Está en la página 1de 3

PERIODONTITIS

La periodontitis es una infección grave de las encías que daña el tejido blando y destruye el
hueso que sostiene los dientes. La periodontitis puede provocar el aflojamiento o la pérdida
de dientes.

La periodontitis es frecuente, pero puede prevenirse en gran medida. Por lo general, se


produce por una higiene bucal deficiente. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día,
usar hilo dental a diario y realizarse controles dentales periódicos puede aumentar
ampliamente las probabilidades de tener un tratamiento exitoso para la periodontitis y
también reducir las probabilidades de contraerla.

Síntomas
Las encías sanas son firmes y de color rosa pálido, y se ajustan perfectamente a los
dientes. Los signos y síntomas de la periodontitis pueden comprender:

● Encías inflamadas o hinchadas


● Encías de color rojo brillante, violáceas o purpúreas
● Encías sensibles al tacto
● Encías que sangran fácilmente
● Encías que se retraen de los dientes (se reabsorben), haciendo que los dientes se
vean más largos de lo normal
● Se crean nuevos espacios entre los dientes
● Pus entre los dientes y las encías
● Mal aliento
● Dientes flojos
● Dolor al masticar
● Cambio en la manera en que se unen los dientes al morder

Hay varios ​tipos​ diferentes de periodontitis. Algunos de los tipos más frecuentes son los
siguientes.

● Periodontitis crónica
● Periodontitis progresiva
● Enfermeras periodontal necrotizante

Causa

En la mayoría de los casos, la periodontitis comienza con la placa, película adhesiva


compuesta principalmente por bacterias. Si no se trata a tiempo empeorará.

HERPES LABIAL

El herpes labial, también llamado «herpes febril», es una infección viral frecuente. Se trata
de pequeñas ampollas llenas de líquido sobre los labios o alrededor de ellos. Estas
ampollas a menudo se agrupan formando manchas. Una vez que se rompen las ampollas,
se forma una costra sobre la úlcera resultante. El herpes labial generalmente se cura en dos
a cuatro semanas sin dejar cicatriz.

Síntomas

Un herpes labial generalmente pasa por varias etapas:

● Hormigueo y picazón​. Muchas personas sienten una sensación de picazón, ardor u


hormigueo alrededor de los labios durante un día aproximadamente antes de que
aparezca una pequeña mancha dura y dolorosa y salga la ampolla.
● Ampollas​. Pequeñas ampollas llenas de líquido generalmente aparecen a lo largo
del borde exterior de los labios, donde este se une con la piel de la cara. El herpes
labial también puede observarse alrededor de la nariz o en las mejillas.
● Supuración y costras. ​Las pequeñas ampollas pueden unirse y luego explotar,
dejando llagas superficiales abiertas que supurarán líquido y luego formarán una
costra.
Los signos y síntomas varían, dependiendo de si este es tu primer brote o una reaparición.
Pueden durar varios días y las ampollas pueden tardar de dos a cuatro semanas en sanar
por completo. Las reapariciones generalmente ocurren siempre en el mismo lugar y tienden
a ser menos graves que el primer brote.

Durante los primeros brotes, algunas personas también tienen:

● Fiebre
● Encías erosionadas y dolorosas
● Dolor de garganta
● Dolor de cabeza
● Dolores musculares
● Ganglios linfáticos inflamados

Prevención

El médico puede recetarte un medicamento antiviral para que tomes en forma regular si
contraes herpes labial con frecuencia o si tienes mayor riesgo de tener complicaciones
graves.

LENGUA GEOGRÁFICA

La lengua geográfica es un trastorno inflamatorio, pero inofensivo, que afecta la superficie


de la lengua. Normalmente, la lengua está recubierta de pequeños bultos de color blanco
rosáceo (papilas), que son, en realidad, proyecciones cortas y finas similares a un cabello.
En la lengua geográfica, hay zonas sobre la superficie que no tienen papilas y que
presentan la apariencia de «islas» rojas y lisas, a menudo con los bordes levemente
elevados.

Estos parches (lesiones) hacen que la lengua tenga una apariencia geográfica, como la de
un mapa. A menudo, las lesiones se sanan en una región y luego se mueven (migran) a otra
parte de la lengua. La lengua geográfica también se conoce con el nombre de glositis
migratoria benigna.

Aunque pueda parecer alarmante, la lengua geográfica no causa problemas de salud ni se


relaciona con las infecciones o el cáncer.

Síntomas

Los signos y síntomas de la lengua geográfica pueden comprender:

● Manchas (lesiones) lisas, rojas, de forma irregular, en la parte superior de la lengua


● Cambios frecuentes en la ubicación, el tamaño y la forma de las lesiones
● Molestias, dolor o sensación de ardor en algunos casos, generalmente, al comer
alimentos picantes o ácidos

Muchas personas que padecen lengua geográfica no tienen síntomas.

La lengua geográfica puede durar días, meses o años. El problema generalmente se


resuelve solo, pero puede volver a aparecer más adelante.

Causas

Se desconoce la causa de la lengua geográfica, y no hay forma de prevenir la enfermedad.


Es posible que exista un vínculo entre la lengua geográfica y la psoriasis, y entre la lengua
geográfica y el liquen plano. Sin embargo, se necesita más investigación para comprender
mejor las posibles conexiones.

También podría gustarte