Evaluaciones

También podría gustarte

Está en la página 1de 18

Comenzado el viernes, 28 de abril de 2017, 18:29

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 28 de abril de 2017, 19:45

Tiempo empleado 1 hora 15 minutos

Puntos 8,0/10,0

Calificación 60,0 de 75,0 (80%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente definición “son aquellos en los que primero determina su costo y posteriormente
se produce” :

Seleccione una:
a. Costo por ensamble.

b. Costo predeterminado.
c. Costeo estándar
d. Costeo histórico o real

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costo predeterminado.

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La afirmación: “son los que se derivan de la obtención de recursos de terceros”, se refiere a:

Seleccione una:
a. Costos de producción.
b. Costos de administración.

c. Costos financieros.
d. Costos de distribución

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos financieros.

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
¿Cuáles son los elementos del costo? :

Seleccione una:
a. La materia prima, los costos fijos y los costos variables.
b. La materia prima directa, la mano de obra directa y los costos indirectos de

fabricación.
c. La materia prima, la mano de obra indirecta y CIF.
d. Los costos fijos y los costos variables.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: La materia prima directa, la mano de obra directa y los costos
indirectos de fabricación.

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La siguiente definición: “son aquellos en los que primero se produce y después se establece
su costo”, corresponde a:

Seleccione una:
a. Costeo variable.
b. Costeo por absorción.
c. Costeo estándar.

d. Costeo histórico o real.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costeo histórico o real.

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Son los que se generan en el proceso de transformar las materias primas en productos
terminados. Son tres elementos los que integran el costo de producción: materia prima y
material directo, mano de obra directa y cargos indirectos.

Seleccione una:
a. Costos de distribución

b. Costos de producción
c. Costos de administración
d. Costos financieros

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costos de producción

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Un departamento coloca en producción 11.000 unidades para elaborar un producto, de los
cuales 7.000 se terminaron y se transfirieron,
2.000 se terminaron y no Transfirieron, y 2.000 quedaron como Inventario Final de Productos
en Proceso con los siguientes grados de procesos: Materiales 100%, Mano de Obra 50% y los
C.I.F 30%, la producción total equivalente para materiales será:

Seleccione una:
a. PTEq Materiales 8.600.
b. PTEq Materiales 9.000

c. PTEq Materiales 11.000.


d. PTEq Materiales 6.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: PTEq Materiales 11.000.

Pregunta 7
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En una empresa de confecciones se utiliza el sistema de costos por órdenes de producción,
para elaborar una orden de producción de 800 unidades utilizó los siguientes elementos y
valores:
Materiales: $2.340.000
Costos indirectos de fabricación: $860.000
Mano de obra directa: $1.640.000.
Con esta información, seleccione la afirmación correcta:

Seleccione una:
a. El costo unitario es de $6.050

b. El costo de conversión es de $2.800.000


c. El costo unitario es de $6.500
d. El costo de conversión es de $2.750.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El costo unitario es de $6.050

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa Pepsu S.A qué se dedica a la producción de gaseosas de sabores tropicales,
solicita al jefe de costo, un informe de la producción TOTAL equivalente, si las unidades
terminadas fueron 1.000 y las unidades en proceso 500.
Teniendo en cuenta que las unidades en proceso tenían el 100% de materiales, 70% de mano
de obra y 70% de CIF. ¿Cúal es la producción equivalente total que el jefe de producción debe
mostrar en el informe?. :

Seleccione una:
a. Materiales 1.500, mano de obra 1.300, CIF 1.300.

b. Materiales 1.500, mano de obra 1.350, CIF 1.350.


c. Materiales 1.500, mano de obra 1.300, CIF 1.350.
d. Materiales 1.500 , mano de obra 1.450, CIF 1.450.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Materiales 1.500, mano de obra 1.350, CIF 1.350.

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si se utilizan los siguientes datos, cuál sería el valor del costo primo: La materia prima
consumida es de $3.500.000 La mano de obra directa es de $1.500.000 Los costos indirectos
de son de $1.300.000
Seleccione una:
a. $4.800.000.
b. $2.800.000

c. $5.000.000
d. $6.300.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $5.000.000

Pregunta 10
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El sistema de costeo, que asigna a los productos únicamente los costos variables de la
producción, pues los costos fijos son registrados como gastos de fabricación del periodo, se
conoce como:

Seleccione una:
a. Costeo directo o costeo marginal. Los demás sistemas de costos mencionados, reconocen
los costos fijos como parte del costo inventariable del producto.
b. Costeo total
c. Costeo Estándar

d. Costeo por procesos

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Costeo directo o costeo marginal. Los demás sistemas de costos
mencionados, reconocen los costos fijos como parte del costo inventariable del producto.
Comenzado el domingo, 7 de mayo de 2017, 12:48

Estado Finalizado

Finalizado en domingo, 7 de mayo de 2017, 13:52

Tiempo empleado 1 hora 3 minutos

Puntos 9,0/10,0

Calificación 90,0 de 100,0

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una de las siguientes definiciones es la correcta.

Seleccione una:
a. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que no se identifican, se
cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.
b. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican
y se valoran en forma exacta en una unidad vendida.
c. Materia prima y material Indirecto son aquellos elementos que se identifican, se justifican y
se valoran en forma exacta en una unidad producida.
d. Materia prima y material directo son aquellos elementos que se identifican, se cuantifican y

se valoran en forma exacta en una unidad producida.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Materia prima y material directo son aquellos elementos que se
identifican, se cuantifican y se valoran en forma exacta en una unidad producida.

Pregunta 2
Incorrecta
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información:
Punto Alto $ 1.000.000 5.500 unidades, Punto Bajo $ 610.000 2.500 unidades

Seleccione una:
a. $130/u $236.000

b. $130/u $263.000
c. $130/u $285.000
d. $130/u $256.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $130/u $285.000

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información:
Punto Alto $2.400.000 10.000 unidades, Punto Bajo $1.100.000 5.000 unidades:

Seleccione una:
a. $176/u $536.000
b. $156/u $816.000

c. $260/u $200.000
d. $196/u $256.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $260/u $200.000
Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La fábrica de muebles Guerrero, realizó compras durante el año por $ 800.000, tenía un
inventario inicial de $ 1.350.000, y utilizó $ 1.850.000 de materiales para la producción de sus
productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima?:

Seleccione una:

a. $300.000
b. $2.400.000
c. $550.000
d. $200.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $300.000

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Una limitación de los presupuestos es:

Seleccione una:
a. Facilita el control Administrativo

b. Está basado en estimaciones


c. Ayuda a lograr mayor eficacia y eficiencia de las operaciones
d. Facilita la toma de decisiones

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Está basado en estimaciones
Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información:
Punto Alto $ 3.000.000 14.000 unidades, Punto Bajo $ 2.304.000 8.000 unidades

Seleccione una:
a. $176/u $536.000
b. $156/u $816.000

c. $116/u $1.376.000
d. $196/u $256.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $116/u $1.376.000

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información:
Punto Alto $ 900.000 2.400 unidades, Punto Bajo $ 723.500 1.900 unidades

Seleccione una:
a. $324/u $60.000
b. $384/u $55.000

c. $353/u $52.800
d. $384/u $1.790
Retroalimentación
La respuesta correcta es: $353/u $52.800

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el próximo periodo una empresa manufacturera concluye que su tasa de aplicación
para CIF será de $18.500 por unidad producida, de los cuales $12.000 son variables; en el
periodo espera elaborar 6.000 unidades. Con esta información podemos concluir que:

Seleccione una:

a. Los CIF variables presupuestados son de $72.000.000


b. Los CIF variables presupuestados son de $111.000.000
c. Los CIF variables aplicados son de $72.000.000
d. Los CIF aplicados son de $111.000.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los CIF variables presupuestados son de $72.000.000

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista de variables, cuál no corresponde a una variable endógena:

Seleccione una:
a. La economía del negocio
b. El nivel de producción
c. El tamaño de la planta

d. Tratados internacionales
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tratados internacionales

Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa “Productos Importantes” toma las siguientes decisiones:
Aumentar en un 7% el salario de los trabajadores de planta.
Aumentar en un 6% el salario de la fuerza comercial.
Aumentar en un 5% el salario del personal administrativo.
Indique cuál es la afirmación correcta:

Seleccione una:
a. El costo de producción aumentará en un 13% más el aumento en prestaciones y aportes
b. El costo de producción aumentará en un 13%
c. El costo de producción aumentará en un 7%
d. El costo de producción aumentará en un 7% más el aumento en prestaciones y

aportes

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El costo de producción aumentará en un 7% más el aumento en
prestaciones y aportes
Comenzado el viernes, 26 de mayo de 2017, 20:04

Estado Finalizado

Finalizado en viernes, 26 de mayo de 2017, 20:36

Tiempo empleado 31 minutos 20 segundos

Puntos 10,0/10,0

Calificación 75,0 de 75,0 (100%)

Pregunta 1
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De las siguientes listas de variables, cuál no corresponde a una variable exógena:

Seleccione una:
a. La Economía nacional e internacional
b. La competencia

c. El nivel de producción
d. Gusto del consumidor

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El nivel de producción

Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Calcule el costo variable unitario y los costos fijos por el método de punto alto y punto bajo, si
se tiene la siguiente información:
Punto Alto $2.400.000 10.000 unidades, Punto Bajo $1.100.000 5.000 unidades:

Seleccione una:
a. $176/u $536.000
b. $156/u $816.000

c. $260/u $200.000
d. $196/u $256.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $260/u $200.000

Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
De la siguiente lista de variables, cuál no corresponde a una variable endógena:

Seleccione una:
a. La economía del negocio
b. El nivel de producción
c. El tamaño de la planta

d. Tratados internacionales

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Tratados internacionales

Pregunta 4
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Si se cuenta con un programa de producción de 10.000 unidades y para producir cada unidad
se requiere de 5 horas, cuyo costos por hora es de $50= ¿Cuál es el presupuesto de mano de
obra directa?:

Seleccione una:
a. $2.450.000
b. $2.800.000

c. $2.500.000
d. $3.500.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $2.500.000

Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
El presupuesto de Producción incluye:

Seleccione una:
a. Presupuesto de Materiales y Costos Indirectos de Fabricación

b. Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación


c. Presupuesto de Materiales y Gastos Indirectos de Fabricación
d. Mano de obra directa, materiales y CIF

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Presupuesto de Materiales, Mano de Obra y Costos Indirectos de
Fabricación

Pregunta 6
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La fábrica de muebles Alfa realizó compras de materia prima durante el año por $ 300.000,
tenía un inventario inicial de materia prima de $ 35.000, y utilizó $ 285.000 de materiales para
la producción de sus productos. Cuál es el costo del inventario final de materia prima:

Seleccione una:

a. $50.000
b. $60.000
c. $55.000
d. $20.000.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: $50.000

Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa “Productos Importantes” toma las siguientes decisiones:
Aumentar en un 7% el salario de los trabajadores de planta.
Aumentar en un 6% el salario de la fuerza comercial.
Aumentar en un 5% el salario del personal administrativo.
Indique cuál es la afirmación correcta:

Seleccione una:
a. El costo de producción aumentará en un 13% más el aumento en prestaciones y aportes
b. El costo de producción aumentará en un 13%
c. El costo de producción aumentará en un 7%
d. El costo de producción aumentará en un 7% más el aumento en prestaciones y

aportes

Retroalimentación
La respuesta correcta es: El costo de producción aumentará en un 7% más el aumento en
prestaciones y aportes

Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
En cuales de estas situaciones no se utiliza el método Trend:

Seleccione una:
a. Que el comportamiento de la variable en el pasado haya sido normal
b. Que la variable en el pasado hubiera presentado un año anómalo, pero esa anomalía fue
producto de factores ajenos al giro normal del ente económico

c. Que la variable presente en el pasado un comportamiento muy irregular


d. Que el método estadístico de proyección sea a largo plazo.

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Que la variable presente en el pasado un comportamiento muy
irregular

Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
La empresa produce en el mes de Junio mesas de madera, tenía disponibles 32.000 mesas y
el inventario final de productos terminados de Mayo era de 8.000 mesas. ¿Cuántas mesas se
terminaron en este periodo?

Seleccione una:

a. 24.000
b. 35.000
c. 40.000
d. 25.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: 24.000
Pregunta 10
Correcta
Puntúa 1,0 sobre 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Para el próximo periodo una empresa manufacturera concluye que su tasa de aplicación
para CIF será de $18.500 por unidad producida, de los cuales $12.000 son variables; en el
periodo espera elaborar 6.000 unidades. Con esta información podemos concluir que:

Seleccione una:

a. Los CIF variables presupuestados son de $72.000.000


b. Los CIF variables presupuestados son de $111.000.000
c. Los CIF variables aplicados son de $72.000.000
d. Los CIF aplicados son de $111.000.000

Retroalimentación
La respuesta correcta es: Los CIF variables presupuestados son de $72.000.000

También podría gustarte