Está en la página 1de 4

Resumen—— En el presente trabajo se describe el graficadas en forma proporcional a los niveles de

desarrollo y construcción de un electromiógrafo, cuya función es contracción y relajación del músculo, de manera que cuando
adquirir las señales eléctricas provenientes de las diferentes el músculo está tenso la gráfica se eleva y cuando el
unidades motoras de un músculo y mostrarlas en un ordenador paciente relaja el músculo, la misma desciende.
personal. El sistema está destinado a rehabilitar pacientes que
Utilizando un mecanismo subconsciente, el paciente

Electromiógrafo
Alumno: Barreda Luis Eduardo *
Director: Ing. Esteban Lucio González
Dpto. de Electrónica, Septiembre 2005, * pi314ar@yahoo.com.ar

tengan una enfermedad o deficiencia motora. aprende a controlar los niveles de la gráfica y de esta
Para su implementación se ha desarrollado una placa manera se entrena para ir aumentando gradualmente la
adquisidora de dos canales de entrada compatible con el bus ISA intensidad de las contracciones.
de la PC. Cada uno de los canales esta compuesto por un
amplificador de instrumentación (INA114) de alta impedancia de
II. CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUMENTO
entrada y elevado rechazo a modo común, específicamente
diseñados para amplificar biopotenciales. Una interfase permite
la comunicación del instrumento con el usuario mediante un Se exponen en la tabla 1 las especificaciones del
ordenador. El hardware del sistema esta dividido en dos sistema desarollado.
secciones. La primera, analógica, se ocupa del filtrado, TABLA I
amplificación y medición de la señal de entrada. La segunda, CARACTERÍSTICAS DEL INSTRUMENTO.
digital, se ocupa del direccionamiento de la placa (con tecnología
TTL) y la conversión analógica-digital (conversor ADC804 CMOS Canales analógicos de entrada 2 ( ampliable a 8)
de 8 bits). Resolución del conversor A/D 8 Bits
El sistema se utilizó para implementar la técnica terapeutica Impedancia de entrada 6 Gohms (diferencial)
llamada Biofeedback. Su principio básico consiste en que si al CMRR 120 db (mínimo)
individuo se le da información sobre el nivel de actividad de un Ganancia Variable (1, 2, 8 y 16)
proceso biológico y los cambios en el mismo, la persona podrá Filtro Notch 50 Hz
aprender a regular esta actividad. En este caso la actividad Filtro Pasa Bajos fc = 1,3 Khz
miográfica fue procesada y mostrada a través de una interfase Filtro Pasa Altos fc = 5 Hz
gráfica desarrollada en Visual Basic 6.0. Asimismo se proveyó de Comunicación con PC Bus ISA
una base de datos de Access, de gran utilidad para el profesional a Transferencia de datos Modo encuesta
cargo del estudio para almacenar datos y evolución del paciente.
Los resultados fueron similares a los obtenidos mediante otro Todos los instrumentos que permiten aplicar la técnica del
instrumento profesional (Biopac MP100). Se comprobó que con Biofeedback tienen tres componentes fundamentales: un
una realimentación visual adecuada el usuario puede controlar su transductor, una unidad de procesamiento y un dispositivo de
actividad muscular. salida. El transductor detecta el cambio en el parámetro que
Palabras clave—Biofeedback, electromiografía, INA, EMG,
esta siendo medido, en este caso una señal eléctrica
ruido, filtrado, adquisición.
producida por un proceso fisiológico, la despolarización de
I. INTRODUCCIÓN fibras musculares previa a su contracción. Los transductores
encargados de recoger esta señal biológica se llaman

L a Técnica de Biofeedback (BFB) mediante EMG se viene


electrodos cuya función es convertir el flujo iónico en
corriente eléctrica. Los electrodos se adhieren a la piel del
paciente sobre el músculo.
aplicando específicamente en personas que han sufrido
atrofias musculares o disminución de la capacidad de La unidad de procesamiento contiene circuitos eléctricos
contracción muscular como producto de una enfermedad o que amplifican, filtran y digitalizan la señal adquirida.
accidente, que obligan al paciente a tener inmovilizada la zona La indicación del esfuerzo puede tomar diferentes formas,
comprometida visual, auditiva o ambas. En este caso se utilizó la pantalla de
El instrumento desarrollado capta las señales provenientes la computadora como display para graficar la intensidad del
de los músculos del paciente por medio de electrodos esfuerzo a lo largo del tiempo. La indicación debe poder
localizados en la zona comprometida, mientras el paciente cambiar instantáneamente en respuesta al esfuerzo para dar al
regula de manera consciente o voluntaria la contracción o paciente una inmediata información acerca de su actividad.
relajación de los grupos musculares a través de los indicadores A continuación se da una breve descripción de los bloques
visuales que posee el equipo. Las señales provenientes de los que componen el instrumento:
electrodos de la zona muscular afectada, son integradas y

1
La figura 1 muestra el diagrama en bloques del instrumento: eléctricamente al paciente de la línea de alimentación de
modo que lo proteja ante un eventual accidente o descarga
que pudiera producirle daños.
- Número de canales de entrada
Pacie nte
El número de canales de entrada depende
INA1 4 Sumador LOC 1 0 directamente del multiplexor que se halla empleado.
En nuestro caso, se utilizó un multiplexor analógico
Notch
MX P.B ajos PGA de ocho canales de entrada (4051), de los cuales
Pacie nte
(8 x 1) P.Altos solo se utilizan dos. Sin embargo, la flexibilidad de
diseño de la placa adquisidora permite que
INA1 4 Sumador LOC 1 0 posteriores canales sean implementados y
Reg. Sel Reg. Sel
ensamblados al instrumento sin mayores
Canal Ganancia complicaciones.
- Filtrado
ISAD0 - D7 Latch Se implementan tres tipos diferentes de filtros con
el objetivo de eliminar el ruido de línea y de limitar
1 en banda la señal de entrada:
3
2 Filtro Notch: Su función es atenuar la frecuencia de
IOW
1 línea (50/60Hz) que es la responsable de los
3 Conv D0 - D7
2 A/D artefactos mas significativos.
Decodificador Hab
(4 x 16) Filtro Pasa bajos: Este filtro de banda plana
Lógica de
Control (Butterworth de segundo orden) tiene como función
limitar las señales de entrada de frecuencia mayor a
1,3KHz.
A0.. .A3 A4.. .A9 AEN IOR Bus ISA D0.. .D7
Filtro Pasa altos: Este filtro de banda plana
(Butterworth de segundo orden) tiene como función
Fig. 1: Diagrama en bloques limitar las señales de entrada con valores de continua.
La figura 2 muestra la respuesta de los tres filtros
- Amplificador de entrada conectados en cascada:
La señal generada por una gran unidad motora tiene una
amplitud de 0 volt (en reposo, es decir, cuando no existe
contracción muscular) y 250 microvolt durante la contracción.
Debido a que las señales mioeléctricas son de bajo valor,
ruidos o artefactos como el ruido ambiente o en mayor medida
el ruido de línea (50hz/60hz) pueden provocar una falsa
interpretación de los resultados. Por lo tanto, el amplificador de
la unidad de procesamiento necesita ser no solo lo
suficientemente sensible como para detectar y amplificar las
pequeñas señales sino que también debe discriminar los ruidos
o artefactos de manera de visualizar solo actividad
electromiográfica. Los amplificadores diferenciales permiten
rechazar gran parte del ruido externo. El INA 114 es un Fig. 2: Respuesta de los filtros
amplificador que cumple con esas características y está
especialmente construido para propósitos de instrumentación - Control de ganancia
médica. A su vez permite variar el factor de amplificación con Como se vio anteriormente, una característica de estos
la modificación de un juego de resistencias. instrumentos es la posibilidad de amplificar señales
- Sumador pequeñas. Para ello se implementó un circuito analógico
A la señal de salida del amplificador de entrada es necesario (llave analógica 4066) controlado por la PC capaz de variar
sumarle un valor de continua debido a que la etapa siguiente la ganancia entre cuatro niveles.
(Aislamiento Paciente-Instrumento) recorta los valores - Conversor Analógico-Digital:
negativos de la señal. De otra manera se estaría perdiendo parte El ADC804 es un conversor CMOS de 8 bits de
de la señal amplificada. aproximaciones sucesivas. Está acondicionado de manera tal
-AislamientoPaciente-Instrumento que pueda adquirir señales bipolares. La habilitación de
Para lograr un aislamiento entre el paciente y el instrumento conversión la ejecuta el usuario por medio de la PC. La
de medición se dispone de un arreglo circuital basado en un adquisición se efectúa en modo encuesta.
optoaislador lineal (LOC110). La finalidad del mismo es aislar - Bus ISA:

2
Se utiliza el Bus ISA de la PC. Solo son necesarios ocho bits -La piel debe ser higienizada con un algodón con alcohol
para la trasmisión de datos. A su vez se hace uso de: para extraer el aceite depositado sobre la misma. Sin
-Los valores de alimentación (+5 Volts, -5 Volts, +12 Volts, -12 embargo no es recomendable causar abrasión.
Volts y tierra) para proveer a los dispositivos electrónicos de la -La utilización de gel conductor beneficia notablemente la
tensión necesaria para funcionar. señal. En caso de utilizarse el mismo debe tenerse precaución
-Líneas de direcciones para direccionar la placa de adquisición. de no cortocircuitar los electrodos.
-Línea IOR que en conjunto con el inicio de encuesta generan -Es útil en ocasiones pegar los cables al paciente con cinta
la orden de habilitación para el conversor. adhesiva para prevenir que el movimiento cause artefactos
-Línea IOW, necesaria para escribir los registros de selección que influyan sobre la medición.
de canal y ganancia. Durante los estudios realizados se utilizaron electrodos
-AEN, que participa en el direccionamiento de la placa. marca 3M con excelentes resultados.
- Lógica de control:
Esta compuesta por una serie de compuertas lógicas (AND,
OR y NEG) que cumplen la función de direccionamiento de la
placa.

III. REGISTRO DE LAS SEÑALES

La ubicación de los electrodos varía de acuerdo a cual sea el


músculo bajo estudio. De esta manera en el cuerpo humano se
pueden medir diferentes grupos musculares, que
consecuentemente tendrán diferentes respuestas. En la Fig. 3 se
ve el posicionamiento de los electrodos sobre el músculo
Bíceps de un voluntario, en una sesión de medición de señales
electromiográficas (EMG ).

Fig. 4:Señal electromiográfica y su integración

La figura 4 muestra dos gráficas directamente relacionadas


entre sí. La primera describe el comportamiento del músculo
Bíceps ante cuatro esfuerzos bien diferenciados en el tiempo.
La segunda es una integración de la señal electromiográfica
que permite observar la intensidad de los esfuerzos
realizados.
Fig. 3:Ubicación de los electrodos Nótese que el Software permite modificar tanto la base de
tiempo como el control de ganancia. De esta forma si se
Cuando se desea registrar el potencial de un músculo, se quiere estudiar el comportamiento de un músculo de menor
utilizan tres electrodos: dos son ubicados sobre la piel donde se tamaño solo hace falta amplificar la señal desde la PC. Sin
encuentra el músculo. Dichos electrodos recogen no solo la embargo, el nivel de ruido también se incrementará, y por tal
señal muscular sino que también recogen el ruido ambiente. El motivo queda a gusto del usuario el ajuste de los controles.
electrodo restante (masa de referencia) puede ser ubicado en Para estudiar el músculo del antebrazo se posicionan los
cualquier parte del cuerpo. electrodos según muestra la figura 5. El antebrazo es un
La resistencia de la piel es un factor importante que está músculo de menor tamaño que el Bíceps por lo que es de
directamente relacionado con la conducción de la señal a través esperarse que la amplitud de la señal sea menor. Para
de los electrodos. En consecuencia es necesario tomar una serie comparar con la figura 4 se dispuso la misma ganancia para
precauciones al efectuar el registro. A continuación se brindan ambas mediciones.
algunas precauciones que resultan convenientes tomar para
obtener los mejores resultados:
-En caso de que el paciente tenga mucho vello en la zona de
interés, resulta conveniente afeitar el lugar donde los electrodos
van a ser colocados.

3
-Con la finalidad de preservar la salud del paciente se
implemento un circuito capaz de aislarlo de aislarlo de la red
de 220 V CA.

AGRADECIMIENTOS
Deseo expresar mi agradecimiento al los docentes del
Laboratorio de Comunicaciones de la Facultad de Ingeniería
de la Universidad Nacional de Mar del Plata que siempre
Fig. 5:Posicionamiento de los electrodos en el antebrazo estuvieron dispuestos a responder a mis consultas y me
orientaron en mi trabajo.
En la figura 6 se pueden visualizar cinco esfuerzos de
diferente magnitud. Como puede observarse la amplitud de la REFERENCIAS
señal es menor en comparación con el músculo Bíceps (como [1] http://www.bionic.es/biopac.htm
se había previsto). [2] Barea, Rafael. Universidad de Alcalá - Escuela Politécnica
http://www.depeca.uah.es/personal/barea/tesis/tesis_barea_pdf.zip
[3] García García, Juan Carlos. Universidad de Alcalá - Escuela
Politécnica. (jcarlos@depeca.uah.es)
[4] Universidad de Alcalá – Departamento de Electrónica.
Sistemas de Acondicionamiento y Adquisición de
Señales Bioeléctricas.
[5] Catherine A. Trombly and Jeannette Tries. Biofeedback
(Capítulo 32).
[6] Universidad de Alcalá – Departamento de Electrónica.
Introducción a los Conceptos Básicos de la
Fig. 6:Señal electromiográfica del antebrazo Instrumentación Biomédica.
[7] Universidad de Alcalá – Departamento de Electrónica.
Se repitió el estudio en reiteradas oportunidades con Seguridad Eléctrica.
diferentes unidades motoras del cuerpo. Los resultados se [8] Apuntes de la cátedra de Adquisición de Señales de la
compararon con estudios similares realizados con el sistema de Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de
adquisición de datos MP100 de Biopac [2] y se obtuvieron Mar del Plata.
respuestas similares. [9] Clinical Applications of Biofeedback (Capítulo 15).
[10] "Biofeedback": Apunte de la Facultad de Ciencias
CONCLUSIONES Humanas de la Universidad Diego Portales.
[11] Burr Brown - Applications notes.
De los resultados obtenidos se deducen las siguientes [12] Clare - Applications notes.
conclusiones:
-Las señales bioeléctricas del ser humano suelen tener
amplitudes inferiores al ruido de 50Hz. Aún cuando se utilicen
amplificadores específicamente diseñados para minimizar este
ruido, el mismo igualmente es captado. Afortunadamente este
ruido puede ser filtrado, siempre y cuando no interese medir un
potencial bioeléctrico a esa frecuencia de 50 Hz.
-El Software desarrollado no solo provee la información
necesaria para llevar a cabo el estudio sino que también
suministra una base de datos que permite al profesional a cargo
del estudio familiarizarse con el paciente. Posteriores mejoras
permitirán desarrollar interfaces acordes a las necesidades del
paciente.
-El diseño modular permite detectar las fallas con certeza y
reemplazar los bloques dañados en caso de ser necesario.
-Se logró un costo sumamente reducido en comparación con
otros instrumentos existentes en el mercado.
-La amplificación de la señal es crítica. Una excesiva
amplificación de la señal en la etapa inicial (INA114) hace que
el amplificador de entrada sature debido al potencial de
continua que existe entre la piel y el electrodo.

También podría gustarte