Está en la página 1de 11

FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA

ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN AMBIENTAL

MODULO

DERECHO AMBIENTAL

ESTUDIANTES

VIVIAN LISETH ABADIA GAMBOA

OSCAR JULIAN SALAZAR NEITA

JESUS HUMBERTO PATIÑO PESELLIN

SEGUNDA ENTREGA DE PROYECTO

OCTUBRE DE 2016
Listado de normatividad ambiental asociada a las licencias ambientales y sus
instrumentos de gestión

La organización institucional, los planes ambientales, los recursos técnicos e informativos y


los mecanismos de control, financieros y de participación ciudadana constituyen los
instrumentos esenciales utilizados para la implementación de la política ambiental del
territorio. La Licencia ambiental, Estudios de Impacto Ambiental (EIA) y Diagnóstico
ambiental de alternativas (DDA), constituyen los principales instrumentos de regulación para
la gestión ambiental; el EIA hace parte de diferentes países de Latinoamérica, mientras que
el DDA constituye un instrumento propio del país que ha rendido frutos para las obras de
alto impacto al permitir seleccionar las alternativas más sanas en etapas tempranas de
planeación de un proyecto.

Tabla 1. Normatividad relacionada con Instrumentos de control EIA y DDA.

Fecha de
Tipo jurídico Tema titular
publicación

En su capítulo 3 se establece todo lo relacionado con licencias ambientales, los instrumentos de


regulación requeridos para obtenerla como son el estudio de impacto ambiental (EIA) y diagnóstico
Licencia ambiental, Estudios de Impacto
ambiental de alternativas (DDA). Autoridades competentes según la escala de explotación de la Martes 26 de
Decreto 1076 Ambiental y Diagnóstico ambiental de
minería, dimensiones del proyecto o etapas exploratorias en áreas fuera de las existentes. Términos mayo de 2015
alternativas
de referencia para la elaboración de Estudios. Objetivos, exigibilidad, contenido básico y criterios
de evaluación del DDA

El ordenamiento ambiental del territorio se fundamenta en planes realizados por los organismos,
que cumplen su función como instrumentos de control que conforman el Sistema Nacional
Jueves 22 de
Organismos de control y Normatividad Ambiental –SINA "conjunto de normas, actividades, recursos, programas e instituciones
Artículo 23, 63 diciembre de
del Sistema Nacional Ambiental encargadas de la puesta en marcha de los principios generales ambientales". El SINA está
1993
integrado de manera jerárquica por el Ministerio del Medio Ambiente, las corporaciones
autónomas regionales, los departamentos y los municipios.

La administración de los recursos naturales y el medio ambiente en algunas áreas con


características especiales como la Región Amazónica, el Chocó, la Sierra Nevada de Santa Marta,
Jueves 22 de
Corporaciones como administradoras de la Serranía de la Macarena, la región de Urabá, el departamento Archipiélago de San Andrés,
Artículo 34 diciembre de
recursos naturales del medio ambiente Providencia y Santa Catalina y la Región de la Mojana y del San Jorge; estará a cargo de
1993
corporaciones para el desarrollo sostenible, las cuales se organizarán como corporaciones
autónomas regionales.
Tabla 2. Normatividad asociada a Licencia Ambiental.1

Tipo Jurídico Tema Titular Fecha de publicación

Ambiente y desarrollo Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Ambiente y Desarrollo
Decreto 1076 Martes, Mayo 26, 2015
Sostenible Sostenible

Miércoles, Octubre 15,


Decreto 2041 Licencias Ambientales Por el cual se reglamenta el Titulo VIII de la Ley 99 de 1993 sobre Licencias Ambientales
2014

Recolección de
Por el cual se reglamenta el. Permiso de Estudio para recolección de especímenes de especies Viernes, Diciembre 27,
Decreto 3016 Especímenes - Estudios
silvestres de la diversidad biológica con fines de Elaboración de Estudios Ambientales 2013
Ambientales

Por el cual se reglamenta la tasa retributiva por la utilización directa e indirecta del agua como Viernes, Diciembre 21,
Decreto 2667 Agua
receptor de los vertimientos puntuales, y se toman otras determinaciones 2012

Por medio del cual se clasifican las áreas-fuente de contaminación ambiental Clase I, II y III de Lunes, Diciembre 26,
Decreto 623 Aíre
Bogotá, D.C., y se dictan otras disposiciones. 2011

Jueves, Noviembre 3,
Decreto 4130 Hidrocarburos Por el cual se reasignan unas funciones.
2011

Jueves, Noviembre 3,
Decreto 4137 Hidrocarburos. Por el cual se cambia la naturaleza jurídica de la Agencia Nacional de Hidrocarburos -ANH.
2011

Por el cual se crea la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales -ANLA y se dictan otras Martes, Septiembre 27,
Decreto 3573 ANLA
disposiciones. 2011

Jueves, Diciembre 23,


Decreto 4728 Hidrocarburo. Por el cual se modifica parcialmente el Decreto 3930 de 2010.
2010

Decreto 2820 Licencia Ambiental Por el cual se reglamenta el Titulo VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. Jueves, Agosto 5, 2010

Por el cual se reglamenta la Ley 1377 de 2010, sobre registro de cultivos forestales y sistemas
Aprovechamiento Miércoles, Agosto 4,
Decreto 2803 agroforestales con fines comerciales, de plantaciones protectoras-productoras, la movilización
Forestal 2010
de productos forestales de transformación primaria y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta el Decreto-ley 2811 de 1974, la Ley 99 de 1993, la Ley 165 de
Aprovechamiento
Decreto 2372 1994 y el Decreto-ley 216 de 2003, en relación con el Sistema Nacional de Áreas Protegidas, Jueves, Julio 1, 2010
Forestal.
las categorías de manejo que lo conforman y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9ª de 1979, así como el Capítulo II
Decreto 3930 Agua del Título VI -Parte III- Libro II del Decreto-ley 2811 de 1974 en cuanto a usos del agua y Lunes, Enero 25, 2010
residuos líquidos y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se modifican el parágrafo transitorio del artículo 3° y el inciso 1° del artículo 4° del
Decreto 2767 Hidrocarburos. Miércoles, Julio 30, 2008
Decreto 727 de 2007.

1
http://www.anla.gov.co/normativa/historial-normativa-ambiental
Tipo Jurídico Tema Titular Fecha de publicación

Aprovechamiento Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y el artículo 2° de Miércoles, Mayo 7,
Decreto 1498
Forestal la Ley 139 de 1994.(Derogado por el art. 19, Decreto Nacional 2803 de 2010) 2008

Por el cual se modifican transitoriamente los Decretos 386 de 2007, 4299 de 2005 y se
Decreto 733 Hidrocaburos Lunes, Marzo 10, 2008
establecen otras disposiciones.

Viernes, Octubre 5,
Decreto 1324 Agua Por el cual se crea el Registro de Usuarios del Recurso Hídrico y se dictan otras disposiciones.
2007

Por el cual se establece el Sistema para la Protección y Control de la Calidad del Agua para Miércoles, Mayo 9,
Decreto 1575 Agua
Consumo Humano. 2007

Por el cual se crea el sistema de información del recurso hídrico que hace parte del sistema de
Decreto 1323 Agua Jueves, Abril 19, 2007
información ambiental para Colombia.

Por el cual se modifica el Decreto 4299 de 2005 y se establecen otras disposiciones en


ejercicio de las facultades constitucionales y legales, en especial las que le confieren el artículo
Decreto 1333 Hidrocarburos. Jueves, Abril 19, 2007
189 numeral 11 de la Constitución Política, el Decreto Legislativo 1056 de 1953 (Código de
Petróleos) y las leyes 39 de 1987, 26 de 1989.

Decreto 2400 Hidrocarburos. Por el cual se regula la construcción de Interconexiones Internacionales de Gas Natural. Martes, Julio 18, 2006

Por el cual se reglamenta el parágrafo del artículo 43 de la ley 99 de 1993 y se dictan otras
Decreto 1900 Agua Lunes, June 12, 2006
disposiciones.

Por medio del cual se adoptan medidas para reducir la contaminación y mejorar la calidad del
Decreto 174 Aíre Martes, Mayo 30, 2006
Aire en el Distrito Capital.(Derogado por el Decreto 623 de 2011)

Decreto 979 Aire Por el cual se modifican los artículos 7°, 10, 93, 94 y 108 del Decreto 948 de 1995. Lunes, Abril 3, 2006

Por el cual se modifica el Decreto 1220 del 21 de abril de 2005, reglamentario del Título VIII
Decreto 500 Licencia Ambiental Lunes, Febrero 20, 2006
de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales. (Derogado)

Por el cual se modifica el artículo 12 del Decreto 155 de 2004 mediante el cual se reglamenta el Viernes, Diciembre 30,
Decreto 4742 agua
artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de aguas. 2005

Por el cual se reglamenta el artículo 61 de la Ley 812 de 2003 y se establecen otras


Viernes, Noviembre 25,
Decreto 4299 Hidrocarburos disposiciones.(Modificado Transitoriamente por el Decreto 733 de 2008 y Decreto 1333 de
2005
2007)

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre licencias ambientales.
Decreto 1220 Licencia Ambiental Jueves, Abril 21, 2005
(Derogado)

Jueves, Octubre 21,


Decreto 3440 Agua Por el cual se modifica el Decreto 3100 de 2003 y se adoptan otras disposiciones.
2004
Tipo Jurídico Tema Titular Fecha de publicación

Por el cual se reglamenta el artículo 43 de la Ley 99 de 1993 sobre tasas por utilización de
Decreto 155 Agua Jueves, Enero 22, 2004
aguas y se adoptan otras disposiciones.

Por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa del agua como
Jueves, Octubre 30,
Decreto 3100 Agua receptor de los vertimientos puntuales y se toman otras determinaciones.(Modificado y
2003
Parcialmente Derogado)

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993 sobre Licencias Ambientales.
Decreto 1180 Licencia Ambiental Sábado, Mayo 10, 2003
(Deroga el Decreto 1728 del 6 de agosto de 2002)

Por el cual se reglamenta el Título VIII de la Ley 99 de 1993]sobre la Licencia Ambiental.


Decreto 1728 Licencia Ambiental Martes, Agosto 6, 2002
(Derogado)

Por el cual se reglamenta la Parte XIII, Título 2, Capítulo III del Decreto-ley 2811 de 1974
Decreto 1729 Agua sobre cuencas hidrográficas, parcialmente el numeral 12 del artículo 5° de la Ley 99 de 1993 y Martes, Agosto 6, 2002
se dictan otras disposiciones.

Decreto 1604 Agua Por el cual se reglamenta el parágrafo 3° del artículo 33 de la Ley 99 de 1993. Miércoles, Julio 31, 2002

Por medio del cual se modifica el artículo 40 del Decreto 948 de 1995, modificado por el Lunes, Diciembre 18,
Decreto 2622 Aire
articulo 2 del Decreto 1697 de 1997. 2000

Por el cual se modifica el artículo 38 del Decreto 948 de 1995, modificado por el artículo 3°
Decreto 1552 Aíre Martes, Agosto 15, 2000
del Decreto 2107 de 1995.

Por el cual se reglamenta la Ley 142 de 1994, en materia de prestación de los servicios Viernes, Febrero 25,
Decreto 302 Agua
públicos domiciliarios de acueducto y alcantarillado. 2000

Por el cual se reglamenta el almacenamiento, manejo, transporte y distribución de combustibles


Decreto 1521 Hidrocarburos líquidos derivados del petróleo, para estaciones de servicio.(Derogado Parcialmente Decreto Martes, Agosto 4, 1998
4299 de 2005)

Por el cual se reglamentan parcialmente los Títulos VIII y XII de la Ley 99 de 1993 sobre
Decreto 1753 Licencia Ambiental Lunes, Agosto 3, 1998
licencias ambientales. (Derogado).

Decreto 475 Agua Por el cual se expiden normas técnicas de calidad del agua potable. Martes, Marzo 10, 1998

Por el cual se reglamenta el artículo 15 de la Ley 373 de 1997 en relación con la instalación de Martes, Diciembre 30,
Decreto 3102 Agua
equipos, sistemas e implementos de bajo consumo de agua. 1997

Por medio del cual se modifica parcialmente el decreto 948 de 1995, que contiene el
Decreto 1697 Aíre Viernes, June 27, 1997
reglamento de protección y control de la calidad del aire.

Por medio del cual se reglamentan las tasas retributivas por la utilización directa o indirecta del
Decreto 901 Agua agua como receptor de los vertimientos puntuales y se establecen las tarifas de Martes, Abril 1, 1997
éstas.(Derogado)
Tipo Jurídico Tema Titular Fecha de publicación

Aprovechamiento
Decreto 900 Por el cual se reglamenta el Certificado de incentivo forestal para conservación. Martes, Abril 1, 1997
Forestal

Aprovechamiento Por medio del cual se establece el régimen de aprovechamiento forestal.( Derogado Viernes, Octubre 4,
Decreto 1791
Forestal parcialmente por el Decreto Nacional 1498 de 2008) 1996

Por medio del cual se modifica parcialmente el Decreto 948 de 1995 que contiene el
Jueves, Noviembre 30,
Decreto 2107 Aire Reglamento de Protección y Control de la Calidad del Aire. (Modificado Decreto 1552 de
1995
2000.)

Por el cual se reglamenta el almacenamiento, manejo, transporte, distribución de Combustibles


Decreto 283 Hidrocarburos líquidos derivados del petróleo y el transporte por carrotanques de petróleo crudo.(Derogado Martes, Enero 30, 1990
Decreto Nacional 1521 de 1998 )

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título I de la Ley 9 de 1979, así como el Capítulo II
Decreto 1594 Agua del Título VI -Parte III- Libro II y el Título III de la Parte III -Libro I- del Decreto - Ley 2811 Martes, June 26, 1984
de 1974 en cuanto a usos del agua y residuos líquidos.(Parcialmente Derogado)

Por el cual se reglamenta parcialmente el Título II de la Ley 09 de 1979 en cuanto a


Decreto 2105 Agua Jueves, Julio 21, 1983
Potabilización del Agua.(Derogado)

Por el cual se reglamenta parcialmente el Artículo 56 del Decreto-Ley 2811 de 1974 y se Martes, Octubre 13,
Decreto 2858 Agua
modifica el Decreto 1541 de 1978. 1981

Por el cual se reglamenta la Parte III del Libro II del Decreto - Ley 2811 de 1974 De las aguas
Decreto 1541 Agua no marítimas y parcialmente la Ley 23 de 1973.(Parcialmente Derogado Modificado por el Miércoles, Julio 26, 1978
decreto 2858 de 1981)

Por el cual se reglamentan parcialmente el inciso 1 del numeral 5 del artículo 56 de la Ley
Decreto 1449 Agua Lunes, June 27, 1977
número 135 de 1961 y el Decreto-Ley número 2811 de 1974.

Aprovechamiento Por el cual se señalan prioridades referentes a los diversos usos del recurso forestal, a su
Decreto 877 Lunes, Mayo 10, 1976
Forestal aprovechamiento y al otorgamiento de permisos y concesiones y se dictan otras disposiciones.

Por el cual se reglamentan; parcialmente, la Ley 23 de 1973; los artículos 33, 73, 74, 75 y 76
del Decreto-Ley 2811 de 1974; los artículos 41, 42, 43, 44, 45, 48 y 49 de la Ley 9 de 1979;
Decreto 948 Aíre Domingo, June 5, 1955
y la Ley 99 de 1993, en relación con la prevención y control de la contaminación atmosférica y
la protección de la calidad del aire. (Modificado Decreto 2107 de 1955)

Aprovehamiento
Decreto 1056 Por el cual se expide el Codigo de Petroleos. Lunes, Abril 20, 1953
Forestal.
Sentencias o jurisprudencia relacionada con gestión Ambiental

La señora Cenaida Ramos Estupiñán promovió acción de tutela, como mecanismo


transitorio, contra Minas Paz del Río / Votorantim, alegando la afectación de sus derechos
fundamentales a la vida, a la salud, en conexidad con el derecho al agua, presuntamente
vulnerados por la accionada al pretender adelantar una explotación minera a cielo abierto en
la vereda El Pedregal, sector El Banco, del municipio de Tasco (Boyacá).

Ella Refiere que reside en la vereda El Pedregal del municipio de Tasco, en la finca El
Cucharito, donde existe hace mucho tiempo un nacimiento o manantial de agua del que se
abastecen su familia y otras familias del sector. Que la empresa accionada pretende adelantar
explotación minera a cielo abierto en la vereda El Pedregal, lo cual implica actividades tales
como perforaciones y voladuras que generan impacto ambiental.

Explica que informes científicos han determinado que este tipo de explotación, a cielo
abierto, genera las siguientes consecuencias:

a) Modifica la superficie terrestre del área de explotación: devasta la estructura del


suelo produciendo cambios severos en la morfología del terreno.
b) Eliminación del suelo y resecamiento en la zona circundante.
c) Disminuye el rendimiento agropecuario y ganadero.
d) El impacto sobre la flora es de gran magnitud, implica la eliminación de la
vegetación y los bosques en el área de operaciones.
e) Provoca presión sobre los bosques existentes en áreas vecinas que llegan a
destruirse por los impactos de la explotación.
f) El entorno queda afectado porque se transforma radicalmente, pierde su atracción
paisajística, sumada la contaminación sonora por el ruido producido por las distintas
operaciones: trituración y molienda, generación de energía, transporte carga y descarga
de materiales.

Claramente queda expresado que lo que la señora Cenaida Ramos alega es su derecho a un
medio ambiente sano, a pesar de que este no es un derecho fundamental, sino de alcance
colectivo, la tutela en este caso es el mecanismo idóneo para lograr la solución de este
conflicto por los eventos de alteración o destrucción a los que se está exponiendo el territorio
donde ella habita y que en ese mismo orden de ideas se ponen en peligro derechos que si son
fundamentales (sentencia T-703 de 1998), en este caso el derecho a la vida digna, que puede
ser vulnerada por la modificación del entorno y de los servicios eco sistémicos que la
benefician directamente.
Tabla 3. Cuadro Comparativo normatividad de licencia ambiental e instrumentos de gestión ambiental.

Normatividad de Licencia Ambiental El Estudio de Impacto Ambiental Otros Instrumentos de Gestión Ambiental
y El Diagnóstico Ambiental de
Alternativas
- Licencia Ambiental es la autorización que otorga la - En Colombia contamos otros dos
autoridad ambiental para realizar un proyecto, que instrumentos de regulación directa: El
puede producir impactos o deterioro considerable a Estudio de Impacto Ambiental y El - Instrumentos de tipo financieros: Los principales
los recursos naturales de acuerdo con la ley y las Diagnóstico Ambiental de Alternativas, instrumentos financieros de la política de ordenamiento
normas. La Licencia ambiental ha sido un instrumento requisitos para el otorgamiento de Licencia ambiental lo constituyen el Fondo Nacional Ambiental -
de regulación directa. Ambiental. FONAM-, el Fondo Nacional de Regalías y el Fondo Ambiental
- A diferencia del EIA que es requisito de la Amazonia.
indispensable para la obtención de la
Licencia; para ciertos proyectos, obras o
actividades se deberán solicitar
- Instrumento de regulación directa se trata del uso de pronunciamiento a la autoridad ambiental
sanciones por parte de las autoridades (Ministerio de competente sobre la necesidad presentar - Instrumentos económicos para la captura de rentas para la
Ambiente y desarrollo sostenible, Corporaciones Diagnóstico Ambiental Alternativas (DAA) gestión ambiental: Estos Instrumentos son Cargos que se les
Autónomas Regionales, municipios y distritos con - El DAA se presenta como elemento hace a los agentes económicos con un precio por la
poblaciones superiores a un millón). Además de complementario de los EIA. contaminación emitida al medio ambiente (agua, aire, suelos)
sanciones, también existen programas de incentivos, - Para muchas de las obras de gran impacto, en con base en la cantidad o concentración de contaminantes.
como por ejemplo por protección de bosques. Estos particular las de infraestructura, existe la Como lo contempla en la Ley 99 de 1993, Art. 42 utilización
pueden complementar los instrumentos de control y obligación de presentar el DDA, un proceso directa o indirecta de la atmósfera, del agua y del suelo, para
de sanciones o incluso suprimirlos. que se lleva a cabo en la etapa temprana de introducir o arrojar desechos o desperdicios agrícolas, mineros
planeación del proyecto, y que conduce a la o industriales, aguas negras o servidas de cualquier origen,
selección de la mejor alternativa humos, vapores y sustancias nocivas que sean resultado de
ambientalmente. actividades antrópicas o propiciadas por el hombre, sean o no
- La licencia ambiental llevará implícitos todos los - Una vez aprobada la mejor alternativa, se lucrativas, se sujetarán al pago de tasas retributivas por las
permisos, autorizaciones y/o concesiones para el uso, adelanta el EIA dirigido a prever y mitigar sus consecuencias nocivas de las actividades expresadas”.
aprovechamiento y/o afectación de los recursos impactos y a obtener la licencia ambiental. - Las Corporaciones Autónomas Regionales, cuentan con
naturales renovables, que sean necesarios por el recursos propios sobre los que dispone con total autonomía. Los
tiempo de vida útil del proyecto, obra o actividad. principales instrumentos para la generación de recursos son:
- La licencia ambiental deberá obtenerse previamente a Impuesto predial; el aporte del sector eléctrico, estos dos
la iniciación del proyecto, obra o actividad. También - constituyen el 80% de sus recursos; las tasas retributivas, de uso
El estudio de Impacto ambiental proporciona y compensatorias; un porcentaje del impuesto del a los
es una condición previa para el beneficio de los a la autoridad administrativa, la información
derechos que surjan de los permisos y licencias que automotores; los derechos causados por licencias, concesiones y
que ésta le solicite sobre los aspectos bióticos, salvoconductos; y un porcentaje del producto de las
puedan otorgar otra Autoridad. (Decreto 2041 de2014 abióticos, socioeconómicos, culturales, etc.,
art. 5). indemnizaciones y las multas por daños ambientales.
Normatividad de Licencia Ambiental El Estudio de Impacto Ambiental Otros Instrumentos de Gestión Ambiental
y El Diagnóstico Ambiental de
Alternativas
- La licencia contiene las obligaciones a las que queda que puedan resultar deteriorados por la obra o - La educación, la investigación, la asistencia técnica y la
sujeto su titular para prevenir, mitigar, corregir y actividad que se va a ejecutar y, la evaluación información ambiental conforman un instrumento,
manejar los efectos ambientales que se generen con la de los impactos ambientales que complementario. Crear conciencia sobre el medio ambiente
obra o actividad autorizada. eventualmente se produzcan. El estudio debe incide en la gestión ambiental.
- La licencia se otorgará por la vida útil del proyecto, presentar adicionalmente el diseño de los - Instituto de Estudios Ambientales, dependiente del Ministerio
obra o actividad y cobijará fases de construcción, planes de prevención, mitigación, corrección del Medio Ambiente. Sus informes presentan una información
montaje, operación, mantenimiento, y compensación de impactos y el plan de estadística sobre el medio ambiente, que incluye un conjunto de
desmantelamiento, restauración final, abandono y/o manejo ambiental de la obra o actividad. indicadores. Analizan además a cada uno de los países en el
terminación. contexto de las tendencias del medio ambiente global, muestran
la generalidad de los procesos naturales en lo que se refiere al
- La normatividad es la que determina cuando funciona clima, el agua, el océano, el suelo y los ecosistemas, y examinan
como autoridad la Autoridad Nacional de Licencias la interacción de estos procesos naturales con la población y sus
Ambientales (ANLA) o las Corporaciones Autónomas asentamientos y las actividades económicas que desarrolla.
regionales. Especificados en el artículo 2.2.2.3.2.2 y
2.2.2.3.2.3 del decreto 1076 de 2015. - Los planes de manejo pueden hacer parte de
los estudios de Impacto ambiental y sirve
- Los términos de Referencia son los lineamientos que como instrumento de manejo y control de
define la autoridad minera para la Presentación de los obras o actividades. (Decreto 2041 de 2104). - Contabilidad ambiental o cuentas ambientales: En tal sentido, la
estudios ambientales. El Ministerio de Medio Constitución Política de 1991 encomienda a la Contraloría
Ambiente junto con la ANLA –también se encargan General de la República ejercer la vigilancia de la gestión fiscal
de su actualización así como la del manual de del Estado y la valoración de los costos ambientales. Para dar
Evaluación y Estudios Ambientales. En sí las cumplimiento al mandato constitucional anterior, la Ley 42 de
evaluaciones que hacen a los EIA se clasifican dentro - Los estudios Ambientales se elaboran con 1993 establece la organización del Sistema de Control Fiscal
de los instrumentos de tipo administrativo. base en términos de referencia, establecidos Financiero de modo que permita cuantificar el impacto, por el
por la autoridad ambiental. En el caso de no uso o deterioro de los recursos naturales y del medio ambiente y
existir para un proyecto u obra procederá a evaluar la gestión de protección, conservación, uso y
crear los respectivos términos de referencia explotación de los mismos (Ley 42/93, art.8).
específicos.
- La Licencia Ambiental podrá ser modificada por
varias circunstancias como: Cuando el titular
pretenda modificar el proyecto u obra y se generen
impactos adicionales, cuando se varían las - Participación ciudadana: El ordenamiento ambiental del
condiciones de usos de recursos naturales renovables territorio involucra también a la sociedad en la toma de
y se pueda generar un mayor impacto. Cuando el decisiones. Así lo establece la Ley 99 de 1993, al declarar, en su
titular, pretenda reducir o ampliar el área de Artículo 69, que cualquier persona natural o jurídica, pública o
concesión. Cuando por acción de seguimiento de la privada, podrá intervenir en las actuaciones administrativas
autoridad minera se determine que se están relacionadas con la expedición, modificación o cancelación de
permisos o licencias ambientales. Para ello el instrumento
Normatividad de Licencia Ambiental El Estudio de Impacto Ambiental Otros Instrumentos de Gestión Ambiental
y El Diagnóstico Ambiental de
Alternativas
generando impactos adicionales a los del estudio esencial que contempla la Ley son las Audiencias Públicas
ambiental. Administrativas sobre Decisiones Ambientales en Trámite.

- Otro instrumento clave de la política de ordenamiento


ambiental del territorio es el Sistema de Información
Ambiental (SINA), el cual debe ser implantado y
operado por las corporaciones autónomas regionales
en sus jurisdicciones.
BIBLIOGRAFIA:

- Instrumentos de Gestión Ambiental. Capítulo 11.


www.manuelrodriguezbecerra.com/bajar/gestion/capitulo11.pdf.

- http://www.monografias.com/trabajos88/instrumentos-gestion-
ambiental/instrumentos-gestion-ambiental.shtml

- Ley 99 de 1993.

- Decreto 1076 De 2015 Minambiente Decreto Único Reglamento Sector Ambiente Y


Desarrollo Sostenible.

- La licencias ambientales y su proceso de reglamentación en Colombia.


http://library.fes.de/pdf-files/bueros/kolumbien/08360.pdf

- Instrumrntos de Gestión y Control


http://www.banrepcultural.org/blaavirtual/geografia/deter/3.htm

También podría gustarte