Está en la página 1de 2

ESTRUCTURA DE COSTOS DEL PRODUCTO XYZ

Nombres y apellidos (Código);


Escuela de Ingeniería Petroquímica, FIP-UNI.
HC-537 Procesos Petroquímicos, sección A, 27 de noviembre del 2019
email

Resumen: El resumen debe contener una pequeña justificación del trabajo, seguida del objetivo a cumplir, con breve
comentario al resultado principal, y la conclusión más importante. (Resumir en máximo 100 palabras)

1. INTRODUCCIÓN 6. ESTRUCTURA DE COSTOS UNITARIA


Breve introducción teórica del producto asignado y (US$/TM)
se indican los objetivos a alcanzar. Concepto de La estructura de costos corresponde al cash cost (no
precio CIF y precio FOB. incluye amortización, ni interés) y como un resumen
de su trabajo en hoja Excel deberá presentar la
2. TECNOLOGIA SELECCIONADA estructura de costos en US$/TM en la siguiente
En esta parte se debe de indicar los licenciantes secuencia:
de tecnología revisados y los tamaños de planta
de tamaño estándar (TM/año) instalados en años Materia prima
recientes. Servicios
Mano de obra
Tasa y seguros
3. CALCULO ACTUALIZADO DEL ISBL Y Gastos generales
OSBL Mantenimiento
En base a la información precedente debe de calcular
el valor actual del ISBL y OSBL de la planta del
producto asignado. Agrupar como bloque: materia prima, servicios
Esto implica aplicar la fórmula de Williams, (incluir mano de obra) y costo fijo. Presentar de
actualización a año reciente y el factor de manera de resaltar en términos porcentuales la
localización. importancia de la materia prima.
Esta información es válida para calcular los costos
fijos del producto. En el gráfico desarrollado en el apartado 5 ubicar el
valor de la estructura de costos de desarrollado.
4. PRECIO DE LA MATERIA PRIMA
En este apartado debe de indicar el precio de la 7. CONCLUSIONES
materia(s) prima(s) que utilizará para su Mínimo 2 conclusiones
estructura de costos.
8. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

5. PRECIO DEL PRODUCTO


En base a la información de Sunat Aduanas
deberá elaborar 2 cuadros de los precios
promedio FOB y CIF de importación por lo
menos para los últimos 10 años. El primer
gráfico, el tiempo en años (eje x) y precio FOB
(eje y) y trazar una línea continua para el menor
precio fob y para el mayor precio fob en el
periodo de tiempo analizado, para aclarar cómo
han variado los precios. Lo mismo para tiempo
vs CIF.
2

También podría gustarte