Está en la página 1de 4

Nivel de Exigencia 60%

REPUBLICA DE CHILE Puntaje Ideal : 44 pts


MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN Puntaje a 4.0 : pts.
ESCUELA JUAN BAUTISTA CHESTA Puntaje Real : ______
Tiempo Ev. : 90 m.

Evaluación de Lenguaje y comunicación


Nota:
Texto complementario - 6 Básico – 2019

Nombre:_____________________________Fecha:_________Nota:_____

Objetivos evaluados: OA2 Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora.


OA3 Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo,
desarrollar su imaginación y reconocer su valor social y cultural.
OA4 Analizar aspectos relevantes de las narraciones leídas para profundizar su comprensión.
OA9 Desarrollar el gusto por la lectura, leyendo habitualmente diversos textos.
OA 16 Escribir frecuentemente para compartir impresiones sobre sus lecturas.

I. Identifica el personaje que corresponde a las respectivas


características (6 puntos)

a Hombre de edad indefinida , pálido como la cera,


completamente calvo y de orejas puntiagudas
b Pelo y ojos castaños ,responsable, 10 años, usaba
insultos antiguos, buena amiga
c Bellísima de sonrisa encantadora, de pocas palabras,
cabello rubio dorado y ojos verdes, ingenua y
despistada.
d Grandota ,sonrojada, fuerte, cariñosa con los niños
,pelo rizado teñido rubio platino
e Alto, delgado, de unos cuarenta años, solitario,
elegante y reservado, siempre vestía de negro
f Goloso, curioso, inquieto miedo al ridículo, Drácula.
teleadicto.

II. Selecciona la alternativa correcta según corresponda en cada pregunta


(2 Pts. c/u)

1.- Lucia pidió el libro de la historia de Drácula a:


a) Sr. Lucarda.
b) Camila.
c) Su madre.
d) Rosaura.
REPUBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN
ESCUELA JUAN BAUTISTA CHESTA

2.-El Sr. Lucarda se alimentaba de:


a) Sangre
b) Jugo de tomate con vitaminas
c) Vegetales
d) Carne

3.-El Sr. Oliva tenía unos agujeros extraños en :


a) La pierna
b) El cuello
c) El dedo
d) La muñeca

4.- “Alto, delgado, de unos cuarenta años, vivía solo, siempre vestía de
negro y nunca hablaba con nadie”. Según las características se refiere a:

a) Sr. Oliva
b) Sr. Lucarda
c) Tomás
d) Camila

5.-Según el siguiente párrafo: “Cuando un vampiro entra en letargo, suele


encargar a alguien, generalmente otro vampiro que le despierte al cabo
de un tiempo” ¿Qué significa “Letargo”?

a) Sonámbulo
b) Flojera
c) Descanso
d) Ilusión

6. ¿Para qué necesitará Camila la ayuda de Lucía en el futuro?


a) Para que la proteja de Lucarda.
b) Para que la despierte de la tumba.
c) Para que la proteja de otros vampiros: Ludolfo y Leticia.
d) Ninguna de las anteriores.
REPUBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN
ESCUELA JUAN BAUTISTA CHESTA

7. ¿Quiénes son Ludolfo y Leticia?


a) Vampiros parientes de Lucarda.
b) Vampiros parientes de Camila.
c) Vampiros parientes de Drácula.
d) Todas las anteriores.

III. Responde las siguientes preguntas, fundamentando tus respuestas.

1.- ¿Quién y cómo descubrió el anagrama DRACULA? (4 Pts.)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

2.- ¿Cómo los niños previnieron el posible ataque del Sr. Lucarda hacia Camila?
( 4 Pts.)
__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

3.- ¿ Por qué vio Lucia al Sr. Lucarda con sangre en los labios? ( 4 Pts.)
__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________
REPUBLICA DE CHILE
MUNICIPALIDAD DE PITRUFQUEN
ESCUELA JUAN BAUTISTA CHESTA

4.- ¿Por qué crees tú que el libro se llama “El vampiro vegetariano”? (5 Pts.)

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

__________________________________________________________

IV. Escribe una V si es verdadera y F si es falso, justifica las falsas según


corresponda (2 Pts. c/u)

1.-______ El Sr. Lucarda era robusto, moreno y bajo

________________________________________________________

2.-______ El Sr. Oliva era el casero del edificio.

________________________________________________________

3.-______Lucia, desde un comienzo pensó que el Sr. Lucarda era un vampiro.

________________________________________________________

4.-______El apellido Lucarda era un anagrama de Drácula.

________________________________________________________

5.-______ Camila quería que Lucía fuera un vampiro.

________________________________________________________

6.-______ Tomas descubrió el gran secreto de Camila.

________________________________________________________

También podría gustarte