Está en la página 1de 6

Contesta demanda

S.J.L. DE MENORES

JUAN PABLO DUARTE CASTRO, de actividad

Guardia, domiciliado en 14 y 15 sur 10 y media oriente B # 064,

en autos sobre pensión de alimentos caratulado “ Calderón con

Duarte”, rol 42.668, A US respetuosamente digo;

Que encontrándome dentro de plazo

legal, vengo en contestar demanda de alimentos, en virtud de los

argumentos que a continuación paso a exponer;

1.- Tal como lo señala la demandante, producto de una relación

hoy desaparecida nació nuestra hija Karen Estefanía Duarte

Calderón, la que a la fecha cuenta con 3 años de edad.

2.-Que durante todos los años que mi hija lleva de vida me he

esforzado afanosamente en dar cumplimiento a sus necesidades

básicas en estos momentos no podría entregar la cantidad de

dinero que la ley estipula como alimentos provisorios, haciendo

valer así la facultad que el mismo articulo me otorga para

demostrar la situación económica en la cual me encuentro.

3.- Que en los documentos que acompaño consta que tengo una

serie de deudas y que además mi ingreso mensual es el minimo

que estipula la ley, esto es 111.500 pesos.


4.- Que independiente de los informes que posteriormente

entregue la asistente social, cabe destacar que vivo aún con mis

padres, pues como es entendible, con el escaso ingreso que tengo

se me hace imposible independizarme.

5.- Que así como yo, también viven de allegados en el hogar

común las siguientes personas a saber:

a) Silvia Cecilia Duarte Castro, hermana del que suscribe, de 23

años de edad, cesante, con dos hijos de nombre Francisca

Scarlet Quintanilla Duarte ( 2 años de edad) y Benjamin

Nicolás Quintanilla Duarte ( 1 año de edad).

b) Alejandra Paola Duarte Castro, también hermana del que

suscribe, manipuladora de alimentos y que como se acredita

con las liquidaciones acompañadas recibe el sueldo mínimo

por dicha función, ella tiene un hijo de 2 años de edad de

nombre Gonzalo Matías Castro Duarte, el cual padece una

grave enfermedad estomacal.

c) Mi Padre, Juan Manuel Duarte Valdés, de actividad

radiocontrolador, él cual como se acredita con las

liquidaciones acompañadas recibe el ingreso mínimo por dicha

actividad, padeciendo diabetes, enfermedad,como VS. bien


sabe, que depara gastos mucho mayores al sueldo que recibe

mi padre.

d) Mi Madre doña Flor Maria Castro Valderrama, de 50 años de

edad y de actividad dueña de casa.

6.- El hogar que habitamos es solo en la entrada de material

sólido, siendo el resto de material ligero, contando con solo tres

dormitorios para todas las personas recién individualizadas.

7.- Hago presente todo esto para demostrar a VS. que me es muy

difícil disponer libremente del sueldo que recibo, ya que en mi

hogar habitan 7 personas, de las cuales dos están gravemente

enfermas, mi sobrino Gonzalo y Mi Padre, debiendo además tener

presente que las tres personas que trabajan solo reciben el

ingreso mínimo mensual.

8.- Por último es del caso citar el artículo 321 del Código Civil el

cual, como US sabe de sobremanera, señala que no solo tiene

derecho de alimento los descendientes, sino que también los

ascendientes y hermanos.

9.-Que independiente de todo esto, reconozco que me parece

indispensable regular la pensión de alimentos para Karen y es así

como propongo como alimentos provisorios la suma de TRES

CUARTOS DE SUELDO VITAL ( ¾ ), cifra la cual puedo ofrecer

en virtud de la situación actual en que me encuentro y sobre


todo en virtud de la inmediatez de dichos alimentos, debiendo así

descontarse de mi remuneración directamente.

POR TANTO,

Y en mérito de lo expuesto y lo dispuesto en virtud del art 5 de la

ley 19.741 modificada por la ley 14.908 y demás disposiciones de

las leyes recién mencionadas y demás que US. Estime pertinente.

RUEGO A US. Acceder a lo propuesto decretando como alimentos

provisorios por la cantidad de tres cuartos de sueldo vital ó los

que US. Estime en justicia.

PRIMER OTROSI: Ruego US. Tener por acompañados con

citación los siguientes documentos:

1.- Liquidaciones de sueldo del demandado de autos en que se

acredita que recibe el sueldo mínimo.

2.- Boleta cancelada de luz.

3.- Boletas de diferentes Supermercados en las cuales se acredita

y detalla que los productos comprados son para el menor de

autos.

4.- Estados de Cuenta de Supermercado “Líder” donde se

acreditan las deudas de don Juan Pablo Duarte con esta

empresa, debido a que él no puede comprar siempre en efectivo.

5.- Boletín Comercial de “DICOM” donde se detallan las deudas

morosas del demandado.


6.- Aviso de Cobranza de Calzados “Calleja”.

7.- Comprobantes de pago de agua.

8.- Diagnósticos de don Gonzalo Castro Duarte, emitidos por el

Laboratorio Clínico Dra. Ximena González.

9.- Fotocopias de las Liquidaciones de Sueldo de don Juan

Duarte Valdés, en las cuales se demuestra que recibe el sueldo

mínimo.

10.- Liquidaciones de Sueldo de doña Alejandra Duarte Castro,

en las cuales se expresa que sólo recibe el sueldo mínimo.

11.- Receta médica expedida por el Pediatra, Dr. Luis Jaime

Gaete, cuyo paciente ahí individualizado es don Gonzalo Castro

Duarte.

12.-Receta médica expedida por el Pediatra, Dr. Luis Sandoval

Sánchez.

13.- Cupón de pago de Tarjeta “Johnson’s”, cuyo titular es doña

Flor María Castro Valderrama, en el cual se acredita el monto

adeudado por ésta y el detalle de las empresas en las que ella

compró.

14.- Resumen de Cuenta que mantiene doña Flor María Castro

Valderrama, Madre del demandado, con “MTS Materiales y

Soluciones”.
15.- Fotocopia del Carné de Citaciones del Consultorio del Dr.

Julio Contardo Garzúa de la Ilustre Municipalidad de Talca,

perteneciente a don Juan Manuel Duarte Valdés.

SEGUNDO OTROSI: RUEGO A US tener presente lo siguiente:

1.- Que las afirmaciones realizadas por la demandante en la

demanda ó carecen de fundamento real ó han tergiversado los

hechos ha conveniencia de la demandante, lo cual expresaré en

forma mas detallada en la contestación de demanda y demostraré

en el periodo de prueba que se realizará en el presente juicio

2.- Que en la contestación de demanda realizaré todos los

esfuerzos por proponer una cantidad de dinero superior a la

ofrecida en este escrito.

3.- Que no haré uso del derecho que me confiere el Art. 4 de la

ley 19.741 modificada por la ley 14.908, realizando mi

comparecencia en el presente juicio en forma personal,

reservándome el derecho de buscar el patrocinio de un abogado

si mi calidad de habilitado me impidiese realizar alguna gestión

solo reservada para alguien que sostenga la calidad de Abogado.

Lo manuscrito vale

También podría gustarte