Está en la página 1de 5

EL CAMPESINO

No me digan del campo


el campesino trabaja en tierra firme
en un mar de verde maizales.

No creo en cantos
solo con picos y lampas quisiera irme,
labrar la tierra con mi gente
por el camino y pradera más desierto.

No me cuenten del campo


hay torna el sol hasta herirme
va desplegándose por los arenales.

No veo encantos
trabajo golpe a golpe incluso morirme,
sólo sudores en mí rostro ardiente
y soledad en rostro yerto.

No, no me digan nada.


Nada que no sea cierto.
LA IMPORTANCIA DEL DÍA DEL CAMPESINO

La creación del día del campesino busca reivindicar su trabajo y poner en valor su
contribución al desarrollo del país.

Cada 24 de junio se celebra el Día del Campesino en todo nuestro país. ¿Cuál es el origen
de esta celebración? Fue el ex presidente Augusto B. Leguía durante su gobierno, que el 23
de mayo de 1930, decretó el Día del Indio.

¿Con qué finalidad se creó el Día del Campesino?

Se creo este día con el objetivo de destacar la importancia del trabajo del hombre del ande y
su contribución en el desarrollo del país. En un contexto en el que el campesino estaba
aislado de la vida nacional.

Sin embargo, los cambios al respecto se siguieron dando. Durante el gobierno militar de
Juan Velasco Alvarado, el 24 de junio de 1969 se promulgó la Ley 17716 de la Reforma
Agraria. A partir de esta ley es que se estableció el cambio del Día del Indio por el Día del
Campesino.

Luego, ya con la salida de los militares, el gobierno democrático de Fernando Belaúnde,


mantuvieron el nombre y la fecha hasta el día de hoy, como una expresión a la contribución
del campesino en el desarrollo del país.

DATO:

El Instituto Nacional de Estadística e Informática ( INEI) según el Censo del 2012, en


nuestro país existen 2 millones 260 mil 973 productores (as) agropecuarios,
incrementándose en 496 mil productores/as, respecto al año 1994.
CAMPESINO

ATAHUALPA YUPANQUI

Cuando vayas á los campos,

no te apartes del camino,

que puedes pisar el sueño

de los abuelos dormidos.

Campesino, campesino.

¡Por ti canto, Campesino!

Unos, son tierra menuda.

Otras, la raíz del trigo.

Otros son piedras dispersas

en la orillita del río....


EL CAMPESINO OPTIMISTA

Hace mucho tiempo, en un pueblo muy pobre vivía un campesino con su hijo.
El campesino era tan pobre que lo único que tenía era la tierra que labraba,
una pequeña choza de paja donde se refugiaban él y su hijo durante el duro
invierno, y un viejo caballo que había heredado de su padre y que era la única
ayuda que tenía para labrar la tierra.. Un día el caballo se escapó, dejando al
pobre campesino sin medios para trabajar. Pero el campesino no se
entristeció, pensó que si había pasado así, quizá sería por su bien. A los pocos
días el caballo volvió acompañado de una hermosa yegua. Ahora tenía dos
caballos y sus vecinos le felicitaron. Pero el campesino no se alegró pues no
sabía si aquello sería bueno para él y su hijo. Los vecinos del campesino no
entendían que no se alegrara por este hecho, tuvieron que esperar para
comprenderlo. Unos días más tarde, el hijo del campesino trató de
domesticar a la Yegua, pero en el intento se cayó y se rompió la pierna.
Muchos de sus amigos y vecinos fueron a visitar al joven herido para darle
todo su apoyo. Quedaron sorprendidos cuando el padre les dijo que no
estaba seguro de que aquel accidente fuese una desgracia. Después de unos
meses, en el país se declaró una guerra, se buscaron a los jóvenes sanos y
fuertes para ser enviados al frente de batalla. El hijo del campesino fue el
único muchacho joven que no fue reclutado por su pierna rota. El joven se
recuperó y pudo ayudar a su padre en las labores del campo, además los dos
caballos tuvieron crías que ayudaban a trabajar el campo por lo que el padre
y su hijo empezaron a ser menos pobres. Antes de alegrarte o entristecerte
por algo pregúntate a ti mismo si lo que te ha pasado es una desgracia o una
bendición. Hay que ver más allá de las apariencias.
CHISTE

Un dia un campesino, cruza por su


finca con una cubeta a recoger algunas
frutas, al llegar al rio ve dos mujeres
bañándose totalmente desnudas.
Ellas al verlo se meten en el agua hasta
el cuello y le dicen:
-no vamos a salir asta que usted se vaya.
-no vine a verlas a ustedes
responde el campesino levantando la cubeta
solo vine a darle de comer a
los cocodrilos .

También podría gustarte