Está en la página 1de 5

EJERCICIOS

1. Dadas las funciones de oferta y demanda de mercado de un determinado bien:


XO = 150P - 300
XD = 62.700 - 300P
Se pide:
1.1. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
1.2. Explica qué ocurriría si P = 170, y si P = 110.
1.3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.
RESPUESTAS
El precio de equilibrio es aquél en el que coinciden la cantidad ofrecida y la demandada, por
ello para calcular el precio y la cantidad de equilibrio se deben igualar las funciones de oferta
y demanda.
150P-300= 62700-300P
450 P= 62700+300
P= 63000/450
P= 140 (este será el precio de equilibrio)
Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para
calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene
sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo (la cantidad de
equilibrio debe ser la misma para la oferta que para la demanda):

X o = 150P - 300
X o = (150 x 140) - 300
X o = 21.000 - 300 = 20.700 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 140)
X d = 62.700 – 42.000 = 20.700 cantidad demandada
*** La cantidad de equilibrio es 20.700
1.2 PARA P=170

X o = 150P - 300
X o = (150 x 170) - 300
X o = 25.500 - 300 = 25.200 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 170)
X d = 62.700 – 51000 = 11.700 cantidad demandada
*** La cantidad ofertada es mayor que la demandada, por tanto, se produce un exceso de oferta
de 13.500.

1.3 PARA P=110

X o = 150P - 300
X o = (150 x 110) - 300
X o = 16.500 - 300 = 16.200 cantidad ofertada
X d = 62.700 - 300P
X d = 62.700 – (300 x 110)
X d = 62.700 – 33.000 = 29.700 cantidad demandada

***La cantidad demandada es mayor que la ofertada, por tanto, se produce un exceso de
demanda de 13.500.

1.3. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores


2. Investiga qué recursos producen y hacen circular a las empresas, para la mejora de la
economía.
Las empresas que han puesto en práctica este sistema están comprobando que reutilizar los
recursos resulta mucho más rentable que crearlos desde cero, los precios de producción se
reducen, de manera que el precio de venta también se ve rebajado, beneficiando así al
consumidor; no sólo en lo económico, sino también en la vertiente social y
medioambiental.
Todo el material biodegradable vuelve a la naturaleza y el que no es biodegradable se
reutiliza.
El segundo uso: reintroducir en el circuito económico aquellos productos que ya no
corresponden a las necesidades iniciales de los consumidores
La reutilización: reusar ciertos residuos o ciertas partes de los mismos, que todavía pueden
funcionar para la elaboración de nuevos productos.
La reparación: encontrar una segunda vida a los productos estropeados.
El reciclaje: utilizar los materiales que se encuentran en los residuos.
La valorización: aprovechar energéticamente los residuos que no se pueden reciclar.
3. El mercado de la naranja en España presenta las funciones de oferta
y demanda siguientes:
O = 10.000 + 250 P
D = 50.000 - 150 P
Se pide:
3.1. Indica de qué tipo de mercado se trata, razonando la respuesta.
3.2. Calcula el precio y la cantidad de equilibrio.
3.3. Si el Estado fijara un precio máximo de 85 u.m., ¿qué pasaría?
3.4. Realiza la representación gráfica de las dos cuestiones anteriores.

10.000+250P= 50.000-150P
400 P= 50.000-10000
P= 40.000/400
P= 100 (este será el precio de equilibrio)
Una vez hallado el precio de equilibrio, se sustituye el precio en una de las funciones para
calcular la cantidad de equilibrio. Para comprobar que el resultado es correcto conviene
sustituir en las dos funciones y confirmar así que el resultado es el mismo (la cantidad de
equilibrio debe ser la misma para la oferta que para la demanda):

X o = 10.000+250(100)
X o = 10.000+25.000 = 35.000 cantidad ofertada
X d = 50.000 - 150P
X d = 50.000 – 150(100)
X d = 50.000 – 15.000 = 35.000 cantidad demandada

X o = 10.000+250(85)
X o = 10.000+21.250 = 31.250 cantidad ofertada
X d = 50.000 – 150(85)
X d = 50.000 – 34.000 = 16.000 cantidad demandada
*** La cantidad ofertada es mayor que la demandada, por tanto, se produce un exceso de oferta
de 15.250

4. Investiga qué se necesita para crear una empresa y qué limitaciones existen.

https://aprendeconomia.files.wordpress.com/2009/12/oferta-y-demanda-2.pdf
https://www.sostenibilidad.com/desarrollo-sostenible/en-que-consiste-la-economia-circular/

También podría gustarte