Teco Logico

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

5.7.

MODELOS DE DESPLIEGUE
Cuando se habla de modelos de despliegue se refiere a la implementación en las empresas de
la planeación estratégica. Se trata en su mayoría de herramientas japonesas para regir la
manera en que se gobiernan las empresas encaminándose siempre hacia su mejora.

Entre los más conocidos modelos de despliegue se encuentran:

1. Catch Ball: es un tipo de negociación fundad en el análisis de los fines tiempos y


recursos de las distintas áreas que permite crear niveles elevados de confianza entre
los participantes. Consiste en comunicación de doble vía y clara según lo que la alta
dirección proponga y cuyos objetivos de la dirección serán convertidos en objetivos
individuales para que exista un pleno de entendimiento del porqué deben ser
cumplidos. Las cuatro fases de las que consta el proceso de catch ball son:
A) Lanzar: alguien lanza una idea para que sea escuchada y valorada por los demás
B) Atrapar y reflexionar: todos los miembros del equipo reciben la idea y reflexionan
sobre ella para comprenderla y mejorarla
C) Mejorar: se trata de buscar una idea que mejora la original
D) Volver a lanzar: la nueva idea mejorada o refinada se vuelve a lanzar para que el
grupo vuelva a reflexionar y consiga nuevas mejoras.

En síntesis el cath ball ayuda a fomentar la cultura de la colaboración de todos los


empleados de la empresa.

2. Hushin Kanri: es una herramienta que integra conscientemente las actividades de todo
el personal de la empresa de modo que puedan lograrse metas clave y reaccionar
rápidamente ante los cambios en el entorno
Objetivos:
A) Integrar a todo el personal de una organización hacia los objetivos clave
utilizando medios indirectos en vez de presión directa creando un sentimiento de
necesidad y convencimiento
B) Integrar todas las tareas ya sean rutinarias o de mejora en función de los
objetivos clave de la empresa coordinando todos los esfuerzos y recursos
C) Realinear eficazmente los objetivos y actividades en función de los cambios de
entorno

Ventajas

A) Define y crea un sistema de planeación estratégica basado en la relación de


necesidades contra las expectativas de los grupos de interés
B) Utilizando como herramienta el principio de Pareto la organización puede
determinar los objetivos la dirección focaliza los esfuerzos en lo que realmente
es importante dejando en segundo plano lo rutinario
Los 5 puntos clave que se tienen que definir en el proceso de mejora usando el
Hushin Kanri son los siguientes:
- Objetivo
- Meta
- Estrategia
- Indicador
- Persona responsable

https://prezi.com/6-28nu_fsmlv/modelos-de-despliegue/

https://es.scribd.com/doc/228191278/Gestion-Estrategica-5-8-Modelos-de-Despliegue
6.1. NATURALEZA Y PROCESO DE EVALUACIÓN DE LAS ESTRATEGIAS
6.1.1. MEDICIÓN DE LA GESTIÓN ESTRATEGICA

También podría gustarte