Está en la página 1de 2

R.M.

Nº 4336- LEY N° 29696 - LEY N° 30220

DIARIO DE APRENDIZAJE N°4

Asignatura: Educación y Diversidad Profesor: Jeeson Franco Vílchez .M


Nombres y apellidos del estudiante: Celeste del Milagro Silupu Ypanaque
Especialidad: Danza Semestre academico: III Fecha: 26/06/19

1. CONTENIDO BÁSICO DE LA SESIÓN:


Discapacidad Visual .(Mg. María Ramos Purizaca de Dios )
2. IDEAS PRINCIPALES QUE DEBO RECORDAR:
Este tipo de discapacidad se muestra por una disminución total o parcial de la vista. Se debe tener en cuenta el
campo visual (espacio visible con la mirada fija en un punto) y la agudeza visual (capacidad del ojo para percibir
objetos). ... Ceguera: Pérdida completa del sentido de la vista.

3. ORGANIZADOR VISUAL DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN

4. REFLEXIÓN: Las personas con discapacidad visual tienen dificultad más o menos graves para recibir
interpretar cualquier información visual, entre otras, la lengua escrita. En una sociedad como la nuestra,
dominada por los medios de comunicación, esto supone una barrera decisiva para la inclusión. Quienes tienen
una discapacidad visual parcial necesitan ayudas ópticas para leer. Sólo pueden leer los textos escritos en el
sistema de escritura Braille. En la actualidad también es posible leer cualquier texto informatizado si cuentan
con un programa de traducción a voz de la lengua escrita. Es nuestro deber ayudarlos y facilitarles los recursos
que necesitan para que la lengua escrita les resulte accesible.
5. NO ME HA QUEDADO CLARO… (DUDAS PARA PLANTEAR EN LA SESION SIGUIENTE).
Todo quedo claro

6. LO QUE HEMOS TRATADO GUARDA RELACIÓN CON…


Nuestra Carrera al saber e informarnos sobre estos temas ya que nos van a servir de muchas ayuda a lo largo de
nuestra vida profesional.
R.M. Nº 4336- LEY N° 29696 - LEY N° 30220

7. OTRAS OBSERVACIONES (Comentarios):


Ninguna

También podría gustarte