Está en la página 1de 4

En estaimagenpodemosver,quelaempresaNOJAeslaexportadoradela carga.

El
comprador es la tienda de morrales MAS MORRALES de la ciudad dechicago,
estadosunidosManda la cotizaciónpor fax,laempresa NOJA le envía la muestra, se
hacen los tramites de documentación y luego se hacen los tramites financieros en el
banco,el agente de carga inicia con la labores que le toca en este proceso de
exportación, lo mismo hace el agente de aduanas, se realizan los tramites de
agencia de carga y aduanas y se procede a llevar la carga hasta el puerto de
buenaventura, donde va a salir la carga por vía marítima desde el puerto de
buenaventura hasta la ciudad de chicago, estados unidos.

DOCUMENTOS PARA EXPORTAR O IMPORTAR.

CERTIFICADODEORIGEN:Estedocumentoseutilizanormalmenteenel momento de
la exportación.
BILL OF LADING: Este documento se utiliza para demostrar que hay un contrato de
transporte y otorga derechos sobre la mercancía. Se utiliza especialmente en el
momento de recoger la mercancía, porque quien tenga el BL (BILL OF LADING).
Es quien esta acreditado para tener posesión sobre la mercancía.

CONTRATODECOMPRAVENTA:Estedocumentoseutilizaenelmomento que las


dos partes, el vendedor y el comprador se ponen de acuerdo para acordar. La
forma, la fecha y todo lo relacionado con el pago, la mercancia, etc.

DECLARACION DE EXPORTACION: Este formulario es un documento que es


presentado ala aduana antes de la exportación de la mercancia.

DECLARACION DE IMPORTACION: Este formulario es un documento que es


presentado antes de ingresar mercancia al territorio nacional aduanero.

NEGOTIABLE FIATA MULTIMODAL TRANSPORTE BILL OF LADING: Este


Documento se utiliza en el momento de ejecutar el transporte, ya que se utiliza para
el transporte multimodal.

COMMERCIAL INVOICE: Es uno de los documentos mas importantes ala hora de


exportar o importar. Se utiliza en el momento de hacer un despacho aduanero, en
el momento que es confirmada la operación de venta, en el momento de aplicar los
derechos arancelarios y en algunos casos sirve de contrato de venta y de forma de
cobro.

CARTA DE PORTE AEREO:Es un documento que se utiliza en el momento que llega


una carga, como un recibo de mercancia por parte del transportista.

LISTA DE EMPAQUE: La lista de empaque es un documento que se utiliza en el


momento que se va a enviar la carga o antes, se le entrega al transportista.
CARTA DE PORTE CIM: Es un documento que se utiliza al momento que se regula un
contrato de transporte ferroviario internacional.

CERTIFICADO FITOSANITARIO PARA LA NACIONALIZACION: Este


Documento se utiliza en el momento de exportar o importar vegetales y productos o
subproductos de origen vegetales.

DESCRIPCION DE CADA---UNO.

CERTIFICADODEORIGEN:Enestedocumentoseincluyeel pais dondese


manufactura el producto y puede ser solicitado por las autoridades
correspondientes para efecto de control o por un exportador para corroborar el
lugar de fabricación. Este documento contiene la información de la mercancía a
exportar o importar y los países de donde sale y a donde va.

BILL OF LADING: Este documento es emitido por la naviera o su


representante cuando se entrega la carga a bordo del buque, este se utiliza
solamente para transporte marítimo. Este documento se puede utilizar como un
contrato de transporte. El cual contiene la información de la mercancia a
transportar, información del buque y del consignatario de carga, del transportista
y la hora y fecha que sale la mercancia del territorio aduanero nacional.

ACUERDO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL: Es un acuerdo entre


empresasopersonasqueresidenenpaíses distintos,medianteelcualuna parte o
vendedor, se compromete a entregar en la otra o comprador, una mercancia en el
lugar convenido en un plazo determinado y bajo un precio pactado. El contrato de
compraventa contiene la información de todo lo relacionado con la venta o compra
del producto como: La mercancia, la cantidad, el precio y el medio, los datos del las
dos partes y la fecha que se va hacer efectivo todo esto.

DECLARACION DE IMPORTACION: Este documento es emitido por una entidad


oficial, en el caso de Colombia lo hace la Dirección de Impuestos y Aduanas
Nacionales (DIAN), Este debe ser presentado por el declarante, bien sea por el
importador o agencia de aduanas en el momento de nacionalizar las mercancia.
Este documento suministra una información variada, se describe la naturaleza de la
mercancia como clasificación arancelaria, el valor de las mismas en los INCOTERMS
FOB Y CIF, la liquidación de tributos aduaneros y aranceles e impuestos.

DECLARACION DE EXPORTACION: Este documento en Colombia debe


tramitarse en la DIAN, incluye los datos relevantes de la transacción de
exportación, como el medio o modos de transporte, los participantes de la
operación Y la descripción del producto que esta siendo exportado. En muchas
ocasiones la declaración de exportación es utilizada para determinar las
exportaciones oficiales de un pais. Este documento es utilizado por la aduana para
cobrar Cualquier impuesto y tasa, también es utilizado para proporcionar datos
estadísticos al gobierno. La empresa que llene un formulario de declaración de
exportación tiene que suministrar datos tales como: Detalles de la mercancia,
cantidad, precio y origen, pais de destino y entidad que recibe la mercancia,
detalles del exportador y declaración firmada por el exportador. Este documento
contiene informacion de los datos relevantes de la transacción de exportación,
como el medio y modo de transporte, los participantes de la operación y la
descripción del producto que esta siendo exportado.
NEGOTIABLE FIATA MULTIMODAL TRANSPORTE BILL OF LADING: Es un
Documento de transporte multimodal directo. Con la emisión de este
documento el transitorio actúa como operador de transporte multimodal,
haciéndoseresponsabledelamercanciaydeLaejecucióndeltransporte. Este
documento actúa como un contrato de transporte y contiene la siguiente
información; Partes contratantes, mercancia a transportar, itinerario de
transporte y precio de transporte.

COMMERCIAL INVOICE: La carta comercial es una cuenta por los productos


que se envian al comprador en el extranjero, y es imprescindible en cualquier
transacción comercial. A falta de un contrato de compraventa, la factura, aunque
no constituye por si misma un contrato, es el documento que recoge en cierta
forma las condiciones acordadasentrelaspartes.Estadebeelaborarsede
conformidadconlas normas estipuladas por la DIAN, sirve para calcular los
impuestos y aranceles y contiene la siguiente informacion; En forma pre impresa, la
denominación factura de venta, el nombre o la razón social del exportador, el
NIT con dirección, teléfono ciudad y pais del exportador o vendedor, la numeración
consecutiva autorizada por la DIAN, la identificación del impresor, nombre o
razón social del importador, con dirección, teléfono, ciudad y pais del comprador
o importador, fecha de expedición, descripción del producto, valor unitario, valor
total de la exportación, informacion que se pacto en la factura proforma o cotización
y el exportador debe elaborar la factura comercial en el Incoterms acordado.

CARTA DE PORTE AEREO: Este es un documento de transporte aéreo, no es un


documento que de derecho sobre la mercancia, si no que da derecho a reclamar
la mercancia con simple identificación. Este documento es emitido por la aerolínea
o su representante, cuando se entrega la carga para embarque aéreo y sirve como
recibo de la carga, contrato de transporte de la carga y como recibo de
consignación y entrega de la carga a la aerolínea o su representante. Contiene la
informacion; El numero de identificación de la compañía de transporte aéreo (de 3
dígitos), El código de envio (de 8 dígitos), el aeropuerto de expedición, la
identificación del transportista y la ruta de transporte, datos completos de la parte
contratante, del destinatario y de la compañía de transporte aéreo, código y datos
del agente de la IATA encargado del transporte, si se da el caso (a solicitud del
contratante) el seguro de transporte y la prima aplicada, los datos detallados del
transporte, costos, carga, fecha de entrega y facturación, etc.

LISTA DE EMPAQUE: Este documento es acompañado generalmente por la factura


comercial,la emiteel vendedorcuandodespacha lamercancia este documento
suministra la siguiente informacion; Los datos del comprador, la razón social, la
dirección y el pais, el embalaje, la cantidad, el contenido de la carga, el peso y
medidas, así como las condiciones de manejo y transporte de las mismas.

CARTA DE PORTE CIM: Este documento acredita como contrato de transporte y


sirve como titulo de propiedad de la mercancia, el expedidor cumplimenta el CIM
en el idioma del pais de origen y con traducción al idioma del pais destino. El
contrato de transporte quedara concluido en el momento que el ferrocarril
expedidor acepte la mercancia para transportarla y venga acompañada de la carta
CIM. La mercancia que aparezca en una misma carta de porte, deberá ser
exportada en un mismo vagón. Esta es la informacion que ofrece este documento;
Fecha, nombre de la primera estación, nombre de la estación de destino, ruta a
seguir, en el caso de que el expedidor desee alguna en especial, nombre y dirección
del expedidor, nombre y dirección del destinatario, descripción de la
mercancia, peligrosidad en caso de ser necesario, peso bruto de la mercancia,
numero de bultos y tipos de embalaje, numero de vagón, relación de
documentos suplementarios (certificados de peso, calidad, fitosanitarios,
aduaneros,etc.),detallede gastosincurridosconmotivode transporte.

CERTIFICADOFITOSANITARIO:Estedocumentoseutilizaprincipalmente para
embarques de alimentos y para certificar que son higiénicos. Este documento
posee la siguiente informacion: Lugar, fecha y numero presentación, nombre el
importador, numero de NIT, dirección, ciudad y teléfono del importador, nombre
del exportador, dirección, pais origen de la mercancia, producto, cantidad, unidad,
empaque, peso, valor, transporte y ubicación de la mercancia, nombre de
transporte, medio, identificación del transporte, fecha de llegada, ubicación,
certificado fitosanitario, certificado fitosanitario del pais de origen, pais de
expedición

También podría gustarte