Está en la página 1de 5

TRANSDUCTORES DE PRESIÓN

Un transductor es un dispositivo capaz de transformar o convertir una determinada


manifestación de energía de entrada, en otra diferente a la salida, pero de valores
muy pequeños en términos relativos con respecto a un generador.

El tipo de transductor ya nos indica cual es la transformación que realiza (por ejemplo
electromecánico, transforma una señal eléctrica en mecánica o viceversa). Es un
dispositivo usado principalmente en la industria, en la medicina, en la agricultura,
en robótica, en aeronáutica, etc., para obtener la información de entornos físicos,
químicos y conseguir (a partir de esta información) señales o impulsos eléctricos o
viceversa. Los transductores siempre consumen cierta cantidad de energía por lo que
la señal medida resulta atenuada.

Un sensor de presión es un dispositivo capaz de medir la


presión de gases o líquidos. En este contexto, la presión es una expresión de la
fuerza necesaria para impedir la expansión de un fluido. Normalmente se expresa en
términos de fuerza por unidad de área. En general, los sensores de presión funcionan
como un transductor; es decir, generan una señal electrica en función de la presión a
la que se someten.

Los sensores de presión se utilizan en miles de aplicaciones cotidianas de control y


monitorización. También se pueden utilizar para medir de forma indirecta otras
variables, como flujo de fluidos/gases, velocidad, nivel de agua o altitud. Los sensores
de presión también pueden denominarse transductores de presión, transmisores de
presión, registradores de presión, indicadores de presión, piezómetros y manómetros,
entre otros nombres.

También existe una categoría de sensores de presión diseñados para medir de modo
dinámico y detectar cambios muy rápidos de presión. Esta clase de sensores se
emplean, por ejemplo, para medir la presión de combustión en el cilindro de un motor
o en una turbina de gas. Este tipo de sensores se fabrican típicamente en
materiales piezoeléctricos.
La medición y el control de la presión sirven para atender alguno o varios de los
siguientes objetivos:

1. La protección del equipo


2. La protección del personal
3. La medición de otra variable por inferencia
4. El control del proceso, para la obtención de un producto dentro de las
especificaciones requeridas

El criterio de selección del medidor debe considerar el aspecto económico y técnico.

Tipos de presiones

Presión hidrostática, la presión que ejerce una columna de líquido y se caracteriza


por su altura

La presión de un gas es la fuerza que ejerce el gas contra las paredes que la
contienen

Referencias de presión

Sirve para que los instrumentos nos brinden el valor adecuado de la presión que
queremos medir.

Es importante tener en cuenta la presión que se mide, ya que pueden distinguirse los
siguientes tipos: Presión absoluta: Presión comparada con el valor cero del vacío
absoluto (pabs = 0).

Presión Atmosférica (Presión Barométrica): Es la Presión ejercida por la


atmósfera terrestre. Varía ligeramente con las condiciones meteorológicas y decrece
con la altitud. Al nivel del mar la presión atmosférica es de 1.033 [kp/cm2], 101.3[
kPa], 760 [mm de Hg]o 1 [atmósfera]. Estos valores se conocen como los de presión
atmosférica normal.

Presión diferencial: Presión que representa la diferencia entre dos presiones


absolutas (p1 - p2)

Vacío (Presión Negativa Relativa): El vacío es la diferencia de presiones entre la


presión atmosférica y la presión absoluta, cuando esta es menor a la atmosférica. Así
se puede concluir:
TIPOS DE MEDIDORES DE PRESIÓN

Columna de líquido.

Estos instrumentos en forma de U miden la presión a partir de la diferencia de altura


del líquido, según la presión de ambos extremos.

Elásticos

Estos instrumentos miden la diferencia de presión cuando ésta actúa sobre un


elemento elástico. Existen cuatro tipos: fuelles, tubos Bourdon, diafragmas y
cápsulas.
Capacitivos

Consiste en utilizar una membrana y una cavidad de presión para crear un


condensador variable, mediante el cual se detecta la deformación causada por la
presión aplicada. La capacitancia se reduce a medida que la presión deforma la
membrana. Las tecnologías comunes usan membranas metálicas, cerámicas y de
silicio.

Piezoeléctricos

Utilizan el efecto piezoeléctrico de determinados materiales, para medir la


deformación de un elemento sensible originada por la presión. Esta tecnología se
emplea comúnmente para la medición de presiones altamente dinámicas.

Sensor de galgas extensiométricas


Al someter una galga a presión, varía su longitud y su diámetro y en consecuencia su
resistencia eléctrica. Para medir dicha resistencia se conecta la galga a un puente de
Wheatstone.

También podría gustarte