Está en la página 1de 5

Criterios para seleccionar a un equipo de trabajo en un proyecto (Alimentos la delicia):

1) Estructura: Lo primero es definir el Observamos que en la consigna de


tamaño y los límites del equipo. Sobre Alimentos la delicia al gerente de mara
estos puntos se ha escrito mucho, pero le han delegado desarrolle la creación
la experiencia sigue demostrando que de un EQUIPO de trabajo compuesto
los grupos con un mínimo de 5 por 5 personas, que impulse la nueva
integrantes y un máximo de 10 son marca de agua que se va a lanzar
los más eficientes. Es, digamos, el próximamente en la empresa.
estándar recomendado para que las
tareas delegadas puedan ejecutarse en
un marco óptimo. Más de 10
integrantes suponen un esfuerzo
adicional, como por ejemplo un doble
liderazgo u otro de tipo carismático.
Además, los grupos con menos de 10
integrantes suelen ser más compactos
para la comunicación y las relaciones
que se establezcan en su interior.

2) Definición de roles: Para la creación de la nueva marca


Volvemos a lo antes: ningún integrante Andrés debe escoger los mejores de
debe formar parte de un grupo sin que cada área de la empresa alimentos la
su presencia esté debidamente delicia.
justificada. Por lo general, los roles se
definen en función de los objetivos del
grupo y de la empresa. Cada miembro
debe cubrir una necesidad. Los
principales roles dentro de un grupo
suelen ser: el gestor, el líder, el
creativo, el impulsor, el investigar y el
evaluador.
3) Selección: Andrés decide hacer un estudio de
Quizá se trate del paso más importante. todos los trabajadores de cada una de
Las empresas, tanto si el grupo debe las áreas de la compañía y seleccionar
conformarse con personal interno o de cada una de ellas a los mejores en
externo, deben partir de las cuanto a aptitudes y actitudes, pues
necesidades que requieren ser considera que solo así logrará el
cubiertas. Una vez se ha hecho esto, objetivo, una vez tiene a estas
los responsables del proyecto deben personas inicia un proceso de
valorar si los candidatos a cubrir dichas formación, de entrenamiento acerca de
plazas cumplen con los requisitos tanto las actividades a realizar y de
técnicos como personales para ello. delegación de actividades a cada uno
Además, otro criterio para su selección de los miembros del equipo, conforme a
es la empatía que pueda existir entre sus aptitudes y habilidades, así como
los candidatos; de nada vale que estén comparte con el equipo la meta y el

1
cualificados para las tareas si, a la hora objetivo del mismo.
de iniciar los trabajos, no hay entre
ellos un mínimo de armonía y buena
relación
4) Dinámicas: Al iniciar el trabajo con los miembros
del equipo empieza a notar algunas
Además, a los responsables del
habilidades que en su preselección no
proyecto les corresponde definir cuáles
había estudiado en algunos miembros,
serán las dinámicas del grupo. Por
por lo cual decide un ajuste individual
dinámicas entendemos las relaciones
de tareas y aprovechar así estas
que se entablan en su interior, como
nuevas aptitudes encontradas, más
aquellas que están orientadas al
cuando en la medida que avanzaba el
manejo de los procesos de información,
desarrollo de los objetivos se
la evolución de las tareas o la
empezaron a presentar algunos
supervisión de las mismas, entre otras
inconvenientes, que en momentos lo
cuestiones. Es conveniente que
desanimaban, pero que al mismo
también se definan las jerarquías en
tiempo lo llenaban de entusiasmo para
caso de que existan. Con todo y esto,
seguir adelante.
vale la pena aclarar que todo grupo
tiene sus propias dinámicas y que
muchas de ellas sólo quedan patentes
una vez se han puesto en marcha los
proyectos. Los responsables también
deben prestar atención a esto, pues a
veces es mucho más efectivo que la
propia teoría.

Andrés deberá hacer un modelo de competencias para que su nueva marca tenga éxito
en donde:

 Analice mejor a los candidatos durante el proceso de contratación, que se


traduce en mejores decisiones de contratación.
 Comente con los colaboradores sus fortalezas, áreas de crecimiento,
capacitación y actividades de desarrollo de manera clara y eficaz.
 Distribuya el trabajo de manera más eficiente al saber los niveles de
competencia de los colaboradores.
 Visualice oportunidades de capacitación y desarrollo de manera sistemática y
eficiente, por ejemplo, crear alianzas con otras organizaciones, para desarrollar
planes de formación enfocados a los colaboradores.
 Determine qué tipo de destrezas se necesitarán desarrollar a futuro, lo cual
apoya a una planeación de sucesión.

2
Para que sea un éxito los colaboradores deberán:

 Entender las competencias que se esperan para desarrollar su trabajo, los


comportamientos clave que deberían mostrar y los pasos necesarios para
incrementar sus niveles de competencias.
 Comentar con sus supervisores sus fortalezas, áreas de crecimiento,
capacitación sugerida y actividades de desarrollo de una manera clara.
 ayudará a crecer y alcanzar la excelencia.
 Para que tenga éxito, debe ayudar a unir o superar las diferencias que
amenazan con romper una organización. La activación de esta cohesión natural
ayuda a los empleados a trabajar más duro de lo que lo hacían antes.

evaluación del
desempeño

analisis y
capacitación y
descripcion de
entrenamiento.
puestos

modelo de
gestión de
competencias

desarrollo
profesional y selección
organizacional.

atraccion y
retencion del
talento

3
CONCLUSION

Los líderes no tienen que adherirse a un estilo u otro, sino que deben habitar en
diferentes roles como la necesidad lo requiera. Los líderes visionarios, como se
mencionó, son necesarios para las transiciones importantes en una organización. El
liderazgo visionario puede ser menos eficaz en entornos donde el cambio mayor no es
necesario o el nivel de inteligencia de los seguidores es excepcionalmente alto. Las
tareas más simples del día a día, como ejecutar una línea de fabricación, pueden
requerir un enfoque más autoritario para asegurar la disciplina en toda la organización.
En cualquier caso, el liderazgo visionario no debe ser visto como "mejor" o "peor" que
cualquier otro estilo, sino más bien como una herramienta para ayudar a lograr los
objetivos a través de un grupo.

REFERENCIAS:

https://expeditiorepositorio.utadeo.edu.co/bitstream/handle/20.500.12010/3412/Trabajo
%20de%20Grado.pdf?sequence=1&isAllowed=y

https://www.obs-edu.com/int/blog-project-management/factor-humano/criterios-para-
seleccionar-a-tu-equipo-de-trabajo-en-un-proyecto

https://sueldosysalarios.com.mx/que-son-las-competencias-laborales-y-para-que-sirven/

4
5

También podría gustarte