Está en la página 1de 30

CARACTERISTICAS GENERALES DEL CARGO

NOMBRE DE LA POSICIÓN

CÓDIGO

ÁREA

OBJETIVO DEL CARGO

NATURALEZA

RELACIONES INTERNAS Y PROPÓSITO

RELACIONES EXTERNAS Y PROPÓSITO

¿QUIÉNES LE REPORTAN?

LUGAR DE TRABAJO

¿VIAJA?. ¿DÓNDE?. ¿CON QUÉ FRECUENCIA?.

IDIOMAS Y PAQUETES UTILITARIOS

SEXO EDAD ESTADO CIVIL

EMPRESAS DE DONDE SE PUEDEN BUSCAR CANDIDATOS

RIESGOS A LOS QUE ESTA EXPUESTO


Seguridad y salud en el trabajo Medio ambiente

PERFIL BIOLABORAL

Según profesiograma.
Código:
Revisión No.
Página
Fecha:

A?.

NACIONALIDAD

DIDATOS
Medio ambiente
DESCRIPCIÓN DE COMPETENCIAS DE CARGOS

1. IDENTIFICACION DEL CARGO


Nombre del cargo:
Área:
Cargo del Jefe Inmediato:
Cargos bajo su supervisión:

2. OBJETIVO DEL CARGO

3. REQUERIMIENTOS DEL CARGO

3.1 EDUCACION
TITULO ESTUDIOS
OTRO POSGRADO
PROFESIONAL UNIVERSITARIOS

OBSERVACIONES

3.2 EXPERIENCIA LABORAL


3.3 FORMACION / ENTRENAMIENTO

3.4 HABILIDADES
DESCRIPCIÓN DEL CARGO

4. FUNCIONES Y RESPONSABILIDADES DEL CARGO

4.1 FUNCIONES ESPECIFICAS

2
3
4
5
6

10

4.2 RESPONSABILIDADES EN SST

5
6

10

11

12

13

14

15

16

17

18

5. COMITES EN LOS QUE PARTICIPA


6. NIVEL DE AUTORIDAD

7. RENDICIÓN DE CUENTAS
Código:

Revisión No.

Página 1 de 2

NCIAS DE CARGOS Fecha:

ICACION DEL CARGO

ETIVO DEL CARGO

IMIENTOS DEL CARGO

1 EDUCACION
CARRERA CARRERA
BACHILLER
TECNOLÓGICA/ TÉCNICA

ERIENCIA LABORAL
TIEMPO
CION / ENTRENAMIENTO

HABILIDADES
Código: FS58
Revisión No. 3
Página 2 de 2
L CARGO Fecha: 21/11/14

SPONSABILIDADES DEL CARGO

IONES ESPECIFICAS

NSABILIDADES EN SST
EN LOS QUE PARTICIPA
EL DE AUTORIDAD

ICIÓN DE CUENTAS
NIVEL GERENCIAL

1. Motivar al personal en y protección ambiental mediante la asistencia a reuniones, cartas de


reconocimiento y divulgación de resultados de evaluaciones.

2. Delegar al representante por la dirección para el Sistema, dar a conocer al personal directo,
contratistas y subcontratistas.

3.Cumplir con el reglamento interno de higiene, seguridad industrial y salud en el trabajo Así
como los procedimientos, programas y políticas de SST, Medio Ambiente.

4. Participar activamente en las capacitaciones y actividades que se realicen en materia de


Seguridad y Salud en el Trabajo y notificar Incidentes e investigar.

5. Usar los elementos de protección personal cuando los requiera.

6.Revisar el sistema periódicamente y tomar las decisiones requeridas para asegurar su


efectividad, mejoramiento y proyección.

7. Realizar el seguimiento a las Acciones Correctivas y Preventivas y a los Objetivos, metas e


Indicadores de gestión

8.Evaluar periódicamente los objetivos, metas e indicadores de Seguridad y Salud en el Trabajo.

9. Asignar los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades de Seguridad y Salud
en el Trabajo.

10. Promulgar que en todas las operaciones que se realicen se contemplen medidas de
Seguridad Industrial, salud en el trabajo y Protección Ambiental.
11. Emitir políticas de SST y Medio Ambiente y vigilar que se cumplan.

12. Realizar inspecciones gerenciales, dejando registro de lo observado y de los correctivos


propuestos

13. Asegurar el cumplimiento de la legislación aplicable a Seguridad y Salud en el Trabajo.

14. Proporcionar y mantener un ambiente de trabajo en adecuadas condiciones de higiene,


seguridad y ambiente laboral.

15. Colaborar en la Investigación de los accidentes de mayor gravedad

16. Cumplir con el reglamento interno de higiene, seguridad industrial y salud en el trabajo. Así
como los procedimientos, programas y políticas de Seguridad y Salud en el Trabajo.

17. Asignar los recursos necesarios para el cumplimiento de las actividades de Seguridad y Salud
en el Trabajo

18. Establecer y aprobar los documentos necesarios para el correcto desempeño del Sistema de
Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

19. Realizar la separación de residuos de acuerdo con el código de colores establecido para la
empresa.

20. Consumir solamente la cantidad necesaria de recursos como agua y energía para la
realización de las actividades

21. Asegurar la toma de conciencia sobre el manejo de residuos


RESPONSABILIDADES EN SISTEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

1. Realizar la coordinación del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, asesorando


a la Gerencia en la formulación de Políticas, normas, procedimientos y solución de problemas que
se presenten.

2. Asegurar que se establecen, implementan y mantienen los procesos necesarios para el sistema
de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo.

3. Informar a la alta dirección sobre el desempeño del sistema de gestión y de cualquier


necesidad de mejora.

4. Asegurar que se promueva la toma de conciencia de los requisitos del cliente y de las demás
partes interesadas en todos los niveles de la organización.

5.Apoyar y promover el despliegue de la Política y Objetivos de Medio Ambiente y de Seguridad y


Salud en el trabajo de la empresa, al igual que la toma de conciencia acerca de la importancia de
las actividades de cada puesto de trabajo, su respectivo impacto ambiental, y la protección de la
salud, de acuerdo con cada riesgo identificado.

6. Representar a la organización ante las autoridades de medio ambiente, salud y seguridad


industrial y otras partes interesadas.

7. Coordinar y apoyar los aspectos relacionados con el desarrollo, implementación,


mantenimiento y proyecciones del Sistema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo y Medio
Ambiente.

8. Participar en la planificación y ejecución de las actividades necesarias para, la definición y


revisión de la Política y los Objetivos del Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, así
como la identificación y verificación del cumplimiento de la Legislación aplicable a la
organización.
9. Apoyar la resolución de los problemas o desviaciones de, medio ambiente y de seguridad y
Salud en el Trabajo, que puedan afectar el servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
participación del área de Seguridad y Salud en el Trabajo y el personal directamente involucrado
en la afectación.

10. Apoyar la identificación de Peligros y riesgos de seguridad y salud en el trabajo, y de aspectos


e impactos ambientales.
11. Verificar el cumplimiento de las políticas y apoyar a todos los trabajadores en el cumplimiento
de las responsabilidades en Seguridad y Salud en el Trabajo y Manejo Ambiental.

12. Establecer el cronograma de actividades del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el


Trabajo coordinando y verificando su cumplimiento.

13. Recopilar, analizar y difundir la información derivada de la ejecución de las actividades del
Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo y elaborar las recomendaciones
respectivas, llevando un seguimiento de su cumplimiento.

14. Establecer un Programa de capacitación en Seguridad y Salud en el Trabajo y Manejo


Ambiental para todos los trabajadores.

15. Establecer los objetivos, indicadores y metas del sistema, en conjunto con la gerencia para
asegurar verificar el desempeño del sistema de gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.

16. Realizar y entregar mensualmente las estadísticas donde se reflejan los resultados de la
gestión en seguridad industrial y salud en el trabajo y medio ambiente.

17. Supervisar y controlar la distribución y uso de elementos de protección personal.

18 .Estar totalmente familiarizado con las técnicas utilizadas en la gestión de peligros y asesorar
sobre medidas idóneas de control, que se puedan usar para evitar y en última instancia
recuperarse, de las situaciones posteriores a los incidentes

19. Comunicar al personal las normas y las políticas de la empresa en Seguridad y Salud en el
trabajo y Medio Ambiente.

20. Preparar junto con el Representante del Sistema la información que se constituye en entradas
principales para el proceso de revisión por parte de la Dirección.

21. Coordinar las actividades del Sistema de Gestión, en todos los niveles de la empresa.
22. Identificar y evaluar el cumplimiento de la legislación relacionada con la calidad del producto
y verificar su cumplimiento por parte de la empresa.

23. Liderar la Investigación de los accidentes de trabajo, incidentes ambientales producto no


conforme, quejas y reclamos, participar en el análisis de causas y en la toma de acciones
correctivas y/o preventivas correspondientes, para asegurar que no se vuelvan a presentar.

24. Atender a las necesidades e inquietudes específicas de los trabajadores en beneficio del
normal desempeño de sus labores.

25. Seguimiento a afiliaciones del personal contratado

OPERATIVOS TRABAJADORES

1. Conocer y cumplir el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial.

2. Conocer y cumplir con los objetivos, políticas de gestión integral y procedimientos del sistema
de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables a su puesto de trabajo, asumiendo la
responsabilidad individual de adelantar todas las actividades dentro de un ambiente saludable,
seguro y en armonía con el medio ambiente

3. Asumir la responsabilidad individual de llevar a cabo todas las tareas dentro de un ambiente
saludable, seguro y en armonía con el medio ambiente.

4.Informar al área de Seguridad y Salud en el Trabajo sobre condiciones o actos inseguros en el


lugar del trabajo y presentar sugerencias para su corrección

5.Es responsable por el uso de elementos de protección personal suministrados por la Empresa

6. Mantener el orden y aseo de todas las herramientas y equipos requeridos para el trabajo.

7. Participar activamente en las capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio


Ambiente.
8. Participar en las actividades relacionadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento
del Sistema de Gestión de Seguridad, Salud en el trabajo y Medio Ambiente.

9. Cumplir estrictamente con el manejo y disposición de los residuos

10. Hacer sugerencias apropiadas para el mejoramiento de la salud y la seguridad en el Trabajo


dentro de la empresa

11. Desarrollar actividades operacionales de acuerdo con las normas y procedimientos


establecidos.

12. Participar en la investigación de accidentes cuando se le solicite.

13. Garantizar que las áreas de trabajo estén libres de obstáculos.

14.Utilizar correctamente todo el equipo de protección personal.

15. Participar en la resolución de problemas de medio ambiente, de seguridad y salud en el


trabajo, que puedan afectar el producto y/o servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
participación del área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

16. Conocer y cumplir las normas y procedimientos de seguridad y Salud en el Trabajo y medio
ambiente establecidas por la Empresa.

17. Participar en la implementación de acciones correctivas o preventivas necesarias para


asegurar el desempeño adecuado y la mejora continua del Sistema de Gestión Seguridad y Salud
en el Trabajo.

18. Desarrollar las actividades en su puesto de trabajo de acuerdo con las normas y
procedimientos establecidos.
STEMAS DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

de Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, asesorando


ticas, normas, procedimientos y solución de problemas que

mentan y mantienen los procesos necesarios para el sistema


Trabajo.

e el desempeño del sistema de gestión y de cualquier

a de conciencia de los requisitos del cliente y de las demás


s de la organización.

la Política y Objetivos de Medio Ambiente y de Seguridad y


gual que la toma de conciencia acerca de la importancia de
bajo, su respectivo impacto ambiental, y la protección de la
ntificado.

e las autoridades de medio ambiente, salud y seguridad

os relacionados con el desarrollo, implementación,


tema de Gestión Seguridad y salud en el trabajo y Medio

cución de las actividades necesarias para, la definición y


el Sistema de gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, así
ón del cumplimiento de la Legislación aplicable a la

mas o desviaciones de, medio ambiente y de seguridad y


ctar el servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
Salud en el Trabajo y el personal directamente involucrado

s y riesgos de seguridad y salud en el trabajo, y de aspectos


líticas y apoyar a todos los trabajadores en el cumplimiento
d y Salud en el Trabajo y Manejo Ambiental.

tividades del Sistema de Gestión Seguridad y Salud en el


umplimiento.

formación derivada de la ejecución de las actividades del


y Salud en el Trabajo y elaborar las recomendaciones
de su cumplimiento.

acitación en Seguridad y Salud en el Trabajo y Manejo


.

res y metas del sistema, en conjunto con la gerencia para


stema de gestión Seguridad y Salud en el Trabajo.

te las estadísticas donde se reflejan los resultados de la


d en el trabajo y medio ambiente.

ón y uso de elementos de protección personal.

n las técnicas utilizadas en la gestión de peligros y asesorar


que se puedan usar para evitar y en última instancia
ores a los incidentes

s y las políticas de la empresa en Seguridad y Salud en el

te del Sistema la información que se constituye en entradas


por parte de la Dirección.

ma de Gestión, en todos los niveles de la empresa.


nto de la legislación relacionada con la calidad del producto
de la empresa.

ccidentes de trabajo, incidentes ambientales producto no


cipar en el análisis de causas y en la toma de acciones
dientes, para asegurar que no se vuelvan a presentar.

uietudes específicas de los trabajadores en beneficio del

onal contratado

RATIVOS TRABAJADORES

e Higiene y Seguridad Industrial.

s, políticas de gestión integral y procedimientos del sistema


el Trabajo aplicables a su puesto de trabajo, asumiendo la
ar todas las actividades dentro de un ambiente saludable,
biente

al de llevar a cabo todas las tareas dentro de un ambiente


medio ambiente.

ud en el Trabajo sobre condiciones o actos inseguros en el


as para su corrección

tos de protección personal suministrados por la Empresa

as herramientas y equipos requeridos para el trabajo.

acitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y Medio


nadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento
Salud en el trabajo y Medio Ambiente.

o y disposición de los residuos

a el mejoramiento de la salud y la seguridad en el Trabajo

onales de acuerdo con las normas y procedimientos

cidentes cuando se le solicite.

estén libres de obstáculos.

po de protección personal.

oblemas de medio ambiente, de seguridad y salud en el


cto y/o servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
Salud en el Trabajo.

rocedimientos de seguridad y Salud en el Trabajo y medio


.

n de acciones correctivas o preventivas necesarias para


mejora continua del Sistema de Gestión Seguridad y Salud

su puesto de trabajo de acuerdo con las normas y


COPASO

1. Proponer y participar en capacitaciones.

2. Colaborar con funcionarios gubernamentales de S.O.

3. Vigilar y promover el Sistema de Seguridad y Salud en el Trabajo.

4. Investigar y analizar accidentes

5. Coordinar relación empleador trabajadores en S.O

6. Elegir secretario

7. Mantener archivo de actas

8. Participar en actividades de promoción, divulgación e información sobre medicina, higiene y


seguridad entre patrones y trabajadores.

9. Actuar como instrumento de vigilancia para el cumplimiento del Sistema de Gestión de Salud y
Seguridad en el Trabajo en los lugares de trabajo de la empresa e informar a las autoridades de
SST. cuando haya deficiencias en su desarrollo.

10. Colaborar con el análisis de las causas de los accidentes de trabajo y enfermedades
profesionales y proponer medidas correctivas
11. Proponer y participar en actividades de capacitación en Salud Ocupacional dirigidas a todos
los niveles de la empresa.

12. Visitar periódicamente los puestos de trabajo e inspeccionar los ambientes, e informar al
empleador sobre la existencia de Factores de Riesgo y sugerir las medidas de prevención y
control.

13. Servir como organismo de coordinación entre el empleador y los trabajadores en la solución
de los problemas relativos a Salud Ocupacional

14. Verificar la asistencia de los miembros del Comité a las reuniones programadas.

15. Tomar nota de los temas tratados, elaborar el acta de cada reunión y someterla a discusión y
aprobación del Comité.

16. Llevar el archivo referente a las actividades desarrolladas por el Comité y suministrar toda la
información que requieran la empresa y los trabajadores

17. Proponer medidas de salud en el trabajo.

18. Notificar Incidentes ambientales e investigar

19. Realizar la separación de residuos de acuerdo con el código de colores establecido para la
empresa

20. Consumir solamente la cantidad necesaria de recursos como agua y energía para la
realización de las actividades.

21. Asegurar la toma de conciencia sobre el manejo de residuos


GERENCIA MEDIA

1. Cumplir fomentar con los colaboradores a su cargo el cumplimiento de la política de Seguridad


y Salud en el Trabajo y Protección Ambiental.

2. Conocer y velar por el cumplimiento de los objetivos, políticas y procedimientos del Sistema de
Gestión en Seguridad y Salud en el Trabajo aplicables a su puesto de trabajo.

3. Participar en las actividades relacionadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento


del Sistema de Gestión de Seguridad de Salud y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente.

4. Participar en la resolución de problemas de medio ambiente, de seguridad y salud en el


trabajo, que puedan afectar el producto y/o servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
participación del área de Seguridad y Salud en el Trabajo.

5. Conocer, cumplir y fomentar el cumplimiento con los colaboradores a su cargo, de las normas y
procedimientos de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente establecidas por la Empresa.

6. Participar en la implementación de acciones correctivas o preventivas necesarias para asegurar


el desempeño adecuado y la mejora continua del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el
Trabajo.

7. Desarrollar las actividades en su puesto de trabajo de acuerdo con las normas y


procedimientos establecidos.

8. Mantener el orden y aseo de todos los elementos y equipos requeridos para el trabajo.

9. Garantizar que las áreas de trabajo estén libres de obstáculos.

10. Participar activamente en las capacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y gestión


ambiental.
11. Informar al área de Seguridad y Salud en el Trabajo, al representante del sistema o a su jefe
inmediato sobre condiciones inseguras o actos inseguros, riesgos ambientales o riesgos
relacionados con el producto y presentar sugerencias para su corrección.

12. Realizar la separación de residuos de acuerdo con el código de colores establecido para la
empresa.

13. Consumir solamente la cantidad necesaria de recursos como agua y energía para la
realización de las actividades

14. Asegurar la toma de conciencia sobre el manejo de residuos


GERENCIA MEDIA

ores a su cargo el cumplimiento de la política de Seguridad


biental.

o de los objetivos, políticas y procedimientos del Sistema de


bajo aplicables a su puesto de trabajo.

nadas con el desarrollo, implementación, mantenimiento


e Salud y Seguridad en el Trabajo y Medio Ambiente.

oblemas de medio ambiente, de seguridad y salud en el


cto y/o servicio, el entorno, con la asesoría, el apoyo y la
Salud en el Trabajo.

plimiento con los colaboradores a su cargo, de las normas y


n el trabajo y medio ambiente establecidas por la Empresa.

acciones correctivas o preventivas necesarias para asegurar


continua del Sistema de Gestión en Seguridad y Salud en el

su puesto de trabajo de acuerdo con las normas y

los elementos y equipos requeridos para el trabajo.

estén libres de obstáculos.

pacitaciones de Seguridad y Salud en el Trabajo y gestión


alud en el Trabajo, al representante del sistema o a su jefe
uras o actos inseguros, riesgos ambientales o riesgos
tar sugerencias para su corrección.

s de acuerdo con el código de colores establecido para la

d necesaria de recursos como agua y energía para la

bre el manejo de residuos

También podría gustarte