Está en la página 1de 2

❖ LA DIVERSIDAD COMO

FUENTE DE ENRIQUECIMIENTO
❖ CUMPLIMIENTO DE LA Intereses, necesidades, experiencias
LEGISLACIÓN VIGENTE. y habilidades de mujeres y hombres son
Es un principio jurídico, ético y La primera de las razones a favor de la diferentes, pero se complementan. Crear
político universal reconocido en casi igualdad de oportunidades es el cumplir las equipos de trabajo, resolver problemas, los
leyes ya que evitar un clima laboral tenso y proyectos y toma de decisiones con una
todos los países. Desde las
posibles dificultades en las relaciones participación equilibrada de ambos sexos,
constituciones nacionales a las laborales.
declaraciones de derechos de la ONU, puede ser altamente enriquecedora para la
❖ AUMENTAR LA MOTIVACIÓN Y EL empresa.
todos los textos recogen esta igualdad COMPROMISO CON EL TRABAJO.
❖ CONSOLIDAR LA CULTURA
jurídica, y establecen la obligación de De acuerdo con la responsabilidad y el
DE EMPRESA
los poderes públicos de promover las nivel de compromiso puede hacer posible
conseguir más calidad de los productos, así Es el conjunto de valores, símbolos,
condiciones y eliminar los obstáculos pautas y creencia de comportamiento,
como incrementar la eficacia y la
para que la igualdad entre las compartidos que determina el estilo de
productividad.
personas sea real y efectiva. ❖ BENEFICIAR A LAS MUJERES Y A dirección hacia el personal y el trato entre
LOS HOMBRES. compañeros de trabajo.
Ambos son beneficiarios de la medida de ❖ CUIDAR LA IMAGEN
equidad, facilita la conciliación de la vida CORPORATIVA DE LA
Es importante por que se hace laboral, familiar y personal, beneficia a todas EMPRESA
referencia a que todos los miembros las personas a un buen ambiente de trabajo La incorporación a todos los niveles
ayuda a todo el colectivo, de personas de ambos sexos, contribuye a
de la sociedad (hombres y mujeres)
❖ APROVECHAR EL POTENCIAL Y LAS mejorar las relaciones con las empresas
tengan las mismas oportunidades de CAPACIDADES DE TODO EL proveedoras y con la administración y
acceso económico, material y no PERSONAL. puede facilitar la obtención de
material. Sólo es posible si todos hombres y
promociones, de contratos o de ayudas de
mujeres, tienen garantizada una situación de
Entre todos ellos, encontramos ámbito nacional o internacional.
igualdad de oportunidades. La empresa ha de
la educación como pilar fundamental instaurar los mecanismos necesarios para
en el que se sustenta cualquier que no haya obstáculos ni limitaciones al
sociedad, la participación en esferas desarrollo profesional de los miembros de su
personal.
políticas y sociales.
❖ LAS MUJERES, COMO COLECTIVO,
SON INDISPENSABLES PARA EL
FUTURO DE LA ORGANIZACIÓN.
Algunas profesiones han detectado la
falta de personal proponiendo políticas para
atraer mujeres a estas áreas de trabajo por su
preparación que contribuyen al hecho.
“Año del Buen Servicio al
Ciudadano”
❖ PRÁCTICAS DISCRIMINATORIAS, La discriminación sexual consiste en
NORMAS SOCIALES Y PATRONES DE tratar a una persona (empleado o solicitante
CONDUCTA de empleo) de manera no favorable por el
Las mujeres enfrentan grandes sexo de esa persona.
desventajas en el mundo del trabajo. Les La discriminación sexual también
pagan menos que a los hombres, incluso puede hacer referencia a tratar a una
persona de manera menos favorable por su CAMPAÑA DE DIFUSIÓN
cuando hacen lo mismo.
relación con una organización o grupo que,
❖ PATRONES DE COMPORTAMIENTO generalmente, está asociado con personas
Y NORMAS SOCIALES de un determinado sexo.
Se ha enfocado en patrones psicológicos
que pueden incidir en el mercado laboral.
Numerosos experimentos muestran que las
mujeres son más adversas al riesgo, tienen
menor preferencia por ambientes La igualdad entre hombres y mujeres
competitivos y son menos dadas a es un principio jurídico universal. ESCUELA PROFESIONAL DE
sobreestimar sus habilidades que los Garantizar la igualdad de
ADMINISTRACIÓN
hombres. La evidencia apunta a que estas oportunidades y de trato entre hombres y
mujeres. II CICLO
diferencias en patrones psicológicos no se
deban sólo a aspectos biológicos, sino también
RESPONSABILIDAD SOCIAL
a normas sociales que construyen identidades.

CAÑETE– PERU
2019

También podría gustarte