Está en la página 1de 12

CONTROL DE ARRANQUE DIRECTO DE MOTOR TRIFASICO POR

HMI
1. Seleccionamos el tipo de PLC y la CPU con sus respectivas características y agregar.

2. Dentro del árbol de proyecto agregamos nuevo bloque FB (Function Block) y lenguaje FUP
y aceptar.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


3. Agregamos las siguientes variables locales del bloque del programa “FB” con sus
respectivos tipos de datos.

4. Realice el siguiente programa para luego cargarlo al PLC. Tener en cuenta que el
temporizador es de tipo multi-instancia

5. El bloque FB una vez guardado y compilado, arrastrarlo al MAIN (OB1) y describir las
siguientes variables del PLC.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


6. En el árbol del proyecto agregamos nuevo dispositivo, seleccionamos la imagen HMI,
luego escogemos según sus características del touch panel, tener en cuenta del firmware
del HMI, así como se muestra en la siguiente imagen. Y aceptar

7. Seleccionamos el PLC para realizar la comunicación con la pantalla, como se muestra en la


figura.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


8. Una vez comunicado hacer clic en siguiente y configurar el formato de imagen y luego
siguiente.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


El logotipo se puede cambiar de una imagen diseñada o descargar imagen de internet

9. Configurar los avisos. Luego siguiente

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


10. Configurar imagen luego siguiente.

11. Configurar imágenes de sistema, luego siguiente.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


12. Configurar los botones y luego finalizar. Al finalizar se muestra la ventana de la pantalla
HMI

13. Dirigirse al árbol del proyecto, del dispositivo HMI y abrir la carpeta administración de
imágenes y dentro abrir la sub-carpeta plantillas y hacer doble clic en plantilla_1 para
borrar los botones u objetos que no van a cumplir ninguna función.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


14. Regresamos en imagen raíz: carpeta imágenes e imagen raíz del árbol del proyecto,
agregamos los siguientes objetos (botón y círculo que se encuentra en herramientas
“objetos básicos y elementos” como se muestra en la siguiente figura) y empezar a
configurar cada uno de ellos.

15. Empezar a configurar los botones, como se indica en la siguiente figura. Seleccionamos el
botón y en propiedades (GENERAL)que está en la parte inferior realizar los cambios

Cambiamos el color de fondo y texto

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


Luego seleccionamos eventos y realizamos la siguiente configuración de escoger “pulsar” y
“actibarBit”

Seleccionamos la variable “START” configurada en el PLC

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


Seleccionamos “soltar” y seleccionamos “desactibarBit” con la misma variable “START”

Los mismos pasos anteriores se hace con el otro botón pero con la variable “STOP”. Color rojo

16. Configurar el circulo: primero seleccionamos el circulo y nos dirigimos a propiedades


“apariencia”, color de fondo blanco, borde “ancho” 3

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


17. En animaciones: visualización “agregar animación” y “apariencia” luego aceptar.

En apariencia escogemos la variable del PLC nombre: “MOTOR”

Luego en la parte inferior de rango “agregar” “0” y color de fondo “rojo” y parpadeo “no”, en la
siguiente fila “agregar” “1” y color de fondo “verde” y parpadeo “si”. Como se muestra en la
siguiente figura.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico


18. Dirigirse al MAIN (OB1) del PLC: guardar y compilar para luego cargar en el PLC
establecido.
19. Ahora dirigirse al HMI “Imagen_raiz”, realizar el guardado y compilado de la pantalla
creada para luego cargar en el HMI. Iniciar el control del arranque del motor a través de la
pantalla.

DOCENTE: Edwin Mamani Larico

También podría gustarte