Está en la página 1de 5

UN-I03.

00
CARACTERISTICAS DE LOS 11.12.05
PORCELANATOS. Página 1 de 5

CARACTERISTICAS DE LOS PORCELANATOS

Monocolor:
Son porcelanatos de alta resistencia al desgaste, ya que están compuestos por el mismo
material desde la base hasta la superficie. Su acabado es mate o brillante y son apropiados
para múltiples usos, desde viviendas hasta negocios bancarios.
Sal Soluble
Son porcelanatos monocolor a los que se añade sales minerales para generar vetas similares
a las piedras. Su superficie tiene altos niveles de brillo y debido a sus capacidades técnicas
y estéticas son recomendables para ambientes residenciales.
Doble Carga
Por sus lados se aprecia una capa inferior (70% de grosor) conformada por porcelanato
estándar y una (30%) de material porcelanico y granillas colorantes. Aptos para sitios de
alto tráfico, como bancos, lobbies o restaurantes.
Esmaltado
Son porcelanatos a los que se añade una capa superficial de esmalte similar a la de las
cerámicas. Se destacan por el alto nivel de realismo y por su resistencia superficial.
Apropiados para uso residencial general y comercial medio.
Pasta Coloreada
Porcelanato que se caracteriza porque su masa es del mismo color del esmalte superficial.
Esto permite que las grietas o astillamientos producidos por eventuales golpes no sean
notorios, mejorando la estética del producto.
Tono
Es una variación natural en el color en piezas de la misma referencia. Se clasifica en V1
(tonalidad uniforme) V2 (variación notoria) y V3 (Diferencias Significativas). Esto tiene
que ver con el efecto estético en el piso terminado, bien sea que se busque una superficie
uniforme o con variaciones aleatorias en las vetas.
Loteo
Práctica previa a la instalación que consiste en extender las piezas en una superficie plana y
en exteriores con el objetivo de identificar posibles variaciones de color. También se refiere
a la clasificación de las cajas de acuerdo a su tono y a la fecha de fabricación. Esto evita
que haya diferencias de tono en el área instalada.
Acabado
Es la textura superficial de la pieza. Puede ser brillante, con un acabado espejo; semi-
brillante, con un efecto perlado; mate/Satinado, con un bajo nivel de brillo; y rustico, con
una textura rugosa similar a la de la piedra natural. Su selección depende del efecto estético
deseado para el ambiente.
Coeficiente de Deslizamiento
Es la capacidad de la pieza para proporcionar agarre y evitar las caídas en pisos. Un
porcelanato clasificado como Cd1 es eficaz en zonas interiores secas (sala y habitaciones),
un Cd2 es apto para interiores con presencia de humedad (cocinas y baños) y un Cd3 es
apropiado para exteriores.
UN-I03.00
CARACTERISTICAS DE LOS 11.12.05
PORCELANATOS. Página 2 de 5

Formato
Es la medida de referencia provista por el fabricante para cada una de sus referencias. La
ventaja de formatos pequeños es que generan menor desperdicio, mientras que las grandes
se destacan por una instalación más rápida y por producir un efecto visual de amplitud.
Rectificado
La mayoría de los porcelanatos tienen bordes de su cara superficial totalmente rectos. Esto
“disimula” visualmente el ancho de las juntas dándole al piso terminado un efecto óptico
de expansión y a su vez proporciona menor espacio para la acumulación de mugre entre las
piezas.
Esmalte
Capa superficial presente en algunos porcelanatos. Se conforma por óxidos de aluminio que
le otorgan propiedades decorativas, y por componentes vitrificados que sellan la superficie
del producto, lo que reduce los niveles de absorción de manera significativa.
Tráfico
Mide la resistencia al desgaste superficial den los porcelanatos mono componentes,
ocasionado por efectos como la abrasión producida por la arena adherida al calzado, el
desplazamiento de elementos de mobiliario o la constante circulación de personas. Es un
elemento determinante en proyectos corporativos.
• RB: Trafico Residencial Bajo
• RM: Tráfico Residencial Medio
• RA: Tráfico Residencial Alto
• CB: Tráfico Comercial Bajo
• CM: Tráfico Comercial Medio
• CA: Tráfico Comercial Alto

Protectiva
Es una capa a base de siliconas que se aplica a los porcelanatos brillantes para protegerlos
del rayado durante su transporte desde la planta de fabricación hasta su punto de destino.
Debe quitarse antes del loteo final frotando cemento blanco sobre las piezas y jabón liquido
neutro sobre las oscuras.
Opacidades o Nubosidades
Diferencias apreciables en la superficie de algunos porcelanatos brillantes bajo condiciones
de luz muy abundante (por ejemplo en ambientes de grandes ventanales). Esta es una
característica estética del producto, que se puede obviar sellando las piezas al final de la
instalación.
UN-I03.00
CARACTERISTICAS DE LOS 11.12.05
PORCELANATOS. Página 3 de 5

GUIA DE USO

Utilización
• El producto está recomendado para interiores tales como residencias, oficinas y
locales comerciales de tráfico moderado.
• No recomendamos su utilización en pisos exteriores y zonas de tráfico pesado o
locales comerciales con acceso directo del exterior.
• El producto no debe instalarse en cocinas o lugares en donde esté expuesto a
materiales fuertes (ácidos) o a sustancias de colores penetrantes que puedan
mancharlo

Instalación

• Antes de instalar por favor verifique que el material corresponda al mismo lote de
producción, tamaño y tono, revisando la marcación de las cajas y adicionalmente
extendiendo (sin pegar) paños de material mezclado de varias cajas.

• Por ser un producto de origen natural el producto presentará variaciones leves de tono
dentro del mismo lote de producción. Por tal motivo recomendamos mezclar material de
un mismo tono y lote antes de instalarlo.

• Verifique que la superficie esté completamente nivelada y libre de impurezas o sustancias


que puedan afectar la capacidad de pegue del material.

• Para una mejor adherencia, recomendamos utilizar Sika Ceram BA y Binda Boquilla
Acrílico.

• Para instalación en paredes con alturas superiores a 3 metros se recomienda utilizar un


sistema de anclaje mecánico.

• La instalación debe hacerse utilizando una llana dentada.

• El golpeo para instalar el material no debe hacerse con martillo de caucho oscuro.

• Al finalizar la instalación, recomendamos cubrir con cartón o papel Kraft de forma tal que
el material no quede expuesto a factores que puedan mancharlo o afectar el resultado de
la instalación.

• El porcelanato viene de fábrica con una capa de cera que protege el producto durante los
procesos de transporte, almacenamiento, manipulación e instalación previos al uso final.
Al finalizar la instalación esta capa debe ser removida completamente para evitar la
acumulación de mugre y revelar el brillo original del material.
UN-I03.00
CARACTERISTICAS DE LOS 11.12.05
PORCELANATOS. Página 4 de 5

Precauciones y Mantenimiento
• Todos los productos brillantes son susceptibles al rayado, es por ello que es
indispensable el uso de tapetes
• ATRAPA – MUGRE de fibra sintética tipo NOMAD de 3M, de por lo menos el
mismo ancho de la puerta, ubicados en los accesos para prevenir el rayado de las
piezas.
• Antes del uso final del piso y posteriormente a la remoción completa de la cera
protectora y demás impurezas, recomendamos aplicar sellador FILA MP 90 a la
superficie del material con el fin de disminuir el riesgo de manchado, extender la
duración del brillo de la superficie y facilitar las labores periódicas de
mantenimiento.
• El Porcelanato pulido tiene una absorción inferior al 0,5%. Esta cualidad hace que
tenga una alta resistencia al impacto y a la abrasión. Sin embargo para extender
las cualidades estéticas del producto, se recomienda retirar las manchas
inmediatamente se produzcan, especialmente cuando son producidas por agentes
negros como café, chocolate, tinte, gaseosa, vino, jugo de mora, mango o cualquier
cítrico.
• Se debe utilizar un detergente neutro, de base alcalina y que no contenga abrasivos
ni grasas, por ningún motivo se debe utilizar Varsol o cualquier otro detergente con
contenido graso.

Generalidades del producto


• El porcelanato es un recubrimiento de alta dureza y durabilidad, con una muy alta
resistencia a la flexión y a la compresión. Es resistente al impacto y sus colores no
cambian significativamente con el paso del tiempo.
• Como parte del proceso de producción, el porcelanato pasa por un proceso de
pulido. Esto hace que puedan presentarse leves variaciones de brillo y tono dentro
de la misma pieza. En caso de que estas diferencias sean muy marcadas
recomendamos suspender la instalación e informar al vendedor.
UN-I03.00
CARACTERISTICAS DE LOS 11.12.05
PORCELANATOS. Página 5 de 5

CUBRIMIENTO DE GARANTÍA

La garantía cubre defectos relacionados con la calidad del producto y no ampara las siguientes
situaciones:

• Deficiente o incorrecta instalación del producto.

• Instalación del producto sin atender las recomendaciones del fabricante.

• Deficiencias en la calidad del piso o pared soporte de la cerámica, como mala afinación,
nivelación o diferencias en el asentamiento de la placa.

• Instalación del producto sin juntas de dilatación o con la utilización de juntas de dilatación
por expansión de la construcción no adecuadas en la instalación.

• Uso indebido del bien.

• Utilización del producto en tráficos distintos al especificado por el fabricante.

• Mantenimiento inadecuado del producto.

• Limpieza del producto con elementos no recomendados o cuya agresividad y PH químico


sean diferentes a los especificados (neutro).

• Manchas no tratadas con las recomendaciones del fabricante o que estén por fuera de los
parámetros normales de uso.

• Golpes y maltratos causados por el consumidor.

• Hechos constitutivos de fuerza mayor, caso fortuito e intervención de un tercero.

• Reclamaciones por defectos obvios en la apariencia, forma y color del producto en


producto ya instalado.

• Los productos cerámicos pueden tener algunas variaciones en su tonalidad, tamaño y


brillo, como lo contemplan las normas nacionales e internacionales enunciadas en la
presente, por lo tanto no son causales de reclamación.

• En porcelanato pulido se pueden apreciar ocasionalmente algunas opacidades en el


producto. Esta es una característica del producto generada por el proceso de fabricación y
no se considera un defecto de calidad.

También podría gustarte