Está en la página 1de 3

INTRODUCCION

las ventas son una de las ramas de trabajo más populares hoy en día. El marketing o mercadeo
es quizá lo más importante de todo el proceso, por lo que trae en su estructura un puesto
increíblemente relevante para la venta segura de sus productos: las impulsadoras. Ser
impulsadora, se basa ayudar a la venta y difusión de un producto a través de su imagen; tal cual
como lo dice su nombre, “impulsan” a que un bien o servicio sea vendido. ¿Cómo? Pues le
cuentan a la gente acerca del producto, lo difunden, contestan sus dudas, regalan muestras
gratis

. Toda marca tiene una personalidad, un estilo, y necesita que eso sea representado de una
manera física, por lo que requieren a alguien que les represente y con quien el público pueda
sentirse identificado e inspirado a comprar el producto en cuestión. Esa es la labor de una
Impulsadora, un trabajo que pronto podrás aprender a desempeñar.

TIPOS DE PERSONAL DE IMPULSO

IMPULSADORAS

COLOCADORAS

DEGUSTADORAS

Tener una imagen impecable. Recuerda que eres la representación de la marca para la que
trabajas; por ende, debes acoplarte a esa imagen de una manera pulcra e impecable. Un cabello
limpio y ordenado, un maquillaje ligero, uñas limpias y una sonrisa, siempre deben ser una parte
característica de t iOtro aspecto importante es tener en cuenta que el diseño del uniforme
tenga los colores corporativos y que su estructura no afecte sus labores, además que su trabajo
consta de estar de pie largas jornadas, debemos pensar primero en cómo serán sus zapatos, de
preferencia un calzado tapado, pueden ser tipo tenis con cámara de aire en la suela para resistir
un poco más de pie o si se quiere dar una apariencia más formal, pueden ser tacones pero muy
bajos para que la persona no se canse. La camisa y el pantalón pueden llevar algún bordado o
estampado referente a la marca o al producto específico que se está ofreciendo, esto con el fin de
crear publicidad y que la persona encargada de las ventas siempre la lleve consigo

Tu ropa debe seguir el mismo patrón. Siempre debe estar limpia y planchada. El calzado varía
según el uniforme que la marca te asigne, pero como regla general es recomendable usar
zapatos cerrados, y de tacón bajo, que también deben estar presentables. ¡Tu aspecto es tu
carta de presentación, nunca lo olvides!
Infórmate del producto que estás vendiendo. Si quieres vender algo, es necesario que sepas
todo acerca de ello para que puedas responder a las posibles preguntas que te harán los
clientes. Nunca es demasiada información, pues nunca sabes con que pregunta te llegará
alguien, es mejor tener mucha información y no necesitarla, que necesitarla y no tenerla.

Se amable con los clientes. Una actitud servicial es imprescindible al momento de trabajar
como impulsadora, pues los clientes no querrán comprarle a alguien odioso que los trate con
brusquedad. Se paciente, la atención al público es la parte más importante. Si te dan muestras
gratis, no seas mezquina con ellas. Dáselas a probar a los clientes, es otra manera de
enamorarlos y engancharlos al producto.

El cliente siempre tiene la razón. Esta es la regla general de todo trabajo que implique un trato al
público. No discutas, y no digas algo que pueda ofender al cliente.

No bombardees a tus posibles clientes con demasiada información, dale su espacio para que
examine el producto y produzca sus propias preguntas al respecto, eso aumentará las
posibilidades de que compre. Y si no lo hace, al menos no gastaste tiempo y saliva
innecesariamente.

No seas insistente, pero tampoco indiferente. Ofrécele el producto a todo el que parezca
interesado, pero si luego de que le ofreciste y le hablaste acerca del servicio no se ve interesado,
lo mejor es que lo dejes.

habla con seguridad y no titubees o dudes de lo que estás diciendo. El primer paso para que la
gente crea lo que estás diciendo es que tú misma te lo creas y estés segura de ello. ¡Confianza en ti
y en tu producto!

Ser mayor de edad. Para este tipo de trabajos, sí que se requiere tener la mayoría de edad.
Además de esto, las empresas buscan mujeres jóvenes, y aunque esto no es excluyente, si que
será un plus al momento de contratarte. Un rostro y una actitud juvenil podrán ayudarte mucho.
Sin embargo, no dejes atrás tu madurez.

Grado académico. Siendo que este es un trabajo en el que se valora más la experiencia laboral, la
mayor parte de las empresas requieren sólo haber terminado la ESO o el Bachillerato. Un título en
una carrera relacionada, como Mercadeo o Relaciones Públicas, aunque no es necesaria, te
ayudará mucho. Pero recuerda, lo más importante es la experiencia laboral.

Habilidades Interpersonales. Si eres extrovertida, persuasiva, empática, generas confianza y hablas


fácilmente con la gente, este trabajo es para ti. Lo más importante es comunicarte correctamente
con el cliente, y por ello debes hacer gala de tus mejores modales. Si, por el contrario, eres tímida
y un poco más retraída, lo mejor que puedes hacer es superar tus temores y expandirte a nuevos
horizontes, trabajando como impulsadora. ¡Todo es posible con disposición y empeño!

También podría gustarte