Está en la página 1de 20

CREA TU PROPIA EMPRESA

El arte de la imaginación
De un emprendedor de vida
Para establecer tu propio taller, de cualquier rubro debe atesorar una serie
de características que le diferencien cualitativamente de otro lugar;
diversidad creativa, capacidad individual, aptitud del artesano para crear,
innovar y conciliar tradición y modernidad siendo sus creaciones
complementarias originales mediante un, Diagnostico del contexto.

Para abrir un taller se debe tomar en cuenta las siguientes actividades:

LOCAL
Puede dividir el espacio:
 Depósito.
 Área de trabajo y armado.
 Área de planificación o trazado.
 Oficina.
 Sanidad de emergencia para cualquier accidente.

EQUIPOS

 Equipo mínimo de trabajo de cualquiera actividad.


 Máquinas de trajo de acuerdo a la especialidad.

TOME NOTA

 Es importante dedicar tiempo a encontrar buenos proveedores, para


garantizar una materia prima acorde con la calidad que busca
ofrecer a sus clientes.
 Su sistema de producción se debe adaptar con gran rapidez a las
necesidades del mercado.
 Internet es una excepcional herramienta de comunicación y de
promoción para su empresa porque permite posicionar sus
productos fuera del lugar de origen.
 El clima juega un papel muy importante en el posicionamiento de su
producto, ya que influirá en el diseño y la materia prima que utilice,
de acuerdo a la especialidad.
 Producir según pedidos obliga a buscar un contacto directo con
posibles, clientes, lo que implica un tiempo extra, minimizando el
riesgo de perder su capital al producir para un mercado seguro y son
capaces de responder a la dinámica del mercado.
 La calidad de trabajo muy esencial para demostrar al cliente,
articulando el producto terminado, es muy fundamental otros
aspectos como la materia prima para establecer el acabado
excelente del producto final.
 Procure adoptar una determinada técnica con las características
industriales de su empresa y responsabilidad y cumplimiento al y
seguridad al cliente.
 Procure convencer con su trabajo, a los clientes de acuerdo de su
especialidad con un terminado de calidad.
INVERSIÓN INCIAL CON EJEMPLO DE NÚMEROS
LOCAL

Depósito de garantía de alquiler 3000


Refacción 1000
EQUIPAMIENTO
Maquinarias en general 15600
Muebles en general 2000
Herramientas y accesorios en general 1500
TRÁMITES Y GASTOS 1000
TOTAL 24100

SUPUESTOS EMPLEADOS
Capacidad máxima:
Personal: dueño y 2 ayudantes.
El taller debe estar adecuado a la especialidad de trabajo, promedio de 90
Bs. Los insumos, representan el 40% del total de los ingresos,el dueño no
tiene salario, su ingreso proviene de las ganancias.

INGRESOS Y GASTOS (en Bolivianos).


INGRESOS Año 1 Año 2 Año 3
Ventas 50.000 70.000 100.000
Total Ingresos 50.000 70.000 100.000

EGRESOS
Insumos 20.200 64.800 86.000
Empleados con carga social 30.000 40.000 45.000
Electricidad agua, teléfono y gastos varios. 3.200 6.600 7.300
Gastos de marketing / publicidad 2.800 3.800 4.500
Total Egresos 56.200 142.00 142.800

Resultados antes de los impuestos 9.200 15.800 42.200


Impuestos 2.168 6.952
Resultado Neto 10.200 16.632 52.648
Resultado Neto / Ventas 9.4% 10.3% 21.8%
GUIA DE: PROYECTO DE
VIDA
CREA TU PROPIA EMPRESA
ALCANCEMOS NUESTRO FUTURO
Alumno o participante:………………………………………………………

Nombre del Proyecto:………………………………………………………..

Nombre del docente:…………………………………………………………

Gestión: 2018

La Paz—Bolivia
PLAN DE ACCIÓN DE EMPRENDIMIENTO DE PROYECTO DE VIDA
No Actividades Fecha de inicio Fecha de Responsables Recursos
finalización
1 Diagnóstico y Estudio del 02/07/2018 30/08/2018 La persona que va Hojas bond
mercado y Planificación del emprender el Cuadernos
emprendimiento de vida. negocio computadora
2 Puesta en marcha el 09/07/2018 21/08/2018 Dueño y empleados Herramientas, teléfono,
negocio maquinas, accesorios
de emprendimiento.
3 Seguimiento de control de 09/07/2018 28/08/2018 Dueño y empleados Cuaderno de ingresos y
ventas por día egresos

4 Resultado de ventas 30/07/2018 30/09/2018 Solo el dueño Hojas bond computadora


calculadora.
5 Implementación de 16/08/2018 30/09/2018 Dueño y empleados Cuaderno de anotaciones.
equipamiento de trabajo.
6 Resultado Neto de Ventas 09/07/2018 30/10/2018 Solo dueño Libro de ventas y
computadora.

7 Control de impuestos del 30/08/2018 30/10/2018 Solo el dueño Facturas, recibos


negocio por meses. comprobantes etc.
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES DEL PROYECTO DE VIDA

ACTIVIDADES JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE


Ejecución del proyecto 1ra. 2da. 3ra. 4ta. 1ra. 2da. 3ra. 4ta. 1ra. 2da. 3ra. 4ta. EVALUACIÓN
Identificación de necesidades - - -
Análisis y reflexión de las - - - - - - - - - - - - La evaluación de ventas será
necesidades del emprendimiento. permanente así como la
Organización de trabajos. - - - - - - - - - - - - verificación del producto.
Asignación de responsabilidades. - - - - - - - - - - - - El control de calidad debe ser
Búsqueda de información - - - - - - - - - - permanente, para satisfacer al
(Internet, libros, otros). cliente.
Aprobación del proyecto de vida. - - - - - - - - - - - -
Selección de materiales. Se debe hacer el control de
- - - - - - - - - - - - seguimiento permanentemente
Verificación de herramientas - - - - - - - - - - - - por seguridad del negocio.
Verificación del Producto. - - - - - - - - - - - -
Control y seguimiento de ventas - - - - - - - - - - - -

Firma del participante


Guía Práctica
Para elaborar un
Plan de negocio
de Emprendimiento
Productivo

Ley de Promoción Económica


Lic. Martin Vélez C.

La Paz, Bolivia
(I)

Empresario Emprendedor encontraras


los siguientes documentos
 Esta Guía Práctica para la elaboración de un Plan de
Negocios.
 Un formulario de incentivo para la solución de
acogimiento a la Ley 2685 de Promoción Económica.
 Un formulario para detallar los bienes de capital
(maquinarias y equipos, insumos importados) y
algunos datos generales como la fecha de inicio y
conclusión del Proyecto.
 Una declaración Jurada.
 El Cronograma de Inversiones.
EMPLEO DE LA GUÍA PRÁCTICA

 Sigue los pasos de acuerdo al orden que se determinó en


la guía para mayor facilidad al momento de desarrollar tu
idea.

 Si algún paso no está claro no funciona, es posible sin


afectar al desarrollo de la idea.

 Te aconsejamos que utilices lápiz para poder modificar


fácilmente tu modelo de negocio.
IDENTIFICACIÓN DE LOS
PROPONENTES

1. INFORMACIÓN DEL O LOS PROPONENTES:

Nombre de la idea de Negocio: MONTAJE, DESMONTAJE Y MANTENMIENTO DE MOTORES

Institución: CEA. HOLANDA NOCHE

1. Nombre: Cristian Callejas 2. Nombre: Francisco


Mamani Fernández Quispe
C.I: 9919783 LP C.I: 2337528 LP
Teléfono: 74077800 Teléfono: 71937624
Curso: Auto mecánica Curso: Auto mecánica
Básico I Básico I

3. Nombre: Oscar Froilán Mamani Quispe


C.I: 6951780 LP
Teléfono: 69932701
Curso: Auto mecánica Básico I
2. PROPUESTA DE VALOR

PROBLEMA
¿Cuál es el problema que Pérdida de fuerza y potencia del motor
detectaste?

SOLUCIÓN Es necesario que el automóvil no pierda fuerza y


¿Cuál es la solución a dicho
potencia en el momento de funcionamiento
problema?

PROPUESTA DE VALOR Realizar un trabajo eficiente para el mantenimiento y


¿Cuál es el beneficio que vamos a
buen funcionamiento del automovil
dar y que nos diferencia de los
demás?

3. SEGMENTOS DEL MERCADO.

PROBLEMA NECESIDAD CARACTERÍSTICAS


QUE DESEA DEMOGRÁFICAS

Realizar un trabajo de calidad Tratar de cubrir la necesidad de la


en mantenimiento del motor zona con productos con mano de
obra calificada

SEGMENTOS DE
MERCADO
¿Cuáles son las
características del
segmento?

CARACTERÍSTICAS CARACTERÍSTICAS
GEOGRÁFICAS PSICOSOCIALES

Barrio Qué el cliente quede satisfecho


Zona con el trabajo para que tenga
Ciudad confianza
4. CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y COMUNICACIÓN
DISTRIBUCIÓN
¿DE QUÉ FORMA SE DISTRIBUYE UN PRODUCTO SIMILAR AL MÍO?
hbhbhbibiboi
Se distribuye el trabajo a toda la clientela y sindicatos del barrio y zona .

¿DE QUÉ MANERA MI SEGMENTO DE MERCADO DESEARÍA SER ALCANZADO?

Utilizar la técnologia como medio de comunicación con el cliente y cumplimiento con


la entrega del trabajo realizad.

¿QUÉ CANALES DE DISTRIBUCIÓN SON MEJORES PARA MI MODELO?

Las tarjetas, como medio de publicidad en mantenimiento de motores de automóviles


para satisfacer al cliente.

COMUNICACIÓN

¿Cuáles son las estrategias que


¿Cuáles son los canales de
emplearé para dar a conocer mi
comunicación que utilizaré?
producto o servicio?

Realizar propaganda por medio


Por medio de tarjetas, volantes de tarjetas, volantes a clientes y
para capturar clientela. sindicatos de transporte, en
mantenimiento de motores.
5. RELACIONES CON LOS CLIENTES

¿QUÉ TIPO DE RELACIÓN ¿QUÉ ESTRATEGIA


ESPERA TU CLIENTE AL Se requiere de tiempo UTILIZARAS PARA
MOMENTO DEL determinado para RELACIONARTE DE
CONTACTO? obtener lo que se desea MANERA EFICIENTE CON
TUS CLIENTES
realizar

Ser amable y gentiles


Realizar un buen trabajo
con los clientes. de alta calidad en
¿CUÁNDO TE COSTARÁ
DICHA RELACIÓN matenimiento

6. INGRESOS

¿CUÁNTOS
ESTARÍAN
DISPUESTOS A Realizando un trabajo de eficiencia
PAGAR TUS
CLIENTES POR
TU PRODUCTO?

¿DE QUÉ
MANERA LOS Debemos entender que el cliente siempre
CLIENTES
tiene la razón, por tanto ser amable para
PAGAN UN
PRODUCTO obtener más clientela.
SIMILAR AL
TUYO?

¿DE QUÉ TIPO


Valorando mediante el control por día,
SERÁ TU
semana, mensual y anual, para ver los
FUENTE DE
resultados y beneficios del trabajo.
INGRESO?
Tener muy claro la idea del cual está realizando el
Emprendimiento Productivo.

Propuest
a de valor
Fijos

Lugar (taller) donde se realiza de Emprendimiento

trabajo

al trabajo.
Productivo laboral de oferta y demanda.

mercado
Herramientas de
4.Material de trabajo

Materiales de acuerdo

Segmento de
Tener seguro y constante comunicación en canales de
7. RECURSOS CLAVES

abastecimiento de materia (piezas del motor) para no fallar al

8. ACTIVIDADES CLAVES
cliente.

Canales de
distribución y
comunicación
motor

objetivos

Ser bastante amable y gentil con los clientes para asegurar, el


Clara la idea de
Intelectuales

TALLER Emprendimiento
Conocimientos en

trabajo.
partes y piezas del

Visión y Misión y

con los
clientes
Relaciones
El Emprendimiento Productivo deberá estimarse en el control
por día, mensual y anual para ver los resultados.

Ingresos
sociedad
calificada y
profesional
Humanos

Tener seguro el lugar (taller) para realizar el trabajo, y


Mano de obra

individual o en

Buena relación
con los clientes
Recursos humanos

seguimiento en calidad de clientes.


claves
Recursos

Los socios claves son los clientes y los sindicatos de


transporte, para promover el Emprendimiento Productivo.
Socio clave
capital

Tener libro de control de trabajos realizados ingresos y


detrabajo
que ayuden a
Financieros

egresos. Y el desgaste de herramientas , pago de alquiler,


Presupuesto de

promover el trabajo

Ingresos y Egresos
Socios claves sindicatos

¿Cuáles son las actividades más importantes que se deben realizar en cada área?
Costo

luz, agua y otros gastos.sa


9. SOCIO CLAVE

Mediante la Son terceras


Los socios claves son comunicación los personas con capital
los sindicatos, y proveedores nos de dinero o
clientes frecuentes de abastecerán el maquinaria para el
confianza material y así cambio de piezas
satisfacer al cliente. (Torneria)
SOCIO COMERCIAL PROVEEDORES OTROS SOCIOS

¿QUÉ BENEFICIOS CLAVES DEBES OBTENER DE CADA UNO DE TUS SOCIOS?

Que promuevan el trabajo que se realiza en el taller

10. COSTOS

¿Cuál es tu
Kik0 ESTRUCTURA DE COSTOS estructura de
costos?

¿CUÁLES SON TUS GASTOS EN CADA ÁREA DE TU MODELO DE NEGOCIO? Utilizar el libro de
control de trabajos
realizados (cambio
de piezas y
Garantía de lugar Mantenimiento de arreglos), para ver
Pago de impuestos, a
(taller) si alquilamos herramientas en caso los resultados y
la alcaldía municipal.
de desgaste. ganancia.

Mano de obra 40%


Material 50 %
Desgaste de
herramientas 20 %
Facturas Otros gastos Materia prima(piezas)
Materia prima 40 %
Pago a empleados imprevistos. de abastecimiento.
Totales 150 %
Otros gastos
ocasionales.
11. MÉTRICA CLAVE

¿Cuáles son las métricas? ¿Qué me ayuda a medir?

Alianza estrategias entre Asociarse con otros del mismo


socios del mismo emprendimiento para desarrollar el
Emprendimiento Productivo cumplimiento y responsabilidad ante el
para mejorar el trabajo que cliente.
debe ser de óptima y de alta
calidad en motores, para No perder la disponibilidad de los trabajo
obtener clientela. de nuestra oferta y demanda laboral.
12. C A N V A S
8. SOCIO CLAVE 7. ACTIVIDADES CLAVE 1.PROPUESTA DE VALOR 4. RELACIÓN CON 2.SEGMENTO DE
CLIENTES CLIENTES
El emprendimiento Tener muy claro la idea Ser una persona amable
productivo de del cual estamos y de confianza con los
Personal directo e mantenimiento de Cubrir la necesidad del
realizando en el clientes para asegurar el
indirecto, los socios motores en alta calidad cliente de manera
Emprendimiento trabajo.
claves principales para el ser humano. eficiente para
Productivo del mercado
son los sindicatos conquistar el mercado
laboral.
que nos ayudan a laboral mediante el
promover nuestro trabajo en
Mejorar el trabajo con
trabajo mantenimiento de
calidad y eficiencia y
6. RECURSOS CLAVE entrega inmediata para 3. CÓNALES DE motores.
satisfacer al cliente de DISTRIBUCIÓN Y
Taller. mi barrio, zona o ciudad. COMUNICACIÓN.
Tener un capital de Tener seguridad de los
arranque, para el abastecimientos de
emprendimiento. materiales (piezas del
Por medio de motor), comunicación
financiamiento constante con los
Bancario. canales de
abastecimiento.
9.ESTRUCTURA DE COSTOS 5.FUENTES DE INGRESOS
El manejo del negocio es innovar y mantener el tiempo Mediante la constancia de trabajos de calidad frente a la oferta y
existente del emprendimiento productivo. demanda del mercado, satisfacer al cliente con el cumplimiento a
su exigencia.
10.MÉTRICAS CLAVE
Alianzas estratégicas es asociarse con otro socio de la misma especialidad para mejorar el producto de calidad para asegurar el
trabajo y tener más clientes, y mejorar los ingresos futuros con ganancias mejores y pagar impuestos, empleados desgaste de
herramientas, pago de luz, agua y otros gastos imprevistos.
==================================

GUIA DEL EMPRENDEDOR


PRÁCTICO 2018

Lic. Marytin Vélez C.

La Paz – Bolivia

=======================================
=

También podría gustarte