Está en la página 1de 18

IC.7.

05
INGENIERIA DE COSTOS

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Equipos y Herramientas

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


a) Costos de Poseción

Valor de adquisición (Va)

Es el precio actual en el mercado y se obtiene pidiendo cotización a las


casas especializadas en venta de maquinaria. En esta cotización, está
incluido el precio de la unidad puesta en el puerto de embarque más los
gastos de embarque, fletes y desembarque en el Puerto

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Vida económicamente útil (Ve)

La Vida Económica Útil de una máquina puede definirse como el período


durante el cual dicha máquina trabaja con un rendimiento económicamente
justificable, se considera.
1 año 10 meses

1 mes 25 días

1 dia 8 horas

Ve = años * mese * días * horas

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Valor de Rescate (Vr)

Es es el valor de la maquina al final de su vida económicamente útil, se


estima.

Equipo pesado (20% al 25%) * Va

Equipo liviano (10% al 20%) * Va

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Depreciación (D)

Es la perdida de valor de la maquinaria en el tiempo por el uso durante su


vida económicamente útil:

Va − Vr
D=
Ve (horas)

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Interes del capital invertido ( I ):
Cualquier empresa para comprar una máquina financia los fondos necesarios en
los bancos o mercado de capitales, pagando por ello el interés correspondiente; o
puede darse el caso, que si la empresa dispone de los fondos suficientes podrá
adquirirla con capital propio; pero debemos insistir que, a pesar de que la
empresa pague la máquina al contado, debe cargársele el interés de esa inversión:
ya que ese dinero bien pudo haberse invertido en otro negocio que produzca
dividendos a la empresa.

IMA ∗ T ∗ N , 𝒅𝒐𝒏𝒅𝒆
𝑰=
Ve

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


IMA = Inversión media anual
T = Tasa de interés anual vigente
Ve = Vida económicamente útil
N = Años de la vida económicamente útil

N+1 Va−Vr
IMA=
2N

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Seguros , Almacenaje ( S,A ):
Corresponde a los costos por riesgo y permanencia en talleres entre obras.

𝑁
S,A = 5% ∗ 𝐼𝑀𝐴 ∗
𝑉𝑒

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


b) Costos de Operación
Mantenimiento y Reparación (M,R)
Se considera como gastos de mantenimiento, los originados para
realizar la conservación de la maquinaria en buenas condiciones, a fin
de que trabaje con un rendimiento normal durante su vida económica, el
costo de reparación es aquel que incluye el valor de la mano de obra de
los mecánicos y de los repuestos necesarios para mantener el equipo
en operación.

%𝑀𝑅 ∗𝑉𝑎
MR =
Ve (horas)

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs
IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs
Combustibles

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Lubricantes

Corresponden al aceite y grasas. Su consumo depende del tipo y potencia


de las maquinas.

Filtros

Se estima en 20% del costo de los conmbustibles mas lubricantes.

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Neumáticos

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs
Operador Especializado

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs


Ejemplo

Fuente: http://www.contraloria.gob.ec/Informativo/SalariosManoObra

IC.7.05 May – Ago 2019 Ing. Diego Blacio, Mgs

También podría gustarte