Está en la página 1de 7

FACULTAD DE INGENIERÍA Y

CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

ANALISIS COMPAÑÍA COSECHAS S.A.

PRIMERA ENTREGA

PRESENTADO POR:
Gloria Saridt Diaz Vargas Cod 1072466902

TUTOR

PROYECTO DE AULA MATERIA PRODUCCION


COLOMBIA
2019

1
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

TABLA DE CONTENIDO

1. INTRODUCCION 2
2 OBJETIVOS 3
3. PRESENTACION DE LA EMPRESA. 4
4. DESCRIPCION Y ANALISIS DE PROBLEMA. 5
5. JUSTIFICACIÓN 6

1. INTRODUCCION

Para esta oportunidad analizaremos la compañía Cosechas S.A. buscaremos dar solución a
varias necesidades que han sido detectadas por los responsables de diferentes áreas, para ello
nuestra empresa de consultoría PIVOT CONSULTING adelantará los análisis y revisiones
pertinentes, el equipo de trabajo propuesto para esta labor está compuesta por un grupo de
Ingenieros Industriales egresados de la Fundación Universitaria Politécnico
Grancolombiano, los cuales cuentan la experiencia y experticia suficientes para contribuir
con nuestros conocimientos y lograr así definir los mejores métodos de pronóstico e
indicadores de gestión.
Hemos identificado los diferentes problemas e incidencias y la forma de resolverlos por
medio de una planeación objetiva con metas a cumplir los cuales permitirán encontrar las
soluciones y predicciones que den valor al proceso productivo.

2
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

2. OBJETIVOS

2.1. OBJETIVO GENERAL

Desarrollar estrategias y propuestas encaminadas a perfeccionar programas de producción y


procesos internos en la compañía Cosechas S.A. para así obtener un incremento notorio en
la eficiencia y rentabilidad a largo plazo; la adecuada planeación, manejo y gestión de los
recursos enfocándolos a productos con mayor margen asegurará que los costos se optimicen
y se eliminen gastos innecesarios.
Planeamos lograr mejoras significativas al proceso apalancándonos en las estrategias
diseñadas explícitamente para la compañía Cosechas S.A.

2.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

● Identificar claramente los problemas u oportunidades de mejora en el proceso


productivo.

● Realizar pronósticos con diferentes escenarios a corto y medio plazo que indiquen
cual será el más adecuado para asegurar la viabilidad del proyecto.

● Planificar el proyecto de forma clara teniendo en cuenta los conceptos básicos de la


Gerencia de Producción.

● Recomendar los ajustes necesarios a implementar en los diferentes procesos


productivos eligiendo los que sean más adecuados y efectivos para la solución de los
problemas identificados.

● Asegurar la eficiencia administrativa y operativa que brinden confianza de inversión


y asegure un mejor futuro a la compañía a largo plazo.

3
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

PRESENTACION DE LA EMPRESA

Ante las condiciones climatológicas del país que permiten contar con oferta constante y
variada de insumos para el procesamiento de pulpa de fruta y sus derivados fue creada en
2010 la compañía COSECHAS S.A. gracias a sus altos estándares de calidad en materia
productiva y de gestión con proveedores la compañía ha alcanzado un alto reconocimiento y
posicionamiento en el mercado, gran parte de su éxito se ha basado en la fijación y
cumplimiento de políticas de ventas y atención personalizada. A lo largo de sus 8 años en el
mercado ha fijado claramente sus objetivos en pro del cumplimiento de la misión y visión
corporativas lo cual ha permitido que todos los colaboradores se sientan identificados y
comprometidos con el crecimiento de la compañía Buscando cada día un mayor
posicionamiento y crecimiento en ventas, a día de hoy la compañía cuenta con varios
productos posicionados en el mercado entre ellos los tradicionales jugos naturales, jugos
funcionales, té verde, ensaladas y además desarrolló algunas nuevas líneas de negocio, una
para exportaciones de café y otra que actualmente genera bastantes ingresos relojes
deportivos especialmente el “Cosecha Especial”.
Con el desarrollo de nuevos productos y líneas de negocio se busca dar mayor estabilidad a
los empleados y sus familias además brindar oportunidades y bienestar a las comunidades de
las diferentes regiones donde se producen los insumos necesarios para el desarrollo de la
compañía.
Conformación del Equipo de trabajo:
Nuestro equipo de trabajo está conformado por profesionales altamente calificados que
cuentan con la experiencia y la táctica para ofrecer a nuestros clientes una asesoría de alta
calidad y con gran compromiso y dedicación.

NOMBRE CARGO
Gerente

Asesor De Recurso Humano

Gloria Saridt Diaz Vargas Director De Proyectos

Director Financiero

Consultor

4
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

3. DESCRIPCION Y ANALISIS DEL PROBLEMA

Tras el análisis de diferentes indicadores internos la Compañía COSECHAS S.A. ha


contratado la consultoría de la firma PIVOT CONSULTING para que le brinde sugerencias
sobre los siguientes aspectos de gran relevancia para la Compañía.

● Desean revisar los métodos actuales para generar pronósticos y ajustarlos ya que el
Jefe de Producción considera que no son adecuados, para ello la consultoría
“Soluciones Analíticas” debe basarse en el comportamiento histórico de la venta y
demanda de tres de sus productos más importantes: Jugos funcionales, Te verde y
Ensalada Tropical, se debe realizar un análisis claro y recomendar en base a los
hallazgos cuáles serán las variables a tener en cuenta para cada producto de manera
individual.

● También han pedido analizar los niveles de producción y la fuerza de trabajo dedicada
a la producción de grano de café producto que exportan a diferentes lugares del
mundo, el Jefe de Producción desea que le recomienden un par de modelos de
planeación económicos.

● Además, sobre el reloj deportivo “Cosecha Especial” se ha pedido a la consultoría


“Soluciones Analíticas” definir el mejor modelo para la planeación de órdenes de
material para el 2do semestre de 2017 basados en que este producto genera
actualmente la mayor rentabilidad a la compañía.

● Tenemos un punto a favor y es que en Colombia existe un gran tipo de frutas las
cuales nos permite sacar provecho para ofrecer variedad de productos pero debemos
tener en cuenta que la parte productiva necesita una revisión para minimizar costos a
la hora de negociar la adquisición de materia prima.

● Por último, se ha pedido definir los indicadores de gestión más viables y claros que
permitan evaluar los tiempos promedios, las medidas de desempeño y el total de
proveedores atendidos por el encargado de esta tarea, es de vital importancia asegurar
que los proveedores sean bien atendidos para que a futuro no se tengan inconvenientes
por falta de materia prima para el desarrollo de las diferentes líneas de negocio.

5
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

6
FACULTAD DE INGENIERÍA Y
CIENCIAS BÁSICAS

PROYECTO GRUPAL Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano

4. JUSTIFICACION

Gracias a trabajar en este proyecto se podrá avanzar en habilidades como trabajo en equipo,
investigación, creatividad, solución de problemas, cumplimento de objetivos,
responsabilidad, dinamismo y practicidad que serán fundamentales durante el pronóstico de
los problemas u oportunidades de mejora de cada una de las líneas de negocio de la Compañía
Cosechas S.A. haciendo que esta sea más eficiente basados en los diferentes modelos de
pronósticos y de indicadores que permitan no solo ser eficientes en la cadena productiva que
garantiza tener al cliente final satisfecho sino además en la gestión de proveedores los cuales
son un pilar fundamental para el desarrollo del negocio.

BIBIOGRAFIA

Nahmias, Steven. Analisis de la Produccion y las Operaciones (Sexta Edicion). McGraw-


Hill (2014)
J.L. Riggs. Sistemas de Produccion. Editorial Limusa, Mexico (1998)

También podría gustarte