Está en la página 1de 12

Módulo 14.

Internacionalización del Derecho en su ámbito público


Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Módulo 14
Internacionalización del Derecho en su
ámbito público

Unidad 3
El Derecho Internacional Público ante los
desafíos actuales

Sesión 7
Problemáticas internacionales

Guía de actividades

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 1


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Índice

Aviso importante .................................................................................................................................... 3


Planeación del (de la) docente en línea ................................................................................................. 3
Competencias ........................................................................................................................................ 4
Estrategia de estudio sugerida ............................................................................................................... 5
Presentación .......................................................................................................................................... 6
Actividad 1. Medios de solución de conflictos internacionales................................................................ 7
Actividad 2. Temas y conflictos en el Derecho Internacional Público ..................................................... 8
Actividad integradora. Retos actuales del Derecho Internacional Público .............................................. 9

Indicaciones ..................................................................................................................................... 10
Aspectos de forma ........................................................................................................................... 10

Cierre ................................................................................................................................................... 11
Evaluación ........................................................................................................................................... 12

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 2


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Aviso importante

Recuerda respetar las fechas acordadas con tu docente en línea. La puntualidad es un


hábito que los licenciados en Derecho debemos cultivar, dado que será una constante
en nuestro desarrollo profesional, en función de ética, responsabilidad y cumplimiento
con los términos legales para realizar las actividades propias de nuestra profesión.

Planeación del (de la) docente en línea

En el aula virtual encontrarás un foro con el mismo título de esta sección, en dicho
espacio tu docente en línea pondrá las fechas acordadas para la entrega de las
actividades, notificará ajustes en las mismas, cambios en el encuadre del curso o
cualquier otro asunto importante. Aunado a lo anterior, podrás usar el espacio para
plantear dudas o inquietudes en torno a los distintos elementos del módulo.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 3


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Competencias

Competencia de la unidad

 Propone alternativas de solución a temas relacionados con el Derecho Internacional Público,


revisando sus particularidades jurídicas para plantear estrategias internacionales.

Competencia de la sesión

 Propone alternativas de solución a los retos actuales y emergentes de la globalización mediante el


estudio del Derecho Internacional Humanitario, para satisfacer necesidades de la sociedad y
comunidad internacional, al servicio de los más vulnerables.

Competencias trasversales

 Capacidad de comunicación oral y escrita.


 Desarrollo a lo largo de su preparación, de las siguientes áreas disciplinares: historia, filosofía,
equidad y género, política, economía y sociología, práctica jurídica, finanzas públicas.
 Capacidad de investigación.
 Capacidad de abstracción, análisis y síntesis.
 Uso eficiente de las herramientas de las TIC para la construcción de conocimiento.
 Capacidad para actuar ante nuevas situaciones.
 Capacidad crítica y autocrítica.
 Capacidad de trabajo en equipo.
 Habilidades interpersonales.
 Capacidad de motivar y conducir hacia metas comunes.
 Capacidad para formular y gestionar proyectos.
 Valoración y respeto por la diversidad y la multiculturalidad.
 Capacidad creativa.
 Capacidad para tomar decisiones.
 Capacidad para identificar, plantear y resolver problemas.
 Capacidad de organizar y planificar el tiempo.
 Capacidad de aplicar los conocimientos a la práctica.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 4


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Estrategia de estudio sugerida

El tiempo de estudio planteado semanalmente es de 15 horas. Éstas deben distribuirse conforme al


orden de las actividades, para alcanzar la competencia de la sesión.

Con la intención de ofrecerte una sugerencia de estudio, se presenta la siguiente estrategia,


considerando cinco días a la semana.

Horas
Días Estrategia
estimadas
 Lee los apartados “Problemática de los conflictos internacionales” y
“Medios pacíficos para la solución de controversias
Lunes 4
internacionales”.
 Realiza lo señalado en la actividad 1.
 Concluye la lectura del texto de apoyo.
Martes  Realiza lo señalado en la actividad 2. 3
 Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.
Miércoles  Elabora el ensayo con base en el caso planteado y envíalo. 4
 Espera la retroalimentación de tu docente en línea.
Jueves  Responde el primer intento del cuestionario Evaluación. 2
 Repasa lo aprendido conforme a la retroalimentación obtenida.
 En caso de ser necesario, ajusta tu actividad conforme a las
Viernes observaciones realizadas y haz tu segundo envío. 2
 Responde el segundo intento del cuestionario Evaluación.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 5


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Presentación

Desafíos actuales
Fuente: http://bit.ly/2gULBSk

El Derecho Internacional Público antiguo reconocía la guerra como único medio para solucionar
problemas internacionales, además de considerarla como parte de los instrumentos de política
nacional en sus relaciones personales, comerciales y políticas. Esto fue cambiado desde el Pacto
Briand-Kellog, firmado en París, el 27 de agosto de 1928, ratificado un año después por la mayoría de
los países, excepto en algunas naciones latinoamericanas.

Posteriormente, en la Carta de las Naciones Unidas se retoman los principios del Pacto, en el artículo
20, párrafo 3, que a letra dice: “…los miembros de la Organización arreglarán sus controversias
internacionales por medios pacíficos, de tal manera que no pongan en peligro la paz y seguridad
internacionales”.

No obstante lo anterior, el conflicto entre los sujetos de la comunidad y sociedad internacional se


encuentra latente, debido a que la discrepancia de intereses y la inexacta determinación de estas
desigualdades pueden alentar desde una sencilla contradicción hasta un enfrentamiento armado.

Ante la posibilidad de un conflicto armado, se plantea la cuestión sobre la manera de solucionarlo.


Como respuesta, surgen los medios de solución pacífica, ya sean diplomáticos o jurídicos, los cuales
serán tratados en esta sesión, además de los temas principales de conflicto internacional, que
además de la guerra, son abordados en el Derecho Internacional Público.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 6


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Actividad 1. Medios de solución de conflictos internacionales

Medios de solución de conflictos internacionales


Fuente: http://bit.ly/2nfHKVd

Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el


mismo archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

La sociedad internacional tiene una relación directa con la cooperación y el conflicto, en donde a
mayor cooperación internacional se conserve, menor serán las probabilidades de que aparezca un
combate de magnitud mundial.

Existen medios diplomáticos y medios jurídicos que, a través de instrumentos, permiten la


colaboración internacional.

Con el propósito de identificar y conocer algunos de los momentos en los que han sido aplicados
dichos instrumentos, realiza la siguiente actividad.

1. Lee los apartados “Problemática de los conflictos internacionales” y “Medios pacíficos para la
solución de controversias internacionales”.
2. Identifica los medios jurisdiccionales y no jurisdiccionales de solución de conflictos
internacionales.
3. Investiga, en fuentes académicamente confiables, casos en los que hayan sido aplicados cada
uno de estos medios.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 7


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

4. Completa al siguiente cuadro, de acuerdo con las características de los medios diplomáticos y otra
tabla sobre las características de los medios jurídicos.

Tipo de medios para la resolución de conflictos internaciones


Nombre del medio Problema abordado Solución planteada con el medio

Actividad 2. Temas y conflictos en el Derecho Internacional Público

Temas y conflictos en el Derecho Internacional Público


Fuente: http://bit.ly/2DA50UK
Es indispensable que realices esta actividad. Recuerda que deberás enviarla en el
mismo archivo de tu actividad integradora.

Recuerda que en este proceso de aprendizaje autogestivo prima el sentido de


responsabilidad, pues tú eres su principal regulador.

Ante la estrecha relación económica, política, cultural y tecnológica entre los Estados, causada por la
globalización –por la que estos se vuelven interdependientes–, las Naciones deben establecer
reuniones para que sus representantes tomen decisiones en temas esenciales, tales como política y
economía, además de problemas que pueden llegar a tener impacto a nivel internacional.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 8


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Con el propósito de conocer en qué consisten estos problemas y cuáles son las estrategias que se han
llevado a cabo en búsqueda de soluciones, realiza la siguiente actividad.

1. Concluye la lectura del texto de apoyo e identifica los tópicos principales abordados por el
Derecho Internacional Público.
2. Investiga en fuentes académicamente confiables un ejemplo sobre cada tópico.
3. Identifica los medios de resolución de los ejemplos encontrados.
4. Esquematiza cada ejemplo considerando las siguientes etapas:

 Presentación del problema.


 Estrategias establecidas encaminadas a la solución.

Actividad integradora. Retos actuales del Derecho Internacional Público

Retos actuales del Derecho Internacional Público


Fuente: http://bit.ly/2GhRqah

Recuerda que en esta actividad agregarás los productos de las actividades 1 y 2.

A lo largo de este módulo has adquirido las herramientas teóricas para analizar los retos del Derecho
Internacional Público, los cuales son difíciles de afrontar eficiente y eficazmente, debido a su
complejidad.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 9


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Ante tales retos, se tiene una amplia gama de posibilidades de solución. Las soluciones pueden
implicar la activación de mecanismos políticos, económicos, sociales, culturales, tecnológicos, entre
otros, así como la disposición de los Estados para su consecución.

En esta última actividad a modo de ensayo, propondrás alternativas de solución a una problemática de
este campo del Derecho.

Indicaciones

1. Espera el caso proporcionado por tu docente en línea.


2. En un archivo de texto, escribe un ensayo, considerando las preguntas planteadas por tu docente
en línea en el caso proporcionado. La extensión del ensayo es de mínimo 8 y máximo 10 páginas,
sin contar el apartado de referencias.
3. En el mismo documento, pero en diferentes apartados, adjunta los productos elaborados en las
primeras dos actividades.
4. Guarda tu documento con la siguiente nomenclatura: M14_U3_S7_XXYZ, sustituyendo las XX por
las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
inicial de tu apellido materno.
5. Adjunta tu archivo en la sección Tarea.
6. Espera la retroalimentación tu docente en línea.

Aspectos de forma

 Coloca una portada con los datos de identificación.


 Mantén un orden claro en el desarrollo de las ideas.
 Usa letra Arial 11, con interlínea de 1.5.
 Incluye aparato crítico.
 Señala, en formato APA, todas las fuentes de consulta que utilizaste.

* En la sección Material de apoyo –en plataforma– se facilita un manual de citación APA.


* Revisa la rúbrica de evaluación que se proporciona para saber cómo será calificada tu actividad.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 10


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Cierre

Cierre
Fuente: Flaticon

El Derecho Internacional ha establecido que la guerra no es un medio lícito de resolución de


conflictos, presentando además formas de solución pacífica, traducidas en medios diplomáticos para
solucionar controversias y medios jurídicos o jurisdiccionales, entre los que destacan el arbitraje
internacional, la Corte Internacional de Justicia y otros, como los paneles arbitrales de la
Organización Mundial del Comercio.

Por otra parte, los desafíos que implican nuevas tecnologías militares, el terrorismo, el narcotráfico, la
delincuencia organizada, el genoma humano y su integridad, así como la globalización, constituyen
retos muy importantes en las organizaciones internacionales, en cuanto a la toma de acuerdos
conjuntos.

En la medida en que se tomen mejores decisiones, el Derecho Internacional se coordinará


correctamente por el principio de cooperación. De lo contrario, se aproximará más a los conflictos
armados, que podrían desatar guerras catastróficas.

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 11


Módulo 14. Internacionalización del Derecho en su ámbito público
Unidad 3. El Derecho Internacional Público ante los desafíos actuales
Sesión 7. Problemáticas internacionales
Guía de actividades

Evaluación

Evaluación
Fuente: Flaticon

El siguiente ejercicio tiene como propósito valorar la adquisición y manejo de los elementos tratados en
la unidad 3, para resolver el caso, es importante leer y trabajar el material proporcionado en las
sesiones de manera previa, por lo que antes de iniciar puedes realizar un repaso.

¡Adelante!

División de Ciencias Sociales y Administrativas / Derecho 12

También podría gustarte