Está en la página 1de 2

I.E.

ALFONSO UGARTE – AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJOKHH


_____________________________________________________________________________
Especialidad: ELECTRÓNICA

Luz Nocturna Automática

I. TEORIA DE FUNCIONAMIENTO:

Este dispositivo electrónico se encarga de encender un bombillo, al momento que el sol


se oculta y se apaga automáticamente cuando el sol vuelve a asomar a la madrugada, de la
misma manera que trabajan las lámparas de iluminación del alumbrado público.
Puede alimentar con este circuito, desde una lámpara ahorradora, un moderno bombillo
de LEDs, hasta uno tradicional incandescente de 100W, pero puede usar uno de más
potencia, siempre y cuando cambie el Triac por uno que soporte más amperios como el
BTA08600, que soporta hasta 8 amperios. No olvide usar un disipador.
Un sistema de luz nocturna automática puede tener muchas utilidades. Además de
evitar el gasto excesivo de energía eléctrica, manteniendo las luces encendidas sólo
mientras falta luz natural, también ayuda a economizar la presencia de un operador humano
para conectarlas o desconectarlas.

II. LISTA DE MATERIALES:


• 01 Transistor 2N3904 NPN
• 01 Transistor 2N2907 PNP
• 01 Resistor de 330 KΩ
• 01 Resistor de 10Ω - 1W
• 01 Resistor de 39 KΩ
• 01 Resistor de 10 KΩ
• 01 Resistor de 1 KΩ
• 01 Resistor de 2.2 KΩ
• 01 Resistor de 390 Ω
• 01 Resistor de 200 Ω
• 01 Condensador Poliéster de 2.2uF - 250v
• 01 Condensador electrolítico de 22uF- 350v
• 01 Condensador cerámico de 0.1uF – 50v
• 01 Condensador electrolítico de 47uF – 25v
• 01 Opto acoplador MOC3021 o MOC3011
• 01 Triac BT 136
• 01 LDR
• 04 Diodo 1N4007
• 01 Diodos Zéner de 10 voltios
• 01 Porta fusible y fusible de 2 amperios
• 01 Reóstato de 20 KΩ
• 01 Placa para circuito impreso de 11.5cm.x 5cm.
• Plumón indeleble, acido para impreso y soldadura.
• 02 mts. De cable mellizo Nº 18 y enchufe

__________________________________________________________________________________
Prof.: Carlos Torres García
www.profecarlostorres.webnode.es
E-mail: profe_carlostorres_ept@hotmail.com
Av. Paseo de la República Cdra. 35 s/n - San Isidro 1
I.E.ALFONSO UGARTE – AREA DE EDUCACION PARA EL TRABAJOKHH
_____________________________________________________________________________
Especialidad: ELECTRÓNICA

III. DIAGRAMA ESQUEMATICO:

IV. CIRCUITO IMPRESO Y GUIA PARA EL MONTAJE DE COMPONENTES:

CIRCUITO
IMPRESO

VISTA DE LOS COMPONENTES POR ENCIMA

__________________________________________________________________________________
Prof.: Carlos Torres García
www.profecarlostorres.webnode.es
E-mail: profe_carlostorres_ept@hotmail.com
Av. Paseo de la República Cdra. 35 s/n - San Isidro 2

También podría gustarte