todos los
individuos las misma posibilidad de ser incluidos en el estudio, la representatividad de
la muestra no está asegurada. Ejemplos de muestreo no probabilístico son:

1. Muestreo consecutivo
Se selecciona a los sujetos que cumplen los criterios de inclusión especificados en el
protocolo del estudio, a medida que se captan (por ejemplo, a medida que ingresan en
un servicio hospitalario). Es la técnica más utilizada en los ensayos clínicos, ya que para
aplicar la medida terapéutica que se somete a evaluación, no es posible conocer con
anticipación qué individuos desarrollarán la enfermedad o incurrirán en los criterios de
inclusión establecidos en el protocolo del estudio. Por ello, en general, no es posible la
aplicación de una técnica de muestreo aleatorio en los ensayos clínicos. No debe
confundirse esto con la asignación aleatoria a los grupos de estudio que se hace sobre
los participantes seleccionados para el ensayo clínico.

2. Inclusión de voluntarios
Es preferible evitar esta técnica, ya que las personas que se ofrecen voluntariamente a la
realización de un estudio suelen estar influenciadas por algún tipo de característica que
afectará a la representatividad de la muestra.

CAPÍTULO V. MEDICIÓN DE VARIABLES

En el diseño de un proyecto de investigación, la muestra debe representar a la población


que se estudia y las variables elegidas deben representar el fenómeno de interés objeto
del estudio. Sólo de este modo, las inferencias realizadas tienen validez. Medir es
asignar valores a las variables del estudio; su principal función es la de evitar la
subjetividad.
Algunas variables son sencillas de medir, son las llamadas variables objetivas, ya
que el investigador posee un buen instrumento para medirlas y lo puede hacer
directamente. Sin embargo, muchos problemas que se investigan en las ciencias de la
salud son más difíciles de medir, son las llamadas variables subjetivas. En cualquier
caso, pero especialmente con estas últimas, una de las mayores preocupaciones del
equipo investigador debe ser la validez y la fiabilidad de la medida que se utilice.
La validez expresa el grado en que una medición mide realmente aquello para lo que
está destinada, y la fiabilidad el grado en que una medición proporciona resultados
similares cuando se lleva a cabo en más de una ocasión en las mismas condiciones.
En un estudio, se debe, por tanto, asegurar su máxima validez interna y externa:
• Validez interna: es el grado en que las conclusiones del estudio son extraídas
correctamente, y soportadas con solidez por los datos obtenidos. Valida la
verdad en el estudio.
• Validez externa: es el grado en que las conclusiones del estudio son
generalizables a la población diana. Valida las inferencias sobre la verdad en el
universo.
Tipos de error .

Los errores que pueden afectar a las inferencias de un estudio se pueden controlar en las
fases de diseño y realización, o en la fase de análisis de los datos. Existen dos tipos de
error que se deben minimizar en cualquier estudio: el error aleatorio y el error
sistemático.
El error aleatorio nace del hecho de que se trabaja con muestras de individuos, y
no con toda la población; procede, pues, de la variabilidad inherente al muestreo. Se
produce al azar y no compromete la validez del estudio. Este tipo de error se minimiza
cuando aumenta el tamaño de la muestra y está muy relacionado con el concepto de
precisión o fiabilidad.
El error sistemático o sesgo se produce cuando existe una fuente de variación no
aleatoria que desvía sistemáticamente- en una dirección determinada – dicho resultado;
dicho de otro modo, se produce cuando la medición de la /las variables en estudio es
sistemáticamente desigual entre los distintos grupos. Este error compromete la validez
del estudio; el aumento del tamaño muestral no modifica ni corrige los sesgos. Las
fuentes de error sistemático se pueden originar tanto en el muestreo como en
mediciones, pudiendo originar los siguientes tipos de sesgos:

1. Sesgo de selección
Es consecuencia de un muestreo incorrecto, es decir, la muestra seleccionada
para el estudio no es representativa de la población. Los sesgos de selección
afectan a la validez externa de los estudios, aunque éstos tengan validez interna,
dado que las conclusiones extraídas no son generalizables. En general, las
técnicas de muestreo probabilístico ayudan a prevenir sesgos de selección.
Los siguientes son sesgos de selección “bautizados” con nombres determinados:
• Sesgo de Berkson: ocurre debido a muestras seleccionadas en medio
hospitalario, que pueden diferir de las poblaciones generales en
numerosas variables.
• Falacia de Neymann: cuando la exposición a cierto factor de riesgo es a
su vez factor pronóstico para la enfermedad cuya asociación se estudia, y
modifica su duración, se comete un sesgo si se parte de casos prevalentes
en la muestra (estudios de casos y controles). El problema se evita
seleccionando casos incidentes, es decir, de nueva aparición (estudios de
cohortes).

2. Sesgo de seguimiento
Se produce en estudios prospectivos, por pérdidas o /y observación desigual en
los grupos.

3. Sesgo de información
Se agrupan bajo esta denominación sesgos que se pueden producir en las
mediciones de las variables a estudio.
El sesgo de información ocurre, por ejemplo, cuando son inapropiadas la
sensibilidad o la especificidad de las pruebas utilizadas. Pertenecen también a
esta categoría los sesgos de observación a los que son característicamente
susceptibles los ensayos clínicos, debido a la subjetividad de las personas
participantes (tanto los sujetos a estudio como los profesionales que recogen los
datos). Los sesgos de observación se evitan mediante técnicas de
enmascaramiento : simple ciego, doble ciego o triple ciego.
Fiabilidad de una medida .

Este término es sinónimo de precisión, reproducibilidad, estabilidad o consistencia, y se


refiere al grado en que pueden reproducirse los resultados obtenidos por un
procedimiento de medición. El que una medida sea muy precisa no significa que tenga
que ser válida; un claro ejemplo de esto sería el pesar a un individuo dos veces
consecutivas en una báscula mal calibrada: seguramente se obtendrían resultados
similares pero no válidos.
Las fuentes de variabilidad son: variación biológica interindividual, del
observador o del instrumento utilizado.

1. Variación biológica individual: la mayoría de los fenómenos biológicos varían


de un momento a otro; en realidad, una medición realizada en un momento no es
más que una muestra de todas las posibles mediciones de este fenómeno durante
un período determinado de tiempo y no tiene porqué representar el verdadero
valor de estas medidas. Es importante tener en cuenta el impacto de la variación
biológica intraindividual y minimizarla en lo posible. Una estrategia consiste en
repetir la medición varias veces y utilizar la media de los resultados; sin
embargo, antes de ponerla en marcha hay que considerar el coste y las
dificultades prácticas que implica.

2. Variación debida al instrumento: en investigación se entiende por instrumento


cualquier vehículo que sea útil para recoger datos de una forma organizada.
Teniendo en cuenta esta definición, un instrumento puede ser un analizador de
lactato, un esfingomanómetro o un cuestionario.

3. Variación debida al observador: la tercera fuente de variabilidad es el


observador. Para reducir esta variación al mínimo se aconseja entrenar al
observador antes de iniciar el estudio y elegir medidas lo más objetivas posibles.

La fiabilidad se evalúa repitiendo el proceso de medición en una misma variable, con el


fin de analizar la concordancia de las distintas medidas. Las medidas repetidas se
pueden obtener de tres formas:
1. La primera consiste en que los resultados de una prueba sean analizados por más
de un observador (concordancia entre observadores). El análisis de la
concordancia intra e interobservador es, en muchas ocasiones, el paso previo a la
validación de una nueva prueba diagnóstica. Si los distintos observadores
discrepan en los resultados, la prueba, aunque teóricamente sea válida, será de
poca utilidad clínica.

2. La segunda consiste en realizar la prueba en más de una ocasión (método de test-


retest). Esta técnica tiene por objetivo determinar si una prueba dará los mismos
resultados o similares cuando se aplica a una misma persona en más de una
ocasión, requiere condiciones de aplicación similares. El inconveniente es que al
aplicar una misma medida dos veces en la misma persona se pueden producir
variaciones por la variable tiempo; sin embargo, si el intervalo de tiempo entre la
aplicación de las dos pruebas es corto, es posible que el resultado obtenido en la
segunda ocasión esté influenciado por el aprendizaje adquirido la primera vez,
especialmente en los cuestionarios.
3. La última, con el método de la consistencia interna. Se refiere al grado de
concordancia entre dos variables que miden el mismo fenómeno. En la
actualidad es la técnica más utilizada para evaluar la fiabilidad de un
cuestionario.

Análisis de la fiabilidad

Los índices más utilizados para describir la consistencia entre medidas repetidas de
variables cualitativas es el coeficiente Kappa (corrige la concordancia observada por la
que se esperaría simplemente por el azar). Si las variables son cuantitativas se suele
utilizar el coeficiente de correlación de Pearson o el de Spearman en el caso de que las
variables sean ordinales, o el coeficiente de correlación intraclases (combina un análisis
de la correlación de las medidas con una prueba de la diferencia de las medias entre las
mismas).

COEFICIENTE KAPPA:
El método más sencillo y usado para medir la fiabilidad intra e interobservador es
calcular el índice Kappa, que se representa como:
Po - Pe
K = 
100 - Pe

Po = porcentaje total de concordancias


Pe = porcentaje de concordancia esperada por azar

El índice kappa relaciona la fracción de observaciones en las que la


concordancia puede ser atribuida a la fiabilidad de los observadores (Po-Pe) con el valor
máximo posible en el supuesto de que ambos observadores coincidieran plenamente,
descartando el papel del azar (100- Pe).

EJEMPLO ( ver tabla 5.1 y tabla 5.2 ): consideremos un estudio cuyo objetivo es
valorar la fiabilidad de la exploración física, sobre todo del latido apical, en la detección
de cardiomegalia. Se valoran 100 enfermos hospitalizados. El día anterior a la
exploración física se realiza a los 100 pacientes una radiografía posteroanterior y otra
lateral de tórax. Dos observadores examinan de forma independiente a los pacientes a
las 24 horas tras la realización de radiografías, sin conocer los hallazgos radiológicos.
Ambos observadores coinciden en que el latido apical es palpable en 43 pacientes y no
lo es en 41. El porcentaje observado (Po) total de acuerdo es del 84%. El siguiente paso
es calcular el porcentaje esperado por el azar (Pe). Imaginemos, por un instante, que el
segundo observador clasifica a los pacientes totalmente al azar, lanzando una moneda al
aire, obteniendo un 49% de caras y un 51% de cruces; en esta situación, de los 53
pacientes en los que el primer clínico ha palpado el latido apical, el 49% (21 casos)
habrían sido catalogados igualmente por el segundo clínico sólo por el azar. Igualmente,
de los 43 pacientes clasificados por el primer clínico como latido apical palpable, el
51% (24 casos) lo habrían sido también por el segundo observador por azar. El número
de coincidencias que se esperaría por azar, entre los dos observadores, sería de
(26+24)/100 = 50%; por lo que el índice kappa sería:

K = (84% - 50%) / (100 - 50) = 68%


La limitación más importante del índice kappa es que su valor no depende
únicamente de los errores de clasificación cometidos por los observadores, sino también
de la prevalencia del fenómeno de interés.

TABLA 5.1. Concordancia entre observadores


Hallazgos Hallazgos observador 2 total
observador 1 Latido apical
palpable No palpable
Latido apical
Palpable 43 10 53
No palpable 6 41 47
total 49 51 100

TABLA 5.2. Cálculo da la concordancia esperada por azar


Observador 1 Observador 2 clasifica a los pacientes al total
azar
Latido apical
Palpable No palpable
Latido apical
Palpable (49% de 53) = 26 (51% de 53) = 27 53
No palpable (49% de 47) = 23 (51% de 47) = 24 47

total 49 51 100

Consecuencias de una medida poco fiable

La fiabilidad de las medidas no se ha de analizar en cada estudio. Sólo es necesario


cuando se desarrolle una nueva medida. Sin embargo, al planificar un trabajo de
investigación es imprescindible considerar las posibles medidas alternativas tanto del
criterio de evaluación como de las demás variables importantes y escoger las que hayan
demostrado ser más fiables en estudios anteriores.

Validez .

Como validez se define el grado en que una variable mide aquello para lo que está
destinada. Es un concepto ligado al error sistemático. Cuanto menos válida sea una
medida más probabilidades hay de cometer un sesgo.
Unas variables son más válidas que otras; los responsables del estudio deben
procurar siempre escoger las medidas más válidas, especialmente cuando se trata de
variables importantes como el factor de estudio y el criterio de evaluación, aunque esta
elección está condicionada por la disponibilidad de recursos tanto económicos como
técnicos.
Fuentes de error sistemático

Las posibles fuentes de error son las mismas que las enumeradas en el apartado
destinado a la fiabilidad.

1. Error debido al individuo


Ocurre cuando el error en la medición de un fenómeno se produce a causa de los
participantes en el estudio. Ejemplo: el sesgo de memoria ( si le preguntamos a los
participantes en el estudio sobre un fenómeno ocurrido hace tiempo puede ocurrir que
no lo recuerden, que puedan falsear las respuestas para complacer al entrevistador,...

2. Error debido al observador


Ocurre cuando el observador mide una variable de forma sistemáticamente
distinta según el grupo de estudio al que pertenecen los individuos.

3. Error debido al instrumento


Ocurre cuando la medida empleada no es la adecuada o el instrumento utilizado
no está bien; aunque pueda parecer lo contrario, esta última posibilidad no es
infrecuente.

Evaluación de la validez

El primer aspecto a considerar en la evaluación de la validez es la llamada validez de


contenido, es una evaluación cualitativa que consiste en determinar si se abarcan todas
las dimensiones del fenómeno que se quiere estudiar. Por ejemplo, reflexiones sobre si
el número de reingresos en un hospital por causa de una determinada enfermedad es una
buena medida de la calidad de vida de un paciente.
Otro aspecto es la validez de construcción, su valoración es cualitativa, y se
refiere al grado en que la variable utilizada se corresponde con los conceptos teóricos
conocidos sobre el fenómeno que hay que estudiar. Por ejemplo, el nivel de glucemia
puede ser una medida fácil de definir, fiable, y el laboratorio proporcionarnos cifras
muy exactas, pero puede no ser una medida válida para el control de la diabetes
mellitus.
El tercer aspecto es la validez de criterio, es decir, el grado en que la variable
escogida se correlaciona con un criterio de referencia objetivo, fiable y que esté
ampliamente aceptado como una buena medida del fenómeno de interés. Cuando la
variable es dicotómica, los índices de validez más usados son la sensibilidad y la
especificidad (para que una medida sea útil deberá ser lo más sensible y específica
posible); si la variable es continua, un buen índice de la validez es la media y la
desviación estándar de la diferencia entre el valor del criterio de referencia y la medida
que se está empleando. Otra forma de evaluar la exactitud son los coeficientes de
correlación, que indican el grado en que el valor de una medida aumenta cuando lo hace
el criterio de referencia.

Estrategias para aumentar la precisión y la validez .

1. Seleccionar las medidas más objetivas posibles


2. Estandarización de la definición de las variables
3. Formación de los observadores
4. Utilizar la mejor técnica posible
5. Utilizar instrumentos automáticos
6. Obtener varias mediciones de una variable
7. Técnicas de ciego
8. Calibración de los instrumentos

Las cinco primeras estrategias tienen efecto tanto sobre la validez como sobre la
fiabilidad, la sexta sólo mejora la precisión, mientras que las restantes están destinadas a
aumentar la validez.

CAPÍTULO VI. RECOGIDA DE DATOS

Una buena recogida de datos es fundamental para alcanzar el objetivo deseado. Incluso
con un diseño impecable, un estudio puede fracasar debido a una deficiente recogida de
la información. Debe recogerse información sobre todas las variables consideradas de
interés. Por otro lado, debe diseñarse un documento que facilite la recogida de datos, su
codificación y su posterior procesamiento.

Selección de variables .

La selección de las variables no ha de hacerse a la ligera; existe una tendencia a


infravalorar la dificultad que existe para medirlas y a seleccionar un elevado número, lo
que suele producir cansancio en el profesional que debe recoger los datos, traduciéndose
en una menor calidad de los mismos y en una gran dispersión a la hora de interpretarlos.
Como norma, pueden considerarse que las variables necesarias se agrupan en
cinco grandes bloques (tabla 5.1), esta lista es orientativa y deberá adecuarse a cada tipo
de estudio.

TABLA 5.1. Variables que deben ser medidas en un trabajo de investigación



-Variables que permitan evaluar la aplicabilidad del protocolo (criterios de selección)
- Variables que permitan medir el factor o los factores de estudio, y el criterio o criterios
de evaluación
- Variables que puedan actuar como:
-posibles factores de confusión
-posibles variables modificadoras de efecto
-pasos intermedios de la cadena causal
- Variables universales descriptoras de los sujetos estudiados
- Otras variables de interés (subgrupos de población, medidas de tiempo...)


El primer grupo hace referencia a la aplicabilidad del protocolo. Sirve para determinar
si un individuo es candidato a participar en el estudio; implica la definición clara y
precisa de los criterios de inclusión y exclusión.
El segundo grupo corresponde a dos fenómenos ya especificados en la
formulación del objetivo. Por un lado debe medirse el factor de estudio (si se trata de
una exposición a un determinado agente interesa medir su tipo, intensidad y duración; si
se trata de una intervención interesa medir su tipo, dosis, pauta y duración. Por otro
lado, el criterio de evaluación, debiendo medirse los aspectos que permitan determinar
la magnitud del efecto observado.
Las variables del tercer grupo son identificadas mediante el análisis del modelo
teórico en que se enmarca la investigación. Corresponden en primer lugar, a las
variables que se sabe o se sospecha, que están asociadas, tanto al factor de estudio como
al criterio de selección, por lo que pueden ser potenciales factores de confusión; su
medición permitirá eliminar su influencia en el análisis. También es importante medir
las variables que puedan actuar como modificadoras de efecto, lo que permitirá
interpretar con mayor profundidad el efecto observado. Y en tercer lugar, es interesante
recoger datos sobre los pasos intermedios de la cadena causal, lo que permitirá evaluar
cómo se han comportado ante el resto de factores.
El cuarto grupo lo forman unas variables que podrían llamarse universales, ya
que son recogidas en la mayoría de estudios. Son el sexo, edad, estado civil, clase
social, trabajo, etc.
El último grupo corresponde a las variables que complementan la medición del
efecto o la asociación, definen grupos de especial interés o son necesarias para
responder a las preguntas secundarias; por ejemplo, recoger las fechas de entrada o
salida de los pacientes o participantes en el estudio.

Definición de las variables .

La definición de cada variable debe incluirse en el protocolo y ser comprensible por


igual por todos los investigadores; este paso es fundamental para homogeneizar la
información y asegurar que podrán agregarse los datos recogidos por los diferentes
profesionales. Las definiciones han de ser claras y operativas y, por supuesto, no dejar
lugar a la ambigüedad. Por ejemplo, la obesidad puede definirse como “el peso, en ropa
interior y sin zapatos, que excede en un 20% o más al peso medio de las personas del
mismo sexo, edad y altura (en una determinada población y tiempo o en una
determinada tabla)” o cuantificarse a través del índica de masa corporal.
Es conveniente adoptar definiciones estándar, utilizadas y validadas por otros
investigadores, con la finalidad de facilitar la comparación de los resultados con los de
otros trabajos.

Escalas de medida .

Un aspecto igualmente importante es la escala de medida, ya que determinará el análisis


estadístico que podrá realizarse. Según la escala de medida a la que obedezca la
variable, se pueden definir varios tipos que se engloban en dos principales:
Cualitativas: los valores que adquieren son categorías no numéricas.
Cuantitativas: adquieren valores numéricos.
En la siguiente tabla están las variables por orden creciente de información que pueden
aportar:
Tipo de variable Definición Ejemplos
Cualitativa nominal Las categorías de la variable son Grupo sanguíneo (0, A, B, AB).
atributos que no mantienen entre Resultado de un tratamiento
sí ninguna relación de sucesión o (éxito, fracaso).
progresión. Cuando sólo existen
dos posibilidades como valores
que pueda tomar la variable, ésta
se denomina dicotómica.
Cualitativa ordinal Las categorías de la variable Nivel socioeconómico (bajo,
siguen algún tipo de gradación medio, alto).
ordenada. Intensidad subjetiva de un
síntoma (leve, moderado,
intenso).
Cuantitativa discreta Sólo pueden tomar ciertos Número de hijos.
valores, habitualmente números Número de ingresos en un
naturales o enteros, sin hospital.
posibilidad de adoptar valores
intermedios.
Cuantitativa continua Pueden tomar cualquier valor Estatura.
numérico, de modo que siempre Presión arterial.
cabe la posibilidad de infinitos
valores dentro de un intervalo.

Como norma general, es preferible escoger la escala continua si es posible. En primer


lugar porque contiene más información, permitiendo utilizar pruebas estadísticas más
potentes y aumentando la probabilidad de encontrar asociaciones significativas. En
segundo lugar porque, a partir de los datos cuantitativos, puede agruparse como
categorías cualitativas, mientras que el proceso inverso no es posible.
Pero también debe valorarse la dificultad de la recogida de la información frente
al beneficio esperado. Si una variable tiene un interés marginal en el estudio, puede
bastar con medirla con una escala ordinal, mucho más fácil de obtener. Pero si la
variable es importante, debe ser medida con la mayor precisión y cuantitativamente, si
es posible.
En la decisión de la escala de medida y la codificación más adecuadas es útil
consultar la bibliografía y a expertos en el tema, con el fin de asegurar que la
información recogida sea fiable y comparable con los datos de otros estudios.

Fuentes de información .

Las fuentes de obtención de datos pueden clasificarse en tres grupos:


1. Observación
2. Entrevistas y cuestionarios
3. Registros y documentos

La información derivada de las fuentes documentales es conocida como datos


secundarios, por oposición a la recogida directamente por los investigadores mediante
la observación, las entrevistas o los cuestionarios, conocida como datos primarios. La
revisión de estudios metodológicos y de experiencias previas ayudará a la decisión. A
veces se requiere la realización de una prueba piloto para comprobar si el método
cumple las condiciones deseables.
Hoja de recogida de datos .

El siguiente paso es la elaboración de un soporte documental específicamente diseñado


para recoger los datos del estudio, de forma que toda la información relevante de cada
uno de los sujetos quede registrada y disponible.
Este documento puede constar de una o varias hojas, y puede ser muy simple o
muy complejo. Su diseño es una parte importante de la planificación del estudio. Debe
estar preparado antes del inicio de la recogida de los datos y haber sido elaborado con la
suficiente atención. Sin embargo, no se diseña hasta que el plan de estudio no está
prácticamente completado, ya que debe contemplar las definiciones y escalas de medida
de las variables, así como la pauta de seguimiento .
El documento debe ser de diseño tan claro y atractivo como sea posible; no debe
tenerse miedo a desperdiciar papel, evitando la utilización de letra pequeña o apretada y
las hojas de formato pequeño. Es conveniente encabezar la hoja con el título del
proyecto y registrar la fecha de recogida de los datos. También es preferible utilizar un
documento para cada individuo, lo que facilita el posterior manejo de los datos. Debe
identificarse el sujeto en todas las hojas, habitualmente mediante un número secuencial,
así se evitan confusiones. Antes del inicio de la recogida de los datos es conveniente
discutir el diseño del documento con todos aquellos que deban cumplimentarlo,
procesarlo o analizarlo.
Debe seguirse la secuencia en que los datos serán recogidos. Después de la
identificación del estudio y del sujeto, debe recogerse la información que permita
comprobar que el candidato cumple los criterios de inclusión y exclusión exigidos. A
continuación, las exploraciones que delimiten el estado inicial del sujeto y
posteriormente el resto de variables, en orden cronológico, agrupándolas por visitas y
evitando que deba retrocederse varias hojas para anotar algún dato durante la visita.
Las páginas deben ser espaciosas, con contenidos distribuidos con amplitud y
bien alineados. Deben resaltarse los encabezamientos y los aspectos más importantes
mediante la utilización de caracteres tipográficos de diverso tamaño o subrayándolos;
evitar el uso de abreviaturas de uso no generalizado.
Pueden identificarse cinco tipos de datos precodificados:
1. Datos alfanuméricos que deben escribirse completamente (por ejemplo:
nombre y apellidos).
2. Datos dicotómicos: preferiblemente debe utilizarse una codificación
numérica (por ejemplo: 1 = sí, 2 = no; evitar el dígito 0 para no confundirlo
con los datos ausentes); puede ser útil usar la respuesta no se sabe, que
idealmente debe ser la misma para todas las variables.
3. Respuestas múltiples: deberían ser mutuamente excluyentes y contemplar
todas las situaciones posibles.
4. Datos numéricos: es aconsejable que las decenas, centenas y unidades
ocupen siempre la misma posición, ajustando las cifras por la derecha. Es
preferible sobreestimar que subestimar el número de dígitos necesario.
5. Datos no precodificados porque existen demasiadas respuestas posibles.
Fig 5.1. Ejemplo de hoja de recogida de datos. Identificación del sujeto y criterios
de selección

Protocolo  Nº paciente



A. Identificación del paciente
Nº de paciente
Fecha de este examen día / mes / año / /
Sexo 1 varón / 2 mujer
Edad años
Teléfono

B. Criterios de inclusión sí no
Mayor de 18 años
Ha otorgado su consentimiento informado
Diagnóstico clínico de cólico nefrítico
Etc

C. Criterios de exclusión
Alergia a los AINES
Embarazo o lactancia
Etc

Igual a la anterior se diseñan hojas de primera visita o seguimiento de los pacientes, por
supuesto incluyendo otras variables.

Prueba piloto .

Es preferible descubrir los problemas en un ensayo previo y realizar las modificaciones


adecuadas antes de que el estudio se inicie. La prueba piloto se lleva a cabo sobre un
número reducido de pacientes y su principal utilidad es la valoración de las técnicas de
medida de las variables y de recogida de datos.
Es frecuente que la prueba piloto se omita por falta de tiempo y/o presupuesto.
Esta prueba es útil tanto para los responsables del estudio, que pueden reconocer errores
en el diseño, como para los encuestadores, que se familiarizarán con el cuestionario.
BIOESTADÍSTICA

INDICE:
I.- INTRODUCCIÓN: definición y aplicación de la estadística en las ciencias de la
salud.
II.- ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA. Recogida, representación y resumen de datos.
III.- MEDIDAS DE POSICIÓN CENTRAL.
IV.- MEDIDAS DE DISPERSIÓN.
V.- TRATAMIENTO DE VARIABLES BIDIMENSIONALES.
VI.- INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE PROBABILIDAD.
VII.- VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD.
VIII.- INFERENCIA ESTADÍSTICA.
IX.- TEORIA DE LA ESTIMACIÓN ESTADÍSTICA.
X.- CONCEPTO GENERAL DE TEST DE HIPÓTESIS.
XI.- BIBLIOGRAFIA.

TEMA 1: INTRODUCCIÓN. TIPOS DE VARIABLES.

En MEDICINA DEPORTIVA, como en la mayoría de las ciencias empíricas, la toma


de decisiones se establece por la inducción de una serie de conocimientos a partir de la
observación de los acontecimientos.

Todo lo observado debe recibir un tratamiento científico que minimice los errores fruto
del azar. El instrumento matemático que permite controlar la información procedente de
la observación es la estadística.
La estadística se divide generalmente en dos ramas: la estadística descriptiva y la
estadística inferencial.
La Estadística descriptiva es la parte de la estadística que constituye el primer paso en
el manejo matemático de lo observado. Se encarga de:
1. Recogida de información
2. Sistematización o agrupación y clasificación de los datos observados
3. Representación gráfica de los mismos
4. Exposición de las características de su comportamiento mediante algunas
medidas que intentan englobar y resumir todos los datos.
La estadística inferencial es la parte de la Estadística que se encarga de
establecer conclusiones a partir de la información presentada por la estadística
descriptiva. Fundamentalmente, se establecen dos campos: la estimación de
parámetros poblacionales y el contraste de hipótesis.

CONCEPTOS BÁSICOS SOBRE EL MANEJO DE LOS DATOS


En este capítulo se describen:
1. Matriz de datos
2. Variables. Tipos de variables
Una matriz de datos es un método para ordenar los datos u observaciones
(valores de cada sujeto o individuo) en las diferentes variables o caracteres estudiados,
de modo que se haga más sencillo su manejo matemático y la lectura visual de los
mismos.
La matriz de datos es una tabla que contiene los valores de cada sujeto en las diferentes
variables (uno por celda). Las filas representan cada uno de los individuos y las
columnas representan las diferentes variables.

*Valor ausente (en inglés missing): sujetos sin valor en aquella variable, y que
generalmente no se tienen en cuenta en los cálculos estadísticos.

El orden establecido en las distintas observaciones nos permite intuir fácilmente


el concepto de variable.
Se entiende por variable cada uno de los caracteres o aspectos que se miden en una
muestra de individuos.
Observemos que, en la definición de variable, no se habla de números ni de
cantidades: sólo se requiere diversidad o variabilidad. Las variables son el elemento
básico de trabajo de la Estadística.
Los ejemplos anteriores ponen de manifiesto que existen muchos tipos distintos
de variables. Es importante este concepto, ya que los distintos tipos requerirán un
manejo estadístico diferente.

A grandes rasgos, las variables se pueden dividir en cuantitativas y cualitativas.


A las variables cualitativas también se las puede llamar categóricas.
Las variables cuantitativas son aquéllas que adquieren valores numéricos.
Las variables cuantitativas pueden ser, además, discretas o continuas.
• Continua significa que puede alcanzar cualquier valor numérico y siempre se
pueden obtener infinitos valores en un intervalo.
• Discreta significa, a diferencia de continuo, que sólo se pueden encontrar ciertos
valores numéricos para esa variable discreta.
El número de hijos, por ejemplo, es una variable cuantitativa (adquiere valores
numéricos) discreta (un individuo puede tener 0, 1, 2, 3, 4, ... ó 20 hijos, pero nunca
cabe la posibilidad de que tenga 2,3 ó 4,008 hijos).
El valor de la glucemia basal es una variable cuantitativa (adquiere valores
numéricos) continua (al medir la glucemia plasmática el laboratorio proporciona
valores tales como 98, 100, 120 ... debido a una limitación en los instrumentos de
medida (precisión), pero no hay ningún motivo para pensar que sean cifras exactas; en
realidad, la glucemia puede ser 100,00001 mg/dl ó 100,02).

Hemos visto que las variables pueden ser cuantitativas (discretas o continuas) y
cualitativas. Las variables cualitativas son aquéllas que adquieren valores no numéricos
Al igual que hemos visto en las variables cuantitativas, las variables cualitativas
pueden ser de dos tipos: nominales u ordinales.
Una variable cualitativa ordinal es aquélla que adquiere distintos valores no
numéricos, que pueden ordenarse por alguna gradación.
Los valores adquiridos por una variable cualitativa nominal carecen de ninguna
relación gradual.
El sexo genético es una variable cualitativa, ya que sus valores no son
numéricos (hembra o varón en la especie humana), nominal (no se puede establecer
relación gradual). Estas variables cualitativas nominales se denominan dicotómicas o
binarias.
La intensidad de dolor es una variable cualitativa ordinal. Fácilmente podemos
ver que la variable intensidad de dolor es menor (aunque no venga definida por valores
numéricos) en un paciente que refiere ausencia de dolor que en el que refiere dolor leve,
y es mayor en el que refiere dolor insoportable que en el paciente que refiere dolor
moderado.
ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA
TEMA 2: TABULACIONES Y REPRESENTACIONES GRAFICAS.

En cualquier diseño de investigación debe definirse:


Población: el conjunto de todos los individuos que presentan determinadas
características y que van a ser objeto del estudio y sobre los que podrán aplicarse sus
conclusiones.
Muestra: subconjunto de la población que se elige para realizar, en la práctica, el
estudio.
Generalmente las poblaciones objeto de estudio suelen ser demasiado extensas
para poder ser estudiadas de forma completa, por eso se seleccionan muestras y
relaciones existentes en la población.
Individuo: cada uno de los sujetos que compone la muestra.

La teoría de conjuntos permite captar rápidamente estos conceptos, fundamentales en la


comprensión de la inferencia estadística.

Un estudio se desarrolla siempre sobre una muestra de individuos, que debe ser
representativa de toda la población, para que las conclusiones se puedan generalizar.
Veremos más adelante cómo se consigue que la muestra sea representativa de la
población.
Las características estudiadas en la población se definen mediante índices
denominados parámetros poblacionales y se acostumbran a simbolizar con letras
griegas.
Los mismos índices se denominan estadísticos cuando se estudian en una muestra y se
simbolizan con letras latinas.

Recuerde que la población es un conjunto mayor, en el que están incluidos todos


los individuos que presentan las características que definen la inclusión o exclusión del
estudio. Pero no todos los individuos de la población participarán en él.
Las técnicas de muestreo pretenden que las muestras sean representativas de
la población.
Que sean representativas significa que:
- las variables estudiadas se comportan del mismo modo en la muestra que en
la población
- las conclusiones establecidas en una muestra pueden extrapolar a la población
a la cual pertenece la muestra

Estudiaremos con más detalle las técnicas de muestreo en el capítulo de Estadística


Inferencial.
Cuando se estudia un gran número de individuos y/o variables, la
TABULACIÓN Y LA REPRESENTACIÓN GRÁFICA de éstas permite sintetizar
los datos sin perder excesiva información. Sobre cada uno de los individuos que
constituyen la muestra a estudiar se van a medir una serie de variables.
En el capítulo inicial se definió una matriz de datos como una tabla que permite
obtener una visualización rápida que ordena todas las observaciones de las distintas
variables en cada uno de los individuos.
Las tablas muestran los distintos valores o categorías que puede tomar una
variable y el número de veces que se observa cada valor.

TABULACION Y GRAFICOS DE VARIABLES DISCRETAS

Una tabla estadística sirve para presentar de forma ordenada las distribuciones
de frecuencias. Su forma general es la siguiente:

Frec.
Modali. Frec. Rel. Frec. Abs. Acumu. Frec. Rel. Acumu.
Abs.

C ni fi Ni Fi

n1
c1 n1
f1= N1 = n1 F1 =
N1
= f1
n n

... ... ... ... ...

nj Nj
cj nj fj = N j = n1 + ... + n j Fj = = f 1 +...+ fj
n n

... ... ... ... ...

nk
ck nk fk = Nk = n Fk = 1
n

∑ n 1
Llamaremos distribución de frecuencias al conjunto de clases junto a las frecuencias
correspondientes a cada una de ellas.
o Frecuencia absoluta de la clase ci es el número ni, de observaciones que
presentan una modalidad perteneciente a esa clase.
o Frecuencia relativa de la clase ci es el tanto por uno de individuos que
pertenecen a una determinada modalidad y se calcula hallando el
cociente entre la frecuencia absoluta de esa modalidad y el número total
de individuos que componen la muestra. Se representa por la letra fi .

o Frecuencia absoluta acumulada Ni, se calcula sobre variables cuantitativas


y es el número de elementos de la población cuya modalidad es inferior
o equivalente a la modalidad ci:

o Frecuencia relativa acumulada , Fi, se calcula sobre variables


cuantitativas, siendo el tanto por uno de los elementos de la población
que están en alguna de las clases y que presentan una modalidad
inferior o igual a la ci, es decir,

Las gráficas deben ser simples. Es posible combinar la representación de varias


variables en una sola gráfica. Esto podrá hacerse siempre que no complique o
imposibilite la interpretación rápida de la gráfica. No debemos olvidar que el objetivo
de una gráfica es facilitar la síntesis de las observaciones.

Por lo general en el eje de abcisas (horizontal) se colocan los valores de la variable, y en


el eje de ordenadas (vertical) las frecuencias o porcentajes correspondientes

Gráficos más usuales para representar variables cualitativas discretas:


– Diagramas de barras.
– Diagramas de sectores
– Pictogramas
Diagramas de barras:
– Eje X → las modalidades
– Eje Y → las frecuencias (absolutas o relativas)

Valor de la variable Frecuencias absolutas


“estado civil”

Soltero 4
Casado 5
Viudo 6
Divorciado 3
Diagrama de barras

7
6
5

Frecuencia
4
Serie1
3
2
1
0
Soltero Casado Viudo Divorciado
Modalidades

Diagramas de sectores (tarta):


– Se divide un círculo en tantas porciones como clases existan, de modo
que a cada clase le corresponde un arco de círculo proporcional a su
frecuencia absoluta o relativa .
Diagrama de sectores

Soltero
Casado
Viudo
Divorciado

El arco de cada porción se calcula usando la regla de tres:

Pictogramas:
Expresan con dibujos alusivos al tema de estudio las
frecuencias de las modalidades de la variable. Las áreas son proporcionales a la
frecuencia de la modalidad que representa. Este tipo de gráficos suele usarse en los
medios de comunicación, para que sean comprendidos por el público no
especializado, sin que sea necesaria una explicación compleja.
Botellas de cerveza recogidas en
un fin de semana

100 Kg. 50 Kg.


Ciudad A Ciudad B
TABULACION Y GRAFICOS PARA VARIABLES CONTINUAS:

Las clases vendrán definidas mediante lo que denominamos intervalos. En este


caso, las modalidades que contiene una clase son todos los valores numéricos
posibles contenidos en el intervalo, el cual viene normalmente definido por:
(li-1, li)

En estos casos llamaremos amplitud del intervalo a las cantidades


ai = li-li-1
y marca de clase ci, a un punto representativo del intervalo. Si éste es acotado,
tomamos como marca de clase al punto más representativo, es decir al punto medio del
intervalo.

Número de intervalos:

Amplitud intervalos:
Considerando y la amplitud total, A, de la
población será A= lk - l0 , de forma que la amplitud de cada intervalo sea
EJEMPLO:

Vamos a agrupar los datos en cinco intervalos

l0 = xmin = 39

l5 = xmax = 72

A = l5 – l0 = 72 – 39 = 33

á = A/5 = 33/5 = 6,6


Cuando las variables son continuas, utilizamos como diagramas diferenciales los
histogramas y los polígonos de frecuencias.
o Un histograma se construye a partir de la tabla estadística, representando
sobre cada intervalo, un rectángulo que tiene a este segmento como base.
Para calcular la altura de cada rectángulo hay que mantener la
proporcionalidad entre las frecuencias absolutas (o relativas) de cada
intervalo y el área de los mismos.
o El polígono de frecuencias se construye fácilmente si tenemos representado
previamente el histograma, ya que consiste en unir mediante líneas rectas los
puntos del histograma que corresponden a las marcas de clase. Para
representar el polígono de frecuencias en el primer y último intervalo,
suponemos que adyacentes a ellos existen otros intervalos de la misma
amplitud y frecuencia nula, y se unen por una línea recta los puntos del
histograma que corresponden a sus marcas de clase. Obsérvese que de este
modo, el polígono de frecuencias tiene en común con el histograma el que
las áreas de la gráficas sobre un intervalo son idénticas.

o El polígono de frecuencias acumulado se obtiene como la poligonal


definida en abscisas a partir de los extremos de los intervalos en los que
hemos organizado la tabla de la variable, y en ordenadas por alturas que
son proporcionales a las frecuencias acumuladas.
TEMA 3: MEDIDAS DE POSICION CENTRAL

Las medidas que sirven para caracterizar el comportamiento de las variables son de
distintos tipos y se agrupan en:
o medidas de tendencia central
o medidas de dispersión
o medidas de forma
o medidas de posición

En este capítulo revisaremos las principales medidas de tendencia central, que


son:
o MEDIA
o MEDIANA
o MODA
y sirven para conocer el valor que representa al conjunto o alrededor de qué valor se
encuentran la mayoría de los datos.

LA MEDIA

Matemáticamente, la media aritmética es el promedio de todos los valores de la


variable que presenta la muestra (Ó x) o la población (µ).
_
x = Ó xi / n
siendo xi el valor que adquiere la variable en cada caso y n es el número total de
observaciones.
µ es la media aritmética de la distribución de la variable, no en una muestra, sino en
toda la población. La media muestral ( x¯ ) es un estadístico que sirve para estimar la
media poblacional (µ), que es un parámetro.

La descripción de la fórmula empleada en el cálculo matemático es mucho más


compleja que el cálculo en sí.
Un ejemplo: sea la variable PAS (presión arterial sistólica) que presentan 11
pacientes de su consulta un día determinado. Los valores son:

1.- Ordenamos los valores que ha tomado la variable PAS y calculamos su frecuencia
absoluta (es decir, el número total de observaciones que toman un valor determinado).
Podemos calcular también su frecuencia relativa (es decir, la proporción respecto al
total de observaciones).
2.- La media es Ó x= Ó xi / n, por tanto
Ó x= (98+100+100+110+110+110+120+120+130+148+200)/11=
(98 x 1) + (100 x 2) + (110 x 3) + (120 x 2) + (130 x 1) + (148 x 1) + (200 x 1) / 11 =
122,4 mmHg.
Es la misma PAS que se obtendría si los 11 pacientes presentaran una PAS de
122,4.

En el anterior ejemplo hemos concluido que la muestra tenía una PAS media de
122,4 y que era "como si" todos los pacientes presentaran esa PAS. También podríamos
concluir que la muestra presenta una PAS normal, en conjunto, y dejaríamos escapar un
posible hipertenso y una crisis hipertensiva.

La media es muy fácil de calcular por lo que es la medida de tendencia central


más utilizada para manipulaciones matemáticas.
La media tiene la desventaja de verse afectada por valores extremos, en cuyo caso será
más útil otra medida, como la mediana.
Ejemplo: si un niño ha obtenido en los exámenes de una asignatura las siguientes
calificaciones: 10; 9,75; 10; 0; 10; 10. ¿Cuál es la nota media? La media es 8,29. A
pesar de que en casi todos los exámenes ha obtenido un 10, el 0 (que se ganó dejando
copiar a un compañero) ha hecho que la media sea notable (la nota media se ha visto
influenciada por un valor extremo).

LA MEDIANA (Md)
Dados los distintos valores que adquiere una variable, la mediana es el valor que deja el
50% de las observaciones por debajo de ella y el 50%, por encima.
La mediana, a diferencia de la media, no resulta adecuada para manipulaciones
matemáticas; pero presenta la ventaja de no verse influenciada por valores extremos.
En el ejemplo de la PAS, los valores que tomaba la variable eran:
De los 11 pacientes, aquel en que la variable PAS deja un 50% de observaciones por
encima y 50% por debajo es el paciente número 6; se entiende fácilmente
{98, 100, 100, 110, 110, 110, 120, 120, 130, 148, 200}
El paciente número 6 deja 5 pacientes por debajo y 5 por encima. El valor que
adquiere la variable PAS en el paciente número 6 es la mediana: 110.
Cuando los sujetos que forman la muestra son número par, la mediana es el
promedio (media aritmética) de los dos valores centrales.
En el ejemplo de las calificaciones {10; 9,75; 10; 0; 10; 10} hay 6 observaciones; tras
ordenarlas se obtiene

{0; 9,75; 10; 10; 10; 10}

Por tanto Md= (10 + 10) / 2 = 10.

Este es un ejemplo que deja claro que la mediana no se encuentra influenciada


por valores extremos: en este caso, aparece un 0, que es un valor muy alejado del resto.
Vimos que la media aritmética se afectaba mucho por él (el niño tenía una media de
notable). En cambio, la mediana es 10, que es la calificación que se merece ¿no cree?
Gracias al cálculo de la frecuencia acumulada rápidamente localizamos al
paciente número 6 y el valor que toma la variable en ese paciente (basta con seguir la
fila hasta la primera columna), que es la mediana.

Para calcular la mediana para variables continuas:


Sea (li-1,li] el intervalo (de amplitud ai) donde hemos encontrado que por debajo
están el 50% de las observaciones. La mediana se obtiene a partir de las
frecuencias absolutas acumuladas, mediante interpolación lineal:
n
− N i −1
Med = li −1 + 2 ⋅ ai
ni

LA MODA (Mo)
La moda tiene un significado muy sencillo. Presenta la desventaja de que puede no
existir o haber más de una. Dados los valores que adquiere una variable, la moda es el
valor más frecuente (lo que está de moda).
Cuando no se repite ningún valor de la distribución, no se utiliza la moda para
describir dicha distribución.
En los ejemplos vistos anteriormente: ¿cuál es la moda? Es decir, ¿cuál es el valor más
frecuente?
La moda de la variable notas o calificaciones es 10, y la de la variable PAS, es
110.
En el caso de variables continuas es más correcto hablar de intervalos modales.
Una vez que este intervalo, (li-1, li], se ha obtenido, se utiliza la siguiente fórmula para
calcular la moda:

TEMA 4: MEDIDAS DE DISPERSIÓN.

ni − ni −1
Moda = li −1 + ⋅ ai
(ni − ni −1 ) + (ni − ni +1 )

En este capítulo revisaremos las principales medidas de dispersión, que


describen la agrupación o dispersión de los valores de la variable respecto a las medidas
de tendencia central.

VARIANZA (s², σ2); DESVIACIÓN ESTÁNDAR (s , DE, SD).


Los parámetros se expresan como σ2 y σ. Los estadísticos muestrales son s2 , s,
DE, SD. Antes de introducir la definición matemática de estas medidas de dispersión
veamos la representación gráfica de la función de distribución de una variable que sigue
una curva normal.
Cuanto mayor es la desviación típica, mayor es la amplitud de la curva. Esto
significa que los valores que adquiere la variable están muy separados del valor medio.
La varianza es el promedio de los cuadrados de las desviaciones de cada valor
de la variable respecto a la media aritmética.

1 n
S = ∑ ( xi − x) 2
2

n i =1
1 n 2
S = ∑ xi − ( x) 2
2

n i =1
Una fórmula equivalente es:

Para datos agrupados en tablas podemos usar las siguientes fórmulas, que son
equivalentes a las anteriores:

1k
S = ∑(xi − x)2ni
2

n i=1

1k 2
S = ∑xi ni −(x)2
2

n i=1
Sin embargo, al elevar al cuadrado las desviaciones, la varianza presenta como
unidades la unidad de la variable al cuadrado. Para recuperar la unidad original, se
extrae la raiz cuadrada de la varianza que es, precisamente, la desviación típica.
Tomemos los siguientes valores: 4, 6, 2, 3, 10.
1.- Calculamos la media aritmética: x¯ = (4+6+2+3+10)/5= 5.
2.- Podemos situar sobre un eje horizontal todos los valores:

3.- La fórmula de la varianza muestral, según se ha definido, es s²= Σ (xi -


x)²/n-1, siendo xi el valor de cada observación, x la media aritmética y n, el número
total de observaciones. Así, en este caso,

s²= [(4-5)*2 +(6-5)*2 +(2-5)*2 +(3-5)*2 +(10-5)*2]/(5-1)=


[(-1)*2 +(1)*2 +(-3)*2 +(-2)*2 +(5)*2] /(5-1) = 10
En este ejemplo se observa que las desviaciones (diferencia) respecto a la media, tienen
signo positivo y negativo. Si no se elevaran al cuadrado, el resultado sería 0.
La desviación típica es la raiz cuadrada de la varianza.

S = S2
Podemos decir aquí, a la vista de la gráfica, que aproximadamente el 95% de los
valores representados, se encuentran en el intervalo definido por x¯ ± 1,96 desviaciones
estándar.

COEFICIENTE DE VARIACIÓN DE PEARSON (CV)


Es la relación que existe entre la desviación típica y la media aritmética,
expresada en un porcentaje.

SX
CV X =
x
El coeficiente de variación, al no tener unidades (es adimensional) sirve para
comparar métodos de medida. No se pueden comparar directamente las desviaciones
estándar de distintas variables puesto que presentan distintas unidades (no se pueden
comparar peras y manzanas). Al comparar dos distribuciones, la que presenta menos
variación respecto de la media es la que tiene un menor coeficiente de variación.

AMPLITUD o RECORRIDO; MÁXIMO/MÍNIMO


La amplitud es la diferencia entre el valor más alto (máximo) y el más bajo
(mínimo) que toma la variable.
Si decimos que una muestra está constituida por individuos entre un mínimo de
18 años y un máximo de 70, es fácil comprender que el rango es 70 -18=52.

TEMA 5: MEDIDAS DE POSICIÓN Y FORMA.

Las medidas de posición sirven para caracterizar la situación relativa de un


determinado individuo respecto al resto de los integrantes de la muestra o población.
Las medidas de posición se obtienen y definen a partir del ordenamiento de los
valores que adquiere la variable y de la división de todo el rango de valores según
interese. Si la distribución de la variable se divide en 100, cada punto se denomina
percentil; si se divide en 10, decil; en 4, cuartil.
El percentil k es el valor de la variable que deja por debajo el k % de los
individuos de la población. El cuartil h es el valor de la variable que deja por debajo el
h/4 de los individuos. El decil j es el valor de la variable que deja por debajo j/10 de los
individuos.

k Q1 = P25
n − Ni −1
Pk = li−1 + 100 ⋅ ai Q2 = P50 = Med Di = P10 · i i = 1, ...., 9
ni Q3 = P75

Si decimos que un niño tiene una talla que ocupa el percentil 7 de su clase, ¿qué
significa? Que, colocados por orden de estatura todos los niños de esa clase, el niño
estudiado ocupa una posición tal que, por debajo de él, quedan un 7% de los niños. Si la
talla del niño en el percentil 7 es 142 cm, significa que el 7% de los niños miden 142 cm
o menos.
Podemos representar sobre una horizontal las distintas divisiones que definen las
diferentes medidas de posición.
Observemos las relaciones entre ellas: el percentil 50 corresponde al decil 5, al cuartil 2
y a la mediana. El percentil 25 corresponde al cuartil 1. El decil 1 equivale al percentil
10...
La definición de las medidas de posición permite introducir otra medida de
dispersión que completa las ya vistas en el capítulo anterior.
La desviación intercuartil es la distancia que separa los valores entre los que se dispone
el 50% central de los valores de la variable.
Matemáticamente, la desviación intercuartil se calcula mediante la fórmula (Q3 -
Q1) o bien, (P75 - P25).

Las medidas de forma describen el aspecto que toma la curva que representa la
función de distribución de frecuencias de una variable.
Los índices que mejor definen la forma de una curva son.
o simetría
o apuntamiento o kurtosis

La simetría es el grado en que pueden superponerse las dos mitades de una


curva, cuando se divide dicha curva mediante un eje vertical sobre la media aritmética.

Cuando la simetría es perfecta, el eje incluye el pico máximo.


La curva que no es perfectamente simétrica se denomina sesgada. El pico
máximo no coincide con el centro de la curva y sus dos mitades no pueden
superponerse.
x ≥ Me ≥ Mo x ≤ Me ≤ Mo

Curtosis: el grado de apuntamiento o de aplastamiento de una distribución.


Según el grado de apuntamiento, se define la forma de las curvas como:
platocúrticas
leptocúrticas
mesocúrticas

Una curva platocúrtica es aplanada. Los valores que toma la variable son muy
dispersos, muy alejados entre sí.
Una curva leptocúrtica es muy picuda. La mayoría de los valores se agrupan en
torno a un valor.
En la curva mesocúrtica, como la curva normal -que estudiaremos
proximamente- sus valores no están excesivamente agrupados ni dispersos.

La simetría y el apuntamiento se definen en la población mediante unos parámetros


denominados:

o Coeficiente de asimetría de Pearson:

x − Mo
AP =
σ
- =0, la distribución de la variable es simétrica (como la distribución
normal)
- <0, es asimétrica hacia la izquierda
- >0, es asimétrica hacia la derecha

o Coeficiente de curtosis de Fisher:

=∑
m (x − x) 4
ni
AC = 44 − 3 ; m4 i

σ n

- =0, la distribución de la variable es mesocúrtica (como la


distribución normal)
- <0, es platocúrtica
- >0, es leptocúrtica

TEMA 6: VARIABLES ESTADÍSTICAS BIDIMENSIONALES.

Pretendemos estudiar:
Si Y es otra variable definida sobre la misma población que X, ¿será posible
determinar si existe alguna relación entre las modalidades de X y de Y?
Ejemplo: sobre una misma población definimos las siguientes variables:
X ≡ altura medida en centímetros
Y ≡ peso medido en kilogramos

Tabulación
Supongamos una población de n individuos, donde cada uno de ellos presenta dos
caracteres, que representamos mediante las variables X e Y.
Representamos mediante

las k modalidades que presenta la variable X, y mediante

las p modalidades de Y.

Con la intención de reunir en una sola estructura toda la información disponible,


creamos una tabla formada por k · p casillas, organizadas de forma que se tengan k
filas y p columnas.
La casilla denotada de forma general mediante el subíndice ij hará referencia a
los elementos de la muestra que presentan simultáneamente las modalidades xi e yj.
Distribuciones marginales
De este modo, para i=1, ..., k, j=1, ..., p, se tiene que nij es el número de
individuos o frecuencia absoluta, que presentan a la vez las modalidades xi e yj.
El número de individuos que presentan la modalidad xi, es lo que llamamos
frecuencia absoluta marginal de xi y se representa como
Es evidente la igualdad

NOTA: El símbolo “ · ” en la ``parte de las jotas'' simboliza que estamos considerando


los elementos que presentan la modalidad xi, independientemente de las modalidades
que presente la variable Y.

De forma análoga se define la frecuencia absoluta marginal de la modalidad yj como


Estas dos distribuciones de frecuencias ni· para i=1, ..., k , y n·j para j=1, ...,
p reciben el nombre de distribuciones marginales de X e Y respectivamente.
El número total de elementos de la población (o de la muestra), n lo obtenemos
de cualquiera de las siguientes formas, que son equivalentes:
Medias y Varianzas marginales
Asociados a las distribuciones marginales y condicionadas definidas
anteriormente, podemos definir algunos estadísticos de tendencia central o dispersión.
Las medias marginales de la variable X e Y se definen del siguiente modo:

Las varianzas marginales respectivas son:

Covarianza

( ) ( )
Si observamos con atención los términos de la S X y la S Y vemos
2 2
que las
cantidades xi − x y yi − y van al cuadrado, por lo que no pueden ser negativas.
La covarianza SXY, es una manera de generalizar la varianza, y se define como:

No obstante, en la práctica se suele utilizar más la siguiente expresión:

Si las observaciones no están ordenadas en una tabla de doble entrada, entonces se


tiene que:

o lo que es lo mismo
De la covarianza podemos extraer la siguiente interpretación:
– Si SXY > 0, las dos variables crecen o decrecen a la vez.
– Si SXY < 0, cuando una variable crece, la otra tiende a decrecer.
– Si SXY = 0, no hay relación lineal entre ambas variables.

La covarianza se utiliza para medir la variación conjunta (covariación) de las


variables X e Y

Coeficiente de correlación lineal


Vemos que, es necesario definir una medida de la relación entre dos variables, y
que no esté afectada por los cambios de unidad de medida.
Una forma posible solución es dividir la covarianza por el producto de las desviaciones
típicas de cada variable, ya que así se obtiene un coeficiente adimensional, r, que se
denomina coeficiente de correlación lineal.

S XY
r=
S X SY

Propiedades del coeficiente de correlación:


– Carece de unidades de medida (adimensional).
– Es invariante para transformaciones lineales (cambio de origen y de escala)
de las variables.
– Sólo toma valores comprendidos entre -1 y 1.
– Cuando |r | esté próximo a 1, indica que existe una relación lineal muy
fuerte entre las variables.
– Cuando r ≈ 0, puede decirse que no existe relación lineal entre ambas
variables.
PROBABILIDAD

TEMA 7: INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE PROBABILIDAD.

El concepto de probabilidad es de uso ordinario y cotidiano. En este capítulo se


revisan nociones básicas de probabilidad como concepto matemático bien definido.
La teoría de la probabilidad es el fundamento sobre el que se desarrolla las
funciones de distribución de probabilidad de las variables que, a su vez, son la base
matemática de la Estadística Inferencial.
Así pues, revisaremos en este capítulo:

- definición de probabilidad y sucesos aleatorios


- leyes básicas

PROBABILIDAD. SUCESOS ALEATORIOS


La mayoría de los fenómenos observados en ciencias empíricas como la
Medicina son situaciones en las que, en mayor o menor grado, interviene el azar.
Así como en Matemáticas 2 + 2 son 4, en Estadística pueden ser 4 ó 4,5 ó 4,2... ¿Quién
se atreve a asegurar que el tratamiento con un medicamento es efectivo el 100% de las
ocasiones en que se aplica? Sin embargo, delante de una orientación diagnóstica
concreta, decidimos aplicar un tratamiento porque consideramos que, en base a los
conocimientos actuales, es el que tiene mayor probabilidad de curar a aquel enfermo
determinado.
Un suceso aleatorio es aquel que aparece fruto de una experiencia aleatoria, es
decir, que puede dar lugar a distintos resultados repetida en las mismas condiciones.
El lanzamiento de un dado es el ejemplo clásico.

Efectuamos el lanzamiento de un dado de 6 caras iguales marcadas con 1 a 6 puntos.


Cada una de las observaciones se denomina suceso elemental: {5} es un suceso
elemental.
El conjunto de todas las distintas observaciones posibles {1, 2, 3, 4, 5, 6} se
denomina espacio muestral y suele denominarse Ù.
Si repetimos la experiencia del lanzamiento, van apareciendo los distintos sucesos
aleatorios posibles; por ejemplo: 3, 4, 2, 6, 5, 5, 3, 1, 1, 5, 3, 6, 2, 4.
Cualquier subconjunto del espacio muestral se denomina suceso. Ù es el suceso
seguro o conjunto de resultados.
Podemos definir el suceso resultado ≥ 3. El suceso resultado ≥ 3 (R) está constituido
por los sucesos elementales {3}, {4}, {5}, {6}.
Se dice que {3} es un elemento de R, o que {3} pertenece a R ({3}∈R) o que
{3} está incluido en R ({3}∈R).

Recordemos que habíamos definido la frecuencia absoluta de una observación


como el número de veces en que se producía dicha observación. También definimos la
frecuencia relativa como el cociente entre el número de veces que se producía una
observación y el número total de observaciones.
Si se repite infinitas veces la experiencia aleatoria, la frecuencia relativa con
que tiende a aparecer un determinado suceso se denomina probabilidad.
La definición de la probabilidad se efectúa mediante tres axiomas
fundamentales:
1. La probabilidad de cualquier suceso A cumple que p (A) ≥ 0
2. p (Ω) = 1
3. Si A y B son dos sucesos mutuamente excluyentes (es decir, que no
pueden darse al mismo tiempo, incompatibles):
p (A U B) = p(A) + p (B)
La probabilidad de A U B representa la probabilidad de que se
presente uno u otro suceso.

Por tanto, la probabilidad de un suceso estará siempre comprendida entre 0y


1. Esto implica que una probabilidad nunca puede ser negativa.

REGLA DE LAPLACE: si un experimento cualquiera puede dar lugar a un número


finito de resultados posibles, y no existe ninguna razón que privilegie unos resultados en
contra de otros, se calcula la probabilidad de un suceso aleatorio A, según la regla de
Laplace como el cociente entre el número de casos favorables a A, y el de todos los
posibles resultados del experimento:

LEYES BÁSICAS
En base a estos axiomas que definen la probabilidad se deducen las propiedades:
- Siendo A U complementario de A (A') el suceso seguro (Ω), entonces,
p (A U A') = p(Ω) = 1
- Como p (A U A') = p (A) + p (A'), entonces p (A) + p (A') = 1; por tanto
p (A') = 1- p (A)

- Siendo el suceso imposible (que nunca puede darse, por ejemplo, que al
lanzar un dado de seis caras iguales, puntuadas del 1 al 6 salga un número
<1 ó >6),
∅) = 0
p (∅

- Se entiende que si Ω U ∅ = Ω (dado que ambos sucesos son c


complementarios), entonces,

Ω) = p (Ω
p (Ω Ω) + p (∅
∅) = 1 + p (∅
∅) ⇒ p(∅
∅) = 0

- Siendo A y B dos sucesos que pueden darse al mismo tiempo (sucesos


compatibles, no excluyentes) se cumple que

p (A U B) = p (A) + p (B) - p (A ∩ B)
La deducción es muy sencilla visualmente a través de la teoría de
conjuntos. Si el área de los conjuntos representa su probabilidad y
definimos que el área de Ω es 1, entonces, el área que ocupan A y B
corresponde a la suma del área de A y el área de B. Pero, como poseen
una zona común (A ∩ B), este área estaría sumada dos veces (está
incluida en A y en B) y debe restarse.

Probabilidad condicionada
Existen sucesos cuya presencia aumenta o disminuye la probabilidad de que se
produzcan otros sucesos. La probabilidad de padecer enfermedades ligadas al sexo (al
cromosoma X) es distinta si se es varón que si se es hembra.
La probabilidad de un suceso que se afecta por la de otro suceso se dice que está
condicionada y que los sucesos son dependientes. La probabilidad se expresa del
siguiente modo:

De donde:

Para sucesos dependientes

Si los sucesos son independientes entonces:


P(A/B) = P(A)
P(A B) = P(A) x P(B)

Por lo que:

o Sucesos independientes: P(A B) = P(A) x P(B)

o Sucesos dependientes:

Ejercicio guiado:
Seleccionamos una carta al azar de una baraja corriente de 52 cartas. ¿Cuál es la
probabilidad de sacar corazones?, ¿cuál es la probabilidad de sacar figuras? y ¿cuál es la
probabilidad de que sacando dos cartas, con reemplazamiento, la primera carta sea de
corazones y la segunda sea una figura?.
Paso 1: Definimos los sucesos A = {sacar corazones}, B = {sacar figuras}.
Paso 2: ¿Cuáles serían las probabilidades P(A) y P(B) respectivamente?
P(A) = 13/52 = ¼ P(B) = 12/52 = 3/13
Paso 3: Obtener una carta de corazones y luego otra de figuras, son dos sucesos
independientes. Es decir, que la obtención de un corazón no influye en que la siguiente
carta sea una figura.

Definimos el suceso (A ∩ B) = {sacar primera carta de corazones y sacar la segunda de


figuras}.
Paso 4: P(A ∩ B) = P(A) x P(B) = 1/4 x 3/13 = 3/52

Teorema de Bayes

Siendo B un suceso cuya probabilidad está alterada por la probabilidad del


suceso A (sucesos dependientes), la probabilidad de que sucedan ambos p(A ∩ B) =
p(A) x p(B/A) y, por tanto, p(B/A) = p(A ∩B) / p(A).
De esta fórmula se deduce el teorema de Bayes para los sucesos dependientes que dice
que

p(B/A) = p(B) x p(A/B) / [p(B) p(A/B) + p(B') p(A/B')]

TEMA 8: VARIABLES ALEATORIAS Y DISTRIBUCION DE PROBABILIDAD:

En el primer capítulo del curso se revisaron los diferentes tipos de variables.


Definimos una variable como cualquier aspecto que se puede estudiar en una población
y que se caracteriza por poder adquirir valores distintos.
Una variable aleatoria es toda variable (sea cuantitativa o cualitativa) a la que
se asignan valores numéricos, de forma que permite operar numéricamente con ellos.
Toda variable se ajusta a una Ley de Probabilidad: es decir, cada valor de la
variable, posee una determinada probabilidad de presentación en una población
determinada.
La definición matemática de la ley de probabilidad a la que se ajusta una
variable es la distribución de probabilidad.
La ley de probabilidad puede representarse gráficamente.

EJEMPLO: tomemos un grupo constituido por 159 pacientes, de los cuales, 33


presentan hernia de hiato (HH). Si representamos por HH=1, la presencia de hernia
hiatal y por HH=0 su ausencia, con los datos podemos calcular la probabilidad de
padecer HH.
En este caso, P(HH=1) = 33/159 = 0.2075.
Por tratarse de sucesos mutuamente excluyentes, es inmediato que la probabilidad
complementaria P(HH=0) = 1-P(HH=1) = 0.7925.
En muestras grandes, la frecuencia relativa de un suceso se aproxima a su
probabilidad.
La variable que nos ha servido de ejemplo es cualitativa (dicotómica o binaria,
en este caso). Se puede representar por un diagrama de barras.
En variables continuas el concepto intuitivo de la representación gráfica es
similar; pero, así como la altura de una barra que representa un valor de una
variable discreta equivale a la probabilidad de ese valor de la variable, en la
representación de una variable continua no sucede lo mismo.

Se define la representación gráfica como curva de densidad de probabilidad: un


área bajo la curva de densidad de probabilidad definida por un intervalo, representa la
probabilidad de encontrar los valores de la variable definidos por dicho intervalo.

La curva (o función) de densidad de probabilidad de una variable aleatoria x


continua (f(x)) cumple las siguientes propiedades:

o f(x) ≥ 0 (es decir, que siempre toma valores positivos; una probabilidad no
puede ser negativa)
o el área total bajo la curva (de -∞ a +∞) es 1
o la probabilidad de que la variable x se encuentre entre dos valores a y b, es igual
al área bajo la curva definida entre un eje perpendicular a “a” y otro eje
perpendicular a “b”.El área bajo la curva se calcula integrando la función f(x)
entre los valores que deseemos (a y b -integral definida- o -∞ y +∞ -integral
indefinida). Gracias a tablas, calculadoras científicas y programas informáticos,
podemos agilizar estos cálculos.
Distintos fenómenos de la Naturaleza se ajustan a unas Leyes de Probabilidad
teóricas descritas por funciones matemáticas ya conocidas.
Las más interesantes son la ley Binomial (para variables discretas) o la ley Normal (para
variables continuas). En este curso básico nos centraremos en la ley Normal o de Gauss
aunque también veremos algunas nociones de la ley Binomial y la de Poisson.

Ley Binomial
Una experiencia aleatoria en que sólo caben dos sucesos mutuamente
excluyentes (éxito o fracaso) y en la que la aparición de un suceso no afecta a la
aparición del otro, sigue una distribución binomial de probabilidad, con las siguientes
propiedades:

a) Si se repite la experiencia aleatoria n veces, los casos posibles son la


combinación de n elementos tomados de x en x, según se indica en
la fórmula a)
b) Si la probabilidad del suceso éxito es p, y del suceso fracaso es q, la
distribución de probabilidad viene dada por la fórmula indicada en b).

La ley binomial sólo es aplicable a variables discretas.


NOTA: La expresión n! se lee "ene factorial" y significa, n!=n·(n-1)·...·(n-n+1)
Ley de Poisson
Surge del modelo binomial para solucionar los casos en los que queremos
ver cuantas veces ha ocurrido un suceso por unidad de tiempo.
Este proceso no tiene memoria (lo que ocurre en un intervalo de tiempo no
influye en lo que ocurra en el siguiente).
Debemos disponer del número de veces, por término medio, que ocurre un
suceso por unidad de tiempo. Este dato es constante y lo denominaremos λ .
Para denotar que una variable X sigue esta distribución de probabilidad
usaremos:
∼P( λ)
X∼

La función de probabilidad para este tipo de variables es:

Ejemplo: Una máquina de un taller se avería 2 veces a la semana por término


medio. Calcular la probabilidad de que no tenga ninguna avería en esta
semana.
X ≡”Nº de a verías a la semana”
λ = 2; X∼P(2)

λ0 ⋅ e −2
P( X = 0) = = e − 2 = 0.135
0!

LEY NORMAL
La mayoría de las variables biológicas siguen una distribución de probabilidad
normal. Se trata de variables continuas (presión arterial, hemoglobina sérica, peso).
Una función de densidad normal f(x), se define como se indica a continuación.

Propiedades de la función de densidad de probabilidad Normal


o La curva Normal es simétrica respecto a la media (µ)
o El área bajo la curva de toda la función es 1 (como cualquier función de
densidad de probabilidad de una variable aleatoria continua)
o El área bajo la curva de los intervalos µ±σ, µ±2σ, µ±3σ es, respectivamente
0,68, 0,95 y 0,99 (µ es el parámetro que define la media poblacional y σ la
desviación típica).

La Ley Normal presenta una característica muy interesante: las medias


muestrales (x ) obtenidas a partir de infinitas muestras del mismo tamaño n, extraídas
de una población al azar:
o siguen una ley Normal
o la media de la distribución de medias muestrales es µ (que es la media de la
población origen de las muestras)
o la desviación estándar de la distribución es el SEM (error estándar de la media).
La desviación estándar (SEM) es la raíz cuadrada de la varianza. En este caso, la
varianza de la distribución de las medias muestrales es igual a la varianza
poblacional σ² dividida por el tamaño de la muestra (n). Por tanto, SEM =
√(σ²/n) = σ/√n.

Teorema central del límite


Los conceptos previos sobre la distribución de las medias muestrales son
importantísimos en Estadística Inferencial y constituyen el Teorema central del límite:
“Si una variable aleatoria X sigue una distribución cualquiera, distinta de la
Normal, de media µ y varianza σ², la distribución de las medias muestrales, en
muestras de tamaño n > 30, sigue una distribución Normal de media µ y varianza
σ²/n”.

Dada la simplicidad de interpretación y manejo matemático de la


distribución normal, siempre se intentará comprobar que los valores de una
determinada distribución se ajustan a una Normal (el test empleado para ello es
el test de Kolmogorov Smirnoff).
Anteriormente hemos visto que una curva normal queda definida por la media y
la desviación típica N (µ, σ).
La curva normal tipificada viene definida por N (0, 1). Es decir, de media en el
punto 0 y desviación estándar 1.
Las propiedades de la distribución normal tipificada vienen dadas por el
mecanismo de tipificación, y son:
o la distribución normal tipificada está centrada en el punto 0 (la media es 0)
o la desviación típica de la distribución normal tipificada es 1

Las conocidas tablas de distribución normal asignan a un valor de una variable,


previamente tipificada mediante el cálculo z = (x-µ)/σ, una probabilidad asumiendo un
riesgo determinado de error (α).
Dicha probabilidad corresponde a la probabilidad de que la variable adquiera un
valor igual o superior al valor (zi) que nosotros definamos. Debido a la simetría de la
curva, dicha probabilidad coincide con la probabilidad de que la variable adquiera un
valor igual o inferior al mismo valor en negativo (-zi).

Si se define un intervalo que contenga los valores centrales de la curva y la


probabilidad de quedar fuera se denomina á, la probabilidad de estar contenido en dicho
intervalo central es 1 - á.

Recordemos que la Normal es una función de probabilidad y que el área bajo la


curva total es 1.
Las calculadoras científicas y los programas informáticos permiten agilizar los
cálculos correspondientes y obviar el empleo de las tablas. Sin embargo, es fundamental
recordar que para manejar los datos de una variable, primero hemos de comprobar que
su distribución se ajusta a una normal (test de Kolmogorov Smirnoff) y, a continuación,
tipificar la distribución (z = (x-µ)/σ).
La explicación del manejo de las tablas es engorrosa. Esperemos que el
siguiente ejemplo sirva para aclararla:

Sea la variable aleatoria glucemia en ayunas en la población de


diabéticos. Supongamos que la variable se distribuye según una normal de
media 105 mg/ 100 ml y desviación típica 9 mg/ 100 ml. ¿Qué proporción de
diabéticos se encuentra entre los valores 87 y 123 mg/ 100 ml?

1. Hemos de comenzar obteniendo los valores de z (tipificar) correspondientes a x = 87


y x = 123. En este caso µ es 105 mg/ 100 ml y σ es 9 mg/ 100 ml.

2. Siendo z = (x-µ)/σ, ¿cuánto valen z(87) y z(123)?


z(87) = (x-µ)/σ = 87 – 105/ 9 = -2
z(123) = (x-µ)/σ = 123 – 105/ 9 = 2
3. En la tabla normal, se busca en la primera columna los valores obtenidos de z(87)= -
2; z(123)= 2. En cada caso, debe buscarse la intersección del número entero con el
primer decimal (1ª columna) con la columna de los siguientes decimales (0,00 en este
caso). Los números obtenidos son el área que queda a la derecha de la cifra positiva y a
la izquierda de la cifra negativa. Para z87= -2 es 0,0228 y para z123= 2 es 0,0228.

4. Por tanto el área que queda entre ambas cifras de glucemia es 1- (0,0228 + 0,0228) =
0,9544 ó 95,44%.

Ejercicio guiado:
Sea la variable aleatoria presión arterial sistólica medida en una muestra de enfermos
hipertensos. Supongamos que se distribuye según una ley normal de media 195 y
desviación de 15.
1. ¿Qué proporción de enfermos hipertensos tienen sus valores de PAS comprendidos
entre 175 y 200?
2. ¿Qué proporción de enfermos hipertensos tienen sus valores de PAS superiores a
210?
3. ¿Qué valores comprenden el 95% de los valores de PAS para los enfermos
hipertensos?

Apartado 1.
Paso 1: Sabemos que µ=195 y σ=15. Hemos de obtener los valores tipificados
correspondientes a 175 y 200. Aplicando la fórmula de tipificación estudiada.

Paso 2: Buscamos en la tabla Normal la probabilidad para z175 y para z200. Después
de consultar la tabla de probabilidad obtenemos que para z175= -1,33 es 0,092, y para
z200=0,33 es 0,37.

Paso 3: Por lo tanto el área que queda delimitada entre los valores 175 y 200 de PAS
para los pacientes hipertensos es de: 1-(0,092+0,37) = 1-0,462 = 0,538 ó 53,8%.

Apartado 2.
Paso 1: Ahora calculamos, de la misma manera que en el apartado anterior, el valor
tipificado correspondiente a 210 y obtenemos z210=1.

Paso 2: Consultando en la tabla Normal la probabilidad para z210=1 averiguamos que


es 0,158.

Paso 3: La proporción de enfermos hipertensos con valores superiores a 210 es del


15.8%

Apartado 3.
Paso 1: Sabemos que µ=195 y σ=15, y que el área bajo la curva que comprenden el
95% de los valores distribuidos según una ley Normal viene definida por µ±2σ.

Paso 2: µ±2σ.
195 ± 2x15 = 195 ± 30 = [165 ; 225]

Paso 3: Bajo el área definida entre los valores 165 y 225 se encuentra el 95% de los
valores de PAS para los enfermos hipertensos.
ESTADÍSTICA INFERENCIAL

TEMA 9: INTRODUCCIÓN; ESTIMACIÓN DE PARÁMETROS.

En el primer capítulo del curso definimos la Estadística Inferencial como "la parte de
la Estadística que se encarga de establecer conclusiones a partir de la información
presentada por la Estadística Descriptiva”.
Fundamentalmente, se establecen dos campos:
o Estimación de parámetros poblacionales
o Contraste de hipótesis.

La estimación de parámetros poblacionales es el procedimiento estadístico


que, utilizando datos obtenidos a partir de muestras, induce conclusiones respecto a
distintas magnitudes (media, variabilidad, proporciones) que presenta la población a
la que pertenecen las muestras. Mediante la estimación de una población, a partir de
una muestra se puede llegar a conclusiones universales sin necesidad de estudiar
grandes poblaciones.

Gracias a la Teoría de la Probabilidad, vista en los dos capítulos anteriores,


podemos establecer la ley que permite al investigador prever resultados experimentales.
La teoría básica de la estimación permite:
o la estimación de un parámetro puntual
o la estimación de un parámetro a partir de la definición de un intervalo de
confianza, que es un intervalo que presenta una gran probabilidad de
contener el valor de dicho parámetro.

Estimación de un parámetro
Habitualmente, los parámetros poblacionales -es decir, índices como la media o
la varianza de determinada variable en una población- se desconocen en la práctica.
Estos valores desconocidos de cierta característica pueden estimarse en función de los
valores observados mediante un estimador o estadístico.
Se dice, por ejemplo, que µ^ es un estimador de µ o media poblacional.
Por ejemplo, puede servir como estimador puntual de la media µ de la variable glucemia
basal en la población de diabéticos españoles el estimador µ^ obtenido mediante el
cálculo de la media aritmética de los valores de glucemia basal que presentan los 100
individuos que componen una muestra de 100 diabéticos españoles.

Supongamos que, en la población de hipertensos españoles, la proporción de


sujetos que reciben tratamiento es 60% (π = 60%).
Si tomamos distintas muestras de los médicos que participan en el protocolo (con n=10
pacientes), y representamos las distintas proporciones muestrales p , la curva de
distribución de probabilidad será aproximadamente
La variable dicotómica (o binaria) 'tratamiento' -si/no-, la definimos como variable
aleatoria asociando a NO el valor 0 y a SI el valor 1. La variable aleatoria X obtenida
con esta correspondencia tiene sentido porque permite operar numéricamente sus
valores. A este tipo de variables cualitativas que sólo tienen asignadas dos categorías
(0,1) se le conoce como variable de Bernouilli. Se dice que una variable de este tipo
sigue una distribución binomial.

Tomemos ahora una muestra particular. La teoría de probabilidad permite predecir la


probabilidad de que una muestra particular (n=10 pacientes) presente 6 pacientes (k=6)
con tratamiento.

Para el cálculo de la probabilidad se aplica la fórmula de la ley Binomial siendo, como


hemos visto k=6 el número de pacientes con tratamiento; π=0,6 la proporción de la
variable en la población y n=10 el tamaño muestral. Sustituyendo en la fórmula, se
obtiene que:
p(6) = 10! / 6! (10-6)! 0,6^6 (1-0,6)^(10-6) = 0,2508
Podríamos repetir el cálculo para las distintas proporciones posibles (probabilidad de
encontrar k = 1, 2, 3, ..., 9, 10 pacientes con tratamiento) y obtendríamos distintas
probabilidades. La probabilidad máxima corresponde precisamente a k=6, ya que
coincide con la proporción de la variable tratamiento previo en toda la población
(60%=6/10).
Vemos que la probabilidad de obtener un número concreto de observaciones es
muy pequeña (0,2508 como máximo). Por tanto, se entiende la necesidad de definir los
intervalos de probabilidad donde se concentran las proporciones observadas.
El intervalo de probabilidad 1-α es el intervalo (en la distribución de
probabilidad) que tiene una probabilidad 1-α de contener las proporciones observadas
en las muestras extraídas al azar de una población cuya proporción π se conoce.
α es la probabilidad de que las proporciones observadas queden fuera del
intervalo de probabilidad 1-α. Por tanto, α debe ser pequeño (máximo, 0,05 ó 5%).

El cálculo de los límites del intervalo de probabilidad se efectúa mediante la ley


Binomial. En muestras grandes puede aproximarse por la ley Normal (se consideran
grandes las muestras que cumplen que nπ y n(1-π) ≥ 5).

No queremos alargarnos más con este tema. En la práctica habitual, nos


encontramos con muestras en las que podemos calcular distintos estadísticos
(media muestral, proporción de determinada variable en la muestra...). Estos
estadísticos nos permitirán inducir (estimar) los parámetros poblacionales que,
habitualmente, desconocemos.

INTERVALO DE CONFIANZA DE LA PROPORCION.

Conociendo la proporción P observada en una muestra, se define un intervalo


alrededor de P que presenta una probabilidad 1-α de contener en él la proporción
poblacional π, que se desconoce. Este intervalo así definido es el intervalo de confianza
1-α.
Por convenio, 1-α suele corresponder a 95% (α=0,05).
Los límites del intervalo se calculan del siguiente modo:
siendo P la proporción de la muestra y zα/2 el valor de la prueba z correspondiente a la
mitad de α.

Aunque no entraremos aquí en detalles, el IC puede utilizarse para calcular


el tamaño de muestra que se necesita para estimar una proporción con la
precisión que se decida en una investigación determinada.

INTERVALO DE CONFIANZA PARA LA MEDIA.

Si desconocemos la varianza poblacional entonces el cálculo de los límites del intervalo


de confianza se realizan con las siguientes fórmulas:
TEMA 10: CONTRASTE DE HIPÓTESIS.

Hemos visto que "La estimación de parámetros poblacionales es el


procedimiento estadístico que, utilizando datos obtenidos a partir de muestras,
induce conclusiones respecto a distintas magnitudes (media, variabilidad,
proporciones) que presenta la población a la que pertenecen las muestras".
El otro gran campo del que se ocupa la Estadística Inferencial es el contraste de
hipótesis.
Cuando un investigador lleva a cabo un estudio para comprobar una hipótesis
determinada, decide aceptar o rechazar tal hipótesis en base a los resultados obtenidos
en las muestras objeto de su investigación.
El contraste de hipótesis evalúa si las diferencias que aparecen en un
estudio entre los resultados obtenidos y los resultados esperados, en base a
determinados supuestos, pueden explicarse únicamente por el azar; o si, por el
contrario, las diferencias encontradas son demasiado importantes como para
descartar otros factores.
Las pruebas de significación estadística o test de contraste de hipótesis son
un procedimiento científico que sirve para valorar si una hipótesis es verosímil cuando
se contrasta con los resultados obtenidos en la experiencia.
El primer paso del contraste de hipótesis es establecer cuál es la hipótesis a
contrastar, denominada hipótesis nula H0.

La hipótesis nula siempre ha de representar que no existen diferencias


significativas, es decir, que H0: µ0 = µ, o bien H0: π0 = π, en cualquier prueba
estadística. Frente a la H0 se establece la hipótesis alternativa H1 que plantea lo
contrario: que sí existen diferencias entre los términos de la comparación.
¿Cuándo se considera que las diferencias halladas son significativas? Cuando superan el
nivel o grado de significación (α) que haya fijado el investigador. En general, el grado
de significación se ha establecido por convenio que debe ser inferior o igual a 0,05.

¿Qué significa, exactamente, el nivel de significación (α)? Es la probabilidad de que,


no existiendo diferencias entre los términos comparados (es decir, siendo cierta H0),
las diferencias observadas se deban únicamente al azar.
El resultado de un contraste de hipótesis apoya la certeza de una hipótesis, pero
nunca la demuestra.
Veamos ejemplos.
Se plantea un ensayo clínico. Un grupo de pacientes recibe un tratamiento
A para controlar la HTA y ésta desciende al cabo de un mes en el 80% de los
pacientes. Otro grupo recibe un tratamiento B con el mismo fin y la presión
arterial disminuye en un 30% al cabo de un mes. Se establece una prueba de
contraste de hipótesis.

- H0: las diferencias entre ambos grupos (80%-30%) se deben al azar (o, lo
que es lo mismo, no existen diferencias significativas entre ambos grupos).
- H1: existen diferencias entre ambos grupos (o, lo que es lo mismo, el azar
no explica las diferencias halladas).
Se fija el nivel de significación (p) en menor o igual que 0,05.

Aplicamos el contraste de hipótesis (veremos más adelante cuál es la prueba de


significación -t de Student, Chi-cuadrado...- más adecuada en cada caso) y se obtiene un
nivel de significación p < 0,05 a favor del tratamiento A (mayor descenso de la PA tras
un mes de tratamiento). Por tanto, las diferencias halladas son significativas.
¿Podemos afirmar que el tratamiento A es más eficaz que el B?
El investigador se apoya en los resultados de las pruebas de contraste de hipótesis para
tomar decisiones.
Los clínicos decidirán aplicar el tratamiento A puesto que la hipótesis de que es más
eficaz que el B se apoya en las diferencias encontradas, en cuanto a eficacia, respecto al
tratamiento B. Pero asumen un riesgo del 5% de equivocarse al rechazar la hipótesis
nula y que, en realidad, las diferencias obtenidas entre ambos tratamientos sean
únicamente debidas al azar.

ERROR ALFA O TIPO I: Es el que se asume cometer al rechazar la H0 siendo cierta


(se asume que las diferencias son reales y, en cambio, se deben al azar). La probabilidad
de cometer un error alfa es la probabilidad de no atribuir al azar diferencias que, en
realidad, se explican por él. Esta probabilidad es precisamente el nivel de significación
p.
El error alfa se denomina nivel de significación. El nivel de confianza es 1
- α y es la probabilidad de que las diferencias halladas no se deban al azar. El error alfa
es fijado a priori por el investigador.

ERROR BETA O TIPO II: se comete cuando no se rechaza la hipótesis nula y es


falsa. Es decir, no se aceptan como diferentes los resultados observados y las diferencias
se explican únicamente por el azar, cuando en realidad sí existen diferencias.

La capacidad de evitar el error beta (1 - β ) se denomina Potencia o poder


estadístico de una prueba. La potencia es, por tanto, la capacidad de una prueba
estadística de detectar diferencias que existen en realidad.
Un modo de disminuir ambos tipos de errores es aumentar el tamaño de la
muestra. Por tanto, al aumentar el tamaño de la muestra aumenta la potencia de un test
estadístico.

En resumen:
El contraste de hipótesis sirve para establecer la existencia de diferencias entre
los términos comparados y si éstas se explican por el azar.
Al diseñar la investigación se establece la hipótesis nula y la alternativa. La H0
siempre consiste en afirmar que no existen diferencias, entre los términos que se
comparan, que no se puedan explicar por el azar.
La H1 puede plantearse de dos modos: afirmando que existen diferencias,
simplemente; o afirmando que las diferencias se producen en un sentido determinado.
Por ejemplo, para estudiar la eficacia de un antihipertensivo, se puede plantear,
simplemente, la detección de cambios en la TA tras un mes de tratamiento; o se puede
plantear, en cambio, la detección de las disminuciones en la TA. Esta opción implica
plantear una prueba unilateral (sólo se miden diferencias en un sentido). Sólo se utiliza
una prueba unilateral cuando la detección de cambios en el otro sentido carece de
interés.
El nivel de significación α se aplica como tal en las pruebas unilaterales. Cuando
son bilaterales, el cálculo de la prueba estadística (z, t de Student, etc...) se efectúa
aplicando α/2.

PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN.-
Las pruebas de significación estadística son funciones que representan la
probabilidad de acertar cuando no se rechaza la hipótesis nula. El valor de esta
probabilidad se denomina p o grado de significación.
Por eso, siendo 1 el área total bajo la curva de una prueba de significación, 1-α
es el área descrita por un intervalo que deja fuera una probabilidad α de equivocarnos al
rechazar H0 siendo cierta.

Las pruebas de significación aplicadas varían dependiendo de:


- Número de modalidades o categorías de la variable independiente.
Ejemplos:
o pruebas de comparación de dos proporciones.
o pruebas de comparación de dos medias.
o pruebas de comparación de más de dos proporciones
o pruebas de comparación de más de dos medias

- Tipo de muestras utilizados:


o Muestras con datos apareados.
Las medidas efectuadas en un solo grupo de sujetos
constituyen datos apareados.
Los ejemplos típicos son las comparaciones que se establecen
entre una variable antes y después de un tratamiento (por ejemplo,
establecer si se ha producido una disminución en la variable PAS
después de un mes de tratamiento con un antihipertensivo).
o Muestras con datos independientes.
Las medidas efectuadas en grupos de sujetos distintos constituyen
datos independientes.
El primer paso en un estudio clínico, tras establecer sus objetivos, es definir las
hipótesis a contrastar. Los pasos son:
1. Planteamieto de hipótesis de relación entre las variables.
2. Identificación de la distribución en la población.
3. Seleccion del riesgo de error que se asume.
4. Determinación del tamaño de la muestra.
5. Selección del estadístico de contraste.
a. Datos apareados o independientes.
b. Tipo de variables contrastadas: cuantitativas (discretas o continuas) o
cualitativas (nominal u ordinal).
6. Determinación de la zona de rechazo o no rechazo de la hipótesis.
7. Toma de la decisión estadística.
8. Conclusiones del contraste.

A partir de este momento se revisarán las principales pruebas estadísticas de


contraste y sus condiciones de aplicación.

PRUEBAS DE SIGNIFICACIÓN PARA DATOS APAREADOS

¿Qué tipo de variable se pretende contrastar?


Según el tipo de variable, el estadístico de contraste adecuado se elige
como aparece en el siguiente algoritmo.

TIPO DE VARIABLE TEST

DISCRETA TEST DE WILCOXON


CUANTITATIVA
CONTINUA t DE STUDENT

NOMINAL McNEMAR
CUALITATIVA
ORDINAL TEST DE WILCOXON

1. Prueba de significación: t DE STUDENT-FISHER


o Aplicable a datos apareados
o Situaciones características: comparación de la medición de una variable
"antes y después"
o Condiciones de aplicación: las diferencias entre las observaciones de dos
variables cuantitativas deben seguir una distribución normal (esta
condición no es tan importante si n>20)
o Si no se cumplen las condiciones de aplicación, la prueba aplicable es el test
de Wilcoxon o de los rangos con signo

EJERCICIO: t DE STUDENT para datos apareados


Tenemos 12 pacientes y deseamos comprobar cual de los dos tratamientos
es más efectivo, A o B, a la hora de evitar el desarrollo una determinada
enfermedad. Medimos el tiempo, en horas, desde que el paciente es sometido
al tratamiento hasta que desarrolla la enfermedad. Los resultados fueron los
siguientes:

Paso 1
Los datos son cuantitativos, y están apareados (a cada paciente se le administran
los dos tratamientos). Por lo tanto, lo primero que debemos hacer es la diferencia entre
ambos tratamientos (Diferencia A-B).
Las diferencias son independientes entre si (lo que le pasa a un paciente no influye en el
otro), y dichas diferencias se distribuyen aproximadamente bajo una ley Normal.
Paso 2
Establecer las hipótesis a contrastar:
H0: µ a =µb
H1: µ a ≠µb
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Paso 3
Calcular la media de las diferencias d = (x1 -x2 ) = - 6,5
Calcular la desviación estándar de las diferencias SD = 15,1
Calcular el error estándar de la diferencia media SE(d) = SD/√n = 15,1/ √12 = 4,37
Paso 4
Calculamos el valor del estadístico t, t =d/SE(d) = - 6,5/4,37 = -1,48
Paso 5
Buscamos el valor -1,48 en una tabla de probabilidades de la distribución t de Student
con n-1=11 grados de libertad. En este caso obtendríamos una probabilidad de entre
0,1<P<0,5. En conclusión:
Podemos rechazar la hipótesis nula: existen diferencias entre los tratamientos.
El tratamiento B parece ser más eficaz que el A, asumiendo un riesgo de equivocarnos
del 5%.

2. Prueba de significación: TEST DE WILCOXON O DE LOS RANGOS CON


SIGNO

o Aplicable a datos apareados


o Situaciones características: comparación de la medición de una variable
"antes y después"
o Condiciones de aplicación: es la prueba no parámetrica aplicable cuando no
se cumplen las condiciones de aplicación de la prueba t de Student para
datos apareados (útil en muestras pequeñas).

Ejercicio: TEST DE WILCOXON O DE LOS RANGOS CON SIGNO


Consideremos una muestra de 20 pacientes, 10 casos con cáncer de mama y 10
controles libres de la enfermedad , apareados por edad, sexo y clase social. Deseamos
estudiar si existen diferencias entre ambos grupos según el tiempo (en años) que estas
mujeres estuvieron tomando contraceptivos orales. Los datos son los siguientes:
Paso 1
Los datos no son independientes, están apareados (cada caso tiene su control
específico). Asumimos que los datos NO se distribuyen bajo una ley Normal.
Paso 2
Establecemos las hipótesis a contrastar:
H0: No existen diferencias en el tiempo de uso de contraceptivos orales entre
los casos y los controles
H1: Sí existen diferencias en el tiempo de uso de contraceptivos orales entre
los casos y los controles
Paso 3
· Calculamos la diferencia entre casos y controles (columna 4).
· Sin tener en cuenta el signo de la columna 4, establecemos los rangos (columna 5)
ordenando de menor a mayor las diferencias de la columna 4. Si tenemos valores
repetidos asignaremos un rango promedio. Por ejemplo: tenemos dos valores "1" en la
columna 4 (recuerde que no debe tener en cuenta el signo); sus rangos, por tanto, serían
1 y 2. Entonces hacemos la media de dichos rangos (1+2)/2=1½. El rango 'final' que
corresponde a los valores "1" será 1½.

Paso 4
· Definimos la columna de los rangos con signos (columna 6). Asignamos los signos, ya
sea positivo o negativo, de las diferencias de la columna 4 a los rangos de la columna 5.
Por ejemplo, para el paciente 1, la diferencia (col. 4) es positiva; por lo tanto, su rango
con signos será "+"9. Para el paciente 2, la diferencia (col. 4) es negativa; por lo tanto,
su rango con signo será "-"1½.
Paso 5
Sumamos únicamente los rangos con signo positivo (de la columna 6).
T= +9 +5 ½ +5½ +1 ½ +10 = 31,5
Paso 6
Calculamos el estadístico z:

Paso 7
Buscamos el valor 0,407 en una tabla de probabilidades de la distribución normal
tipificada N(0,1). En este caso obtendríamos una probabilidad de P=0,342.
Por lo tanto:

No rechazamos la hipótesis nula: no existen diferencias significativas en el


tiempo de utilización de anticonceptivos orales entre los casos y los controles,
asumiendo un riesgo de equivocarnos del 5%.

3. Prueba de significación: TEST DE McNEMAR

o Aplicable a datos apareados


o Situaciones características: establecimiento de la significación de los
cambios en una variable cuando una o más condiciones de estudio se
han medido en una escala nominal
o Condiciones de aplicación: es una prueba no paramétrica. No requiere, por
tanto, conocer la distribución teórica de la variable (media, desviación típica)
en la población.

EJERCICIO: TEST DE McNEMAR


Se cultivan 50 muestras de cultivo vírico en dos medios distintos, con el objetivo
de comparar la capacidad de detección de una determinada enfermedad, obteniendo los
siguientes resultados.

Paso 1
Los datos son cualitativos, y están apareados (cada muestra se cultiva en dos
medios).
Las observaciones son independientes entre si (lo que le pasa a un paciente no
influye en el otro).
Paso 2
Establecer las hipótesis a contrastar:
H0: Ambos medios de cultivo, A y B, tienen igual capacidad de detección
H1: Los medios de cultivo, A y B, tienen diferentes capacidades de detección
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Paso 3
En la prueba de MacNemar hay que considerar:

Paso 4
Si la hipótesis nula fuese cierta el valor esperado sería (C-D)/T=0; es decir, que
los valores esperados para C y D son iguales. Como se puede ver nos centramos en los
pares que son diferentes; entonces definimos N como la suma de los pares discordantes,
N=C+D.
Calculamos el valor del estadístico z, a partir de los valores reflejados en la
tabla anterior:
√Ν)= (12-0,5(12+2))/(0,5√(12+2))= 2,67
z=(C- 0,5N)/(0,5√Ν
Paso 5
Buscamos el valor 2,47 en una tabla de probabilidades de la distribución Normal
tipificada, N(0,1). En este caso obtenemos una probabilidad de P<0,01.
Por lo tanto:
Rechazamos la hipótesis nula, asumiendo un riesgo de equivocarnos del 5%.
Los medios de cultivo, A y B, tienen diferentes capacidades de detección.

PRUEBAS PARA DATOS INDEPENDIENTES

Revisaremos a continuación las pruebas elementales de contraste de hipótesis


para datos independientes (tabla 1).

1. Prueba de significación: t DE STUDENT para datos independientes


o Aplicable a datos independientes.
o Situaciones características: comparación de la media de dos muestras en una
variable cuantitativa continua.
o Condiciones de aplicación:
• la variable debe seguir una distribución normal en ambas muestras
(no es importante si n>30).
• las varianzas deben ser similares (esta condición se demuestra
mediante la prueba F de Snedecor y es especialmente importante si
se comparan muestras de distinto tamaño).
o Si no se cumplen las condiciones de aplicación, las pruebas no paramétricas
correspondientes son la prueba U de Mann-Whitney o de la suma de los
rangos de Wilcoxon. Cuando las varianzas son distintas, se aplica el test de
Welch.

EJERCICIO: t de Student para datos independientes


Tenemos 2 muestras 15 y 12 pacientes respectivamente. A la primera muestra se
le aplica el tratamiento A, y a la segunda el tratamiento B. Medimos en cada muestra el
tiempo, en horas, desde que el paciente es sometido al tratamiento hasta que desarrolla
la enfermedad. Los resultados fueron los siguientes:

Paso 1
Los datos son cuantitativos, e independientes (los tratamiento se aplican sobre muestras
diferentes).
Ambas variables se distribuyen aproximadamente bajo una ley Normal.
Paso 2
Establecer las hipótesis a contrastar:
H0: µa =µb
H1: µa ≠µb
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Realizados todos los calculos obtendriamos que la probabilidad P=0,029, es menor a
0,05, es decir se encuentra dentro de la región de rechazo. Por lo tanto, podemos
rechazar la hipótesis nula: existen diferencias entre los tratamientos A y B,
asumiendo un riesgo de equivocarnos del 5%. El tratamiento B parece ser más
efectivo que el A (tarda más tiempo en desarrollar la enfermedad).
2. Prueba de significación: PRUEBA z DE COMPARACION DE
PROPORCIONES
o Aplicable a datos independientes. Aplicable a dos proporciones.
o Situaciones características: comparación de la proporción de éxitos de un
tratamiento A aplicado a una muestra con la proporción de éxitos de un
tratamiento B aplicado a otra muestra.
o Condiciones de aplicación: para poder aplicar la prueba z a la comparación
de dos proporciones (pA y pB) que provienen de dos muestras, de tamaños
nA y nB, debe cumplirse cada una de las siguientes condiciones:

nA x p >= 5 nA x (1-p) >= 5 nB x p >= 5 nB x (1-p) >= 5

siendo p = (pA x nA + pB x nB ) / (nA+nB)

o Cuando no se cumplen las condiciones anteriormente definidas, debe


aplicarse la prueba z con la denominada corrección de continuidad de
Yates, que consiste en restar a cada proporción muestral ½veces el tamaño
muestral. Es decir, sustituir pA por pA-1/2nA y pB por pB-1/2nB.
Cuando las muestras son muy pequeñas es más adecuado calcular
el grado de significación con la prueba exacta de Fisher.

EJERCICIO: Prueba de significación z de comparación de


proporciones
Tenemos dos muestras de 120 y 640 pacientes. En la primera se aplica un
tratamiento A y se obtiene que un 60,8% de los pacientes mejoran considerablemente,
mientras que en la segunda muestra se aplica un tratamiento B, mejorando un 56,7% de
los pacientes. Deseamos saber cual de los dos tratamientos es más eficaz.
Paso 1
Los datos son independientes (los tratamientos se aplican sobre muestras diferentes).
Se cumplen las condiciones de aplicación:

nA x p = 120 x 0,573 = 68.76 >5


nA x (1-p) = 120 x (1-0,573) = 51,24 >5
nB x p = 640 x 0,573 = 366,72 >5
nB x (1-p) = 640 x (1-0,573) = 273,28 >5
siendo p = (pA x nA+pB x nB)/(nA+nB) = 0,573
Paso 2
Establecer las hipótesis a contrastar:
H0: Pa = Pb
H1: Pa ≠ Pb
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Paso 3
Calcular la diferencia de proporciones: pA-pB = 0,608-0,567 = 0,041 (4,1%)
Calculamos el error estándar de la diferencia de proporciones (pA-pB):
Paso 4
Calculamos el valor del estadístico z, z = (pa-pb)/SE(pa-pb) = 0,041 / 0,0487 = 0,842
Paso 5
Buscamos el valor 0,842 en una tabla de probabilidades de la distribución normal
tipificada N(0,1): obtendríamos una probabilidad de P=0,46645. Por lo tanto:
No rechazamos la hipótesis nula: no existen diferencias entre los tratamientos
A y B, asumiendo un riesgo de equivocarnos del 5%.

3. Prueba de significación: CHI CUADRADO (χ χ2)


o Aplicable a datos independientes. Aplicable a dos o más proporciones
o Situaciones características: si se tienen dos o más variables cualitativas, con
dos o más categorías (número de valores posibles), se puede querer
establecer:
• Relación entre las dos variables cualitativas
• Comprobar si varias muestras provienen de la misma población
• Comprobar si las observaciones se ajustan a una determinada
distribución.
o Condiciones de aplicación:
• Ninguna frecuencia esperada debe ser inferior a 1
• Las frecuencias esperadas inferiores a 5 tampoco han de superar el
20%.

EJERCICIO: Chi-cuadrado para datos independientes


Queremos determinar si existe relación entre la clase social y dos enfermedades
A y B. Los resultados fueron:

Paso 1
Los datos son cualitativos, e independientes (asumimos que un individuo no
pertenece a dos clases sociales, y que en el momento que recogimos los datos sólo tenía
una enfermedad).
Ambas variables se distribuyen aproximadamente bajo una ley Normal.
Paso 2
Establecer las hipótesis a contrastar:
H0: No existe una relación entre clase social y el tipo de enfermedad
H1: Existe una relación entre clase social y el tipo de enfermedad
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Tras realizar el ejercicio la conclusión es: no rechazamos la hipótesis nula es
decir no existe relación entre la clase social y el tipo de enfermedad, asumiendo un
riesgo de equivocarnos del 5%.

4. Prueba de significación: ANOVA (ANalysis Of VAriance)


o Aplicable a datos independientes
o Situaciones características: comparación de las medias de 3 o más
muestras. Sólo detecta diferencias. Para conocer cuál de las medias difiere
del resto debe emplearse un prueba adicional, de comparaciones múltiples.
Si se compararan las medias dos a dos, sucesivamente, en la práctica se
podría conseguir el mismo resultado que con la prueba ANOVA. Sin
embargo, el riesgo de error se iría sumando en cada aplicación. Gracias al
ANOVA no se alteran los riesgos fijados.

o Condiciones de aplicación:
• datos independientes
• distribución normal de la variable en cada grupo
• varianzas iguales
o Si no se cumplen o se desconoce el cumplimiento de las condiciones, la
prueba correspondiente es: prueba de Kruskal-Wallis.

Ejercicio: ANOVA
Tenemos una muestra de 10 pacientes que reciben tres tratamientos [TRAT]
diferentes (A, B, y C). Para cada uno de los pacientes recogemos la variable edad
[EDAD], y medimos el nivel de hemoglobina [HGB] después de haber recibido el
tratamiento. Deseamos saber si existen diferencias en el nivel de hemoglobina según sea
el tratamiento recibido.
Paso 1
Los datos son cuantitativos e independientes (cada paciente toma un único
tratamiento). Para comparar si existen diferencias en el nivel de hemoglobina según sea
el tratamiento recibido, debemos comparar más de dos medias (concretamente, debemos
comprar tres medias), por lo tanto el análisis más adecuado será un ANOVA (análisis de
la varianza).
Paso 2
Establecemos las hipótesis a contrastar:
H0: µA=µB=µc
H1: alguna de las medias es significativamente diferente de las otras
Determinamos, arbitrariamente, un nivel de significación de α=0,05
Tras realizar los calculos numéricos el resultado de la prueba es:
Podemos aceptar la hipótesis nula: no existen diferencias entre las medias del
nivel de hemoglobina de los tres tratamientos (A, B y C), asumiendo un riesgo de
equivocarnos del 5%.
INDICE SOBRE ASPECTOS GENERALES DE LA COMUNICACIÓN DE LA
INVESTIGACIÓN REALIZADA
1. INTRODUCCION.
2. CÓMO HABLAR EN PUBLICO. ASPECTOS GENERALES.
3. LA PONENCIA O CONFERENCIA.
4. EL CASO CLINICO.
5. LA COMUNICACIÓN ORAL DE UNA INVESTIGACION.
6. MEDIOS VISUALES DE APOYO.
7. COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS.
8. ANEXOS:
8.1 NORMAS DE VANCOUVER.
8.2 INDICES DE IMPACTO DE REVISTAS RELACIONADAS CON
MEDICINA DEPORTIVA.
9. BIBLIOGRAFIA.

1. INTRODUCCION.-
El objetivo de toda investigación científica es la publicación del trabajo
realizado. La única manera de verificar los nuevos conocimientos científicos es ponerlos
en conocimiento de toda la comunidad científica, para comprobar si dichos resultados
son reproducibles o no. Un buen científico debe ser por tanto un buen comunicador.
Una mala comunicación de los resultados de una investigación brillante, puede impedir
su publicación en revista (comunicación escrita) o su entendimiento por parte de un
auditorio (comunicación oral). Por desgracia, los médicos y científicos en general
suelen otorgar poca importancia a los aspectos de comunicación durante su formación.

1. COMO HABLAR EN PUBLICO. ASPECTOS GENERALES.-


Una exposición oral no se debe dejar al milagro del día. Exige una preparación
adecuada y un conocimiento preciso de la situación o escenario en el que se
desarrolla. La relación orador-público es sobretodo un proceso de comunicación
cuyas reglas o axiomas básicos describió Watzlawick:
• Es imposible no comunicarse. Toda conducta tiene siempre un valor de
mensaje.
• En toda comunicación hay dos niveles: el del contenido y el de la
relación. Toda conducta humana incluye lo que dices (contenido) y a
quién y cómo lo dices (relación).
• La puntuación de la secuencia de los hechos. Las personas tendemos a
ordenar y organizar la comunicación en un intento de controlarla y
facilitar su comprensión. La falta de acuerdo en la puntuación secuencial
puede ser motivo de “malos entendidos” en la relación.
• Interacción complementaria o simétrica. Todos los intercambios de
comunicación son complementarios o simétricos, según estén basados en
la diferencia o en la igualdad. La relación ponente-público, al igual que
la de profesor-alumno o paciente-médico, es una relación
complementaria. Lo importente aquí es que cada miembro acepta de
buen grado la posición o papel del otro (recuerde, no se enzarce en una
“batalla simétrica” con un asistente a su conferencia o ponencia; el único
que saldrá desprestigiado será usted).
Independientemente de la situación específica de que se trate
(casos clínicos, comunicación oral, ponencia, ...) existe un proceso
común:
• Paso previo. Antes de aceptar o decidirse a hablar en público,
piénseselo. No dude en ganar el tiempo necesario para clarificar lo que
le han solicitado y cuál será su respuesta.
• La preparación. El éxito o fracaso de una exposición está
fundamentalmente en la preparación. La preparación de una
presentación oral exige siempre una selección del material a exponer (no
podemos transmitir todo lo que sabemos sobre ese tema). Después de
decidir los mensajes que incluirá, ordénelos siguiendo la estructura de la
presentación: inicio (introducción), mensajes principales y final
(conclusiones). Otro aspecto esencial de la preparación es el ensayo.
Varía con la experiencia del comunicador y con el tipo de presentación,
peor siempre es conveniente hacerlo.
• Presentación. La ordenación de la presentación tiene tres etapas:
o De inicio. Para llamar la atención, despertar el interés del
público. Incluye el saludo.
o De desarrollo. Ordenando y priorizando en el tiempo las ideas
principales del tema.
o De conclusión. Para destacar lo principal de la exposición y
despedida.
Probablemente una de las cosas que produce más miedo es
hablar en público ante un auditorio. Creo que el objetivo del ponente
no debe ser ausentar el miedo sino convivir con él como única forma
de controlarlo. Aceptar sus propios síntomas o signos de nerviosismo
evita el pánico. Algunos autores recomiendan ganar seguridad,
además de reconociendo la confianza que tiene en los conocimientos
del material que va a presentar, con una correcta presencia, una
adecuada respiración y hablando lentamente. Sobre todo sientase
normal, natural. Como decía Vallejo-Nagera la regla de oro del buen
orador es la naturalidad.
2. LA PONENCIA O CONFERENCIA.
Hablar 30 o 50 minutos en una ponencia o conferencia es totalmente distinto a la
presentación de un caso clínico o la presentación de una comunicación oral en un
Congreso. Aquí, el contenido temático y las características del ponente son mucho más
importantes. Son esenciales la originalidad de los mensajes y la sinceridad o naturalidad
del ponente. Una conferencia, ponencia o lección tiene que entretener, informar y
enseñar algo al auditorio. Piense a quién va dirigida, que quiere ese público y qué
necesidades tiene.
Debe titular su ponencia. Recuerde que el título debe ser fundamentalmente
informativo del contenido de la exposición. Un título temático es vago y si además es
largo o tiene “paja” es confuso y poco atractivo.
La preparación de la ponencia exige adaptar el contenido de las mismas a tres
apartados básicos: inicio, mensajes principales y final:
• Introducción. La atención de la audiencia debe conseguirse con las primeras
frases. Inicie la ponencia con amabilidad y cortesía: saludando y agradeciendo a
los organizadores que lo hayan invitado y al público su asistencia, eso es
imprescindible. Después procure emplear una frase llamativa, ingeniosa y
atractiva, pero sobre todo, sea natural con el público y sincero consigo mismo
(nunca inicie una ponencia hablando de sus méritos para ser invitado o de su
reconocida experiencia). Calman relaciona las siguientes posibles formas de
iniciar un discurso:
§ Con frases altamente controvertidas.
§ Con cuestiones polémicas.
§ Comparando sus resultados con otros claramente establecidos.
§ Contando una experiencia personal o relevante.
§ Utilizando una cita antigua.
§ Revelando un hecho especialmente importante para la audiencia.
§ Remarcando algo ridículo o inesperado.
§ Ir directamente a los hechos o a la conclusión.
§ Haciendo referencia a anteriores ponentes y sus contribuciones.
§ Con una frase intrigante o divertida.
§ Con música.
§ Con un cuento o historia.
Se trata solo de algunas posibilidades.
Además en la introducción debe contar de que hablará, el tiempo que
tardará y el espacio dedicado a la discusión posterior.
El objetivo final de la introducción es establecer una relación con el
auditorio que le permita conectar emocional e intelectualmete con el mismo.
• Mensajes principales. Son el cuerpo de la conferencia o ponencia. No
introduzca demasiados detalles técnicos o cuantitativos, ya que confunden más
que aclaran. Si tiene que presentar tablas muy complejas, estadística abundante,
demostraciones técnicas, metodología detallada .... escoja escribir un artículo
científico. En una conferencia o ponencia usted pretende provocar el entusiasmo
y el interés del público para que posteriormente acudan a las referencias
bibliográficas o léctura de libros relacionados con el tema, o bien, reflexionen
sobre el contenido de su exposición.
Seleccione las ideas que desea transmitir, dele un espacio a cada idea y
limitese a tratar esas ideas. Ordene las ideas con un guión coherente. Le indicará
el camino y evitará que el público se pierda.
En la exposición utilice ejemplos cotidianos y repita aquellos mensajes
que usted tenga interés en que sean captados.
• Conclusiones. Deben exponerse con claridad y lentamente, permitiendo al
audiencia elaborar sus propias preguntas. No finalice con un tono mortecino o
debil. No introduzca nueva información, ni datos irrelevantes o excesivamente
detallados. El ponente debe iniciar y acabar la conferencia sin los medios
audiovisules ni la oscuridad, contactando directamente con el público.
Introducción y conclusiones deben ser breves. Le recomiendo que las
conclusiones, si son varias, las presente enumeradas tanto verbalmente como en
medio audiovisual. Lo ideal es acabar con un clima que invite al aplauso o a la
sonrisa como en las comedias americanas.

Tabla 1. PRINCIPIOS DE UNA PONENCIA


• Atraer y mantener la atención: siendo natural y original
• Definir una ideas principales y limitarse a ellas.
• Organizarlas coherentemente: introducción, mensajes principales y
conclusiones.
• Apoyarse en ejemplos prácticos, con un lenguaje asequible y solo con
los medios audiovisuales necesarios.
• Mirar, escuchar y observar al público.
• El objetivo es entretener, informar y enseñar algo al auditorio. Piense a
quien va dirigida.

3. EL CASO CLINICO.-
La sesión clínica es probablemente la forma más frecuente de hablar en público de
un médico. En una sesión clínica lo que hacemos es mostrar un caso, dando una
información y facilitando la discusión, con un objetivo fundamentalmente docente y de
asesoramiento.
• Preparación. Es deseable que la selección del paciente/deportista del cual trata
el caso clínico, sea iniciativa del médico que presentará la sesión. Es
recomendable informar a los compañeros que colaboraron en el diagnóstico o
tratamiento y poder contar con su intervención en la sesión, si es preciso. Al
preparar el contenido de la sesión no olvide calcular el tiempo de la
presentación. Esta suele durar 30 minutos (15 de exposición y 15 de discusión).
La forma de estructurar la presentación viene reflejada en la tabla 2, pero en
líneas generales la estructura tiene tres partes:
§ Introducción. Motivo de consulta.
§ Plan general. Incluye los antecedentes personales, los
antecedentes familiares, anamnesis, exploración física, hipótesis
diagnóstica y las pruebas complementarias.
§ Sumario. Resumen del caso con un listado de problemas y un
plan de actuación.
• Presentación. No la lea. Expóngala. Puede dar unos apuntes escritos del caso a
los participantes , incluso con unos días de antelación para favorecer la
discusión, pero no es aconsejable dar el diagnóstico completo ni el tratamiento
de antemano. Al iniciar la presentación recuerde al público que va a mostrar un
caso clínico para informar y discutir el mismo, pero antes no se olvide de
presentarse usted primero si no lo conocieran, y sobre todo recuerde al personal
que ha colaborado con usted.
Le recomiendo que utilice pausas en la exposición para favorecer la
participación del público y aclarar algunos aspectos dudosos o adicionales.
Debemos intentar conseguir la participación del público. No olvidemos
que con ello se consiguen los dos objetivos del caso clínico: asesorar sobre el
mismo y enseñar. Jenifer Craig propone doce recomendaciones para hacer las
presentaciones de casos clínicos más interesantes y útiles (tabla 3).

Tabla 2. GUION DE PRESENTACION DE CASOS CLINICOS.


1. INTRODUCCION.
Datos del paciente: nombre, edad, sexo.
¿Para que se presenta el caso?
2. MOTIVO DE CONSULTA.
Razón actual que le induce a consultar.
3. ENFERMEDAD ACTUAL.
4. ANTECEDENTES PERSONALES.
5. ANTECEDENTES FAMILIARES.
6. ANAMNESIS.
7. EXAMEN FISICO.
8. HIPOTESIS DIAGNÓSTICAS.
9. EXPLORACIONES COMPLEMENTARIAS.
10. LISTADO DE PROBLEMAS.
11. PLAN DE ACTUACION.

Tabla 3. DOCE MEDIDAS PARA HACER LA PRESENTACION DE UN CASO


CLINICO MAS INTERESANTE.
1. DIGA AL AUDITORIO QUE PRETENDE Y COMO.
2. PRIMERO DÉ SOLO LOS DATOS INICIALES.
3. PIDA HIPOTESIS Y PONGALAS EN LA PIZARRA.
4. PERMITA AL AUDITORIO PEDIR INFORMACION.
5. PERMITA AL AUDITORIO REFORMULAR SU LISTA DE HIPOTESIS.
6. ALTERE EL ORDEN DE LAS HIPOTESIS EN LA PIZARRA.
7. PERMITA OTRA RONDA DE PEDIR INFORMACION.
8. PIDA AL GRUPO QUE LLEGUE A UN DIAGNOSTICO FINAL.
9. ANOTE EL DIAGNOSTICO FINAL PROPUESTO POR CADA GRUPO.
10. PIDA PAUTAS DE CONDUCTA A SEGUIR.
11. RESUMA.
12. CIERRE EL CASO CON UNA RETROALIMENTACION POSITIVA.
4. LA COMUNICACIÓN ORAL DE UNA INVESTIGACION.
La presentación de una comunicación oral a un congreso es probablemente la
forma de hablar en público que la mayoría de los médicos hemos realizado
alguna vez. La presentación de una comunicación oral exige una estricta
disciplina individual: hay que describir los hechos con una secuencia lógica, un
correcto lenguaje, unos medios de soporte audiovisuales adecuados y una
conclusión razonable.
§ Preparación. Las etapas de preparación de una comunicación oral son:
1. Recogida y selección de datos: Es el proceso más complicado ya que
debemos de exponer nuestro trabajo en 10 minutos aproximadamente.
Debemos recordar que no debemos de exponer todos los datos
conocidos.
2. Estructuración: La estructura de una comunicación oral sigue la
regla general de inicio, cuerpo central y final.
o INTRODUCCION. Incluye las primeras fases y la primera
diapositiva. Las primeras frases son las más difíciles e
importantes. Expóngalas sin leerlas y sin diapositivas.
Empiece agradeciendo al moderador su presentación y
saludando al público con cortesía y sencillez. Después de la
salutación prepare la primera frase y ensáyela. Después pase a
la primera diapositiva que debe ser muy elemental y de facil
comprensión. Debe incluir el problema que motivó la
investigación y su pertinencia. Algunos autores incluyen en la
primera diapositiva el título y el/los autor/es pero esa es una
función del presentador-moderador (no le robe el papel). A
partir de aquí, ya puede continuar con el objetivo de la
investigación. Seguro que ya tiene al público interesado.
Ahora lo esencial es no sobrecargar.
o MENSAJES PRINCIPALES. Seleccione cinco o seis ideas
que quiera transmitir y desarróllelas. De entre ellas debe haber
una o dos para el método y tres o cuatro para los resultados.
Cada idea se acompañará de una o dos diapositivas y recuerde
que la exposición de cada idea le llevará un par de minutos.
Una comunicación oral incluye las preguntas y si le
preguntan es un indicador de que lo ha hecho bien. Sólo las
tonterías o simplezas no encuentran oposición.
o CONCLUSIONES. Deben ir enumeradas y deben referirse a
lo anteriormente dicho. La comunicación oral a diferencia del
artículo de la revista no debe incluir el apartado de discusión.
Termine como empezó, con la luz encendida y mirando a la
cara al auditorio con cortesía y amabilidad. El objetivo de las
conclusiones es resumir y finalizar favoreciendo las preguntas
posteriores (tabla 4).
3. Perfeccionamiento y ensayo.
Consta de tres etapas:
• Etapa creativa: es la etapa de organizar sus mensajes con
el tiempo disponible e incluso de modificar algún
mensaje. Ensaye en voz alta cada mensaje.
• Etapa crítica: comente la comunicación con personas de
confianza. Es la oportunidad de perfilar el guión y hacerlo
coherente.
• Etapa de edición: debe revisar si se ajusta a las normas de
la reunión científica y sobre todo revisar la calidad y
conveniencia de las diapositivas y aprender posibles
preguntas a la exposición.
§ Exposición. Llegue a tiempo, ello le ahorrará estrés y podrá realizar los últimos
retoques. Entre en la sala y familiarícese con ella. Valore si podrá ver las
diapositivas o no al hablar. En este último caso es imprescindible que tenga una
fotocopia de cada una de ellas. Vea exactamente el lugar donde hablará (atril,
escenario, micrófono,...). Preséntese al moderador. Pregúntele en qué orden
desea que salga, el tiempo de que dispondrá y si las preguntas serán después de
su exposición o al acabar todos los comunicadores. Compruebe por última vez
su atuendo. Convencerá mucho mejor si el aspecto es agradable. No piense en el
contenido de la comunicación, solo compruebe que lleva todas sus fotocopias o
fichas.
Ya está en el escenario es su turno de hablar. Empiece agradeciendo la
presentación al moderador y salude a la audiencia sonriendo.
Si tiene atril no se adhiera a él. ¡Aléjese!. De uno o dos pasos hacia atrás
y establezca contacto visual con el auditorio. Si puede no hable sentado. Le
interesa que le vean.
Antes de la primera diapositiva diga la primera frase que tenía preparada
y antes de ésta haga una pausa hasta que el público le preste atención. Es una
buena forma de ganarse el respeto del público y potenciar su curiosidad.
Durante la presentación utilice las pausas y cambie el tono de voz.
Gesticule con las manos con moderación (no se las meta en los bolsillos) y
cambie de posición. Acompáñese de buenas ilustraciones y tenga en cuenta el
tiempo.
La exposición debe ser coherente.
Con respecto a las preguntas (esas que tanto le preocupan) le propongo
algunas reglas:
• Asegúrese de que responde a lo que le preguntan.
• Si la pregunta no está clara, pida que la repitan.
• Si es preciso, repita usted la pregunta antes de contestar.
• Responda con claridad pero brevemente.
• Lleve las discusiones y las preguntas hacia el tema de su
investigación. No se trata de una mesa redonda o debate sobre un
tema específico.
• Si ello no es posible y le presentan otra investigación paralela en
la pregunta, dígale al "preguntador" que al finalizar el acto
gustosamente atenderá su propuesta ya que el tiempo le impide
contestar con la amplitud que se merece.
Conteste amablemente a los abordajes postexposición y
aproveche la ocasión para establecer contactos profesionales.
Tabla 4. ESTRUCTURA Y CONTENIDO DE UNA COMUNICACION ORAL
1. INTRODUCCION
Llamar la atención del auditorio
Interesar sobre el tema
Describir los objetivos
2. MENSAJES PRINCIPALES
Transmitir información
Describir el diseño, método y resultados más destacables
3. CONCLUSIONES
Resumir
Describir conclusiones y propuestas

5. MEDIOS VISUALES DE APOYO.


Los medios visuales de apoyo son auxiliares. Están al servicio de la exposición.
A veces son tan abundantes que se "comen" al orador y al contenido que desea
transmitir. Otras veces se utilizan para entretener o confundir.
Las conferencias y los casos clínicos generalmente no precisan medios visuales
de apoyo. Las comunicaciones orales a una Reunión Científica es aconsejable
acompañarlas con ilustraciones de apoyo.
Los medios visuales los utilizamos para resaltar el mensaje. Si utiliza medios
visuales de calidad, indica que posee profesionalidad, que ha habido un interés y una
preparación previa y que existe una preocupación por el auditorio. Si son de mala
calidad causan el efecto contrario.
No utilice todos los medios al mismo tiempo. Escoja el adecuado a contexto y a
sus necesidades o apentecias.
• PIZARRA O ROTAFOLIOS.
La pizarra y el rotafolios son ideales para reuniones en salas pequeñas.
Son probablemente los medios de apoyo más flexibles y por tanto más
adaptables a las necesidades de los asistentes.
En la pizarra debe escribir claro e inteligible. Utilice tizas de colores,
subraye, redondee, dibuje, etc.
Procure no dar la espalda al publico cuando escriba, hágalo ladeado y sin
perder de vista al público en la medida de lo posible.
• TRANSPARENCIAS.
La utilización de transparencias con retroproyector es muy frecuente
sobre todo en reuniones con salones no muy grandes. Tiene numerosas ventajas:
§ No es necesario oscurecer totalmente el aula.
§ Permite al orador contactar con el público.
§ Son de facil preparción.
§ Puede modificar la transparencia durante la exposición.
§ Se puede alterar el orden fácilmente durante la exposición.
§ Permite la demostración de movimientos y procesos durante la
exposición (superposición de transparencias).
También tiene algunos inconvenientes:
§ La claridad de la imagen cansa pronto al público y compite en
atención con el ponente.
§ Cualquier aparato eléctrico puede estropearse.
No utilice muchas transparencias (recuerde que cada transparencia debe
representar una idea). No sobrecargue la transparencia con tablas o textos
complejos e ininteligibles. Es una desconsideración para los asistentes y para
usted mismo.
Los expertos recomiendan hacer transparencias apaisadas con la
utilización de espacios amplios entre palabras y líneas y utilizando letras
minúsculas y mayúsculas o subrayados para resaltar.
Utilice un sistema de ordenación que facilite su utilización durante la
exposición y le permita tener algunas anotaciones como guía.
Las transparencias no son aconsejables para grandes salas. En los
espacios muy grandes la imagen a proyectar debe aumentarse y habitualmente se
distorsiona.

• DIAPOSITIVAS.
Son muy útiles para lugares amplios. Una proyección de diapositivas eficaz
exige esfuerzo en el diseño y elaboración del contenido de las mismas. Además es
preciso su correcta utilización durante la exposición.
Los dos factores más importantes que afectan a la legibilidad de las
diapositivas son:
§ El tamaño de la pantalla de proyección. A mayor pantalla
disponible mayor imagen proyectada.
§ La distancia entre la pantalla y el ojo.
Para asegurar la legibilidad en las peores condiciones la relación
adecuada es de 1(a) a 8(b):
amplitud de la pantalla (a) 1
distancia pantalla-ojo (b) 8
Pero existen otros factores que si dependen de usted:
§ No incluya mucha información en la diapositiva que la convierta
en ilegible e indigerible. Una regla práctica que le ayudará es la
de "siete por siete": no más de siete líneas y siete palabras por
línea.
§ La alineación del texto más común es la limitada por los dos
márgenes.
§ El color puede utilizarse para destacar información, pero es
recomendable emplearlo sólo cuando sea estrictamente
necesario. Es mejor alternativa la distinción tipográfica. La
mejor visión con el menor cansancio para el ojo se consigue con
un fondo negro o azul y el texto blanco o amarillo.
§ Es preferible utilizar gráficos antes que tablas.
Su exposición debe ser coherente con las diapositivas y seguir el mismo
orden. No se dedique a leer las diapositivas.
Hable algo más alto que de costumbre. Con la sala a oscuras resulta la
única posibilidad de contacto con el público.
Cuando hable no mire a la pantalla sino al público.
El tiempo de proyección ideal por imagen es alrededor de 30 segundos.
No emplee más de un minuto para cada una de ellas.
Si quiere que el público tome notas, garantice que el oscurecimiento de la
sala sea parcial.
Cuanto más creativa sea la diapositiva, más atención llamará, pero eso no
quiere decir que sea más eficaz. Recuerde que usted no puede competir con los
medios auxiliares y si la presentación se centra en ellos, será usted el auxiliar.
Es mejor emplear varia diapositivas simples que una compleja.

7. COMO ESCRIBIR ARTICULOS CIENTIFICOS.


• La redacción científica
La característica fundamental de un texto científico debe ser la claridad. Un
trabajo científico resulta inútil si no es bien entendido por los lectores. Las palabras
utilizadas deben ser sencillas, si es posible. El científico no busca lucirse con su
redacción, ni pretende deslumbrar a nadie. Sin embargo, esta redacción debe ser
correcta, y por ello todo investigador debe conocer bien el lenguaje. Para los autores
españoles que pretendan publicar en revistas extranjeras, se presenta la barrera del
inglés. Por ello, es aconsejable, si no se domina esta lengua, asesorarse con buenos
traductores profesionales especializados.
• El artículo científico
Un artículo científico es un informe escrito y publicado que presenta los
resultados de una investigación. El artículo debe de proporcionar la suficiente
información para que los lectores puedan evaluar las observaciones, y, en su
caso, repetir el experimento. Debe de estar a disposición de la comunidad
científica sin restricciones.
El artículo científico debe ser organizado siguiendo los requisitos de la
publicación. La estructura clásica del artículo es: introducción, material y métodos,
resultados y conclusiones. El estilo debe ser conciso. Hay que pensar que, para
mantenerse al día en cualquier rama de la ciencia, hay que leer gran cantidad de
artículos. Por lo tanto, la grandilocuencia sobra.
Existen otros artículos, llamados de revisión, que no presentan datos originales,
sino que recogen el estado actual de una cuestión determinada. Un tipo especial de
artículo de revisión es el llamado meta-análisis. En este caso, si bien se utilizan datos de
distintos autores, se realiza un nuevo análisis, logrando mayor poder estadístico.
• El título
Sólo una pequeña fracción de las personas que leen el título seguirán con el resto
del artículo. Un buen título debe definir el contenido del artículo con el menor número
de palabras posible. La exactitud de las palabras es muy importante, para que un
investigador que realice una búsqueda bibliográfica en índices automáticos, como
Medline, pueda encontrar nuestro trabajo, o descartarlo si no le interesa.
Los títulos de los trabajos a veces son demasiado breves o generales, pero el
error más frecuente es que sean títulos demasiado largos.
• Los autores
Uno de los aspectos más delicados de preparar un artículo es decidir que
nombres deben ser incluidos como autores, y en que orden. Generalmente, está claro
quién es el autor principal, que figura en primer lugar. Sin embargo, no está tan claro el
concepto de co-autoría. Muchas veces se incluye el nombre del jefe del servicio,
departamento, o lo que sea, aunque no haya participado en el trabajo. En este caso, suele
figurar en último lugar. Desde un punto de vista estricto, es una práctica incorrecta. Sin
embargo, el mundo real es bastante más complejo, y una inclusión puede facilitar el
trabajo de los autores reales.
Existe una tendencia al aumento en el número de autores de los trabajos
científicos. Existen razones lógicas para ello, ya que cada vez más, los trabajos de
calidad exigen la colaboración de distintos investigadores; además tener una serie de
publicaciones es importante para poder acceder a becas, proyectos de investigación, etc.
Es conveniente abordar el tema de la autoría y del orden de los firmantes antes
de comenzar el trabajo, para evitar suspicacias y enfrentamientos.
• El resumen
El resumen debe ofrecer un sumario de todas las secciones del artículo. Permite
al posible lector evaluar si el artículo le interesa o no.
La importancia de un buen resumen es enorme. El abstract de un trabajo es
fácilmente accesible a través de medios electrónicos. Ante la gran cantidad de artículos
publicados, muchas veces no cabe otra opción que mantenerse al día leyendo
resúmenes, y seleccionando solamente los trabajos que a priori nos interesen más.
Resumir bien no es sencillo. El error más común es incluir aspectos secundarios,
y realizar resúmenes demasiado amplios. El resumen puede ser vital para que nuestro
trabajo sea publicado, y leído posteriormente.
• La introducción
La finalidad de la introducción es suministrar suficientes antecedentes para que
el lector pueda comprender y evaluar los resultados del estudio sin necesidad de
consultar otras publicaciones. Además, debe presentar el fundamento del trabajo y su
propósito (objetivos).
• La sección de material y métodos
En este apartado se definen con detalle los métodos utilizados en el trabajo de
investigación. La finalidad principal es permitir que otros investigadores puedan repetir
la experiencia, y comprobar los resultados.
Con respecto a los materiales, hay que incluir las especificaciones técnicas, la
procedencia del método, y en general, todos los detalles pertinentes. Se deben evitar los
nombres comerciales.
Cuando los sujetos de la investigación son personas, existen unas normas éticas.
En ese caso, el estudio debe de ser aprobado por el órgano correspondiente.

• Resultados
El primer paso para escribir esta sección consiste en seleccionar que datos son
realmente interesantes. Los resultados deben mostrarse de forma breve y clara. Si se
utilizan expresiones estadísticas, estas deben ser correctas. El defecto más frecuente
suele ser la redundancia. Los datos deben mostrarse una sola vez, en texto, cuadros o
gráficos.
o Utilización de Tablas
Las tablas son útiles cuando hay que presentar gran cantidad de
datos. Si nuestro trabajo apenas aporta datos cuantitativos, no serán
necesarias. Siempre hay que tener cuidado de no elaborar tablas con datos
que ya han sido mostrados en el texto.
Es muy importante leer detenidamente las instrucciones de la revista
a la que enviemos nuestro trabajo, puesto que uno de los aspectos más
variables es el número de tablas que aceptan, así como su presentación.
o Gráficos y Figuras
No debemos elaborar gráficos solamente para decorar nuestro
trabajo. Si podemos presentar la misma información con pocas palabras en
el texto, debemos hacerlo así. La mayoría de las veces, la duda no se
establece entre el texto y un gráfico, sino entre una tabla y un gráfico. Una
tabla tiene la ventaja de mostrar mejor los valores numéricos exactos,
mientras que un gráfico expresa mejor la tendencia de los datos.
Debemos comprobar que el resultado final es visible, en un tamaño
similar al de la publicación final.
Si existen fotografías que acompañan a nuestro trabajo, y son
esenciales, debemos seleccionar una revista que tenga gran calidad de
impresión.
• Discusión
La discusión es, posiblemente, la parte más complicada de escribir de un
artículo. Es posible que un buen trabajo sea rechazado porque el autor no sepa discutir
los datos de forma correcta. En una discusión hay que procurar:
§ Exponer de nuevo algunos datos, los más importantes.
§ Indicar si los datos del trabajo concuerdan o no con la
bibliografía anterior.
§ Exponer las consecuencias teóricas del trabajo y sus posibles
aplicaciones prácticas.
§ Resumir las pruebas que respaldan cada conclusión.
Conviene terminar subrayando la conclusión más importante, de forma que sea
la que se retenga mejor por parte del lector.
• Agradecimientos
Existe un refrán que afirma "de bien nacidos es ser agradecidos". La cortesía en
la ciencia debe, o debería, ser tan importante como en el resto de aspectos de las
relaciones humanas.
Es importante que quede constancia de nuestro agradecimiento a cualquier
ayuda técnica importante en la elaboración del trabajo.
• Las referencias bibliográficas
Deben citarse solo los trabajos más importantes. No tiene sentido aportar una
lista exhaustiva con toda la bibliografía existente. Al contrario, si conocemos bien el
tema, podemos seleccionar los trabajos de mayor interés.
El error más frecuente en esta sección es confundirse en algún dato de la cita.
• Preparación del manuscrito
Sería un error imperdonable perder la ocasión de publicar un buen trabajo por
una presentación incorrecta. Las revistas científicas son muy estrictas en cuanto a
normas de presentación de los originales. En realidad, ya no tiene sentido hablar de
"manuscrito", porque ya poca gente escribe a mano, y luego lo transcribe a máquina. Lo
más aconsejable es comenzar directamente a escribir el primer borrador del trabajo con
algún procesador de textos en el ordenador. Posteriormente iremos depurando el trabajo
con versiones sucesivas, borrando el archivo de la versión antigua.
Hay que seguir al pie de la letra las instrucciones de la revista a la que enviemos
nuestro original (NORMAS DE VANCOUVER. ANEXO 1).
Cuando disponemos de una versión que consideramos final, debemos revisarla
concienzudamente, y, a ser posible, pedir a algún colega que haga lo mismo. En todo
trabajo suele quedar un remanente de fallos, faltas gramaticales, etc., que se nos pueden
escapar. Es interesante someternos a una revisión de alguien experto en el tema, que
detecte errores conceptuales; a un colega de otra especialidad, para que nos indique las
partes más oscuras; y a algún literato, maniático de la gramática, para que detecte los
errores gramaticales y de sintaxis que tan frecuentes son en los trabajos científicos. No
podemos confiar exclusivamente en el corrector gramatical de nuestro procesador de
textos, aunque, desde luego, es bastante útil.
• Presentación del manuscrito a la revista
La primera decisión a tomar es a qué revista enviamos nuestro trabajo. Es una
decisión importante, ya que dependiendo de la revista, las posibilidades de aceptación
aumentan o disminuyen. Hemos de ser honrados con nosotros mismos, y decidir que
grado de calidad y originalidad hemos alcanzado. Si es alto, lo intentaremos con la
mejor revista de la especialidad. Sin embargo, la mayoría de las veces nuestro trabajo no
es demasiado original. En tal caso, probaremos con una revista más secundaria, aunque,
eso sí, el trabajo debe ser de calidad. Si no es así, mejor ni lo intentamos.
Otra cuestión, ¿revista nacional o extranjera?. Existen varios aspectos a tener en
cuenta. Si nuestro trabajo es realmente excepcional, y de aplicación internacional, lo
enviaremos a una revista extranjera de gran difusión. Si nos lo aceptan, será un gran
punto en nuestra carrera científica, y se lo podremos contar con orgullo a nuestros
nietos. Sin embargo, muchas veces realizamos trabajos con interés meramente local o
nacional, y, aunque sean buenos, deberemos escribir a una revista española.
Los índices de repercusión de un artículo (ANEXO 2) suelen ser mayores si se
publican en revistas extranjeras, y suelen contar más para el currículum vitae.
Desde luego, en todas las normas de publicación lo leerás, y no lo olvides: nunca
envíes un mismo trabajo a dos revistas al mismo tiempo. Envíalo a una, y si no es
aceptado, y piensas que tu trabajo merece ser publicado, prueba con otra, y así
sucesivamente, pero no al mismo tiempo.

8. ANEXOS.
8.1 REQUISITOS DE UNIFORMIDAD PARA MANUSCRITOS
PRESENTADOS A REVISTAS BIOMEDICAS. NORMAS DE
VANCOUVER.

En 1978 un pequeño grupo de directores de revistas médicas generales, se


reunieron informalmente en Vancouver (Columbia Británica) para establecer las pautas
relativas al formato de los manuscritos enviados a sus revistas. Este grupo llegó a ser
conocido como el Grupo de Vancouver. Sus requisitos de uniformidad para los
manuscritos, incluidos los formatos para las referencias bibliográficas desarrollados por
la Biblioteca Nacional de Medicina de los Estados Unidos, fueron publicados por vez
primera en 1979. El Grupo de Vancouver creció y evolucionó para convertirse en el
Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas (CIDRM), que se reúne
anualmente y que, poco a poco, ha ido ampliando los temas estudiados.
El comité ha elaborado cinco ediciones de los "Requisitos de Uniformidad para
manuscritos presentados a Revistas Biomédicas". Con el tiempo, han ido surgiendo
aspectos que van más allá de la elaboración de los manuscritos. En los "Requisitos de
Uniformidad" se tratan ya algunos de estos aspectos; otros se tratan en informes
específicos. Cada uno de estos informes se ha publicado en una revista de carácter
científico.
La quinta edición (1997) es un esfuerzo para reorganizar y redactar de otra manera la
cuarta edición, con objeto de aumentar la claridad y tratar los asuntos sobre derechos,
intimidad, descripción de métodos y otras cuestiones. El contenido íntegro de los
"Requisitos de Uniformidad para manuscritos presentados a Revistas Biomédicas"
puede ser reproducido sin tener en cuenta los derechos de autor, con propósitos
educativos sin ánimo de lucro; el comité anima a la distribución de este material.
A las revistas que están de acuerdo con el uso de los "Requisitos de Uniformidad" (lo
hacen más de 500), se les pide que mencionen el documento de 1997 en sus
instrucciones a los autores. Para cualquier duda o comentario pueden dirigirse a:
Kathleen Case, Secretariado del CIDRM, Annals of Internal Medicine, American
College of Physicians, Independence Mall W., Sixth St. at Race, Filadelfia, PA 19106 -
1572, Estados Unidos. (Teléfono: 215 - 351 - 2661; Fax: 215 - 351 - 2644; e-mail:
kathy@acp.mhs.compuserve.com).
Las publicaciones representadas en el CIDRM en 1996 fueron las siguientes: Annals of
Internal Medicine, British Medical Journal, Canadian Medical Association Journal,
Journal of the American Medical Association, Lancet, Medical Journal of Australia,
New England Journal of Medicine, New Zealand Medical Journal, Tidsskrift for den
Norske Laegeforening, Western Journal of Medicine, e Index Medicus.
Es importante hacer hincapié en lo que estos requisitos implican y lo que no.
En primer lugar, los " Requisitos de Uniformidad " son instrucciones para los autores
sobre cómo elaborar los trabajos y no para los directores sobre el estilo de la
publicación. (Aunque muchas revistas los han utilizado para ciertos aspectos de estilo
en su publicación).
En segundo lugar, si los autores elaboran sus trabajos de acuerdo con el estilo
especificado en estos requisitos, los directores de las revistas participantes en este
acuerdo se comprometen a no devolvérselos para que efectúen cambios en el estilo
antes de tenerlos en cuenta para su publicación. Sin embargo, durante el proceso de
publicación, las revistas podrían alterar los trabajos admitidos con objeto de adecuarlos
a ciertos aspectos de su estilo de publicación.
En tercer lugar, los autores que envíen trabajos a una revista que asume los requisitos de
uniformidad no deberán tratar de elaborarlos de acuerdo con el estilo de publicación de
esa revista, sino que deberán seguir los "Requisitos de Uniformidad".
Los autores deben también respetar las instrucciones de la revista dirigidas a ellos,
como por ejemplo, qué temas son adecuados para esa revista y el tipo de artículos que
pueden enviar: artículos originales, revisiones, o notas clínicas. Además, es bastante
probable que las normas de la revista incluyan otros requisitos específicos de la misma,
como el número de copias que se deben enviar, idiomas admitidos, extensión de los
artículos y abreviaturas admitidas.
Se espera que las revistas participantes declaren en sus normas para los autores que
éstas siguen los "Requisitos de Uniformidad para manuscritos presentados a Revistas
Biomédicas" y que citen una versión publicada de los mismos.

PUNTOS A TENER EN CUENTA ANTES DE REMITIR UN MANUSCRITO


Publicación Duplicada o Redundante
Consiste en la publicación de un artículo o trabajo que coincide en lo esencial con otro
ya publicado.
Los lectores de publicaciones periódicas originales se merecen el poder confiar
plenamente en que lo que están leyendo es original, a menos que se especifique con
claridad que el artículo se vuelve a publicar por voluntad del autor y del director. Los
fundamentos para esta postura los encontramos en las leyes internacionales sobre
derechos de autor, la ética profesional y el uso rentable de los recursos.
La mayoría de las revistas rechazan artículos sobre trabajos que ya han sido comentados
extensamente en un artículo publicado o que forman parte de otro artículo que ya ha
sido enviado o admitido para su publicación en cualquier otro medio, ya sea impreso o
informático. Esta política no imposibilita a una revista tomar en consideración un
trabajo que haya sido rechazado por otra, o el informe completo que sigue a la
publicación de otro preliminar, como por ejemplo un resumen o póster presentado en
una reunión científica. Tampoco impide a las revistas el tomar en cuenta un trabajo que
se haya presentado en una reunión científica pero que no ha sido publicado en su
totalidad o del que se está estudiando la publicación en forma de resumen o algún
formato similar. Los resúmenes de reuniones programadas no se considerarán como
infracciones a esta regla, pero tales resúmenes no se ampliarán con datos o información
adicional o copias de tablas y figuras.
El autor, siempre que envíe un trabajo, deberá elaborar una relación completa para el
director, de todas las presentaciones e informes previos que deberían considerarse como
publicaciones redundantes o duplicadas de ese trabajo o de alguno que sea muy
parecido y poner en conocimiento del director si el trabajo incluye aspectos que hayan
sido publicados previamente. Cualquier publicación de esta naturaleza se debería
mencionar y se deberían dar las referencias en el nuevo trabajo e incluir copias del
material publicado, para ayudar al director a decidir cómo va a tratar el asunto.
Si se intenta hacer una publicación redundante o duplicada o se lleva a cabo sin previa
notificación, los autores deben contar con que en la dirección de la revista se tomen las
medidas oportunas. Como mínimo, cabe esperar que el trabajo sea rechazado de
inmediato. Si el director no fuera consciente de tales infracciones y el artículo ya se
hubiera publicado, es bastante probable que se publique una advertencia de publicación
redundante o duplicada con o sin el consentimiento del autor.
La publicación preliminar, normalmente por parte de los medios de comunicación
social, de información científica contenida en un artículo que ha sido aceptado pero que
aún no ha sido publicado, va en contra de la política de numerosas revistas. En contadas
ocasiones y sólo mediante previo acuerdo con el director, puede aceptarse la
publicación preliminar de datos, por ejemplo, en casos de emergencia para la salud
pública.
Posibilidad de una Segunda Publicación
Una segunda publicación en el mismo idioma que la primera o en otro, especialmente si
se realiza en otros países, está justificada y puede ser beneficiosa siempre y cuando
cumpla las siguientes condiciones:
* Los autores cuentan con el consentimiento de los directores de ambas revistas; el
director a cargo de la segunda publicación debe tener una fotocopia, reimpresión o
ejemplar de la primera publicación.
* La prioridad de la primera publicación se respetará con un intervalo de al menos una
semana entre ambas publicaciones (a menos que sea negociado de otra manera por parte
de ambos directores).
* El trabajo para la segunda publicación estará destinado a un grupo distinto de lectores;
podría bastar con una versión abreviada.
* La segunda versión reflejará fielmente la información e interpretaciones de la primera.
* En la segunda versión mediante una nota a pie de página se informará , a los lectores,
investigadores y centros de documentación, que el artículo ya ha sido publicado en parte
o en su totalidad y se hará constar la referencia de la primera publicación. Para que sea
adecuada la nota a pie de página debería decir lo siguiente: "Este artículo está basado en
un estudio publicado por primera vez en la revista [título de la revista y referencia
completa]".
*El permiso para la segunda publicación debe ser gratuito.
Protección del derecho a la intimidad de las personas que participan en una
investigación.
Las personas tienen el derecho a su intimidad, el cual no deberá infringirse sin su
consentimiento informado. Cualquier información que sirva para identificar a los
sujetos que hayan participado en una investigación, no podrá publicarse en forma de
descripciones, fotografías ni geneaología, a menos que la información sea esencial para
los objetivos científicos y el paciente (o su familia o tutor) firme un consentimiento
informado. El consentimiento informado para este propósito exige que se muestre el
manuscrito a publicar al paciente.
Los detalles que sirvan para identificar a personas se omitirán si no son esenciales, pero
la información sobre el paciente nunca se alterará o falsificará con objeto de procurar el
anonimato. El anonimato absoluto es difícil de conseguir, por lo que se deberá obtener
un consentimiento informado si existe alguna duda. Por ejemplo, tapar la zona de los
ojos en las fotografías de los pacientes es una insuficiente para mantener el anonimato.
En las instrucciones de la revista dirigidas a los autores, se deberá incluir el requisito del
consentimiento informado. En el artículo publicado deberá constar que existe el
consentimiento informado.

REQUISITOS PARA LA REMISIÓN DE MANUSCRITOS


Resumen de los Requisitos técnicos
* El artículo se mecanografiará a doble espacio en su totalidad.
* Se iniciará una nueva página para cada apartado.
* Se seguirá el siguiente orden: página del título, resumen y palabras clave, texto,
agradecimientos, bibliografía,
tablas (cada una en una página distinta), y leyendas.
* Las figuras (dibujos o fotos sueltas, sin montar o pegar) no serán superiores a 203 x
254 mm (8 x 10 pulgadas).
* Se incluirán los permisos para reproducir material que haya sido anteriormente
publicado o para hacer uso de
figuras que pudieran servir para identificar a personas.
* Se enviará el documento de cesión de los derechos de autor y otros documentos que
sean necesarios para la
publicación.
* Se enviará el número requerido de copias del trabajo.
* Se guardará copia de todo el material remitido a una revista.

Preparación del manuscrito


El texto de los artículos sobre trabajos experimentales o de observación normalmente,
aunque no de forma obligatoria, se dividirá en apartados con los siguientes
encabezamientos: Introducción, Métodos, Resultados y Discusión. Se podría dar la
necesidad de emplear subtítulos dentro de algunas secciones pertenecientes a artículos
de gran extensión con objeto de aclarar su contenido (especialmente en las secciones de
Resultados y Discusión). Otro tipo de trabajos, como las revisiones, editoriales e
informes sobre casos médicos, es probable que necesiten otro tipo de formato. Los
autores deberán consultar las normas de cada revista para más información.
Los artículos se imprimirán o mecanografiarán en papel blanco de calidad, de 216x279
mm (8 1/2 x 11 pulgadas), o UNE A4 (210 x 297 mm), con márgenes de al menos 25
mm (1 pulgada). El papel se imprimirá o mecanografiará sólo por una cara, escribiendo
a doble espacio todo el artículo, incluida la página del título, el resumen, el texto, los
agradecimientos, la bibliografía, las tablas, y las leyendas. Las páginas se numerarán en
orden correlativo, comenzando por la página del título. Se escribirá el número de página
en el ángulo superior o inferior derecho.

Manuscritos en disquete
Para los trabajos que están próximos a ser aceptados para su publicación, algunas
revistas piden a los autores que envíen una copia en soporte informático (disquete); se
suelen admitir gran variedad de procesadores de texto o archivos ASCII (American
Standard Code for Information Interchange).
Cuando se envíe el disquete los autores deberán:
* Asegurarse de incluir una copia impresa en papel de la misma versión del artículo que
contiene el disquete.
* Se archivará en el disquete únicamente la versión más reciente del trabajo.
* Se nombrará el fichero de forma clara.
* Se etiquetará el disquete haciendo constar el nombre y formato del fichero y
* Se suministrará información acerca del ordenador y programa utilizados.
Los autores deberán consultar las instrucciones de la revista en lo relativo a formatos
aceptados, convenciones para nombrar archivos, número de copias a entregar y
cualquier otro aspecto.

Página del título


En la página del título constará lo siguiente:
a) el título del artículo, que deberá ser conciso pero informativo;
b) el nombre de cada autor y autora, con su rango académico más elevado y su centro de
trabajo;
c) el nombre del departamento e institución a los que el trabajo debe atribuirse;
d) renuncias si las hubiera
e) nombre y dirección del autor responsable de la correspondencia sobre el manuscrito;
f) el nombre y la dirección del autor al que se debe dirigir cualquier solicitud para
nuevas reimpresiones, o una declaración de que las reimpresiones no se podrán obtener
de los autores
g) apoyos recibidos para la realización del estudio en forma de becas, equipos,
fármacos, o todos ellos; y h) un breve encabezamiento o pie en cursiva de no más de 40
caracteres (contando letras y espacios) al pie de la página del título.

Autoría
Todas las personas que figuren como autores deberán estar cualificadas para ello. Cada
autor deberá haber tomado parte en el trabajo de manera suficiente como para
responsabilizarse públicamente del contenido.
El reconocimiento de la autoría deberá basarse únicamente en contribuciones
sustanciales en cuanto a los siguientes aspectos: a) concepción y diseño, o análisis e
interpretación de los datos; b) redacción o elaboración del borrador del artículo, o
revisión crítica del contenido intelectual relevante; c) visto bueno definitivo de la
versión a publicar. Deben cumplirse todas las condiciones anteriores. El participar sólo
en la adquisición de fondos o en la recogida de datos no justifica la autoría. La
supervisión general del grupo investigador no es suficiente para figurar como autor.
Cualquier parte de un artículo que sea esencial para las conclusiones fundamentales del
mismo será responsabilidad de por lo menos uno de los autores.
Los directores de revistas pueden pedir a los autores que especifiquen cual es la
aportación de cada uno; esta información puede ser publicada.
Frecuentemente las investigaciones multicéntricas se atribuyen a un autor colectivo.
Todos los miembros del equipo que consten como autores, ya sea en el lugar de la
autoría debajo del título o en una nota a pie de página, deberán cumplir en su totalidad
los criterios arriba indicados para figurar como autores. Los miembros del equipo que
no satisfagan estos criterios podrán figurar, con su permiso, en la sección de
agradecimientos o en un anexo (consultar el apartado "Agradecimientos").
El orden en el que aparecen los autores deberá ser una decisión conjunta de los
coautores. Debido a que este orden se asigna de diferentes maneras, no se puede inferir
su significado con exactitud a menos que sea indicado por su parte. Puede que los
autores deseen explicar el orden en el que aparecen en una nota a pie de página. Cuando
estén decidiendo sobre el orden, los autores deberán ser conscientes de que muchas
revistas limitan el número de autores que figuran en el índice de materias y de que la
National Library of Medicine recoge en MEDLINE sólo los 24 primeros autores más el
último cuando hay más de 25.

Resumen y Palabras Clave


La segunda página deberá constar de un resumen (de no más de 150 palabras si no está
estructurado o de 250 palabras si está estructurado). En el resumen se harán constar los
propósitos del estudio o investigación, procedimientos básicos (selección de los sujetos
del estudio o animales de laboratorio; métodos de observación y de análisis), hallazgos
más importantes (consignando información específica o datos y su significación
estadística siempre que sea posible) y las conclusiones principales. Deberán destacarse
las observaciones y aspectos más novedosos y relevantes del estudio.
Tras el resumen los autores deberán especificar e identificar como tal, de 3 a 10
palabras clave o frases cortas que ayudarán a la hora de indizar el artículo en las bases
de datos. Estas palabras claves se podrán publicar con el resumen. Se deberán utilizar
los términos del Medical Subject Headings (MeSH) del Index Medicus; si no hubiera
términos apropiados disponibles de la lista del MeSH para los recientemente
incorporados a la literatura, se podrán utilizar términos o expresiones de uso conocido.

Introducción
Debe contener el propósito del trabajo y resumir los fundamentos lógicos para la
realización del mismo. Sólo se darán las referencias estrictamente oportunas y no
incluirá datos o conclusiones del trabajo que se está publicando.

Métodos
Se hará una clara descripción de la selección de los sujetos que intervienen en la
investigación (pacientes o animales de laboratorio, incluyendo los controles). Se
identificarán la edad, sexo, y otras características relevantes de las personas que sean
objeto de investigación. La definición y relevancia de la raza y la etnia son ambiguas.
Los autores deberán ser especialmente cuidadosos a la hora de usar estas categorías.
Se identificarán los métodos, aparatos (reseñar el nombre del fabricante y su dirección
entre paréntesis), y los procedimientos utilizados con detalle suficiente como para
permitir a otros profesionales reproducir la investigación. Se facilitarán las referencias
de los métodos, incluidos los métodos estadísticos (consultar más adelante) y se
suministrarán referencias y breves descripciones de los métodos que aunque ya estén
publicados no sean muy conocidos; se describirán los métodos nuevos o
sustancialmente modificados y se darán las razones para utilizarlos, evaluando sus
limitaciones. Se identificarán con precisión todos los fármacos y productos químicos
utilizados, incluyendo los nombres genéricos, dosis y vías de administración.
Los informes sobre ensayos clínicos realizados de forma aleatoria deberán presentar
información referente a los principales elementos del estudio, incluyendo el protocolo
(población estudiada, intervenciones o exposiciones, resultados, y los fundamentos
lógicos para la realización de los análisis estadísticos), asignación de las intervenciones
(métodos de aleatorización, asignación a los grupos de intervención y control) y el
sistema de enmascaramiento empleado (ciego).
Los autores que envíen revisiones deberán incluir una sección que describa los métodos
empleados para localizar, seleccionar, extractar y sintetizar la información. Estos
métodos se deberán resumir también de forma estructurada.
Ética
Cuando se trate de experimentos con seres humanos, hay que indicar si los
procedimientos empleados han respetado o no los criterios éticos del comité responsable
de experimentación humana (local o institucional) y la Declaración de Helsinki de 1975,
enmendada en 1983. No se incluirán los nombres de los pacientes, ni sus iniciales, ni los
números que les hayan sido asignados en los hospitales, especialmente si se trata de
material ilustrativo. Cuando se trate de experimentos con animales, se indicará si se
siguieron o no las recomendaciones de alguna institución o del Consejo Nacional de
Investigación para el cuidado y utilización de los animales de laboratorio o alguna ley
nacional sobre el mismo tema.

Estadísticas
Se describirán los métodos estadísticos con detalle suficiente como para permitir a los
lectores entendidos en el objeto de estudio con acceso a la información original,
verificar los resultados. Siempre que sea posible, se cuantificarán y presentarán los
hallazgos con indicación apropiada del margen de error o la fiabilidad (como por
ejemplo los intervalos de confianza). Hay que evitar apoyarse únicamente en las
pruebas de hipótesis estadísticas, como el uso de valores "p" puesto que omite
información cuantitativa importante. Hay que justificar la elección de los sujetos que
participan en la investigación, detallar la aleatorización, informar sobre las posibles
complicaciones de la intervención, número de observaciones, pérdida de sujetos, (tales
como las
bajas en un ensayo clínico). Siempre que sea posible, las referencias sobre el diseño del
estudio y los métodos estadísticos serán de trabajos vigentes (indicando el número de
las páginas), mejor que de los originales dónde se describieron por primera vez. Si se
han utilizado programas informáticos, también se indicará cuales.
En la sección de Métodos se incluirá una descripción general de los métodos
empleados. Cuando los datos se resuman en la sección de Resultados, se especificarán
los métodos estadísticos utilizados para analizar los datos. Hay que restringir las tablas
y figuras a aquellas estrictamente necesarias para explicar el argumento del trabajo y
respaldarlo y usar figuras como alternativa a las tablas con muchas entradas; no se
deben duplicar los datos en los gráficos y tablas. En las estadísticas hay que evitar la
utilización de términos como "aleatorio" (que implicaría un mecanismo de elección al
azar), "normal", "significativo", "correlaciones" y "muestra", si no es en sentido
estrictamente técnico. Siempre se Definirán los términos stadísticos, abreviaturas y los
símbolos.

Resultados
En el texto, las tablas y las figuras, los resultados se presentarán en un orden lógico. No
se debe repetir en el texto la información de las tablas o figuras; se destacarán o
resumirán sólo las observaciones relevantes.

Discusión
En ella se destacarán los aspectos nuevos y relevantes del estudio, así como las
conclusiones que de ellos se derivan. Hay que evitar repetir de forma detallada
información u otro material ya facilitado en la Introducción o en el apartado de
Resultados.
Las conclusiones se vincularán a los objetivos del estudio y se evitará realizar
afirmaciones no cualificadas y conclusiones que no estén plenamente respaldadas por
los datos. Los autores deberán evitar en particular hacer declaraciones sobre los
beneficios económicos y los gastos, a menos que su trabajo incluya información y
análisis económicos. Hay que evitar reclamar prioridad y aludir a un trabajo que aún no
esté terminado. Se establecerán nuevas hipótesis cuando estén claramente justificadas.
Cuando sea conveniente se incluirán recomendaciones.

Agradecimientos
En un lugar adecuado del artículo (en una nota al pie de la página del título o en un
apéndice; consultar las normas de cada revista) se podrán incluir una o varias
declaraciones especificando:
a) las colaboraciones de personas que merezcan reconocimiento pero que no justifican
su aparición como autor, como puede ser el apoyo general de un jefe de departamento;
b) los agradecimientos a la ayuda técnica;
c) los agradecimientos al apoyo económico y material, especificando la naturaleza del
apoyo;
d) las relaciones que pudieran plantear un conflicto de intereses.
Deberá nombrarse a aquellas personas que hayan prestado su ayuda intelectual al
trabajo pero cuyas contribuciones no justifiquen la autoría y se describirá la
contribución llevada a cabo, por ejemplo, "asesoría científica", "revisión crítica del
proyecto de investigación", "recogida de datos" , o "participación en el ensayo clínico".
Estas personas deberán haber expresado su consentimiento para ser mencionadas. Los
autores son responsables de la obtención de un permiso escrito de las personas cuyo
nombre conste en el apartado de agradecimientos, ya que los lectores podrían dar por
hecho su aprobación sobre el contenido y las conclusiones del trabajo.
Se agradecerá la ayuda técnica en un párrafo separado de aquellos destinados a expresar
agradecimiento por otro tipo de contribuciones.

Referencias bibliográficas
Las referencias se numerarán de manera correlativa según el orden en el que aparecen
por primera vez en el texto. Se identificarán en el texto, tablas y leyendas mediante
números arábigos entre paréntesis. Las referencias que se citan sólo en las tablas o en
las leyendas de las figuras se numerarán de acuerdo con el orden establecido por la
primera identificación dentro del texto de cada tabla o figura.
Los ejemplos siguientes están basados en la forma usada por la National Library of
Medicine (NLM) de los Estados Unidos en el Index Medicus. Se deberán escribir en
abreviatura los títulos de las revistas según el estilo empleado en el Index Medicus, para
lo cual se puede consultar la List of Journals Indexed que se publica anualmente como
publicación específica y en el número correspondiente al mes de enero de Index
Medicus. El listado también se puede obtener a través de Internet:
http://www.nlm.nih.gov.
Es conveniente evitar citar como referencia los resúmenes presentados en congresos u
otras reuniones. Las alusiones a trabajos admitidos para su publicación pero aún no
publicados deberán aparecer como "en prensa" o "de próxima aparición"; los autores
deberán obtener permiso escrito para citar estos trabajos así como tener constancia de
que están admitidos para su publicación. La información sobre trabajos presentados
pero que no han sido aceptados deberá aparecer en el texto como "observaciones no
publicadas" y siempre con consentimiento escrito por parte de los responsables de la
fuente de información.
En la medida de lo posible, se evitará utilizar expresiones como "comunicación
personal", a menos que lo citado suministre información esencial que no se pueda
obtener de fuentes publicadas, en cuyo caso el nombre de la persona y la fecha en que
se efectuó la comunicación deberán constar entre paréntesis en el texto. Si se trata de
artículos científicos, los autores necesitarán obtener permiso escrito de donde proceda la
información particular, y confirmación de la exactitud de la misma.
El autor deberá comprobar las referencias cotejándolas con los documentos originales.
El estilo de los "Requisitos de Uniformidad" (estilo Vancouver) se basa en su mayor
parte en un estilo estándar ANSI adaptado por la NLM para sus bases de datos. En los
puntos donde el estilo Vancouver difiere del estilo utilizado por la NLM, se ha hecho
referencia a ello, explicando en qué consiste la diferencia.

Artículos de Revistas
(1) Artículo estándar
Incluir los seis primeros autores y a continuación escribir et al. (Nota: la NLM incluye
un máximo de 25 autores; si hay más de 25 la NLM anota los 24 primeros, luego el
último, y finalmente et al.).
Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart Transplantation is associated with an increased risk
for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996 Jun 1;124(11):980-3.
Como opción, si una revista utiliza paginación correlativa a lo largo del volumen (como
suelen hacer la mayoría de las revistas médicas) el mes y el número del ejemplar pueden
omitirse. (Nota: Para ser coherentes, esta opción se utiliza a lo largo de los ejemplos en
los "Requisitos de Uniformidad". La NLM no utiliza esta opción).
Vega KJ, Pina I, Krevsky B. Heart Transplantation is associated with an increased risk
for pancreatobiliary disease. Ann Intern Med 1996;124:980-3.
Más de seis autores:
Parkin DM, Clayton D, Black RJ, Masuyer E, Friedl HP, Ivanov E, et al. Childood
leukaemia en Europe after Chernobyl: 5 year follow-up. Br J Cancer 1996;73:1006-12.
(2) Autor corporativo
The Cardiac Society of Australia and New Zeeland. Clinical exercise stress testing.
Safety and performance guidelines. Med J Aust 1996;116:41-2.
(3) No se indica el nombre del autor
Cancer in South Africa [editorial]. S Afr Med J 1994;84:15.
(4) Artículo en otro idioma distinto del inglés
( Nota: la NLM traduce el título al inglés, lo mete entre corchetes y añade una
indicación del idioma original en abreviatura.
Ryder TE, Haukeland EA, Solhaug JH. Bilateral infrapatellar seneruptur hos
tidligere frisk kvinne. Tidsskr Nor Laegeforen 1996;116:41-2.
(5) Suplemento de un volumen
Shen HM, Zhang QF. Risk assesment of nickel carcinogenicity and occupational
lung cancer. Environ Health Perspect 1994;102 Supl 1:275-82.
(6) Suplemento de un número
Payne DK, Sullivan MD, Massie MJ. Women´s psichological reactions to breast
cancer. Semin Oncol 1996;23(1 Supl 2):89-97.
(7) Parte de un volumen
Ozben T, Nacitarhan S, Tuncer N. Plasma and urine sialic acid in non-insulin
dependent diabetes mellitus. Ann Clin Biochem 1995;32(Pt 3):303-6.
(8) Parte de un número
Poole GH, Mills SM. One hundred consecutive cases of flap lacerations of the leg in
aging patients. N Z Med J 1994;107(986 Pt 1):377-8.
(9) Número sin volumen
Turan I, Wredmark T, Fellander-Tsai L. Arthroscopic ankle arthrodesis in
reumathoid arthritis. Clin Orthop 1995;(320):110-4.
(10) Sin número ni volumen
Browell DA,Lennard TW. Inmunologic status of the cancer patient and the effects of
blood transfusion on antitumor responses. Curr Opin Gen Surg 1993:325-33.
(11) Paginación en números romanos
Fisher GA, Sikic Bl. Drug resistance in clinical oncology and hematology.
Introduction. Hematol Oncol Clin North Am 1995 Abr;9(2):XI-XII.
(12) Indicación del tipo de artículo según corresponda
Enzensberger W, Fischer PA. Metronome in Parkinson´s disease [carta]. Lancet
1996;347:1337.
Clement J, De Bock R. Hematological complications of antavirus nephropathy
(HVN) [resumen]. Kidney Int 1992;42:1285.
(13) Artículo que contiene una retractación
Garey CE, Schwarzman AL, Rise ML, Seyfried TN. Ceruloplasmin gene defect
associated with epilepsy in the mice. [retractación de Garey CE, Schwarzman AL, Rise
ML, Seyfried TN. En: Nat Genet 1994;6:426-31]. Nat Genet 1995;11:104.
(14) Artículo retirado por retractación
Liou GI, Wang M, Matragoon S. Precocius IRBP gene expression during mouse
development [retractado en Invest Ophthalmol Vis Sci 1994;35:3127]. Invest
Ophthalmol Vis Sci 1994;35:1083-8.
(15) Artículo sobre el que se ha publicado una fe de erratas
Hamlin JA, Kahn AM. Herniography in sinptomatic patients following inguinal
hernia repair [fe de erratas en West J Med 1995;162:278]. West J Med 1995;162:28-31.
Libros y Otras Monografias
(Nota: el estilo Vancouver anterior añadía, de manera errónea, una coma en lugar de
un punto y coma entre el editor y la fecha).
(16) Individuos como autores
Ringsven MK, Bond D. Gerontology and leadership skills for nurses. 20 ed. Albany
(NY): Delmar Publishers;1996.
(17) Editor(es), compilador(es) como autores
Norman IJ, Redfern SJ, editores. Mental health care for elderly people. Nueva York:
Churchill Livingstone; 1996.
(18) Organización como autor y editor
Institute of Medicine (US). Looking at the future of the Medicaid programme.
Washington (DC): The Institute; 1992.
(19) Capítulo de libro
(Nota: el anterior estilo Vancouver tenía un punto y coma en lugar de una "p" para la
paginación).
Phillips SJ, Whisnant JP. Hypertensión and stroke. In: Laragh JH, Brenner BM,
editores. Hypertensión: pathophysiology, diagnosis and management. 20 ed. Nueva
York: Raven Press;1995. p. 465-78.
(20) Actas de conferencias
Kimura J, Shibasaki H, editors. Recent advances in clinical neurophisiology.
Proceedings of the 10th International Congress of EMG and Clinical Neurophisiology;
1995 Oct 15-19; Kyoto, Japón. Amsterdam: Elsevier; 1996.
(21) Ponencia presentada a una conferencia
Bengtsson S, Solheim BG. Enforcement of data protection, privacy and security in
medical informatics. En: Lun KC, Degoulet P, Piemme TE, Rienholf O, editors.
MEDINFO 92. Proceedings of the 7th World Congress on Medical Informatics; 1992
Sep 6-10; Ginebra, Suiza. Amsterdam: North-Holland; 1992. p. 1561-5.
(22) Informe científico o técnico
Publicado por la agencia patrocinadora:
Smith P, Golladay K. Payment for durable medical equipment billed during skilled
nursing facility stays. Fynal report. Dallas (TX): Dept. of Health and Human Services
(US), Office of Evaluation and Inspections; 1994 Oct. Report No.:
HHSIGOE169200860.
Publicado por la agencia responsable de su desarrollo:
Field MJ, Tranquada RE, Feasley JC, editors. Health Services Research: work force
and educational issues. Washington: National Academy Press; 1995. Contrato N1.:
AHCPR282942008. Patrocinado por la Agency for Health Care Policy and Research.
(23) Tesis doctoral (o similar)
Kaplan SJ. Post-hospital home health-care: the elderly´s acces and utilization [tesis
doctoral]. San Luis (MO): Washington Univ.; 1995.
(24) Patente
Larsen CE, Trip R, Johnson CR, inventors; Novoste Corporation, assignee. Méthods
for procedures related to the electrophisiology of the heart. US patente 5,529,067. 1995
Jun 25.
Otros trabajos publicados
(25) Artículo de periódico
Lee G. Hospitalitations tied to ozone pollution: study estimates 50.000 admissions
annually. The Washington Post 1996 Jun 21; Sec. A:3 (col. 5).
(26) Material audiovisual
VIH +/SIDA: the facts and the future [videocassette]. San Luis (MO): Mosby-
Anuario; 1995.
(27) Documentos legales
Ley aprobada:
Preventive Healths Amendments of 1993 Pub. L. No.103-183, 107 Stat 2226 (Dec. 14,
1993).
Proyecto de ley:
Medical Records Confidentiality Act of 1995, S. 1360, 104th Cong., 1st Sess.
(1995).
Código de Regulaciones Federales:
Informed Consent, 42 C.F.R. Sect. 441257 (1995).
Comparecencia:
Increased Drug Abuse: the impact of the Nation´s Emergency Rooms: Hearings
before the
Subcomm. on Human Resources and Intergovernmental Relations of the House
Comm. on
Goverment Operations, 103rd Cong., 1st Sess. (May 26, 1993).
(28) Mapa
North Carolina. Tuberculosis rates per 100,000 population, 1990 [mapa
demográfico]. Raleigh: North Carolina Dept. of Environment, Health and Natural
Resources Div. of Epidemiology; 1991.
(29) Libro de la Biblia
La Sagrada Biblia. Versión del Rey Jaime. Grand Rapids (MI): Zondervan
Publishing House; 1995. Ruth 3:1-18.
(30) Diccionarios y obras de consulta similares
Stedman´s medical dictionary. 26th ed. Baltimore: Williams & Wilkins; 1995.
Apraxia; p. 119-20.
(31) Obras clásicas
The Winter´s Tale: act 5, scene 1, lines 13-16. The complete Works of William
Shakespeare. Londres: Rex; 1973.
Material no publicado
(32) En prensa
(Nota: la NLM prefiere poner "de próxima aparición" puesto que no todos los
informes serán impresos). Leshner AI. Molecular mechanisms of cocaine addiction. N
Engl J Med. En prensa 1997.
Material Informático
(33) Artículo de revista en formato electrónico
Morse SS. Factors in the emergence of infectious diseases. Emerg Infect Dis [serial
online] 1995 Jan-Mar [citado 5 Jun 1996];1(1):[24 pantallas]. Disponible en: URL:
http://www.cdc.gov/ncidod/EID/eid.htm.
(34) Monografía en formato electrónico
CDI, clínical dermatology illustrated [monografía en CD-ROM]. Reeves JRT,
Maibach H. CMEA Multimedia Group, producers. 2nd ed. Versión 2.0. San Diego:
CMEA; 1995.
(35) Archivos de ordenador
Hemodynámics III: the ups and downs of hemodynámics [programa de ordenador].
Versión 2.2. Orlando (FL): Computerized Educational Systems; 1993.

Tablas
Imprimir o mecanografiar cada tabla a doble espacio y en hojas diferentes. No enviar las
tablas en fotografía. Se numerarán correlativamente según el orden en el que aparecen
por primera vez en el texto y se asignará un título breve a cada una. Cada columna
llevará un título escueto o abreviado. Las explicaciones irán en notas a pie de página, no
en los títulos. Todas las abreviaturas no estándar que se usen en las tablas serán
explicadas en notas a pie de página. Para las notas a pie de página se utilizarán los
símbolos siguientes, en el orden que se muestra: *, H, I, ', **, &, **,HH, II, y así
sucesivamente .
Se identificarán las medidas estadísticas de dispersión tales como la desviación estándar
y el error estándar de la media. No se trazarán líneas internas horizontales o verticales
en las tablas. Cada tabla deberá ser mencionada en el texto.
Si se utiliza información de cualquier fuente, publicada o no, es preciso obtener permiso
e la misma y expresarle el agradecimiento.
Si hubiera demasiadas tablas podrían surgir problemas en su distribución en las páginas
en relación con la extensión del texto. Se deben estudiar algunos ejemplares de la
revista a la que se piensa enviar el trabajo, con objeto de calcular cuantas tablas se
pueden incluir por cada 1000 palabras de texto.
El director de una revista al aceptar un trabajo, podría recomendar que las tablas
adicionales con información de apoyo relevante pero demasiado amplia para su
publicación, se depositen en un servicio de archivos como el "National Auxiliary
Publication Service" (NAPS) en los EEUU, o que sean los autores quienes faciliten el
acceso a esta información. En tal caso, se añadirá en el texto la nota informativa
necesaria. En cualquier caso, estas tablas se enviarán para su evaluación junto con el
resto del trabajo en cuestión.

Figuras
Se enviarán el número necesario de juegos completos de figuras. Estas deberán estar
dibujadas y fotografiadas de manera profesional; no se admite la rotulación a mano
alzada o mecanografiada. En lugar de dibujos originales, películas de rayos X, y otro
tipo de materiales, es necesario enviar fotografías nítidas, en blanco y negro y reveladas
en papel satinado, normalmente de 127 x 178 mm (5 x 7 pulgadas), pero nunca mayores
de 203 x 254 mm (8 x 10 pulgadas). Las letras, números, y símbolos deberán ser claros
y uniformes a lo largo de todo el trabajo y de un tamaño tal que, cuando se reduzcan
para su publicación, sigan siendo legibles. Los títulos y explicaciones detalladas se
incluirán en las leyendas de las figuras y no en las propias figuras.
Cada figura deberá llevar una etiqueta pegada en el reverso que indique el número de la
misma en el texto, el nombre del autor y cual es la parte superior de la misma. No
escriba directamente en el reverso de las figuras, ni utilice clips que pudieran
estropearlas o rayarlas. Tampoco las doble ni las monte sobre cartulina.
Las fotografías tomadas a través de un microscopio deberán tener indicadores internos
de escala. Los símbolos, flechas, o letras empleados en este tipo de fotografías
contrastarán claramente con el fondo.
Si se usan fotografías de personas, o bien los sujetos no deben poder ser identificados o
bien sus fotos deberán ir acompañadas de un permiso escrito para el uso de estas
fotografías (consultar la sección de Protección del Derecho a la Intimidad de los
Pacientes).
Las figuras deberán numerarse correlativamente según el orden en el que aparecen en el
texto. Si alguna figura está ya publicada, hay que mencionar la fuente original y enviar
el permiso escrito del propietario de los derechos de autor para reproducir el material.
Se necesita permiso independiente del director o del autor, excepto para los documentos
de dominio público.
Para las figuras en color, hay que informarse de si la revista pide negativos en color,
diapositivas o copias en papel. Podría resultar de utilidad para el director recibir dibujos
suplementarios que indiquen la zona a reproducir de las figuras. Algunas revistas sólo
publican figuras en color si el autor se hace cargo del coste extra que ello supone.

Epígrafes o pies de las figuras


Mecanografiar o imprimir los epígrafes y pies de las figuras a doble espacio, en una
página a parte, con la numeración arábiga que corresponda a la figura. Cuando los
símbolos, flechas, números, o letras se utilicen para identificar una o varias partes de las
figuras, sería preciso identificar y explicar el significado de cada una con claridad en el
pie o epígrafe. Se explicará la escala interna y se identificará el método de tinción
empleado en las fotomicrografías.

Unidades de medida
Las medidas de longitud, altura, peso, y volumen serán expresadas en unidades métricas
(metros, kilogramos o litros, o sus múltiplos decimales ).
Las temperaturas se indicarán en grados Celsius. La presión sanguínea se indicará en
milímetros de mercurio. Todos los valores hemáticos o bioquímicos se presentarán en
unidades del sistema métrico decimal de acuerdo con el Sistema Internacional de
Unidades (SI). Los directores podrán pedir a los autores que añadan unidades
alternativas o no pertenecientes al SI antes de la publicación.

Abreviaturas y símbolos
Se utilizarán sólo abreviaturas estándar, evitando su uso en el título y en el resumen.
Cuando se emplee por primera vez una abreviatura irá precedida del término completo
al que corresponde, salvo si se trata de unidades de medida común.
Remisión del trabajo a la revista
Enviar el número pertinente de copias del trabajo en un sobre resistente, protegiendo, si
fuera necesario, las fotografías y figuras con una cartulina, para evitar que se doblen.
Las fotografías y diapositivas se colocarán aparte en un sobre resistente.
Se acompañarán los trabajos con una carta de presentación firmada por todos los
autores, la cual incluirá:
a) Información sobre cualquier publicación previa o duplicada o la presentación de
cualquier parte del trabajo en otra revista o medio de difusión, según se ha explicado
anteriormente;
b) una declaración sobre aspectos de financiación o de cualquier otro tipo que pudiera
llevar a un conflicto de intereses;
c) una declaración de que todos los autores han leído y aprobado el manuscrito, de que
los requisitos para la autoría, según fueron expresados con anterioridad en este
documento, se han cumplido y de que cada autor opina que el manuscrito
obedece a un trabajo honrado;
d) el nombre, dirección, y número de teléfono del autor que se responsabiliza de hacer
saber a los demás las revisiones y la aceptación definitiva de las pruebas de imprenta.
La carta deberá incluir cualquier información adicional que pudiera resultar útil para el
director, como el tipo de artículo que el manuscrito representa para esa revista en
particular y si los autores estarían dispuestos a hacerse cargo del coste de la publicación
de las figuras en color.
El manuscrito se acompañará de copias de los permisos obtenidos para la reproducción
de material ya publicado, para usar las figuras o suministrar información acerca de
personas identificables, o para nombrar a determinadas personas por su colaboración.

CITACIÓN DE LOS REQUISITOS DE UNIFORMIDAD

Los "Requisitos de Uniformidad para manuscritos presentados a Revistas Biomédicas"


y las declaraciones que se incluyen en este documento están publicados en revistas de
todo el mundo (y ahora diferentes páginas WEB contienen el documento). Para citar la
versión más reciente de los "Requisitos de Uniformidad", debemos asegurarnos de que
sea una versión publicada el 1 de enero de 1997 o posteriormente a esa fecha.

8.2 INDICES DE IMPACTO DE REVISTAS RELACIONADAS


CON MEDICINA DEPORTIVA.
ACSM's Health and Fitness Journal
1.4 Acta Physiologica Scandinavica
1.3 Adapted Physical Activity Quarterly
2.0 American Heart Journal
2.4 American Journal of Cardiology
4.0 American Journal of Clinical Nutrition
4.0 American Journal of Epidemiology
American Journal of Health Promotion
0.8 American Journal of Human Biology
2.1 American Journal of Hypertension
0.9 American Journal of Physical Medicine and Rehabilitation
3.0 American Journal of Physiology: Endocrinology and Metabolism
2.7 American Journal of Physiology: Heart and Circulatory
Physiology
3.0 American Journal of Public Health
5.5 American Journal of Respiratory and Critical Care Medicine
2.3 American Journal of Sports Medicine
American Psychologist
1.1 Annals of Nutrition and Metabolism
1.0 Annals of the New York Academy of Sciences
5.5 Annual Review of Nutrition
20 Annual Review of Physiology
0.4 Applied Ergonomics
0.8 Applied Psychological Measurement
Applied Psychology
1.1 Archives of Physical Medicine and Rehabilitation
1.6 Arthritis Care and Research
0.5 Aviation Space and Environmental Medicine
Behavior Research Methods, Instruments, and Computers
2.7 Behavioral Neuroscience
3.2 Biochemical and Biophysical Research Communications
0.9 British Journal of Sports Medicine
1.3 Canadian Journal of Applied Physiology
1.5 Canadian Journal of Physiology and Pharmacology
3.1 Cardiovascular Research
2.4 Chest
9.9 Circulation
8.3 Circulation Research
0.8 Clinical Biomechanics
Clinical Exercise Physiology
1.1 Clinical Journal of Sport Medicine
1.1 Clinical Nutrition
0.7 Clinical Physiology
2.3 Clinical Science
Clinical Science and Clinical Biochemistry
2.0 Clinics in Chest Medicine
0.9 Clinics in Sports Medicine
9.0 Diabetes
1.1 Diabetes and Metabolism
0.7 Diabetes Nutrition and Metabolism
2.4 Diabetes--Metabolism Research and Reviews
2.2 Diabetic Medicine
5.2 Diabetologia
0.6 Educational and Psychological Measurement
0.7 Ergonomics
1.0 European Journal of Applied Physiology
European Journal of Nutrition
European Journal of Physical Medicine and Rehabilitation
2.4 European Journal of Physiology (Pflugers Archive)
European Physical Education Review
2.3 European Respiratory Journal
European Sports History Review
2.9 Exercise and Immunology Reviews
Exercise and Sport Sciences Reviews
1.2 Experimental Physiology
0.7 Human Movement Science
4.9 Hypertension
2.0 International Journal of Epidemiology
3.2 International Journal of Obesity
1.5 International Journal of Sport Nutrition and Exercise Metabolism
0.5 International Journal of Sport Psychology
1.0 International Journal of Sports Medicine
International Journal of the History of Sport
International Review for the Sociology of Sport
11 JAMA--Journal of the American Medical Association
1.2 Japanese Journal of Physiology
Journal of Aging and Physical Activity
7.4 Journal of American College of Cardiology
1.6 Journal of American College of Nutrition
1.9 Journal of American Dietetic Association
Journal of Applied Behavioral Science
0.9 Journal of Applied Biomechanics
2.1 Journal of Applied Physiology
Journal of Applied Sport Psychology
0.4 Journal of Athletic Training
7.7 Journal of Biological Chemistry
1.5 Journal of Biomechanics
Journal of Bodywork and Movement Therapies
Journal of Cardiopulmonary Rehabilitation
0.8 Journal of Clinical Endocrinology and Metabolism
2.1 Journal of Clinical Epidemiology
11 Journal of Clinical Investigation
0.5 Journal of Clinical Psychology
Journal of Comparative Physical Education and Sport
1.7 Journal of Epidemiology and Community Health
Journal of Exercise Physiology
6.4 Journal of General Physiology
Journal of Human Performance in Extreme Environments
3.0 Journal of Hypertension
2.2 Journal of Nutrition
1.5 Journal of Occupational and Environmental Medicine
Journal of Physical Education, Recreation, and Dance
4.6 Journal of Physiology
Journal of Science and Medicine in Sport
0.4 Journal of Social and Clinical Psychology
Journal of Sport Behavior
1.5 Journal of Sport and Exercise Psychology
0.1 Journal of Sport Management
0.8 Journal of Sport Rehabilitation
0.1 Journal of Sports Chiropractic and Rehabilitation
0.5 Journal of Sports Medicine and Physical Fitness
1.1 Journal of Sports Sciences
0.02 Journal of Sports Traumatology
0.6 Journal of Strength and Conditioning Research
Journal of Swimming Research
0.7 Journal of Teaching in Physical Education
1.0 Journal of the Philosophy of Sport
10 Lancet
Leisure Sciences
1.0 Leisure Studies
2.0 Lipids
Measurement in Physical Education and Exercise Science
0.1 Medicina dello Sport
2.1 Medicine and Science in Sports and Exercise
Medicine and Sport Science
1.9 Metabolism Clinical and Experimental
1.9 Muscle and Nerve
29 Nature
27 Nature Medicine
29 New England Journal of Medicine
1.7 Nutrition
0.6 Nutrition Metabolism and Cardiovascular Diseases
3.4 Obesity Research
0.7 Pediatric Exercise Science
Pediatric Physical Therapy
0.3 Perceptual and Motor Skills
1.2 Physical Therapy
Physical Therapy in Sport
Physical Therapy Reviews
0.3 Physician and Sportsmedicine
24 Physiological Reviews
1.6 Preventive Medicine
10 Proceedings of the National Academy of Sciences
7.4 Progress in Lipid Research
Psychology of Sport and Exercise
1.2 Public Health Reports
1.1 Research Quarterly for Exercise and Sport
1.3 Scandinavian Journal of Clinical and Laboratory Investigation
0.7 Scandinavian Journal of Medicine and Science in Sports
25 Science
0.2 Science and Sports
0.5 Sociology of Sport Journal
Sport History Review
1.0 Sport Psychologist
Sport, Education, and Society
1.5 Sports Medicine
Sports Medicine Training and Rehabilitation
Strength and Conditioning
0.01 Strength and Conditioning Journal
3.4 Thorax
16 Trends in Biochemical Science
3.1 Trends in Endocrinology and Metabolism
9. BIBLIOGRAFIA.
Walzlawick, Paul; Junel Beorin, H y Jockson, Don D,, Teoría de la comunicación
humana. Barcelona, Herder. 1985

Mara Selvini Polazzoli. Crónica de una investigación, Barcelona. Ed. Paidos, 1990.

Kenny, Peter. A Hamdbook of Public Speaking for Scientistis and Engineers. Bristol:
Adam Hilger Ltd 1985.

Bryner, Charles L. Learning as a Function oí lecture leugth, Fam. Med. 1995,


27:379-382.

Vallejo-Nágera, Juan Antonio. Aprender a hablar en público hoy. Barcelona: Ed.


Planeta. 1994.

Calnan J. Barubas D. Speaking at Medical meetings. London: Heinemann Medical


Bootes limited, 1983.

Boot Vernon. Communicaling in science: Writing and speaking. Cambridge. Cambridge


University Press. 1987.

Valenti, Jack. Aprenda a hablar en público. Barcelona: Grijalbo, 1995.

Studer Jürg. Oratoria: el arte de hablar, disertar, convencer. Madrid: Ed. El drac, 1996.

Sckwenk, Thomas L and Whitman Neal. The Physicion as teacher, Baltimore. Williams
& Wilkins, 1987.

Sckwenk, Thomas L and Whitman Neal. Residents as teachers: A Guide to Educational


Practice. Salt Lake City: Universily of Utah School oí Medicine, 1993,

Engel, George L. The Need a New Medical Model: A challenge for viomedicine.
Science 1977; 196 (4286): 129-126.

Mcwhinneg Ian Renwick. Begond diagnosis. An Approach to the integration of


behavioral Science and clínical Medicine.

Borkan, Jeffrey M; Miller Willian L. and Reís Chmuel. Medicine as storitelling Family
Practice 1992; 9 (2): 127-129.

Freeman IR. The patient - Centre Case Presentation Family Practice. 1994, 11 (2):
164-170.

Mawhinney Ian R. El método clínico centrado en el paciente. XIV Congreso de la


Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria. Libro de Ponencias 1994;
129-131.

Morris Brian AP Guide suggéré pour la rédaction de repports de cas en médecine


familiare. Can. Fam. Physician 1990; 36: 1354-1356.
Nasmith, Louise; Mc Alpine Lynn and Franco D, Elione. Teaching by case discussion:
a faculty devolopment intervention. Medical teacher 1995; 17 (4): 419-429.

Craig, Jennifer and kopala, Lili, Twuelve tips for making case presentations more
interesting. Medical Teacher 1993; 17 (2): 161-166. 1995.

Martínez Selva, J M. Guía práctica para hablar bien en público y comunicarse


eficazmente. Murcia Internacional 1994.

Argyle M. Brithish Journal of social an clinical psychology, 1970; 9:222-231.

Simmonds, Doig; Bragg, Gillian; Lee, Gillian; King, Martyn; Tredinnick David, Charts
& Graphs. Lancaster: MTP Press Limited, 1980.

Comité Internacional de Directores de Revistas Médicas. Requisitos de uniformidad


para manuscritos presentados a revistas biomédicas (5™ revisión). Gestión Hospitalaria
1998. Número 1.

Contrandriopoulos AP. Preparar un proyecto de investigación. Editores SG. Barcelona


1991.

Day AR. Cómo escribir y publicar trabajos científicos. Organización Panamericana de


la Salud. Publicación Científica 526. Washington 1990.

Erill S. La carta al director. Med Clin 1997;109:513-514.

Herranz G. La importantísima primera página. Med Clin 1985;85:21-22.

Herranz G. La responsabilidad de empezar bien: el resumen y la introducción. Med Clin


1986:86:205-206.

Herranz G. Material y método: cosas básicas dichas en letra pequeña. Med Clin
1987;88:241-242.

Herranz G. Resultados, el corazón del artículo. Med Clin 1988;90:500-501.

Herranz G. Discusión, o la verdad sin exageraciones. Med Clin 1988;90:540-541.

Herranz G. La Bibliografía: más vale poco y bueno que mucho y malo. Med Clin
1988;91:452-453.

Howie JGR. Investigación en medicina general. Ed Díaz de Santos. Madrid 1992.

Huth JE. Cómo escribir y publicar trabajos en ciencias de la salud. Ed Masson Salvat.
Barcelona 1992.
SITUACIÓN Y FINANCIACIÓN DE LA MEDICINA DEPORTIVA EN
ESPAÑA.

SITUACIÓN ACTUAL:

1. Denominación Oficial de la Especialidad y Requisitos.

Según Real Decreto 127/84: (3)

La Medicina del Deporte o de la Educación Física y el Deporte, como debe


denominarse más correctamente, es una especialidad médica a la que se accede vía
MIR (médico Interno Residente: oposición anual en la que concursan todos los
Licenciados en Medicina y Cirugía que desean acceder a formación médica y /o
quirúrgica especializada).

La especialidad se desarrolla a lo largo de 3 años de Residencia en alguna de las


Escuelas Profesionales de Medicina del Deporte existentes en España ( Oviedo,
Madrid, Barcelona, Málaga y Cádiz ). Las Escuelas son Organismos dependientes
de las Universidades.

2. Definición de la Especialidad.

El especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte es el médico que


posee los conocimientos específicos de las ciencias médicas en relación con la
Educación Física y el Deporte. (3)

El campo de acción de la Especialidad hay que considerarlo con la actividad


educativo-deportiva que se realiza durante el período escolar y en la actividad
deportiva. Labor preventiva y mejora fisiológica del adulto con implicaciones
importantes en las áreas escolar, laboral, ocio y competición.

El área deportiva abarcaría la prevención de lesiones y tratamiento de las mismas,


evaluación de la aptitud y mejora de rendimiento; en general, aspectos de enseñanza
y la tutela médica de actividad deportiva.

En el medio laboral, la mejora de la aptitud física humana, tanto en el trabajo como


en el ocio, reciclaje y reeducación en las habilidades psicomotrices y físicas.

En el medio escolar parece necesario que el médico especialista en la educación


física y el deporte colabore en la tutela sanitaria del escolar, implicándose en este
medio educativo aspectos de la educación física formativa, deporte escolar y
mantenimiento de la aptitud a nivel idóneo.

3. Programa Teórico-Práctico de la Especialidad.

Programa elaborado por la Comisión Nacional de la Especialidad y aprobado por la


Secretaría de Estado de Universidades e Investigación del Ministerio de Educación y
Ciencia por Resolución de fecha 25 de abril de 1996.

Según la Guía de Formación de Especialistas del Consejo Nacional de


Especialidades Médicas ( Ministerio de Sanidad y Consumo y Ministerio de
Educación y Cultura ). (3)

El programa queda dividido en materias de área básica y área complementaria.


Las materias tendrán un desarrollo teórico-práctico.
Durante el primer año de la especialidad, los alumnos serán distribuidos por las
Escuelas para que realicen un período de actividades clínico-sanitarias, en centros
acreditados, de acuerdo con la organización sanitaria específica de las
correspondientes autonomías.

Las actividades clínico-sanitarias tienen por finalidad la formación general en:


Medicina Interna, Cardiología, Neumología, Urgencias y Traumatología.Además, se
realizan rotaciones hospitalarias en los Servicios de Rehabilitación y Ergometría.

Durante los estudios de la especialidad se realizarán sucesivas evaluaciones para


determinar la adecuación entre los niveles de conocimiento y de responsibilidad
adquiridos.

Al final de sus estudios, los alumnos realizarán un trabajo sobre un tema de la


especialidad, siguiendo las directrices de la Escuela donde hayan realizado su
período de formación.

MATERIAS DEL AREA BASE

---- Anatomía Funcional.Biomecánica médico-deportiva.

--- Fisiología médico-deportiva.

--- Motricidad y rendimiento:

a) Sistemas de entrenamiento.
b) Acondicionamiento físico.

--- Estructura del movimiento.

--- Clínica del deporte:

a) Médica.
b) Cirugía.
c) Traumatología y Cirugía Ortopédica.

--- Rehabilitación médico-deportiva.


--- Deportes.
--- Psicología y Psicopatología médico-deportiva.
--- Higiene y educación médica para la salud:
a) Medio escolar.
b) Medio universitario.
c) Medio laboral.

MATERIAS DEL AREA COMPLEMENTARIA

Serán determinadas por cada Escuela, atendiendo a sus características, necesidades y


disponibilidad específica.
Ninguna de las materias complementarias podrá superar en extensión a cualquiera de
las materias del área básica.
Entre ellas pueden citarse el Inglés ( científico-médico), el Prácticum (materia de
contenido práctico que se basa en el manejo de casos clínicos a todos los niveles:
diagnóstico, terapeútico, nutricional, preventivo de nuevas lesiones, rehabilitador,
análisis biomecánico, análisis de gesto técnico para evidenciar tecnopatías, corrección
ortopédica, estudio cineantropométrico...), la Sociología del Deporte, la Farmacología y
Toxicología Médico-Deportiva, Centros Médico-Deportivos de Salud, Organización y
Legislación Médico-Deportiva ( Medicina Legal ) e Instalaciones Deportivas.

Además las Escuelas de Medicina Deportiva organizan actividades tales como:

. Cursos de Cineantropometría.
. Cursos de RCP avanzada.
. Cursos de Vendajes Funcionales y Masajes Deportivos.
. Cursos de Avances en la alimentación proteica del deportista.
. Cursos de Terapias Biológicas y Ayudas Ergogénicas en Medicina Deportiva.
. Cursos de Habilitación de Responsables en la recogida de Muestras en controles de
Dopaje en el Deporte.( Con la colaboración de la Comisión Nacional Antidopaje del
Consejo Superior de Deportes).
. Curso sobre Algias Vertebrales y Deporte.
. Curso sobre Ayudas Ergogénicas en el Deporte.
. Curso sobre el Tratamiento y Rehabilitación de las Lesiones en el Atletismo.
. Curso sobre el Estrés fisiológico motivado por las actividades físico-competitivas en
niños de 6 y 7 años.

Por otro lado, en las Escuelas Profesionales de Medicina Deportiva se llevan a cabo
otras actividades tales como:
. Tests de Laboratorio.
. Pruebas de Campo.
. Valoración Analítica.
. Entrenamientos biológicos.
. Diagnóstico por Imágenes.
. Reconocimientos médico-deportivos.
. Control permanente de lesiones ( consultas médicas: diagnóstico, tratamiento y
rehabilitación).
. Rehabilitación de deportistas lesionados.

También, la Escuela Profesional de Medicina Deportiva de Oviedo convoca el


Premio Nacional de Investigación en Medicina del Deporte.( anualmente ).
4. Objetivos Docentes

ANATOMIA FUNCIONAL. BIOMECÁNICA DEPORTIVA. (3)

--- La Biomecánica interna comprende el estudio de la Anatomía funcional


especializada, dentro del contexto del movimiento.
--- El análisis físico-matemático del movimiento humano.
--- Aplicación de los factores analizados en orden a mejorar al sujeto en la actividad
física y deportiva realizada.
--- Estudio y aplicación de la metodología e instrumentación general y especial de
la biomecánica.

FISIOLOGÍA MÉDICO-DEPORTIVA.

--- Estudio de la capacidad del organismo humano en sus vertientes de adaptación


funcional, cardiorrespiratoria, homeostática, nutricional y neurofisiológica al ejercicio.
--- Estudio y aplicación de la metodología e instrumentación general y especial de
la fisiología en la evaluación de las capacidades para el ejercicio.
--- Pruebas funcionales.

MOTRICIDAD Y RENDIMIENTO.

a) Sistemas de entrenamiento:

---- El estudio de los principios que rigen el entrenamiento, evolución y diferentes


etapas.
---- Estudio de los diferentes tipos de entrenamiento y su aplicación.

b) Acondicionamiento físico:

--- Sistemáticas de los ejercicios a realizar para el mejor desarrollo de las cualidades
físicas esenciales para la actividad deportiva.

ESTRUCTURA DEL MOVIMIENTO.

--- Estudio de la psicomotricidad y de la educación física de base en las distintas


edades y actividades físico-deportivas.

CLÍNICA DEL DEPORTE.

--- Se estudiarán los aspectos fisiopatológicos, evolutivos, diagnósticos y


terapéuticos en las distintas vertientes ( médica, farmacológica, toxicológica,
traumatológica, ortopédica y quirúrgica ), en la patología específica de la actividad
física y el deporte.

REHABILITACIÓN MÉDICO- DEPORTIVA.


--- Estudio y aplicación de las diferentes técnicas de rehabilitación en relación con
el Deporte y la Educación Física ( respiratoria, cardiocirculatoria, traumatológica, etc. ).

DEPORTES.

--- Estudio de los aspectos técnicos, metodológicos,organizativos e instalaciones


de distintos deportes ( acuáticos, individuales, de equipo, con empleo de medios
mecánicos,etc.).

PSICOLOGÍA Y PSICOPATOLOGÍA DEPORTIVA.

--- Estudio de la estructura y adaptación psicológica al ejercicio y a la


competición, así como a la psicopatología de la Educación Física y el Deporte.
--- Medios diagnósticos y terapéuticos.

HIGIENE Y EDUCACIÓN MÉDICA PARA LA SALUD.

a) Medio escolar.
b) Medio universitario.
c) Medio laboral.

--- Aplicación de las normas higiénicas conducentes a prevenir, educar y


mejorar en el ámbito de la Educación Física y el Deporte.
--- Aplicación específica de la educación para la salud.
--- Centros médico-deportivos de salud.
--- Higiene de las instalaciones deportivas.

Una vez finalizado el proceso de formación, el Título de Médico Especialista en


Medicina de la Educación Física y el Deporte, se concede por el Ministerio de
Educación y Cultura ( Secretaría de Estado de Educación, Universidades,
Investigación y Desarrollo; Dirección General de Enseñanza Superior e
Investigación Científica; Subdirección General de Especialidades en Ciencias de la
Salud ) en aplicación de lo dispuesto en el artículo 8º.2 del Real Decreto 127/1.984,
de 11 de enero ( B.O.E. del 31 ) que regula la obtención del Título de Especialista
para los Médicos que, estando inscritos en el Registro Nacional de Especialistas en
Formación por haber obtenido plaza en Centros con programa de docencia, en
convocatorias generales, hayan concluido su formación, cumpliendo el programa de
la Especialidad aprobado por el Ministerio de Educación y Cultura, con
evaluaciones anuales favorables y, vista la propuesta de la Escuela Profesional de
Medicina de la Educación Física y el Deporte donde se haya formado el especialista.

Algunas iniciativas autonómicas, como la del País Vasco ( B.O.P.V del 25 de Junio
de 1.998, capítulo IV, en sus artículos 78- Asistencia sanitaria, 79- Prohibición de
actividades deportivas y protección de la salud, 80- Investigación y
especialización, 81- Centro Vasco de Medicina del Deporte, 82- Unidades
asistenciales especializadas en medicina del deporte, 83- Reconocimientos
médicos y cartilla sanitaria del deportista, 84- Lista de sustancias y métodos,
85- Medidas de prevención, control y represión del dopaje, 86- Obligatoriedad
del control antidopaje, 87- Laboratorios de control de dopaje ), intentan definir,
delimitar y establecer con claridad las competencias y el campo de actuación de la
Medicina del Deporte, con el fin de esclarecer nuestras actividades y evitar los casos
de intrusismo. (1)

Los médicos del deporte pueden agruparse en asociaciones tales como FEMEDE
(Federación Española de Medicina del Deporte, integrada por profesionales de
diversas áreas como fisioterapeutas, médicos, licenciados en educación física...) y
AMEFYDE ( Asociación de Medicina de la Educación Física y el Deporte ).

Dentro de FEMEDE, los médicos tienen su propio grupo denominado GEMEDE


( Grupo de Especialistas en Medicina del Deporte ), que se incorporó al Registro
Nacional de Asociaciones el 11 del 09 del 2001, habiéndose constituído el 15 del 12
del 2000. Sus objetos y fines son: (2)

A) Fomentar el estudio y desarrollo de la Medicina del Deporte desde el punto de


vista teórico de enseñanza, organización hospitalaria, aspectos sociales y
laborales, y de su aplicación práctica en la Medicina.
B) Celebrar periódicamente reuniones científicas para la discusión y estudio de
temas relacionados con la especialidad.
C) Informar y asesorar a los Organos de la Administración del Estado, Entes
Autónomos, Entidades Locales o Provinciales en todo cuanto se relacione con
la especialidad, tanto por lo que se refiere a sus actividades de ámbito nacional,
como a su proyección en el extranjero y también cursar peticiones, propuestas y
formular reclamaciones o quejas ante aquellos, en materias y aspectos que
conciernan al ejercicio profesional de la especialidad médica de Medicina del
Deporte.
D) Procurará colaborar con las autoridades académicas y sanitarias en todos
aquellos aspectos que tengan relación con nuestra especialidad y mantendrá a su
vez una colaboración cordial con los especialistas españoles.
E) Colaborará, asimismo, con las asociaciones internacionales de la especialidad y
con las nacionales de otros países, especialmente los de habla española.

F) Promocionará premios y becas según sus disponibilidades.

G) Ejercer, por iniciativa adoptada en acuerdo mayoritario de la Junta Directiva, o


a petición de cualesquiera de sus miembros, también previo acuerdo mayoritario
de la misma Junta, cualquier tipo de acciones en defensa de los intereses del
Grupo o de sus Asociados en aquellas materias relacionadas con la Medicina
del Deporte y su ejercicio profesional, pudiendo acudir ante toda clase de
Órganos Administrativos o Jurisdiccionales del Estado o Entes Autónomos,
mostrándose parte, compareciendo, sosteniendo y haciendo valer cuanto a su
derecho convenga.

El ámbito territorial del Grupo es nacional y fija su domicilio social en Oviedo, Escuela
de Medicina de la Educación Física y el Deporte, de la Universidad de Oviedo.
( C/ Catedrático Gimeno s/n, C.P. 33007-Oviedo).

Su Junta Directiva se renueva cada cuatro años.El presidente podrá ser reelegido.
FINANCIACIÓN DE LA MEDICINA DEPORTIVA:
Como ocurre con otras especialidades “extrahospitalarias” ( denominación claramente
inexacta dado que el período formativo incluye rotatorios por diversos departamentos
intrahospitalarios ) tales como Medicina Legal, Medicina del Trabajo,etc, los residentes
de Medicina de la Educación Física y el Deporte no perciben ninguna remuneración
durante su período formativo.Además, es necesario pagar derechos de matrícula cada
uno de los cursos en función del número de asignaturas del programa ( según número de
créditos teóricos y prácticos de cada una de ellas).

Esta situación ha sido denunciada por los residentes de las distintas Escuelas ante el
Ministerio de Educación y Cultura, de Sanidad, la Oficina del Defensor del Opositor y
del Defensor del Pueblo, sin respuesta favorable hasta nuestros días.

Las únicas ayudas económicas de las que disponen los médicos residentes de esta
especialidad son las escasas, en número y dotación económica, becas que ofrece el
Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad a la que está vinculada la
Escuela Profesional de Medicina Deportiva.

Por otro lado, la especialidad de Medicina Deportiva no se encuentra dentro del


Sistema Nacional de Salud ( Sistema Público), a pesar de la demanda creciente que
dicha especialidad está generando en la población dada la actual dimensión social del
deporte de competición y la importancia para la salud del Deporte-Ocio.

Por todo ésto, las principales oportunidades para ejercer la especialidad,al margen de
la posibilidad de ejercer de forma privada por cuenta propia (para lo que se hace
imprescindible disponer de la correspondiente Licencia Fiscal),pasan por las
Instituciones Privadas( clubes de Fútbol, Equipos Ciclistas Profesionales, Clínicas de
Traumatología y Medicina Deportiva...) y algunas Instituciones Públicas como
Concejalías de Deportes y Patronatos Deportivos de los Ayuntamientos, Consejerías de
Deportes de las Administraciones Autonómicas y Centros de Alto Rendimiento
Deportivo.

La reciente aprobación de la Ley del Deporte ( año 1.990) esperamos que permita
aumentar el abanico de posibilidades laborales para los profesionales de esta área,
incorporando obligatoriamente la figura del Médico del Deporte en la enseñanza
primaria y secundaria, para ocuparse del control de la Salud Escolar y del desarrollo
completo de la persona desde un punto de vista integral ( físico e intelectual).

DATOS RECOGIDOS SOBRE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL DEPORTE


EN COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

Existen una serie de Disposiciones Generales, aprobadas por las Consejerías de


Educación, Cultura y Deportes de las distintas Administraciones Autonómicas que,
regulan los aspectos relacionados con las competencias, ámbitos de actuación,
investigación y mecanismos de financiación de la Medicina Deportiva. Como ejemplo
podrían citarse :

ULTIMA RESOLUCIÓN DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y


DEPORTE REFERENTE A AYUDA A LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS DEL
DEPORTE
RESOLUCIÓN de 24 de abril de 2001, del Consejo Superior de Deportes, por la
que se hace pública la convocatoria de ayudas a las universidades y entidades
públicas para la realización de proyectos de apoyo científico y tecnológico al 17545
deporte, estudios e informes de interés deportivo y otras acciones de promoción y
difusión de la investigación deportiva para el año 2001.

SITUACIÓN EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.

GOBIERNO DE CANTABRIA:

Tiene un Centro de Medicina Deportiva con tres médicos. Ergómetros, analizador de


gases y medidor de lactato
No tiene subvenciones a la investigación en Ciencias del Deporte.

GOBIERNO DE ARAGON:

La investigación en materia deportiva (así se denomina) depende de la escuela


Aragonesa del Deporte (Servicio de promoción del deporte) de la Dirección General de
Juventud y Deportes (Departamento de Cultura y Turismo).Podemos reseñar las
siguientes ayudas:

AYUDAS PARA ORGANIZACION DE REUNIONES CIENTIFICAS SOBRE


TEMAS DE SALUD PARA EL AÑO 2002.
Administración convocante: DEPARTAMENTO DE SANIDAD, CONSUMO Y
BIENESTAR SOCIAL. DIPUTACION GENERAL DE ARAGON.
Boletín Oficial de Aragón de 31/10/2001
BENEFICIARIOS: Instituciones y entidades sanitarias, sociedades científicas, colegios
profesionales, organizaciones sociales legalmente constituídas.- Plazos de presentación
de las solicitudes: Primer plazo: Hasta el 15 de diciembre de 2001; Segundo plazo:
Desde el 1 de julio hasta el 30 de septiembre de 2002.
Plazo de presentación: 30/09/02

GOBIERNO DE ASTURIAS:

El Gobierno de Asturias promueve un Plan de Desarrollo Tecnológico e Innovación


2001-2004, donde se contemplan ayudas para la investigación en Medicina Deportiva.
La parte de investigación en ciencias del deporte no consta como prioritaria, aunque
podría incluirse en el apartado ocio-salud

GOBIERNO DE LAS ISLAS BALEARES:


No tiene

CANARIAS:
Deportes no tiene competencias sobre investigación.
Investigación tiene como competencias promover la investigación universitaria
(general). No hay subvención para investigación en ciencias del deporte.
(Se adjunta archivo)
Consejería de Educación, Cultura y Deportes
1740 DECRETO 305/1991, de 29 de noviembre, por el que se aprueba el
Reglamento Orgánico de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.
La compleja diversidad de funciones que entrañan las competencias actualmente
asignadas a la Consejería de Educación, Cultura y Deportes aconsejan una redefinición
de su modelo estructural, que garantice el ejercicio de dichas competencias y racionalice
la gestión del Departamento.
1. En virtud del Decreto 120/1987, de 7 de agosto, de reestructuración del Gobierno de
Canarias, al mismo tiempo que se refundía en una única Consejería las extintas
Consejerías de Educación y de Cultura y Deportes, se procedió a establecer la estructura
orgánica del nuevo Departamento, aunque limitada únicamente a la enumeración de los
órganos superiores que la componían. Faltaba, pues, abordar la reglamentación orgánica
del nuevo modelo organizativo resultante de la fusión de los dos Departamentos..

Artículo 2º.- 1. La Consejería de Educación, Cultura y Deportes ejerce sus funciones a


través de los siguientes órganos superiores:
A) La Viceconsejería de Educación, de la que dependen:
a) La Dirección General de Centros;
b) La Dirección General de Infraestructura Educativa;
c) La Dirección General de Personal;
d) La Dirección General de Promoción Educativa;
e) La Dirección General de Ordenación e Innovación Educativa;
f) La Dirección General de Universidades e Investigación;
B) La Viceconsejería de Cultura y Deportes, de la que dependen:
a) La Dirección General de Cultura;
b) La Dirección General de Deportes;
c) La Dirección General de Patrimonio Histórico.
C) La Secretaría General Técnica
2. Dependen, asimismo de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes los
siguientes órganos colegiados:
a) La Comisión Regional del Patrimonio Histórico.
b) El Comité Canario de Disciplina Deportiva.
c) La Comisión Asesora del Festival de Música de Canarias.

Artículo 5º.- Sin perjuicio de las atribuciones a que se refiere el artículo anterior,
corresponde al Consejero de Educación, Cultura y Deportes:
.
3. En materia de cultura, deportes y patrimonio histórico:
a) Dirigir y ejecutar, bajo las directrices del Gobierno de Canarias, la política cultural,
deportiva y de patrimonio histórico del Departamento, estableciendo los criterios para
su diseño y planificación.
b) Coordinar las actuaciones del Departamento con las distintas Administraciones
Públicas en materia de cultura, deportes y patrimonio histórico.
c) Aprobar los Planes Regionales de Promoción Físico-Deportiva, de Infraestructura
Cultural y Deportiva y de Restauración y Protección del Patrimonio Histórico.
d) Planificar las actividades culturales y deportivas de interés regional, así como las que
se desarrollen en el exterior.
e) Planificar la política editorial del Departamento, así como las actividades orientadas a
la promoción de los servicios bibliotecarios y a la difusión general del libro y la cultura,
sin perjuicio de las atribuciones propias de otros Departamentos.
f) Conceder premios para actividades culturales y deportivas de interés regional.
g) Planificar las actividades realizadas por los Organismos Autónomos y Empresas
Públicas dependientes de la Consejería, sin perjuicio de las competencias atribuidas a
otros órganos de la Comunidad Autónoma.
h) Designar el representante de la Comunidad Autónoma en el Consejo del Patrimonio
Histórico Español así como los miembros de la Comisión Mixta del Tesoro Documental
y Bibliográfico de la Nación.
i) Ejercer la potestad sancionadora a través de la imposición de sanciones de cuantía de
cinco millones una (5.000.001) pesetas, hasta veinticinco millones (25.000.000) de
pesetas.

Artículo 8º.- La Viceconsejería de Cultura y Deportes ejercerá, además de las funciones


a que se refiere el artículo 6, las siguientes:
a) Ostentar la representación del Departamento en el área de Cultura y Deportes, en los
actos a los que no asista el Consejero.
b) Coordinar la política cultural y deportiva del Departamento.
c) Autorizar y ordenar la ejecución de investigaciones, prospecciones y excavaciones
arqueológicas, paleontológicas y etnológicas.
d) Ejercer la potestad sancionadora a través de la imposición de sanciones de cuantía de
un millón una (1.000.001) pesetas a cinco millones (5.000.000) de pesetas.
e) Las demás facultades y funciones que le delegue el Consejero o le sean atribuidas por
las disposiciones en vigor.

Artículo 18º.- La Dirección General de Deportes ejercerá, además de las atribuciones a


que se refiere el artículo 10, las siguientes:
a) La organización y gestión de actividades deportivas de interés regional así como las
que se desarrollen en el exterior.
b) La elaboración y ejecución del Plan Regional de Infraestructura Deportiva.
c) Emitir informe, cuando proceda, sobre las solicitudes de subvenciones que las
Asociaciones Deportivas con sede en Canarias y cuyo ámbito de actuación sea nacional,
presenten al Consejo Superior de Deportes, previa audiencia al Cabildo Insular
correspondiente.
d) La cooperación con los Cabildos Insulares en la ejecución del Programa “Deporte
para todos”.
e) La coordinación de las actividades deportivas entre las Universidades Canarias.
f) La tutela, coordinación y promoción de las Federaciones Deportivas Canarias, en el
marco de la legislación vigente.
g) La aprobación definitiva de los Reglamentos y Estatutos de las Asociaciones y
Federaciones deportivas regionales.
h) El Registro de Asociaciones Deportivas de Canarias.
i) La formación y perfeccionamiento de Técnicos y Animadores deportivos.
j) La dirección y gestión de la Escuela Canaria del Deporte, de los Centros de Medicina
Deportiva y de las Escuelas Canarias de Tecnificación Deportiva.
k) La promoción, impulso y divulgación del conocimiento e investigación científica en
materia deportiva.
l) La autorización de las actividades y manifestaciones deportivas de ámbito
suprainsular.
ll) La colaboración con las Federaciones Deportivas y Organismos públicos
competentes en materia de medio ambiente y defensa de la naturaleza.
m) Promover e impulsar medidas de prevención, control y represión del uso en el
deporte de sustancias prohibidas y métodos no reglamentarios.
n) La confección del Censo de Instalaciones Deportivas de Canarias.
ñ) Las demás funciones que le atribuye la legislación vigente.

Artículo 24º.- El Comité Canario de Disciplina Deportiva se regirá por su propia


normativa de creación, Decreto 278/1990, de 27 de diciembre (B.O.C. de 23 de enero).

Artículo 30º.- Además de las competencias que le atribuye el presente Decreto, las
Direcciones Territoriales de Cultura y Deportes ejercerán aquellas atribuciones relativas
a la gestión y tramitación de competencias propias del área de cultura y deportes, así
como aquellas otras que les puedan ser delegadas por la Dirección General
correspondiente.

CASTILLA- LA MANCHA:
El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de su Consejería de Educación y Cultura,
establece unas Ayudas para la realización de Proyectos de I+DT en Ciencias de la
Actividad Física y el Deporte ( S130S).

Se adjunta la convocatoria específica para ayudas en Investigación en Ciencias del


Deporte:
Objeto:
Regular el procedimiento de concesión, en régimen de publicidad, objetividad y
concurrencia competitiva, de ayudas financieras para la realización de proyectos de
investigación en la Comunidad de CLM.
Estas ayudas serán concedidas para proyectos de transferencia de resultados de
investigación, proyectos de demostración o proyectos piloto de nuevas tecnologías
relacionadas con la actividad física y el deporte.
Destinatarios:
Entes públicos con sede y/o centros de trabajo en la Comunidad autónoma de Castilla-La
Mancha.
Requisitos exigidos:
Tener finalidad investigadora, personalidad jurídica propia y capacidad de obrar.
Fecha diario:
13 de Junio del 2000
Importe:
Gastos de infraestructura científico-técnica y otro material inventariable y bibliográfico
(al menos el 80% debe destinarse a este fin). Gastos de personal, material fungible, viajes
y dietas, otros gastos complementarios y costes indirectos.
Criterios:
Relevancia de los objetivos de la propuesta; adecuación y capacidad de los
investigadores; oportunidad científico-tecnológica; existencia de otras fuentes de
financiación para el proyecto; adecuación de los recursos financieros solicitados; mayor
aportación de recursos humanos, económicos o materiales por parte de las entidades
interesadas u otros organismos públicos o privados.
Documentación a aportar:

Curriculum vitae con documentación acreditativa. (de los investigadores


participantes).

Fotocopia del DNI. (de cada uno).


Memoria. (Científico-Técnica).

Relación certificada de participantes. (con la conformidad de los interesados).

Solicitud.
Plazo de presentación de instancias:
Inicio de Plazo: 14 de Junio del 2000
Fin de Plazo: 20 de Julio del 2000
Lugar de presentación:
Las solicitudes podrán presentarse: en cualquier registro perteneciente a la
Administración del Estado, a la de las Comunidades Autónomas, y a la de aquellas
Entidades Locales que hubieran suscrito el oportuno Convenio, así como en las oficinas
de correos, o en cualquier otra forma prevista por ley.
Plazo de resolución:
Antes del transcurso de dos meses desde la finalización del plazo de presentación de
solicitudes.
Unidad orgánica competente:
DG DEPORTE
Marco legal:
Orden de 2 de junio de 2000, por la que se convocan ayudas a proyectos de investigación
y desarrollo tecnológico en las ciencias de la actividad física y el deporte, (D.O.C.M. nº
57, de 13 de junio).

CASTILLA- LEON:

La investigación es competencia de la consejeria de cultura y universidades. Tiene


carácter general. No hay en ciencias del deporte.
PROGRAMAS REGIONALES :

BOCYL nº 206 de 23 de octubre de 2001


Orden de 4 de octubre de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se
convocan becas de formación de personal investigador de la Comunidad de Castilla y León.

BOCYL nº 216 de 7 noviembre de 2001


Orden de 27 de agosto de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se realiza
convocatoria pública de concesión de ayudas para la elaboración de recursos de apoyo y
experiencias innovadoras en la enseñanza de las universidades de Castilla y León para los
años 2002/2003.

BOCYL nº 138 de 17 de julio de 2001


Orden de 7 de junio de 2.001, de la Consejería de Educación y Cultura por la que se convocan
las "Becas Castilla y León", de cooperación universitaria en investigación.

BOCYL nº 76 de 18 de Abril de Marzo de 2001


Orden de 30 de marzo de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se realiza
convocatoria pública del Programa de Apoyo a Proyectos de Investigación a iniciar en el año
2002.
CATALUÑA:

La investigación en ciencias del deporte se inscribe en el marco de actuaciones del


CAR. Tiene varios proyectos concertados con empresas multinacionales:

PROYECTO MARES
MARES es un proyecto de la Agencia Europea del Espacio, en el que, el
CAR está realizando el asesoramiento técnico para el diseño y
construcción de un ergómetro para la valoración y ejercicio de los
astronautas en la Estación Espacial Internacional ALFA. El
asesoramiento se está realizando a la empresa catalana NTE, responsable
del encargo de la E.S.A.(Europe Space Agency).

PROYECTO DANONE
El CAR está colaborando por segunda vez con la empresa DANONE, En
este caso, en el desarrollo de un trabajo sobre la valoración del efecto
inmulógico de productos lacteos en deportistas.

PROYECTO B.O.I.
Es el proyecto de Biomecánica Olímpica por Internet subvencionado por la Fundación
Barcelona Olímpica donde se pueden apreciar datos técnicos básicos de los estudios
realizados por el Departamento de Biomecánica del CAR, desde los JJOO de
Barcelona'92 hasta hoy.

EXTREMADURA:

Las ayudas a la investigación en Medicina Deportiva se enmarcan en el ámbito


universitario.

GALICIA:
Tiene un programa general de ayuda a la investigación.No hay uno específico para
Ciencias del Deporte, aunque podría enmarcarse en Ciencias Sanitarias.

A Secretaría Xeral de Investigación e Desenvolvemento estableceuse polo Decreto


12/1998, do 8 de xaneiro, coa intención do Presidente da Xunta de potenciar na nosa
Comunidade Autónoma a Investigación e o Desenvolvemento Tecnolóxico para a
Innovación, recoñecendo a importancia destes temas de cara á competividade do sector
productivo-empresarial de Galicia.
NAVARRA:

No hay investigación en ciencias del deporte

EUSKADI:

No hay Investigación en Ciencias del Deporte.

MADRID:

Tiene un programa general de ayuda a la investigación.No hay uno específico para


ciencias del deporte,aunque podría enmarcarse en Ciencias Sanitarias

MURCIA:
No hay investigación en Ciencias del Deporte.

PAIS VALENCIANO:
No hay investigación en ciencias del deporte.

LA RIOJA:
Orden 21/2001, de 28 de marzo, de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes,
por la que se convoca la concesión de ayudas para la formación de técnicos y jueces deportivos
y la realización de trabajos de investigación deportiva
III.A.534
La formación deportiva que permita alcanzar niveles equiparables a nuestro
entorno cultural, exige que los técnicos a quienes se confía puedan acceder a un
perfeccionamiento continuado, mediante la participación en Cursos de titulación
o reciclaje oficiales así como los trabajos de investigación y manifestaciones de
naturaleza análoga que sirven para la discusión e intercambio de experiencias,
así como para la adquisición y rápida asimilación de nuevas técnicas deportivas.
Al objeto de fomentar esta participación, la presente Orden pretende
subvencionar la asistencia a los foros antes mencionados de los técnicos
deportivos riojanos.
En su virtud, en uso de las atribuciones que me confiere la vigente legislación,
Dispongo:
Artículo1º.-Objeto.
La presente Orden tiene por objeto la convocatoria de la concesión de ayudas
para la asistencia a cursos de titulación o reciclaje oficiales y otras actividades
formativas similares y la realización de trabajos de investigación deportiva, en el
período comprendido entre el 1 de enero y el 30 de septiembre.
Artículo2º.-Finalidad.
La finalidad de las ayudas que se prevén es la de favorecer la formación y el
perfeccionamiento de los técnicos y jueces deportivos riojanos, propiciando
circunstancias favorables para la actualización de sus conocimientos.
Las ayudas, que tendrán carácter de gasto corriente, irán destinadas a sufragar
los gastos que posibiliten la asistencia de los beneficiarios a los acontecimientos
enumeradosenelartículo1º.
Artículo3º.-Beneficiarios
Podrán acceder a estas ayudas, todas aquellas personas que pretendan realizar un
Curso deportivo de titulación o reciclaje oficiales y trabajos de investigación
deportiva.
Artículo4º.-Plazo para la solicitud.
Los beneficiarios que deseen acogerse a este régimen de ayudas deberán
presentar instancia, según modelo normalizado que se acompaña como Anexo I,
en el plazo máximo de un mes a partir del día siguiente al de la publicación de la
presente Orden.
Las solicitudes ajustadas al modelo oficial podrán presentarse en el Registro de
la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes, C/ Portales, 2 de
Logroño, en el Registro General de la Comunidad Autónoma de La Rioja, C/
Capitán Cortés, 1 o por cualquiera de los medios regulados en el artículo 38.4 de
la Ley 30/1992 de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
Artículo5º.-Documentación a presentar
La instancia de solicitud deberá ir acompañada, y en el mismo plazo, de la
siguiente documentación:
1º.- Fotocopia del D.N.I. del solicitante.
2º.- Certificado de empadronamiento en algún municipio de La Rioja.
3º.- Historial deportivo y profesional del solicitante, con el visto bueno de la
Federación correspondiente o de la Dirección General de Juventud y Deportes.
4º.- Proyecto detallado de la actividad para la que se solicita la ayuda.
5º.- Presupuesto de gastos.
6º.- Declaración relativa a si se han solicitado o no subvenciones o ayudas
económicas para la misma finalidad a otras Administraciones Públicas o entes
de Derecho público o privado, nacionales o internacionales.
7º.- En caso de tratarse de técnicos o jueces, certificado expedido, bien por el
responsable técnico de la Federación correspondiente, bien por el Secretario con
el visto bueno del Presidente de la entidad deportiva en la que desarrolle su
actividad, en el que conste una relación clara de las actividades que como
técnico ha desarrollado en el año anterior y las expectativas para el siguiente.
Sin perjuicio de su justificación individualizadamente en cada expediente de
gasto, con carácter general los beneficiarios de las ayudas reguladas en la
presente Orden quedan exonerados de la obligación formal prevista en la letra f)
del nº 2 del artículo 3º del Decreto 12/1992, de 2 de abril (BOR de 14 de abril).
Artículo6º.-Cuantía.
Se concederán ayudas por un importe máximo y por beneficiario, de hasta
150.000 pesetas (901,52 Euros), según los criterios de valoración recogidos en
esta Orden, siendo su número limitado por las disponibilidades de crédito. Estas
ayudas están sujetas a la retención correspondiente (IRPF), la cual se aplicará en
el momento de la tramitación del abono de la ayuda.
En ningún caso, la cuantía de la subvención será tal que aisladamente o en
concurrencia con otras procedentes de otras Administraciones Públicas o entes
de Derechos públicos o privados, nacionales o internacionales, supere el coste de
la actividad. En el caso de producirse la concurrencia a la que se refiere el
párrafo anterior, la cuantía de la subvención se minorará proporcionalmente.
Artículo7º.-Criterios para la concesión.
Para la concesión de estas ayudas se valorará fundamentalmente:
1º.- El interés deportivo de la actividad para la que se solicita la ayuda.
2º.- El hecho de ser un técnico o juez en activo, dentro de la Comunidad
Autónoma de La Rioja lo que se acreditará mediante certificado expedido, bien
por el responsable técnico de la Federación correspondiente, bien por el
Secretario con el visto bueno del Presidente de la entidad deportiva en la que
desarrolla su actividad.
En cualquier caso ambos certificados, para considerarlos como suficientes,
deberán recoger una relación clara de las actividades que como técnico ha
desarrollado el solicitante durante el año anterior y las expectativas que existen
para el siguiente.
3º.- El historial como deportista y como técnico o juez del solicitante.
4º.- Haber publicado libros, apuntes o artículos relativos a la modalidad
deportiva correspondiente.
5º.- El haber colaborado con la Dirección General de Juventud y Deportes en la
consecución de sus programas deportivos.
Artículo8º.-Comisión de evaluación y seguimiento.
A efectos de la concesión de las ayudas reguladas en la presente Orden, el
Director General de Juventud y Deportes convocará a la Comisión de
Evaluación y Seguimiento.
La Comisión de Evaluación y Seguimiento es un órgano colegiado adscrito
orgánicamente a la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes e
integrado por las siguientes personas designadas por el Director General de
Juventud y Deportes:
-Presidente: Director General de Juventud y Deportes o persona en quien
delegue.
-Secretario: Un funcionario de la Dirección General de Juventud y Deportes.
-Vocales:
-Jefe de Servicio de Coordinación y Asistencia al Deporte.
-Dos representantes de las Federaciones Deportivas de La Rioja.
-Dos Técnicos Deportivos.
-Un Técnico de Administración General.
En caso de vacante, ausencia o enfermedad, el Presidente de la Comisión será
sustituido por la persona por él designada.
Corresponde al Presidente de la Comisión designar al funcionario que haya de
sustituir al Secretario de la misma.
Los acuerdos de la Comisión de Evaluación y Seguimiento, que tendrán carácter
preceptivo y no vinculante, serán adoptados por mayoría de los miembros
asistentes, dirimiendo en caso de empate, el voto de calidad del Presidente.
En cuanto al funcionamiento de la Comisión de Evaluación y Seguimiento será
de aplicación la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las
Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en
cuanto se refiere a los órganos colegiados; igualmente se estará a lo previsto en
esta materia por las disposiciones autonómicas aplicables.
La mencionada Comisión podrá ser convocada, al menos con cuarenta y ocho
horas de antelación, cuantas veces fuera necesario a lo largo del año, con el fin
de proceder al seguimiento de cualesquiera de las ayudas; en este sentido, y de
igual modo, la Comisión podrá solicitar de oficio de la Federación
correspondiente, de la entidad deportiva o del solicitante la ampliación de
aquellos datos deportivos o de otro orden que se estimen de interés.
Artículo9º.-Concesión de las ayudas.
El Director General de Juventud y Deportes, a la vista del acta de la Comisión
de Evaluación y Seguimiento, dictará la resolución expresa denegando o
concediendo la correspondiente beca, debiendo ser notificada en el plazo
máximo de tres meses contados a partir del día siguiente al de la publicación de
la presente Orden. Si la resolución no recayese en plazo, ésta habrá de
considerarse desestimada por silencio administrativo.
En la misma resolución de concesión de la beca se establecerá la cuantía de la
misma, la actividad, a los gastos que se destina, y el importe a justificar.
Artículo10º.-Justificación:forma y plazos.Abono de la beca.
El abono de la ayuda se tramitará previa justificación del cumplimiento de los
fines para los cuales fue concedida.
El beneficiario de la ayuda justificará el gasto derivado de las actividades
subvencionadas hasta el 31 de octubre.
La referida justificación del gasto se deberá efectuar presentando ante la
Dirección General de Juventud y Deportes, los siguientes documentos:
-Certificación de haber realizado el curso.
-Facturas justificativas de los gastos objeto de ayuda.
-En su caso, para gastos menores ocasionados por desplazamientos, gastos de
viaje, manutención y similares, se admitirán liquidaciones practicadas por los
beneficiarios siempre que su cuantía no supere las previstas en la Orden de 22 de
febrero de 2001, del Ministerio de Hacienda, por la que revisa la cuantía de los
gastos de locomoción y de las dietas en el IRPF.
Artículo11º.-Obligaciones de los beneficiarios.
Las obligaciones del beneficiario son las siguientes:
1º.- Acreditar la realización de la actividad para la que se concedió la
subvención.
2º.- No interrumpir durante la temporada deportiva su actividad como técnico,
salvo casos excepcionales debidamente acreditados.
3º.- Colaborar con la Dirección General de Juventud y Deportes en aquellos
Programas Deportivos para los que sean requeridos a efectos de promoción o
extensión deportiva.
4º.- Comunicar a la Dirección General de Juventud y Deportes cualquier
subvención que se reciba, y destinada a sufragar los mismos gastos objeto de
subvención, procedente de cualesquiera Administraciones o Entes públicos o
privados, nacionales o internacionales.
Artículo12º.-Revocación o minoración de la ayuda.
Son causas de revocación o minoración de la ayuda las siguientes:
1º.- El manifiesto incumplimiento, sin causa que lo justifique, del proyecto
técnico propuesto por el solicitante.
2º.- El incumplimiento de cualesquiera obligaciones incluidas en el artículo
anterior.
3º.- La ayuda se minorará en la cuantía proporcional a la falta de justificación
exigida en la resolución de concesión.
Artículo13º.-Responsabilidad.
En materia de responsabilidad y gestión de fondos públicos de estas ayudas
resultará de aplicación el régimen de infracciones y sanciones legalmente
establecido en el artículo 82 de la Ley General Presupuestaria.
No obstante, en lo no regulado en esta Orden, se estará a lo que establece el
Decreto 12/1992 sobre Normas reguladoras del procedimiento de concesión y
gestión de subvenciones y ayudas de la Comunidad Autónoma de La Rioja.
Disposición adicional primera.- La eficacia de la presente Orden queda
condicionada a la existencia de créditos suficientes en los Presupuestos
Generales de la Comunidad Autónoma de La Rioja para cada ejercicio
presupuestario.
Disposición transitoria única.- A los procedimientos ya iniciados antes de la
entrada en vigor de la presente Orden, no les será de aplicación la misma,
rigiéndose por lo dispuesto en la normativa anterior.
Disposición derogatoria.- Queda derogada la Orden nº 28, de 2 de abril de 1996,
de la Consejería de Educación, Cultura, Juventud y Deportes.
Disposición final.- La presente Orden entrará en vigor el día siguiente al de su
publicación en Boletín Oficial de La Rioja.
Logroño, a 28 de marzo de 2001. El Consejero de Educación, Cultura, Juventud
y Deportes, Luis Ángel Alegre Galilea.

BIBLIOGRAFÍA:

La información para la elaboración de este informe ha sido recogida de los siguientes


documentos:

(1) --- Boletín Oficial del País Vasco ( B.O.P.V.) del 25 de Junio de 1.998.

(2) --- Estatutos del Grupo de Especialistas en Medicina del Deporte.( GEMEDE).

(3) --- Guía de Formación de Especialistas del Ministerio de Educación y Ciencia, por
Resolución del 25 de Abril de 1.996.

Además, en el Capítulo de Financiación, se citan datos procedentes de Boletines y


otros Documentos Oficiales de las distintas Administraciones Autonómicas.

Dr. Antonio Luque Rubia (Médico Especialista en Medicina de la Educación


Física y el deporte).
BIBLIOGRAFÍA DE LA INVESTIGACIÓN EN MEDICINA DEPORTIVA

• Abrahamson JH. Survey methods in community medicine. 3ª ed. Edimburgo.


Churchill Livingstone. 1984.
• Argimón Pallás JM, Jiménez Villa J. Métodos de investigación. Ed Doyma, 1993
• Dupont ND. Randomized versus historical clinical trials. Am J Epidemiol 1985;
122: 940-945.
• Armitage P. The role of randomization in clinical trials. Stat Med 1982; 1: 345-352.
• Bennet AE, Ritchie K. Questionnaries in medicine: a guide of the design and use.
Londres. Oxford University Press. 1975.
• Carné X, Moreno V, Porta M, Velilla E. El cálculo del número de pacientes
necesarios en la planificación de un estudio clínico. Med Clin (Barc), 1989; 92: 72-
77.
• Carrasco, JL. El método estadístico en la investigación médica. 4ª ed. Madrid. Ed
Ciencia 3, 1989.
• Fleiss JL. Statistical methods for rates and proportions. 2ª ed. Nueva York, John
Wiley, 1981.
• Friedman LM, Furberg CD, DeMets DL. Fundamentals of clinical trials. Boston,
John Wrigt- PSG Inc, 1983.
• Fullard E, Fowler G, Gray M. Promoting prevention in primary care: controlled trial
of low tecnology. Low cost aproach. Br Med 1987; 294: 1080-1082.
• Hayden GF, Kramer MS, Horwitz RI. The case-control study: a practical review for
the clinician. JAMA 1982; 247: 326-331.
• Hennekens CH, Buring JE. Epidemiology in medicine. Boston. Little, Brown and
Company, 1987.
• Hulley SB, Cummings SR. Designing clinical research. Baltimore. Williams 1988.
• Jimenez Villa J. Intervalos de confianza. Atención Primaria 1989; 6: 416-420.
• Jordá M. Teledocumentación y bases de datos en medicina. Inf Med Bio 1989; 2: 6-
147.
• Kelsey JL, Thompson WD, Evans A. Methods in observational epidemiology.
Nueva York. Oxford University Press, 1986.
• Lavori P, Louis TA, Bailar JC, Polansky M. Design for experiments. Parallel
comparisons of treatment. N Engl J Med 1983; 309: 1291-1299.
• Lubin JH, Extensions of analityc methods for nested and population based incident
case control studies. J Chron Dis 1986; 39: 379-388.
• Marks RG. Designing a reserch project: the basic of biomedical reserch
methodology. Belmont. Lifetime Learning Publications, 1982.
• Mc Laughlin JK, Blot WJ, Mehl JS. Problems in the use kof dead controls in case-
control studies. General results. Am J Epidemiol 1985. 122: 485-494.
• Porta M. El control de sesgos en el diseño de los estudios epidemiológicos
experimentales. Atención Primaria 1985; 2: 100-106.
• Pulido M. Index Medicus: cobertura y manejo. Med Clin (Barc) 1987; 88: 500-504.
• Salleras Sanmartí Ll. Estudios descriptivos. Atención Primaria 1989; 6: 504-510.
• Schesselman J. Case-control studies. Design, conduct, analysis. Nueva York.
Oxford University Press, 1982.
• Woods JR, Williams JG, Tavel M. The two periods crossover design in medical
reserch. Ann Intern Med 1989; 11:560-566.
BIBLIOGRAFÍA DE LA ESTADÍSTICA EN MEDICINA

4 CALOT G. Curso de Estadística Descriptiva. Ed. Paraninfo.


4 CARIDAD Y OCERÍN. Cálculo de Probs. y análisis de datos I. Univ. Córdoba.
4 PEÑA SÁNCHEZ DE RIVERA. Estadística, modelos y métodos. Alianza
Universidad Textos.
4 DOMENECH. Bioestadística. Métodos estadísticos para investigadores. Ed.
Herder.
4 MILTON, TSOKOS. Estadística para Biología y Ciencias de la Salud. Ed.
McGraw-Hill.
4 COLTON. Estadística en Medicina. Ed. Salvat.
4 DE TROCONIZ. Probs. Estadística. Muestreo. Ed. Tebar Flores.
4 CUADRAS. Problemas de Prob. y Estadística. Ed. PPU
4 RUIZ-MAYA. Problemas de Estadística. Ed. AC.
4 DOMENECH. Problemas de Estadística aplicada a la Medicina. Ed. Herder.
4 LOPEZ, CARRASCO DE LA PEÑA. Ejercicios y problemas de Estadística
biomédica. Ed. Ciencia 3

También podría gustarte