Está en la página 1de 13

PREGUNTA 1

El ente supervisor y de control que se encarga de vigilar el sistema financiero es

a. La Superintendencia de Sociedades

b. La Superintendencia de Bancaria

c. La Superintendencia Financiera

d. La Superintendencia de Valores

La respuesta correcta es: La Superintendencia Financiera

PREGUNTA 2

En Colombia, la banca de inversión debe diferenciar claramente 2 de sus funciones porque puede
presentarse conflicto de intereses, señale la opción correcta:

a. Finanzas corporativas y Participación de mercados secundarios

b. Finanzas corporativas y créditos sindicados

c. Participación en mercados secundarios y administración de portafolios

d. Administración de portafolios y créditos sindicados

La respuesta correcta es: Finanzas corporativas y Participación de mercados secundarios

PREGUNTA 3

Si una empresa se encuentra en problemas de flujo de caja para atender adecuadamente sus
obligaciones financieras y lo llaman a Usted como su asesor de banca de inversión para que les
ayude con el tema, usted recomendaría:

a. Reestructuración de pasivos

b. Crédito sindicado

c. Reducir el nivel de endeudamiento

d. Vender los activos de la empresa


La respuesta correcta es: Reestructuración de pasivos

PREGUNTA 4

Project Finance para la banca de inversión es

a. La construcción de un proyecto en particular

b. Asesorar en la Proyección de flujos de Caja

c. Asesorar al cliente en la emisión de Bonos

d. Asesorar al cliente en la emisión de Acciones

La respuesta correcta es: La construcción de un proyecto en particular

PREGUNTA 5

En firme y al mejor esfuerzo son los contratos de

a. Project Finance

b. Sindicación de Créditos

c. Underwriting

d. Consecución de Capital de Riesgo

La respuesta correcta es: Underwriting

PREGUNTA 6

Las necesidades de capital de empresas nuevas, por lo general al no tener trayectoria crediticia,
son mas costosos y mas difíciles de obtener, esto se conoce como:

a. Capitales de riesgo

b. Capitales semilla

c. Capital de fomento

d. Capital de proyectos de encubación


La respuesta correcta es: Capitales de riesgo

PREGUNTA 7

La Banca de Inversión

a. Diseña créditos

b. Diseña instrumentos Financieros

c. Diseña productos para clientes de Banca Privada

d. Coloca créditos

La respuesta correcta es: Diseña instrumentos Financieros

PREGUNTA 8

La compañía RCN Televisión, cuando inició sus operaciones como canal de televisión, recurrió a
la banca para acceder a un crédito por una gran suma, valor que no podía ser financiado por una
sola entidad financiera, por lo tanto tuvieron que unirse varios bancos para otorgar el crédito, este
se conoce como:

a. Crédito sindicado

b. Crédito corporativo

c. Crédito riesgo soberano

d. Crédito de fomento

e. Crédito complicado

La respuesta correcta es: Crédito sindicado

PREGUNTA 9

La sindicación de créditos es

a. La consecución de recursos frescos para empresas mediante inversionistas privados

b. La consecución de recursos a través de créditos corporativos


c. La consecución de grandes sumas de financiamiento que requiere la participación de mas de

un banco para aportar los recursos necesarios

d. La consecución de recursos a través de emisiones de títulos de contenido creditico

La respuesta correcta es: La consecución de grandes sumas de financiamiento que requiere la


participación de mas de un banco para aportar los recursos necesarios

PREGUNTA 10

La compañía PPP&P con el finde mejorar su flujo de caja, ha decidido vender su flujo futuro de
ingresos por recaudo de un proyecto a través de la bolsa de valores, en forma de paquetes de
estos flujos futuros, esto se denomina:

a. Titularización de Activos

b. Valor Presente Neto

c. Flujo futuro de efectivo

d. Consolidación de activos

e. Consolidación de pasivos

La respuesta correcta es: Titularización de Activos

PARCIAL I
PREGUNTA 1

Las acciones se transan y se custodian en

a. La BVC y DCV

b. La BVC y DECEVAL Y DCV

c. La BVC y DECEVAL
d. La BVC y EUROCLEAR

La respuesta correcta es: La BVC y DECEVAL

PREGUNTA 2

Son alternativas de Emisión y Consecución de Recursos

a. Acciones, Venta parcial

b. Acciones, Capitalización

c. Bonos Ordinarios, Estructuración

d. Acciones, Bonos, Titularizaciones y Capitalización

La respuesta correcta es: Acciones, Bonos, Titularizaciones y Capitalización

PREGNTA 3

La regulación bancaria en EEUU nace con

a. La Glass-Steagall Act

b. La Sarbanes-Oaxley Act

c. El Resumption Act

d. El Investment Banking Act

La respuesta correcta es: La Glass-Steagall Act

PREGUNTA 4

La diferencia que se observa entre los mercados de EEUU y Europa es

a. Que en EEUU la Banca de Inversión es pequeña

b. Que en EEUU no es regulada por la SEC

c. Que en Europa se desarrollan actividades de banca de diferentes nichos, banca comercial y

banca de inversión todas en una misma entidad


d. Que en Europa es regulada por la SEC

La respuesta correcta es: Que en Europa se desarrollan actividades de banca de diferentes


nichos, banca comercial y banca de inversión todas en una misma entidad

PREGUNTA 5

Las entidades habilitadas para prestar servicios de Banca de Inversión en Colombia son

a. Bolsas de Valores

b. Sociedades Comisionistas de Bolsa, Corporaciones Financieras, Personas Jurídicas

c. Fondos de Pensiones

d. Aseguradoras

La respuesta correcta es: Sociedades Comisionistas de Bolsa, Corporaciones Financieras,


Personas Jurídicas

PREGUNTA 6

Moviliza recursos a donde son más rentables corresponde a

a. Sentido de Eficiencia

b. Sentido de Diversidad

c. Sentido de Responsabilidad

d. Sentido de Especialización

La respuesta correcta es: Sentido de Eficiencia

PREGUNTA 7

La Consecución de Recursos vía Capital se hace a través de

a. Titularizaciones

b. Acciones
c. Créditos Sindicados

d. Bonos

La respuesta correcta es: Acciones

PREGUNTA 8

Los usuarios del sistema financiero pueden ser cualquier persona natural o jurídica, a que banca
especialida corresponde la banca VIP

a. Personas Naturales

b. Personas Juridicas

c. Entidades del sector público

d. Empresas multinacionales

La respuesta correcta es: Personas Naturales

PREGUNTA 9

Lo que desato la Crisis Subprime fue

a. La especulación en Acciones que luego se desplomaron

b. Los altos precios del Petróleo que luego se desplomaron

c. Los altos precios de las materias Primas que luego se desplomaron

d. Los altos precios de las viviendas que luego se desplomaron

La respuesta correcta es: Los altos precios de las viviendas que luego se desplomaron

PREGUNTA 10

El sistema Financiero esta compuesto por

a. El Mercado Monetario

b. El Mercado de Capitales
c. El Mercado de Divisas y Otros Mercados Financieros

d. Todas las opciones de respuesta a esta pregunta

La respuesta correcta es: Todas las opciones de respuesta a esta pregunta

Pregunta 11

En la Documentación de Bonos se debe tener en cuenta

a. El plazo y la subasta

b. El Plazo, la denominación, la tasa y la forma de colocación

c. Los Requisitos ante la bolsa

d. Los Requisitos ante en RNVE y ante DECEVAL

La respuesta correcta es: Los Requisitos ante en RNVE y ante DECEVAL

Pregunta 12

La intermediación en los mercados secundarios como Brokerage, Market Making, Arbitramento


etc. de las Bancas de Inversión están sujetos a

a. El lugar donde se encuentren

b. Su nivel de Patrimonio

c. El segmento de clientes que manejen

d. La reglamentación de los mercados

La respuesta correcta es: La reglamentación de los mercados

Pregunta 13

La sindicación de créditos es

a. La consecución de recursos frescos para empresas mediante inversionistas privados

b. La consecución de recursos a través de créditos corporativos


c. La consecución de grandes sumas de financiamiento que requiere la participación de mas de

un banco para aportar los recursos necesarios

d. La consecución de recursos a través de emisiones de títulos de contenido creditico

La respuesta correcta es: La consecución de grandes sumas de financiamiento que requiere la


participación de mas de un banco para aportar los recursos necesarios

PREGUNTA 14

El sistema financiero-Intermediación se compone de

a. Agentes Superavitarios y Deficitarios

b. Mercado de Capitales

c. Los Mercados de Valores

d. Todas las opciones de respuestas a esta pregunta

La respuesta correcta es: Todas las opciones de respuestas a esta pregunta

PREGNTA 15

La Consecución de Recursos vía Deuda se hace a través de

a. Créditos con entidades Financieras

b. Acciones

c. Bonos

d. Privatizaciones

La respuesta correcta es: Bonos

PREGUNTA 16

Es la operación donde dos o más bancos arreglan hacer conjuntamente un préstamo a un


prestamista
a. Restructuración de Pasivos

b. Créditos Sindicados

c. Emisión de Acciones

d. Emisión de Bonos

La respuesta correcta es: Créditos Sindicados

PREGUNTA 17

Se contrata a una Banca de Inversión cuando

a. Se quiere adquirir un préstamo corporativo

b. Se requiere hacer una inversión en una Cartera Colectiva

c. Se requiere una estrategia de toma de control

d. Se requiere una asesoría tributaria

La respuesta correcta es: Se requiere una estrategia de toma de control

PREGUNTA 18

El Sistema Financiero cumple las funciones de

a. Emitir leyes del mercado de Valores Colombiano

b. Realizar la política monetaria

c. Realizar la política cambiaria

d. Facilitar los intercambios, la de transferir riesgos a sus usuarios y trasferir recursos de entes

deficitarios a superavitarios

La respuesta correcta es: Facilitar los intercambios, la de transferir riesgos a sus usuarios y
trasferir recursos de entes deficitarios a superavitarios

PREGUNTA 19
La Crisis Financiera de acuerdo a Paul Krugman se generó por

a. Un exceso de Regulación en los mercados de Capitales

b. Una Regulación en los mercados de Capitales incompleta

c. Por exceso de apalancamiento

d. Por la recesión económica

La respuesta correcta es: Una Regulación en los mercados de Capitales incompleta

PREGUNTA 20

El ente supervisor y de control que se encarga de vigilar el sistema financiero es

a. La Superintendencia de Sociedades

b. La Superintendencia de Bancaria

c. La Superintendencia Financiera

d. La Superintendencia de Valores

La respuesta correcta es: La Superintendencia Financiera

QUIZ II
PREGUNTA 1

La diferencia entre una fusión ordinaria y una fusión impropia se presenta cuando:

a. En una fusión impropia se liquida la empresa antes de la fusión, en una ordinaria después de

la fusión

b. La impropia cambia el objeto social, la fusión ordinaria mantiene la misma linea de negocio

c. La impropia amplía su portafolio de servicios y la ordinaria solo se queda con un portafolio de

servicios más reducido


d. La ordinaria se da en el mercado público de valores, la impropia se hace de manera privada.

La respuesta correcta es: En una fusión impropia se liquida la empresa antes de la fusión, en una
ordinaria después de la fusión

PREGUNTA 2

Dentro de un proceso de fusión, encontramos varias razones económicas y estratégicas, señale


cual está orientada en una razón económica:

a. Posicionamiento futuro en mercados cuando se de la fusión

b. Reducción del capital de trabajo como producto de la fusión

c. Diversificación en la oferta de productos y servicios que la posicionen en el largo

plazo

d. Cuando la fusión se realiza para acceder a mercados mas grandes y globales rápidamente

La respuesta correcta es: Diversificación en la oferta de productos y servicios que la posicionen


en el largo plazo

PREGUNTA 3

Dentro de un proceso de fusión, encontramos varias razones económicas y estratégicas, señale


cual esta orientada en una razón estratégica:

a. Posicionamiento futuro en mercados cuando se de la fusión

b. Reducción del capital de trabajo como producto de la fusión

c. Diversificación en la oferta de productos y servicios que la posicionen en el alrgo plazo

d. Cuando la fisuión se realiza como producto de la supervivencia

La respuesta correcta es: Posicionamiento futuro en mercados cuando se de la fusión

PREGUNTA 4

PAra la valoración de las empresas producto de una fusión en cualquiera de sus diferentes
formas, debemos contemplar el costo de capital de la siguiente forma:
a. Tanto el costo de capital de la empresa que adquiere, como de la que será adquirida

b. Solo el costo de la empresa que adquiere

c. Solo el costo de la empresa que será adquirida

d. El costo de capital de ambas empresas al 50%

La respuesta correcta es: Tanto el costo de capital de la empresa que adquiere, como de la que
será adquirida

PREGUNTA 5

La emisión de un bono de deuda se diferencia de un crédito financiero en:

a. La tsa de interés de un bono la coloca la empresa que lo emite y no la entidad financiera

b. Un bono no se vence y un crédito financiero si

c. Los bonos son de largo plazo y los créditos de corto plazo

d. El crédito lo debe pagar la empresa, en el bono solo debe pagar los intereses

La respuesta correcta es: La tsa de interés de un bono la coloca la empresa que lo emite y no la
entidad financiera

También podría gustarte