Está en la página 1de 33

TIPOS DE ESQUEMAS

FINANCIEROS
Movilizaciones

Pasantías y Ponencias
- Movilización Nacional e Internacional en Ciencia, Tecnología e Innovación ( CTel )

Pasantías en Alianza (con entidades internacioles)


- Por convocar proximamente
Movilizaciones Nacionales e Internacionales en
ciencia y tecnología (ctel )

OBJETIVO

Facilitar el intercambio, apropiación y uso del conocimiento y experiencias en el ámbito cien-


tífico, tecnológico y de innovación a través de estancias o pasantías y de la presentación de
ponencias en eventos.
Las Estancias incluyen visitas a centros de investigación, desarrollo tecnológico, universida-
des, empresas, cursos y demás actividades de carácter científico y tecnológico para el desa-
rrollo de experimentos, la transferencia de conocimientos y tecnologías, el reconocimiento
de mejores prácticas y el uso de infraestructura científica y tecnológica no disponible en el

PÚBLICO OBJETIVO
Personas naturales que desarrollan actividades de investigación o innovación en ciencia y
tecnología con capacidad para difundir/aplicar los conocimientos y experiencias adquiridas
en territorio peruano.

FINANCIAMIENTO
Se cubren los gastos de pasajes y manutención para:
- Estancias científicas/tecnológicas por un período máximo de 3 meses,
- Participación como ponente en eventos, por un período máximo de 8 días.
Proyectos

Proyectos
- Círculos de Investigación en Ciencia y Tecnología
- Magnet (Atracción de Talentos)
- Investigación Básica
- Investigación Aplicada

Proyectos de I+D+ i comercializable


(incluye ingreso al mercado)

- Extensionismo y difusión tecnológica en el marco de la articulación productiva


- Ideas Audaces
- Centros de Excelencia

Proyectos en Alianzas
(con entidades internacionales)
- Proyectos empresariales de desarrollo e innovación tecnológica
(CDTI - España)
- ERANET-LAC - Red de la Unión Europea, América Latina y los países
del Caribe
CÍRCULOS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIA Y
TECNOLOGÍA
OBJETIVO
Apoyar a grupos de investigadores a desarrollar líneas de investigación científica y/o tecnoló-
gica colaborativas, multidisciplinarias, en áreas de interés nacional, formando capital huma-
no especializado y difundiendo los conocimientos generados.

PÚBLICO OBJETIVO
Grupos de investigadores vinculados con al menos tres (03) instituciones aliadas peruanas
con orientación científica. Al menos una de ellas debe ser una institución pública y deben
pertenecer a por lo menos tres organizaciones o grupos económicos diferentes.

FINANCIAMIENTO
Hasta un monto de S/.1’500,000 por tres (03) años. Incluyen gastos de personal, equipamien-
to, gastos de operación y administrativos.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.


MAGNET (ATRACCIÓN DE CIENTÍFICOS)

OBJETIVO
Incentivar el retorno de científicos residentes en el extranjero para fortalecer líneas y proyec-
tos de investigación en el Perú.

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades que quieran fortalecer las líneas de Investigación de sus áreas prioritarias a
través de la atracción de un equipo de investigadores.

FINANCIAMIENTO
Viaje de retorno al Perú y subvención para el equipo de investigadores conformado por:

- 1 científico senior por tres (03) años, renovable


- 2 científicos adjuntos por tres (03) años, renovable
- 2 investigadores post doctorandos por dos (02) años

Otros gastos relacionados a la difusión y convocatoria para la atracción de los científicos.


INVESTIGACIÓN BÁSICA

OBJETIVO
Contribuir al incremento del conocimiento científico y del desarrollo tecnológico a través de
proyectos que busquen descubrir, explicar fenómenos, procesos y hechos observables, que
generen nuevas teorías o modifiquen las ya existentes.

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades públicas o privadas y centros o instituciones de investigación que incluyan la
investigación y desarrollo (I+D) como parte de sus objetivos institucionales.

FINANCIAMIENTO
Incluye gastos en equipos, materiales, insumos, servicios de terceros, adquisición de infor-
mación, gastos de viaje y recursos humanos. Los montos y plazos serán indicados en cada
convocatoria.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria


INVESTIGACIÓN APLICADA

OBJETIVO
Contribuir a la generación e incremento del conocimiento científico y del desarrollo tecnoló-
gico a través de proyectos sobre determinados fenómenos y procesos naturales que genera-
ren aplicaciones y soluciones a problemas socioeconómicos, tecnológicos o alternativas para

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades públicas o privadas, institutos de formación técnica superior, centros o institu-
ciones de investigación y/o desarrollo tecnológico y entidades que lleven a cabo actividades
de investigación y desarrollo (I+D) como parte de sus objetivos.

FINANCIAMIENTO
Incluye gastos en equipos, materiales, insumos, servicios de terceros, adquisición de infor-
mación, gastos de viaje y recursos humanos. Los montos y plazos serán indicados en cada
convocatoria.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.
CENTROS DE EXCELENCIA

OBJETIVO
Generar soluciones tecnológicas de frontera a necesidades concretas de sectores, subsecto-
res, conglomerados o clusters productivos estratégicos para el desarrollo competitivo del país
mediante actividades de Investigación y Desarrollo (I+D), transferencia, innovación, comer-
cialización y difusión de las tecnologías generadas; capacitando y formando, a la par, capital
humano altamente especializado.

PÚBLICO OBJETIVO
Entidades públicas o privadas, nacionales e internacionales que tengan la capacidad para ar-
ticular y constituir una organización líder en temas de investigación e innovación, esto es, que
cuenten con la trayectoria, los recursos y las alianzas necesarias que permitan la constitución
de un Centro de Excelencia.

FINANCIAMIENTO
Hasta S/. 20´000,000 por un plazo de cinco (05) años. Incluye gastos de: recursos humanos,
operación y mantenimiento, inversión y administrativos.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y no monetaria.


EXTENSIONISMO TECNOLÓGICO Y DIFUSIÓN
TECNOLÓGICA
OBJETIVO:
Fomentar el aumento de la productividad y competitividad de las PYMES y asociaciones de
productores a través de servicios de asistencia técnica, capacitación y pasantías que buscan
facilitar la adopción y aplicación de tecnologías y conocimientos en el ámbito de la articula-
ción productiva.

PÚBLICO OBJETIVO

Pequeñas y medianas empresas (PYMES) y/o Asociaciones de Productores que hayan identi-
ficado cuellos de botella en sus procesos y requieran servicios de extensión tecnológica.

FINANCIAMIENTO
El financiamiento se realiza en el periodo de un (01) año e incluye:
- Paquetes de Servicios de Extensión Tecnológica, hasta S/.150,000.
- Pasantías Tecnológicas, hasta S/.50,000.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria


IDEAS AUDACES

OBJETIVO:
Brindar soluciones de gran impacto a problemas prioritarios relacionados con la pobreza y
vulnerabilidad en tres sectores claves del país: salud, agricultura y medioambiente, a través
del financiamiento de proyectos basados en ideas audaces desde la validación de la hipótesis
hasta su comercialización.

PÚBLICO OBJETIVO
Personas naturales o jurídicas peruanas reconocidas por su capacidad de ejecutar con éxito
actividades en su respectiva área técnica. en su respectiva área técnica.

FINANCIAMIENTO
Fase I :
- Hasta S/. 286,720 para la validación de la hipótesis y formulación del plan de negocios para
la comercialización.

Fase II:
- Hasta S/. 2´600,000 para el escalamiento de aquellas propuestas que en la Fase I hayan de-
mostrado viabilidad económica y captado el interés de potenciales inversionistas.
Proyectos empresariales de desarrollo e innovación
tecnológica (CDTI - España)
OBJETIVO

Afianzar alianzas entre empresas peruanas y españolas a través del financiamiento de pro-
yectos en conjunto de I+D+i que agreguen valor. Las propuestas de proyectos deben suponer
una colaboración efectiva en desarrollo e innovación tecnológica entre empresas de ambos
países.

PÚBLICO OBJETIVO
Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES) peruanas, con al menos dos (02) años de factura-
ción, que cuenten con capacidades para desarrollar proyectos de I+D+i. Las propuestas serán
presentadas ante el FONDECYT por la empresa peruana, y en paralelo, ante el CDTI por la
empresa española.

FINANCIAMIENTO:
Hasta US$ 150,000 por dos (02) años para el financiamiento del proyecto correspondiente a
las actividades de la parte peruana.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.


ERANET-LAC - Red de la Unión Europea, América Latina y los
países del Caribe
OBJETIVO
Promover el desarrollo de proyectos cooperativos entre Europa, América Latina y el Caribe a
través de proyectos de investigación e innovación.

PÚBLICO OBJETIVO
Entidades que presenten un proyecto incluyendo, como mínimo, a dos instituciones europeas
y dos instituciones de Latinoamérica y el Caribe. Las áreas temáticas en que pueden postular
son: energía, bioeconomía, biodiversidad y salud.

FINANCIAMIENTO:
Las entidades peruanas participantes como socios en los proyectos cooperativos selecciona-
dos podrán recibir del FONDECYT una subvención de hasta 100.000, EUROS que serán ejecu-
tados en un período máximo de tres (03) años.

Eventos y Publicaciones

Eventos
- Organización de Eventos Científicos y Tecnológicos
- Organización de Eventos de Promoción a la Innovación

Eventos y publicaciones
- Publicación de Revistas Científicas Peruananas Indizadas
- Vigilancia Tecnológica
ORGANIZACIÓN DE EVENTOS
CIENTÍFICOS Y TECNOLÓGICOS
OBJETIVO
Promover la difusión de resultados de investigación científica y tecnológica generados por las
universidades, centros de investigación, empresas, a través de la organización de eventos na-
cionales o internacionales como congresos, seminarios y encuentros de ciencia y tecnología.

PÚBLICO OBJETIVO
Dirigido a entidades públicas y privadas peruanas tales como empresas, asociaciones civiles,
universidades, centros de investigación o entidades del gobierno.

FINANCIAMIENTO
Los topes de financiamiento para organizar cada tipo de evento son:
- Congreso nacional o internacional : Hasta S/. 100,000
- Seminario avanzado : Hasta S/. 70,000
- Encuentros de Ciencia y Tecnología : Hasta S/. 50,000
- Eventos menores : Hasta S/. 5,000

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.

- Español en revista indizada en Scielo; S/.2,000 por artículo


ORGANIZACIÓN DE EVENTOS DE PROMOCIÓN
A LA INNOVACIÓN
OBJETIVO
Generar espacios de difusión, debate, reflexión e intercambio de conocimientos y experien-
cias sobre metodologías, herramientas y resultados de innovación a través de la organización
de eventos nacionales o internacionales como congresos, seminarios y encuentros de inno-
vación.

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades, Institutos de investigación públicos y privados, institutos de formación técnica
superior, organismos gubernamentales, asociaciones civiles sin fines de lucro y empresas.

FINANCIAMIENTO
Los topes de financiamiento para organizar cada tipo de evento son:
- Congreso nacional o internacional : Hasta S/. 100,000
- Seminario avanzado : Hasta S/. 70,000
- Encuentros de innovación : Hasta S/. 50,000
- Eventos menores : Hasta S/. 5,000

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.


Publicación de Revistas Científicas Peruananas
Indizadas
OBJETIVO
Incentivar la publicación de revistas peruanas científicas y tecnológicas con elevados estánda-
res de calidad editorial y así lograr que sean Indizadas.

PÚBLICO OBJETIVO
Personas jurídicas dedicadas o interesadas en la edición y publicación de revistas científicas
y técnicas indizadas como Web of Science, Scielo, Latinndex, entre otras.

FINANCIAMIENTO

Se subvencionará hasta cuatro (04) números de la revista. Incluyen gastos de traducción, dise-
ño, impresión. Los montos y plazos serán indicados en cada convocatoria.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.


VIGILANCIA TECNOLÓGICA

OBJETIVO
Incentivar la captura de información tecnológica, seleccionarla, analizarla y difundirla entre
las empresas pertenecientes a un determinado sector para facilitar la toma de decisiones con
menor riesgo y poder anticiparse a los cambios.

PÚBLICO OBJETIVO
Entidades de carácter asociativo integradas por pequeñas y medianas empresas pertenecien-
tes a diferentes sectores tales como asociaciones de productores, gremios, consorcios y simi-
lares.

FINANCIAMIENTO

Hasta S/. 80,000.00 por un (01) año.

Actividades financiadas:
- Elaboración de Boletines de Inteligencia Tecnológica.
- Organización de Talleres de Difusión e Inducción.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria.


Becas y Programas de Postgrado

Becas
- Becas de Doctorado en el Extranjero

Becas en Alianza
- Global Impact Competition - Singularity University (USA)
- Becas para Estudios de Maestría en Temas Aeroespaciales (ISAE, EMSHEEIT, Ecole Superieure de
Commerce de Toulouse - Francia )
- Becas Maestría de Ingeniería Aeroespacial - MIA (Gyeonsang - Corea del Sur)
- Becas de Doctorado Singapur (National University of Singapure-NUS o Nanyang
Technological University-NTU)
- Becas de Doctorado en Ciencias de la Vida ( Universidad Peruana Cayetano
Heredia - Perú / Francia ) (Francia)

Programas
- Programas de Maestría en Universidades Peruanas
- Programas de Doctorado en Universidades Peruanas
BECAS DE DOCTORADO EN EL EXTRANJERO

OBJETIVO:
Otorgar becas de doctorado en universidades ubicadas entre las 150 mejores del mundo y/o
las 50 primeras por especialidad.*

PÚBLICO OBJETIVO:
Peruanos que inicien o continúen estudios de doctorado, con una edad menor o igual a 35
años al cierre de la inscripción, que posean una carta de aceptación definitiva o condicional
al programa de doctorado, en temáticas de Ciencias e Ingenierías.

FINANCIAMIENTO:
Hasta US$ 210,300 por tres (03) años.

Incluye: costos de matrícula y pensión, pasajes aéreos de ida y vuelta, manutención, seguro
médico, libros, materiales y otros gastos relacionados.

*Se tomará como referencia los rankings QS World University Rankings, Academic Ranking
of World Universities (ARWU) y Times Higher Education World University
GLOBAL IMPACT COMPETITION
SINGULARITY UNIVERSITY - USA
OBJETIVO
Identificar innovadores peruanos que representen al Perú en el Graduate Studies Program
(GSP) en Singularity University - NASA Research Park (Silicon Valley) donde se les empodera-
rá con herramientas, conocimientos, habilidades y actitud para transformar su idea en reali-
dad.

PÚBLICO OBJETIVO
Peruanos mayores de 21 años, preferentemente científicos o ingenieros, que tengan ideas
altamente innovadoras con potencial para impactar a millones de personas.

FINANCIAMIENTO
- US$ 35,000 de inscripción (incluye matricula alojamiento y alimentación)
- US$ 1,600 para pasajes, movilidad y seguro.
El programa tiene una duración de diez (10) semanas.
BECAS DE
GLOBAL MAESTRÍA
IMPACT EN TEMAS- AEROESPACIALES
COMPETITION SINGULARITY
UNIVERSITY
(ISAE, EMSHEEIT, Ecole Superieure de Commerce de Toulouse - Francia )

OBJETIVO
Incrementar el número de investigadores con post grado a través de Programas de Maestría
en ciencias de alto nivel en el campo espacial. Los programas de maestría de gestión o de
ingeniería son:

PÚBLICO OBJETIVO
Peruanos titulados en Ciencias Básicas, Ingeniería o carreras afines a la ingeniería, con cono-
cimiento del idioma inglés, y estén interesados en especializarse en temas aeroespaciales.

FINANCIAMIENTO
Hasta US$ 38,400 para gastos de manutención, pasajes y seguro médico.
Los gastos de estudios serán subvencionados por la contraparte de Francia.

La duración de la Maestría es de un (01) año.


BECAS DE MAESTRÍA EN INGENIERÍA AEROESPACIAL - MIA
BECAS
(UniversidadDE DOCTORADO
Nacional EN del
de Gyeongsang – Corea ELSur)
EXTRANJERO

OBJETIVO:
Fortalecer la formación de recursos humanos profesionales que puedan apoyar a la indus-
tria especializada en el campo de la Ingeniería Aeroespacial a través de las Maestrías en
Ingeniería que brinda la Escuela de Postgrado Especializada de Ingeniería Aeroespacial.

PÚBLICO OBJETIVO:
Peruanos titulados en una carrera afín a la ingeniería, menores de 40 años, que tengan co-
nocimiento del idioma inglés y estén interesados en especializarse en temas aeroespaciales.

FINANCIAMIENTO:
La Gyeongsang National University y Korea Aerospace Industries (KAI) financiará un total de
diez (10) becas por año. La subvención incluye costos de matrícula y pensión, pasajes aéreos
de ida y vuelta, manutención, seguro médico, libros, materiales y otros gastos relacionados.

La duración de la Maestría es de dos (02) años.


BECAS DE DOCTORADO SINGAPUR
BECAS DE DOCTORADO
(National University EN ELTechnological
of Singapure-NUS o Nanyang EXTRANJERO University-NTU)

OBJETIVO:
Otorgar becas integrales para estudiantes que deseen obtener el grado de Doctor en las
siguientes áreas:
- Ciencias Básicas
- Ingenierías
- Ciencias Biomédicas

PÚBLICO OBJETIVO:
Peruanos que tengan como mínimo el grado de bachiller, con una edad menor o igual a 35
años al cierre de la inscripción, que tengan conocimiento del idioma inglés, y que hayan sido
admitidos en alguna de las universidades: National University of Singapure (NUS) o Nanyang
Technological University (NTU).

FINANCIAMIENTO:
SINGA conformada por A*STAR (Agencia de Ciencia, Tecnología e Investigación de la Repú-
blica de Singapur), NUS (Universidad Nacional de Singapur) y NTU (Universidad Tecnológica
de Nanyang) estarán a cargo de la subvención de los gastos de estudio y manutención. Se
otorgarán tres (03) becas al año.

La duración del Doctorado es hasta un máximo de cuatro (04) años.


BECAS DE DOCTORADO EN CIENCIAS DE LA VIDA
( Universidad Peruana Cayetano Heredia - Perú / Francia )

OBJETIVO
Favorecer los estudios de Doctorado bajo el formato de “co-tutela” o de “codirección”, tanto
en Francia como en el Perú, en el ámbito de las Ciencias de la Vida*, a través de un dispositi-
vo marco de cooperación entre los dos países, permitiendo una movilidad personalizada de
los estudiantes seleccionados. El estudiante hará una estadía de investigación durante dos
semestres en una universidad de Francia como parte de sus estudios doctorales.

PÚBLICO OBJETIVO
Personas naturales que hayan alcanzado una vacante en el Doctorado en Ciencias de la Vida
de la Universidad Peruana Cayetano Heredia y presenten una carta de recomendación de un
Co-coordinador para la tesis doctoral procedente de una universidad francesa.

FINANCIAMIENTO
Gastos de manutención y derechos educativos en Perú y en Francia.
Un año de estudios del idioma francés y pasajes aéreos para viajar a Francia donde se reali-
zará el segundo año del Doctorado.
La duración del Doctorado es de tres (03) años: Primer y tercer año en Perú; segundo año en
Francia
* Las ciencias de la vida comprenden todos los campos de la ciencia que se ocupan del estudio de los seres vivos, como las plantas,
animales y seres humanos. Además de la biología abarca también otros campos relacionados como la medicina, biomedicina, bioquí-
mica y biodiversidad.
PROGRAMAS DE MAESTRÍA PARA UNIVERSIDADES
PERUANAS
OBJETIVO
Promover el desarrollo y fortalecimiento de Programas de Maestría (presenciales) en uni-
versidades que contribuyan a la formación de capital humano enfocado en Ciencias Básicas,
Ingenierías o Gestión y/o Políticas de Ciencia y Tecnología.

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades peruanas cuyas Escuelas o Direcciones de Postgrado cuenten con los recursos
físicos y financieros y con convenios internacionales que incluyan pasantías para el desarro-
llo del programa.

FINANCIAMIENTO:
Becarios:
- Hasta S/. 30,000 anuales por estudiante por dos (02) años y hasta S/. 1,000 anuales corres-
pondientes al seguro. Máximo quince (15) becas por Programa.

Proyecto de investigación (sólo para programas de maestrías en CTI)


- Hasta S/. 100,000 anuales por proyectos de investigación.
PROGRAMAS DE DOCTORADO PARA
UNIVERSIDADES PERUANAS
OBJETIVO
Promover el desarrollo y fortalecimiento de Programas de Doctorado en universidades pe-
ruanas que contribuyan a la formación de capital humano enfocado en la investigación en
ciencias e ingenierías (*).

PÚBLICO OBJETIVO
Universidades peruanas cuyas Escuelas o Direcciones de Postgrado tengan no menos de diez
años de creación y cuente con diez (10) PhDs que realicen actividades de docencia, investi-
gación y/o asesoría de investigación.

FINANCIAMIENTO
Becas:
- Hasta S/. 51,000 anuales por estudiante (Derecho de enseñanza, seguro y manutención)
por tres (03) años. Máximo diez (10) becas por programa.

Proyectos de investigación:
- Hasta S/. 100,000 anuales por proyecto de investigación. El Programa deberá incluir míni-
mo un (01) proyecto y máximo tres (03).

(*) No incluyen ciencias sociales ni económicas.


Premios

Premios
- Artículos en Revistas Indizadas

Premios en Alianza
- Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO - CONCYTEC por la mujer en
la ciencia
Artículos en Revistas Indizadas

OBJETIVO
Fomentar la publicación de resultados de investigación científica y tecnológica en revistas
indizadas.

PÚBLICO OBJETIVO
Investigadores de instituciones públicas o privadas, que hayan enviado una publicación a la
revista indizada y haya sido aceptada/publicada.

FINANCIAMIENTO
Estímulo al investigador por artículo aceptado/publicado en los últimos seis meses. Los mon-
tos y plazos serán indicados en la convocatoria correspondiente.
Premio Nacional L’ORÉAL - UNESCO -
CONCYTEC por la mujer en la ciencia
OBJETIVO

Generar conocimientos originales, científicos y/o tecnológicos a través de proyectos con una
metodología de investigación y objetivos que conduzcan a resultados verificables y evalua-
bles.

PÚBLICO OBJETIVO
Investigadoras peruanas PhD o que estén cursando al menos el segundo año de doctorado
en ciencias biológicas y de la salud, que sean líderes en un grupo de investigación y acredita-
das por una entidad domiciliada en el país (universidad, empresa o centro de investigación).

FINANCIAMIENTO
Hasta S/.45,000 por un plazo de un (01) año. Incluye gastos en equipos, materiales, insumos,
servicios de terceros, adquisición de información, gastos de viaje y recursos humanos.

El subvencionado deberá aportar una contrapartida monetaria y/o no monetaria


VER CRONOGRAMA DE CONVOCATORIAS 2015 EN
www.fondecyt.gob.pe

FONDECYT, se reserva el derecho de modificar el calendario sin previo aviso, por lo cual se sugiere revisar
periódicamente el link señalado
Calle Grimaldo del Solar N° 346 - Miraflores.
Lima - Perú
Central Telef.: 0051-1-3990030
www.fondecyt.gob.pe

También podría gustarte