Está en la página 1de 5

FICHA DE INFORMACIÓN AL PACIENTE:

AMOXICILINA

1.- QUÉ ES Y PARA QUE SE UTILIZA

1.1 Acción:
Antibiótico con acción bactericida.

1.2 Cómo actúa este fármaco:


Las penicilinas bloquean la formación de las paredes celulares bacterianas, lo que
imposibilita a las bacterias su multiplicación y dispersión.

1.3 Usos principales:


- Infecciones de garganta, nariz y oídos, del aparato respiratorio inferior,
genitourinarias (sin complicaciones), de la piel y tejidos blandos,
odontoestomatológicas, biliares, fiebre tifoidea y paratifoidea, gonorrea, enfermedad
de Lyme.
- Tratamiento de la infección por Helycobacter pylori (causante de úlceras gástricas):
en asociación a otros medicamentos.
- Prevención de endocarditis (infección del recubrimiento interior del corazón).

1.4 Inicio del efecto:


En 2 horas aproximadamente.

1.5 Duración de la acción:


8 horas.

1.6 Formas farmacéuticas disponibles.


Comprimidos, comprimidos recubiertos, cápsulas, tabletas, sobres, suspensión, gotas,
inyectables.

2.- ANTES DE TOMAR ESTE MEDICAMENTO:

2.1 Contraindicaciones (no tome este medicamento):


Alergias:
Consulte a su médico o farmacéutico si ha tenido alguna vez una reacción inusual o
alérgica a penicilinas, cefalosporinas o a cualquier otra sustancia como alimentos,
conservantes o colorantes.

No se debe tomar en caso de padecer infecciones virales concomitantes (mononucleosis


infecciosa, infecciones virales respiratorias, citomegalovirus, etc), leucemia o sarcoma.

2.2 Precauciones mientras utiliza este medicamento; advertencias especiales:

2.2.1 Otros problemas médicos:


La presencia de ciertos problemas médicos puede afectar el uso de amoxicilina. Tenga
especial cuidado si usted padece o ha padecido historial de colitis ulcerosa, enteritis
regional o colitis asociada a antibióticos.

Si padece insuficiencia renal deberá guardar también precauciones ante el riesgo de que
se acumule el medicamento en su organismo.

2.2.2 Alcohol:
No es probable que surjan problemas con el consumo moderado u ocasional de alcohol
y dosis terapéuticas de amoxicilina.

2.2.3 Exposición al sol:


No existen recomendaciones específicas.

2.2.6 Otras consideraciones especiales:


Si los síntomas no mejoran en unos cuantos días o si empeoran, consulte a su médico o
farmacéutico.

En el caso de pacientes diabéticos, las penicilinas pueden causar un falso resultado con
respecto al análisis de azúcar en orina. Advierta a su médico que esta utilizando este
medicamento.

2.2.7 Advertencias dietéticas:


No se realizan recomendaciones específicas en cuanto a las comidas.

2.3 Interacciones con alimentos y bebidas


No se han detectado interacciones específicas.

2.4 Uso por mujeres embarazadas o en periodo de lactancia, niños y ancianos

2.4.1 Embarazo:
Aunque no hay estudios adecuados y bien controlados en mujeres embarazadas, la
amoxicilina se ha usado en el tratamiento de ciertas infecciones en embarazadas sin
causar daños fetales. Uso generalmente aceptado.

2.4.2 Lactancia:
La amoxicilina se excreta con la leche materna en bajas cantidades. No se han
observado efectos adversos en el recién nacido, sin embargo, existe riesgo potencial de
sensibilización, diarrea y erupciones cutáneas. Aunque la Academia Americana de
Pediatría considera su uso compatible con la lactancia materna, se recomienda
precaución. Consulte a su médico o farmacéutico.

2.4.3 Niños:
Las penicilinas son generalmente bien toleradas en niños aunque no debe infravalorarse
el riesgo de manifestaciones alérgicas. Uso aceptado.

2.4.4 Ancianos:
No se han observado efectos adversos específicos en estos pacientes, tan sólo existe
mayor riesgo de neurotoxicidad cuando se administran dosis muy elevadas. Conviene
conocer el grado de funcionalidad renal. Uso aceptado.
2.5 Conducción y uso de maquinaria:
No hay recomendaciones específicas.

2.6 Información importante de excipientes


Muchas de las presentaciones de amoxicilina llevan glucosa y/o sacarosa como
excipiente, y aunque la cantidad total ingerida probablemente no sea suficiente para
provocar cambios importantes, debe ser tenido en cuenta en pacientes diabéticos.

Algunas presentaciones de amoxicilina llevan lactosa como excipiente, lo que debe ser
tenido en cuenta en pacientes intolerantes a la lactosa.

Algunas presentaciones de amoxicilina llevan aspartamo como excipiente, lo que debe


ser tenido en cuenta en pacientes fenilcetonúricos.

Algunas presentaciones de amoxicilina llevan tartrazina y colorantes azólicos como


excipientes, por lo que puede causar reacciones alérgicas, incluido asma, especialmente
en pacientes alérgicos al ácido acetilsalicílico.

Algunas presentaciones de amoxicilina llevan ácido benzoico y benzoatos como


excipientes lo que puede irritar ligeramente ojos, piel y mucosas y además aumentar el
riesgo de color amarillento de la piel (ictericia) en recién nacidos.

Algunos inyectables de amoxicilina llevan ácido bencílico como excipiente por lo que
estarán contraindicados en niños menores de 3 años.

2.7 Interacción con otros medicamentos ¿Toma otros medicamentos?


Informe a su médico o farmacéutico si esta tomando o ha tomado recientemente
cualquier otro medicamento, especialmente en el caso de:
- Alopurinol (antigotoso).
- Anticonceptivos orales.
- Anticoagulantes orales (acenocumarol)
- Metotrexato (anticanceroso).
- Nifedipina (antianginoso).
- Incluso los adquiridos sin receta médica.

3.- CÓMO USAR ESTE MEDICAMENTO:


3.1 Dosificación:
Adultos y niños de más de 40 kg:
Ø Dosis usual: 500 mg/8 horas o 1 g/8-12 horas por vía oral; 500 mg/8 horas por vía
intramuscular; 1-2 g/administración por vía intravenosa. Dosis máxima: 6 g/día por
vía oral y 12 g/día por vía intravenosa. En ciertas infecciones se emplearán dosis
únicas de 3 g por vía oral en algunos casos en combinación con otros medicamentos.
Ø Prevención de endocarditis bacteriana: 3 g de amoxicilina 1 hora antes de la
intervención dental, pudiendo administrar una segunda dosis 6-8 horas después.
Ø Enfermedad de Lyme: se utilizarán dosis de hasta 6 g/24 horas.
Ø Infecciones por Helycobacter pylori: 2-3 g/día en 3 dosis equivalentes asociado a
otro medicamento antiulceroso y en su caso a otro antibiótico.
Niños de menos de 40 kg:
Ø Dosis usual: 8,3-16,7 mg/kg/8 horas por vía oral; 16,7 mg/kg/8 horas por vía
intramuscular; 25-50 mg/kg/6 horas por vía intravenosa. Dosis máxima: 150
mg/kg/día. En ciertas infecciones se utilizarán dosis únicas de 50 mg/kg por vía oral
combinada en algunos casos con otros medicamentos.
Ø Enfermedad de Lyme: se utilizarán dosis de hasta 100 mg/kg/día.
Ø Prevención de endocarditis bacterianas: en niños hasta 10 años administrar la mitad
de la dosis de adultos y en niños hasta 5 años un cuarto de la dosis de adultos.
Insuficiencia renal:
Ø Se deberá disminuir la dosis en función del grado de insuficiencia renal.

Si estima que la acción de amoxicilina es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su


médico o farmacéutico.

3.2 Forma de uso, vía de administración:


Aunque preferentemente se administrarán las formas orales junto con un gran vaso de
agua con el estómago vacío (1 hora antes o 2 horas después), también se podrá
administrar con comidas para minimizar los efectos gastrointestinales.
Las formas líquidas podrán mezclarse con zumo, leche u otras bebidas, tomándose
inmediatamente después de la mezcla.
Se recomienda que siga la posología prescrita de forma adecuada y que evite, en la
medida de lo posible, el olvido de una dosis. Asimismo, es recomendable tomar las
dosis en el intervalo de tiempo recomendado.

3.3 Duración del tratamiento:


La duración normal del tratamiento depende del tipo de infección. Por regla general se
recomiendan al menos 7 días de tratamiento y en algunos casos (infecciones por
Streptococcus pyogenes) se deberá prolongar hasta 10 días. Su médico le indicará la
duración de la terapia.

3.4 Sobredosis
3.4.1: Síntomas
Los síntomas de sobredosis pueden incluir náuseas y vómitos graves, diarrea, espasmos
musculares y convulsiones.

3.4.2: Acciones a seguir ¿qué hacer?


Llame a su médico, a los servicios médicos de emergencia o al Centro Nacional de
Toxicología (91 562 04 20) inmediatamente.

3.5 Olvido de una dosis:


Tomarla lo antes posible, a menos que esté próxima la siguiente toma, en cuyo caso la
omitiremos, para continuar con el régimen de dosificación habitual. No tomar el doble
de la dosis en la siguiente.

3.6 Interrupción del tratamiento:


Es especialmente importante que tome este medicamento durante el tiempo completo de
tratamiento prescrito aunque mejore antes. La interrupción de la terapia de forma
prematura puede enlentecer su recuperación o dar lugar a una infección de rebote
(superinfección) que puede revertir en una infección más grave resistente a antibióticos.
Asimismo, el uso prolongado de antibióticos también puede incrementar el riesgo de
superinfección.

4.- POSIBLES EFECTOS ADVERSOS DE ESTE MEDICAMENTO.

Como todos los medicamentos, la amoxicilina puede tener efectos adversos.


Interrumpa la administración del medicamento y obtenga ayuda de emergencia
inmediatamente si aparece alguno de los síntomas siguientes:
Ø Gravedad importante pero presentación no habitual: latidos rápidos o irregulares;
fiebre; dolor en las articulaciones; aturdimiento o desmayos repentinos; hinchazón
alrededor del rostro; piel roja y escamosa; acortamiento de la respiración; erupción,
urticaria o picor de la piel.

Consulte a su médico inmediatamente, si aparece alguno de los síntomas siguientes:


Ø Gravedad importante y presentación no habitual: fuertes calambres y dolores
abdominales o estomacales y diarrea grave y acuosa que puede ser sangrienta (estos
efectos pueden ocurrir varias semanas después de la interrupción del tratamiento);
distensión abdominal; convulsiones; disminución del volumen de orina; depresión
mental; náuseas y vómitos; dolor en el sitio de la inyección; irritación de garganta y
fiebre; sangrado o hematomas inusual; ojos o piel amarillentos.

Pueden darse otros efectos adversos:


Ø Menor gravedad pero con mayor frecuencia: diarrea moderada; dolor de cabeza;
irritación de boca o garganta; picor vaginal; pequeñas zonas blancas en la boca y/o
lengua.

Si se observa cualquier otra reacción no descrita, consulte a su médico o farmacéutico.

5.- CONSERVACION.

5.1 Condiciones de conservación.


Mantenga la amoxicilina fuera del alcance y de la vista de los niños.
No conservar en ambientes excesivamente cálidos (temperatura superior a 25ºC / 30ºC)
o húmedos o con demasiada luz.

5.2 Caducidad.
No utilizar la amoxicilina después de la fecha de caducidad indicada en caja.

También podría gustarte