Está en la página 1de 2

LA REALIDAD DE UN FUTURO AMBIENTAL

Moreno, Y Angulo, A
Universidad Ecci, Faculta de ingeniería, coordinación de ingeniería ambiental, Cr 19 # 49-20 edificio M,
Bogotá, Cundinamarca, Colombia

Resumen

En el presente trabajo abordamos un tema actual como lo es la contaminación del aire, una de las
problemáticas que en los últimos meses ha generado gran impacto, no solo por la gran cantidad de
contaminación existente si no por las diferentes enfermedades que pueden llegar a ocurrir,

amarilla en la capital de Colombia, el suroccidente


de la ciudad fue declarado en alerta naranja.
Introducción La alerta amarilla por la calidad del aire en Bogotá
tiene que ver con la contaminación a la salud
La contaminación del aire es un problema
humana que se da por las concentraciones de
Ambiental donde hoy en dio es principal para las
gases nitrogenados, producto de la quema de
ciudades de todo el mundo, se viene anunciando
combustibles fósiles que provienen del sector
tiempo atrás sobre los graves problemas de salud
transporte ( la quema de combustible Diesel). En la
asociados a una mala calidad del aire, aun así no
ciudad, se acaba de comprar unos buses para la
le ponemos cuidado y cada vez se va aumentando
segunda fase de Transmilenio, y estos buses tienen
las cifras La OMS estima que cada año fallecen 7
tecnología Euro 4,la cual se encuentra prohibida en
millones de personas por el aire que respiran,
Europa por no contar con tecnología suficiente para
principalmente por causa de enfermedades
detener las partículas.
pulmonares, accidentes cerebrovasculares, cáncer
Se ha detectado que las partículas emitidas por la
de pulmón y enfermedades cardiacas. Por lo
tecnología Euro 4, sobrepasan los límites
regular, donde hay más automotores, congestión
permitidos por la organización mundial de la salud
vehicular, consumo de diésel, industria con pocos
(OMS) y cuando se pasan estos límites, se decreta
controles y quema de residuos a cielo abierto, se
la alerta, que consiste en que los ciudadanos no
dan altas probabilidades de tener un aire muy
pueden exponerse a respirar este aire, esto puede
contaminado.
provocar problemas cardiorrespiratorios,
Bogotá no es ajena a este fenómeno hemos podido
problemas vasculares o muertes por respirar
evidenciar que los carros particulares, las motos y
partículas de lo que se conoce como carbono
el transporte público han venido generando gran
negro.
cantidad de material particulado Y es que esas
pequeñas partículas como polvo, hollín, cenizas,
polen y metales ligeros, entre otros invisibles a
simple vista, tienen un enorme potencial de daño Referencias
que se agrava si se está más cerca de las fuentes
emisoras o existe un prolongado tiempo de
exposición. Las más pequeñas llegan a los Guarnizo,J, De emergencia en emergencia: ¿cuál
pulmones, al sistema circulatorio y al cerebro, es el aire que respira Bogotá y Medellín?, 2019,
según estudios. Semana

Metodología

Debido a los aumentos de material particulado en


el aire de la ciudad que estaría concentrándose en
Figura 1 Logo ECCI
algunos sectores, se determina por indicar alerta

También podría gustarte