Está en la página 1de 4

Ensayo de Materiales II

Normas
NORMAS COVENIN 360-93

Emulsiones asfálticas determinación de las características de recubrimiento y resistencia al


agua (Primera revisión)

Esta norma establece el método de ensayo para determinar la capacidad de las emulsiones
asfálticas para cubrir completamente un agregado natural, soportar la acción de mezclado,
resistir la acción de lavado después de completar la mezcla.

El método se usa principalmente para identificar las emulsiones asfálticas apropiadas para
mezclarse con agregados calcáreos de grano grueso y otros agregados, se mezcla la
emulsión asfáltica con el agregado mineral en proporciones específicas y se evalúa la capa
de emulsión depositada sobre el agregado natural.

 Equipos e instrumentos:

-Recipientes de mezcla de aproximadamente 3L de capacidad

-Paleta para mezclar, una espátula de acero con la punta redondeada de 31.8mm por
88,9mm o también se puede usar una cuchara común para mezclar de 254.0mm

-Tamices estándar de 19,0mm

-Dispositivo para rociar agua, corriente con cabezal constante de 774,7mm

-Termómetro de tipo 15C usado para determinar el bajo punto de ablandamiento con
intervalo de -2°C a 80°C

-Balanza

 Reactivos y Minerales:

-Agregado mineral patrón, este debe ser piedra caliza lavado y secado de una granulometría
tal que pase por un tamiz de 19,0mm y sea retenido en el tamiz de 4,75mm (también se
puede usar agregados naturales como el carbonato de calcio)

-Carbonato de calcio (CaCO3) para ser mezclado con el agregado patrón

-Pipeta de 10ml de capacidad con precisión de 0,1ml

 Procedimiento:

La muestra debe ser representativa, técnica de ensayo para agregado seco:

-La temperatura de ensayo debe ser de (23,9 ± 5,5) °C

-Se pesan en el recipiente de mezcla con los 461g del agregado de referencia
-Se pesan en el recipiente de mezcla 4,0g de carbonato de calcio y se mezcla con los 461g
del agregado mineral durante 1 min utilizando la espátula, a fin de obtener una película
uniforme de polvo sobre las partículas del agregado el peso total debe ser equivalente a
465g

-Se pesan 35g de la emulsión asfáltica y se vierte en el recipiente que contiene el agregado,
se mezcla con la espátula durante 5min siguiendo la trayectoria de una elipse.

-Al final se inclina el recipiente para permitir que cualquier exceso de emulsión que no esté
adherida al agregado se escurra del recipiente.

-Se seca la mitad del contenido, se coloca sobre un papel absorbente y se evalúa el
recubrimiento. De inmediato se rocía con agua la mezcla que queda en el recipiente hasta
cubrirla utilizando el dispositivo para rociar la distancia del rociador a la mezcla debe ser
(305 ± 75) mm. Luego se decanta el agua cuidadosamente, se continúa rociando hasta que
la mezcla este clara.

-Se escurre el agua del recipiente.

-Se transfiere la mezcla a un papel absorbente con el fin de evaluar la retención del
recubrimiento durante la prueba de lavado.

-Se evalúa la mezcla haciendo una estimación visual de la superficie total del agregado que
está recubierta con asfalto, se repite nuevamente la evaluación una vez que la mezcla está
completamente seca.

Técnica de ensayo para agregado húmedo:

-Se añaden con una pipeta de 9,3ml de agua al agregado y mezcla de polvo de carbonato de
calcio al recipiente, se mezcla bien hasta obtener una superficie húmeda, se vuelve a
realizar el procedimiento anterior.

 Expresión de resultados:

-Se evalúan los resultados.

-Al finalizar el periodo de mezclado se indica el recubrimiento de la superficie total del


agregado por la emulsión asfáltica como: bueno, regular o pobre

BUENO: significa que el agregado está completamente cubierto por la emulsión asfáltica.

REGULAR: se aplica por la condición de un exceso de área cubierta con relación al área
sin cubrir.

POBRE: cuando se tiene un exceso de área sin cubrir con relación al área cubierta.
-Después de rociar con agua se indica el recubrimiento de la superficie total.

-Después del rociado se vuelve a clasificar.

 El informe final deberá contener lo siguiente:

-Fecha de realización del ensayo.

-Nombre del analista.

-Realización de acuerdo a la Norma Venezolana COVENIN 360

-Identificación de la muestra.

-Resultados finales.

El tiempo de análisis será de 1,5h.

También podría gustarte