Está en la página 1de 38

GOBIERNO REGIONAL CUSCO

GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA


SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL N° 01

OBRA:
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL
NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N: 50155
DE BANDERAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE LLANCHU
DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO
CUSCO”
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

I. MEMORIA DESCRIPTIVA
1.1.- DATOS GENERALES DEL PROYECTO.
Entidad gestora : Gobierno Regional Cusco.
Unidad ejecutora : Gerencia Regional de Infraestructura/ Sub
Gerencia de Obras.
Función : 22 Educación.
Programa : 091 Incremento en el acceso de la población de 3
a 16 años a los servicios.
Sub programa : 0104 Educación primaria.

1.2.- DATOS GENERALES DE LA OBRA.


Nombre de la obra : “Mejoramiento de los servicios educativos
del nivel primario de la I. E. Nº 50155 de
Banderayoc, en el Centro Poblado de
Llanchu, Distrito y provincia de Calca –
Departamento Cusco”
Número de código SNIP : 237560
Meta SIAF (2016, 2017) : 216, 103
Monto del presupuesto SNIP : S/. 3,984,248.00
Fuente de financiamiento : Canon, Sobre canon y regalías.
Modalidad de ejecución : Administración Directa.
Monto de presupuesto en E.T. : Total : S/. 5,173,908.65
Monto de presupuesto anual : Año 2016 : S/. 1,212,741.00
Año 2017 : S/. 400,000.00
Fecha de inicio de obra : 09 de junio del 2016.
Fecha de paralización : 10 de diciembre del 2016.
Fecha de reinicio de obra : 08 de febrero del 2017.
Plazo de ejecución E.T. : 270 días calendarios.
Fecha conclusión programada : 05 de Marzo del 2017.
Ampliación de plazo N°01 : 224 días calendarios.
Nueva Fecha de conclusión : 15 de Octubre del 2017.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

1.3.- BREVE DESCRIPCIÓN DE LA OBRA.


Descripción:
El diseño del proyecto se enmarca en su entorno, contexto, su topografía;
considerando también el tipo de clima que presenta espacios cerrados y abiertos,
tomando en cuenta las edificaciones tipológicas (un nivel) techos con dos caídas y
basados al reglamento nacional de Edificaciones y las Normas Técnicas de Diseño
para Centros Educativos Rurales elaborado por la Dirección de Proyectos de la
Dirección Técnica Financiera del Instituto Nacional de Infraestructura Educativa.
 Como trabajo preliminar se procederá a la demolición de la infraestructura
existente (bloques y cerco perimétrico) por haber cumplido su vida útil y no brindar
las garantías de seguridad requeridas.
 La estructura estará constituida por un sistema aporticado columnas y vigas.
 Tarrajeo interior y exterior con cemento arena mezcla 1:5, el trabajo se ejecutará
en todos los muros interiores y exteriores, cubriendo los bloques de aulas. Incluye
también el tarrajeo de columnas empotradas.
 Pisos de madera machihembrada, constituido por piezas colocadas sobre una
superficie de concreto simple vaciada sobre una base empedrada con piedras
medianas.
 Puertas de Madera tablero rebajado con cerraduras, serán hechos con piezas
escuadradas de sección rectangular de madera cedro o similar, cepillados en sus
caras expuestas.
 Ventanas de madera con vidrio incoloro doble, la colocación de ventanas en las
fenestraciones de superficies verticales serán a una altura determinada del piso
terminado dejadas para la iluminación o ventilación de un ambiente, el material
predomínate será de madera águano.
 Veredas de concreto perimetrales, consiste en la losa de concreto vaciada sobre
una base empedrada con piedras medianas (promedio 15 cm.) cuyo diseño de
mezcla es de 175 Kg/cm2.
 Sistema de evacuación de Aguas pluviales comprende la colocación de
canaletas, tuberías de evacuación de aguas pluviales (montantes) así como los
aditamentos y soportes para las canaletas y tuberías. Los canales de concreto se
especifican en los planos, asimismo las canaletas de concreto en los techos.
 Instalaciones eléctricas: Colocación de los Tableros Eléctricos
 Ejecución de la Red de alimentadores Generales, red de alumbrado,
tomacorrientes y fuerza.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

 Suministro e instalación de los artefactos de alumbrado se realizara efectuando


pruebas y dejando en perfecto estado de funcionamiento.
 Todos los enchufes para el equipo eléctrico y electrónico deberán contar con
espigas para tomacorrientes según la Resolución Ministerial Nº 175-2008-
MEM/DM(Uso de enchufe tres en línea con toma de tierra, 250 Vo enchufe tipo
Schuko).
 La ejecución de las obras del presente Proyecto deberá realizarse siguiendo las
recomendaciones del Código Nacional de Electricidad, utilización y
especificaciones de los fabricantes de los equipos.
 Instalaciones Especiales: Contempla, el cableado estructurado cat6, instalación
de las tomas de data, teléfono analógico, video/audio/data (para la conexión de
los proyectores multimedia interactiva). La implementación de la Red LAN de
datos será, con suministro, instalación, configuración y puesta en servicio.

Localización y ubicación:
La Institución Educativa Primaria Nº 50155 Banderayoc, se encuentra ubicada en la
comunidad de Llanchu, teniendo como área de influencia del estudio a las
comunidades de Accha Baja, Llanchu, Parqo, y Tacllapata Churo, se encuentra al nor
este de la ciudad de Calca, a una altitud de 3,300 m.s.n.m. y a 300 metros de la
cuenca del rio Qochoc, geográficamente se localiza a la margen derecha del rio
Qochoq, por el norte limita con la comunidad de Totora, por el este con la comunidad
de Churo y Tacllapata por el oeste con la comunidad de Huamanchoque y por el sur
con la comunidad de Piste. Se encuentra ubicada geográficamente en:

Región : Cusco
Provincia : Calca
Distrito : Calca
Comunidad : Llanchu
Localidad : Banderayoc
Características de la obra:
Se proyecta la construcción de una edificación de dos bloques de dos niveles y un bloque
de 1 nivel en un área total de 1,482.40 m2. El terreno de la Institución Educativa colinda
con el Rio Cochoc y en prevención de cualquier desastre como inundaciones y erosión de
suelo se aleja toda la infraestructura una distancia mayor de 40 metros de la faja marginal
del rio. Debido al desnivel existente en todo el terreno se plantea la ubicación de los
bloques denominados como: Bloque 1, Bloque 2 y Bloque 3 en el sector noreste del
terreno, en una plataforma a la que se accede mediante rampas y escalinatas.
Los bloques constan de los siguientes ambientes:
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

BLOQUE 01
PRIMER NIVEL ÁREA ÚTIL
Sala de Profesores 18.60 m2
Dirección 14.70 m2
Servicio Social (Tópico y Psicología) 13.90 m2
Secretaría 10.70 m2
Espera 7.70 m2
Archivo 9.10 m2
Comedor 121.10 m2
Cocina 20.00 m2
Despensa 8.50 m2
Pasillos de circulación 67.00 m2
Veredas perimetrales 51.72 m2

BLOQUE 02
PRIMER NIVEL ÁREA ÚTIL
SS.HH. Niños 22.70 m2
SS.HH. Niñas 22.00 m2
Deposito limpieza 11.30 m2
Guardianía 8.15 m2
SS.HH. Guardianía 4.30 m2
SS.HH. Discapacitados 6.00 m2
SS.HH. Profesores 3.10 m2
SS.HH. Profesoras 3.10 m2
Deposito SUM 11.30 m2
Sala de Uso Múltiple 98.00 m2
Deposito Material Deportivo 9.10 m2
Pasillo de circulación 88.25 m2
Veredas perimetrales 61.43 m2
SEGUNDO NIVEL ÁREA ÚTIL
4 aulas de 48.30 m2 c/u 193.20 m2
Pasillos de circulación 82.80 m2

BLOQUE 03
PRIMER NIVEL ÁREA ÚTIL
Aula 101 48.30 m2
Sala de Innovación Tecnológica 73.30 m2
Depósito 23.30 m2
Depósito de limpieza 11.30 m2
Pasillo de circulación 70.16 m2
Veredas perimetrales 36.53 m2
SEGUNDO NIVEL ÁREA ÚTIL
Áula 201 48.30 m2
Centro de recursos educativos 73.70 m2
Depósito 23.30 m2
Pasillo de circulación 65.15 m2
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

BLOQUE 01
1 2 3 4 5 6 7 8 9
4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00 4,00

A V-1 V-1
V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1

ARCHIVO
A = 9.00 m2

3,88

SALA DE PROFESORES

PROYECCIÓN VIGA
COCINA A = 18.60 m2
A = 20.00 m2 DIRECCION P-3
A = 14.60 m2

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
P-3

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
COMEDOR
B A = 121.15 m2

P-1

SECRETARIA P-3

A = 10.70 m2

P-1

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
3,88

ESPERA
DESPENSA A = 7.30 m2
A = 8.50 m2
A = 9.20 m2

V- 2 V- 3 V- 4 V- 4 V- 5 V- 6 V-7 V-8
P-3

C P-2 P-2
P-3

2,13 PASI LLO DE CI RCU LACION PASI LLO DE CI RCU LACION


Piso de Cemento Bruñado y Pulido Piso de Cemento Bruñado y Pulido

PRIMER NIVEL - BLOQUE 01


ESC 1:50

BLOQUE 02
10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20
3.77 3.80 3.80 3.80 3.83 3.80 4.05 3.80 3.80
s = 1%

s = 1%
Evacuación Evacuación Evacuación Evacuación
Pluvial Pluvial Pluvial Pluvial

E V- 10
V- 9 V- 9 V- 11 V- 11
V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1

SS HH DEPOSITO
P- 4
PROFESORES A = 11.90 m2
P- 6
A= 3.15 m2
P- 6

DEPÓSITO Piso Cemento coloreado,


3.38

A = 11.30 m2 Frotachado y briñado.


P- 6
SS HH P- 6

V- 12
A= 4.40 m2

SS HH
PROFESORAS SALA DE USO MULTIPLE
A= 3.15 m2 A = 97.40 m2
P- 3
P- 4
SS.HH. MUJERES SS.HH. VARONES
P- 4 A = 22.30 m2 P- 7 P- 7 A = 22.10 m2

F
P- 7 P- 7

P- 4

SS HH DEPÓSITO MATERIAL
GUARDIANÍA P- 7
3.38

DISCAPACITADOS A = 8.30 m2
DEPORTIVO
A= 6.00 m2 A = 8.50 m2

P- 3 P- 3
P- 5 V- 14 V- 15 V- 16 V- 17 V- 19 V- 20 V- 20
V- 13 P- 3

G P- 2
s = 1%

s = 1%
PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
PASI LLO DE CI RCULACION PASI LLO DE CI RCULACION PASI LLO DE CI RCULACION
2.30

Piso de Cemento Bruñado y Pulido Piso de Cemento Bruñado y Pulido Piso de Cemento Bruñado y Pulido

H
Evacuación Evacuación Evacuación Evacuación
Pluvial Pluvial Pluvial Pluvial

PRIMER NIVEL - BLOQUE 02


ESC 1 :50

BLOQUE 03 – PRIMER NIVEL


21 22 23 24 25 26 27 28
3.80 3.80 3.80 3.80 3.80 3.80 4.05

Evacuación Evacuación
Pluvial Pluvial

I V- 10
V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V- 10

DEPOSITO
A = 11.90 m2
Pizarra Acrilica

Pizarra Acrilica
3.38

AULA 101 DEPÓSITO


A = 48.30 m2 A = 23.10 m2
SALA DE INNOVACIÓN
PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

TECNOLÓGICA
J A = 72.90 m2
PROYECCIÓN VIGA

P- 4
3.38

P- 3

V- 19 V- 18 P- 2 V- 16 V- 22 V- 16 P- 2 V- 21

K
PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PASI LLO DE CI RCULACION PASI LLO DE CI RCULACION


2.30

Piso de Cemento Bruñado y Pulido Piso de Cemento Bruñado y Pulido

L
Evacuación Evacuación
Pluvial Pluvial

PRIMER NIVEL - BLOQUE 03


ESC 1:50

BLOQUE 03 – SEGUNDO NIVEL


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V-1 V- 10

7.35

DEPOSITO
A = 11.90 m2

Pizarra Acrilica
E

AULA 201 CENTRO DE RECURSOS DEPÓSITO


A = 48.30 m2
EDUCATIVOS A = 23.30 m2

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
A = 73.70 m2

PROYECCIÓN VIGA
V- 19

P- 3

P- 2 V- 15 V- 14 P- 2 V- 13 V- 13 V- 13 P- 2 V- 18
PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA

PROYECCIÓN VIGA
0.30 1.05 2.23 0.75 3.05 0.75 1.05 2.00 0.75 1.05 2.00 0.75 2.00 1.05 0.75 3.28 0.30 3.75 0.30

PASILLO DE CIRCULACION PASILLO DE CIRCULACION


Piso de Cemento Bruñado y Pulido Piso de Cemento Bruñado y Pulido

Objetivos del proyecto:


 OBJETIVOS GENERALES:
o La ejecución del proyecto permitirá incorporar más alumnado para
su total aprovechamiento.
o Reducir el riesgo de abandono de la población escolar por falta de
infraestructura.
o Permitirá el uso intensivo de las aulas para las diferentes
actividades educativas.
o Reforzar las condiciones de enseñanza para los profesores y poder
brindar una eficaz enseñanza consiguiendo mejores resultados de
aprovechamiento por parte de los estudiantes.
o Mejorar las condiciones socio-económicas de las familias
beneficiadas.

 OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
o Mejorar la infraestructura educativa.
o Generación de empleo temporal a la mano de obra de la zona.
o Capacitar mano de obra comunera que asuman en el futuro labores
de mantenimiento y mejoramiento de la infraestructura.
o Garantizar la educación.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

II. ANTECEDENTES

La infraestructura de la Institución Educativa Nº 50155 de Banderayoc, donde se


brinda actualmente los servicios al nivel primario, está conformada por 03 bloques
educativos de un solo piso A, B y C, que fueron construidos en diferentes años y
proyectados individualmente de acuerdo a las necesidades de la institución educativa
y a pesar de haber sido proyectados para los fines que actualmente tienen, vienen a
ser un tipo de adiciones, es decir que no es un planteamiento funcional integral
adecuadamente diseñado, en el cual se dé una óptima funcionalidad entre zonas, sino
más bien resulta una especie de diseño forzado en el cual se da por consiguiente, una
configuración espacial y funcional deficiente y evidentemente incompleta puesto que no
cuenta con zona administrativa ni servicios complementarios que garanticen el
desarrollo funcional adecuado, se aprecia además una articulación básicamente
horizontal y sin ningún planteamiento funcional organizado generando cruces de
funciones y espacios.
Al no existir un diseño planificado carece de algunas unidades espaciales básicas para
su funcionamiento óptimo, todos los ambientes existentes son adecuaciones que no
tienen las características espaciales y cuya articulación es forzada sin relación funcional
entre las dependencias.
De acuerdo al informe técnico de la Oficina de Defensa Civil de la Municipalidad
provincial de Calca otorga un certificado de inspección técnica y básica de la I.E. Nº
50155 Banderayoc: en el que se menciona que el área total de construcción asciende a
un total de 600 m2 y que algunas construcciones datan de hace 60 años atrás
aproximadamente, las cuales ya cumplieron con su vida útil.
Según este informe indica que las aulas no prestan garantías en el trabajo pedagógico
para los alumnos y docentes, se corre el riesgo de que pueda colapsar en algún
momento dicha infraestructura por encontrarse con filtraciones y rajaduras de agua en
la pared así como filtraciones en el cielorraso.
La infraestructura no tiene un orden espacial definido, sino más bien adecuado y
habilitado para cubrir las necesidades de aulas y servicios generales.
Es por eso que el Gobierno Regional Cusco, asume la responsabilidad de Mejorar los
servicios en dicha institución educativa, y decide elaborar los estudios de pre inversión
e inversión, estando ahora en la etapa de ejecución.
El perfil del proyecto con código SNIP Nº 237560 tiene un presupuesto de S/.
3,984,248.00 (Tres millones novecientos ochenta y cuatro mil doscientos cuarenta y
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

ocho con 00/100 nuevos soles), con fecha de aprobación de viabilidad el 20 de


Noviembre de 2014.
Posteriormente se elabora el Expediente Técnico, el mismo que se aprueba con
RESOLUCIÓN REGIONAL Nº 044-2016/GR CUSCO/GGR de fecha 31 de mayo 2016,
con un presupuesto total que asciende a la suma de S/. 5,173,908.65 (Cinco millones
ciento setenta y tres mil novecientos ocho con 65/100 nuevos soles), con un plazo de
ejecución de 270 días, considerando una ejecución por Administración Directa.
Es así que la Gerencia Regional de Infraestructura del Gobierno Regional Cusco (GRC),
da inicio a la ejecución de obra un 09 de junio del 2016 a través de su Sub Gerencia de
Obras. Fecha en que se elabora el Acta de entrega de terreno y el Acta de inicio de obra
con la participación de las Autoridades y Beneficiarios del distrito, personal técnico y
obrero del Gobierno Regional Cusco.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

III. SOLICITUD DE AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL


Mediante el presente, solicitamos la Ampliación de Presupuestal Nº 01, por S/.
320,773.15 Soles, debido a las siguientes causales:
a) Partidas Nuevas.
b) Mayores Metrados.
De acuerdo a las directivas establecidas por la Gerencia Regional de Planeamiento,
Presupuesto y Acondicionamiento Territorial y la Sub Gerencia de Programación e
Inversiones – SOSEM del Gobierno Regional Cusco.

3.1.- COMPUTO DE LA AMPLIACIÓN PRESUPUESTAL DE EJECUCIÓN


DE OBRA Nº 01
3.1.1 El costo del perfil es de : S/. 3,984,248.00 soles.

3.1.2 El costo total de Expediente técnico : S/. 5,173,908.65 soles.

Ampliación de Presupuesto N°01

3.1.3 Costo Directo por Partidas Nuevas : S/. 18,987.07 soles.

3.1.4 Costo Directo por Mayores Metrados. : S/. 191,478.41 soles.

3.1.5 Costo Directo por Deductivos : S/. 111,274.95 soles.

3.1.5 Costo Total Gastos Generales. : S/. 146,582.63 soles.

3.1.6 Costo Total Gastos de Supervisión. : S/. 75,000.00 soles.

3.1.7 Ampliación de Presupuesto N 02 : S/. 320,773.15 soles.

3.1.8 Nuevo presupuesto actualizado : S/. 5,494,681.8 soles.

3.2.- ANÁLISIS DE SENSIBILIDAD CON RESPECTO AL PIP


Se tiene la presente ampliación presupuestal N°1 de la obra por un monto de S/.
320,773.15, el cual sumado al monto del expediente técnico, da un nuevo monto
modificado total del proyecto de S/. 5,494,681.8 que representa una variación total con
respecto al monto del perfil del proyecto de 107.65%, como se detalla a continuación:
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

E.T AMPLIACIÓN PIP


DESCRIPCION PIP VIABLE
APROBADO 01 ACTUALIZADO

COMPONENTE 1: INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA


2,233,353.00 2,967,068.61 -83,716.64 2,883,351.97
BÁSICA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS
COMPONENTE 2: ÁREAS LIBRES Y EXTERNAS 796,044.00 1,051,787.70 182,907.17 1,234,694.87
COMPONENTE 3: EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO 251,290.00 385,085.00 385,085.00
COMPONENTE 4: MEJORAMIENTO DIDÁCTICO DE
20,584.00 36,400.00 36,400.00
LOS DOCENTES

COSTO DIRECTO 3,301,271.00 4,440,341.31 99,190.53 4,539,531.84

GASTOS GENERALES (9.66%) 323,694.00 428,997.07 146,582.63 575,579.70

GASTOS DE INSPECCIÓN (3.97%) 157,610.00 176,094.65 75,000.00 251,094.65

GASTOS ELAB EXPEDIENTE TÉCNICO (1.73%) 116,936.00 76,605.48 76,605.48


GASTOS EVALUACIÓN EXPEDIENTE TECNICO
33,895.00 26,328.91 26,328.91
(0.59%)
GASTOS DE LIQUIDACIÓN Y TRANSFERENCIA
50,842.00 25,541.23 25,541.23
(0.58%)
S/. S/.
PRESUPUESTO TOTAL S/. 320,773.15 5,494,681.80
3,984,248.00 5,173,908.65

AMPLIACION
EXPEDIENTE
P.I.P PRESUPUESTAL TOTAL
TECNICO N01
PRESUPUESTO S/. 3,984,248.00 S/. 5,173,908.65 S/. 320,773.15 S/. 5,494,681.80
SENSIBILIDAD 100.00% 129.86% 8.05% 137.91%

Se observa que es necesario la verificación de viabilidad puesto que la


sensibilidad máxima bajo norma es de 30% y que con esta nueva ampliación
de presupuesto N°01 la sensibilidad excede en un 7.91 %.

3.3.- ANÁLISIS DE LAS NORMAS LEGALES PARA LA AMPLIACIÓN DE


PRESUPUESTO DE OBRA

3.3.1 La ejecución de la Obra se ejecutara por la Modalidad de Administración Directa, como


entidad ejecutora la Gerencia de Infraestructura conjuntamente con la Sub Gerencia de
Obras.

3.3.2 Resolución de Contraloría N° 195-88-CG del 18 de Julio de 1,988 Artículo 1º. APROBAR
las siguientes normas que regulan la aplicación de las Obras Públicas por Administración
Directa. En su numerales que se transcriben precisan: 1.- Las Entidades que programen
la ejecución de obras bajo esta modalidad, deben contar con la asignación presupuestal
correspondiente, el personal técnico administrativo y los equipos necesarios. 2.- Los
Convenios que celebren las Entidades, para encargar la ejecución de Obras por
Administración Directa, deben precisar la capacidad operativa que dispone la Entidad
Ejecutora a fin de asegurar el cumplimiento de las metas previstas.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

3.4.- ANÁLISIS LEGAL DE LA AMPLIACIÓN DE PRESUPUESTO Y DE


PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRA

3.4.1 Resolución de Contraloría N° 195-88-CG del 18 de Julio de 1,988 Artículo 1º.


APROBAR las siguientes normas que regulan la aplicación de las Obras
Públicas por Administración Directa. En su numerales que se transcriben
precisan: 1.- Las Entidades que programen la ejecución de obras bajo esta
modalidad, deben contar con la asignación presupuestal correspondiente, el
personal técnico administrativo y los equipos necesarios.

De acuerdo a Ley Nº 27293, Ley del Sistema Nacional de Inversión Pública, todos los
proyectos de inversión pública se rigen a la Directiva del SNIP.

Según la Directiva General del SNIP, Aprobada por Resolución Directoral N° 003-2011-
EF/6 8.01, en su Artículo 27 de las Modificaciones de un PIP durante la fase de
inversión, en el numeral 27.2 detalla lo siguiente: “Las variaciones que no se
enmarquen en lo dispuesto por el numeral 27.1, conllevan a la verificación de
la viabilidad del PIP que consiste en que el órgano que declaró la viabilidad o
el que resulte competente, realice una nueva evaluación del PIP considerando
las modificaciones que tendrá el PIP como requisito previo a la ejecución de
dichas Modificaciones”.

Considerando que en el numeral 27.1 se refiere a los proyectos que presenten


variaciones menores al 40% del monto del perfil declarado viable, el presente
proyecto se enmarca en lo dispuesto por el numeral 27.2 que conlleva a la
Verificación de Viabilidad del presente proyecto por parte de la OPI del
Gobierno Regional Cusco, quien declarara la viabilidad del presente proyecto.

3.5.- ANOTACIONES EN CUADERNO DE OBRA.

En lo que respecta al asiento de los hechos relacionados a las causales de la existencia


de Mayores Metrados, se tiene las siguientes anotaciones que fueron efectuadas tanto
por el Residente de Obra como por el Inspector de Obra:
a) Anotaciones que la existencia de mayores metrados:
Asiento Nº 013 del Residente de Obra, de fecha 23/06/2016
Asiento Nº 014 del Residente de Obra, de fecha 24/06/2016
Asiento Nº 015 del Residente de Obra, de fecha 27/06/2016
Asiento Nº 018 del Residente de Obra, de fecha 30/06/2016
Asiento Nº 104 del Residente de Obra, de fecha 19/09/2016
Asiento Nº 105 del Residente de Obra, de fecha 20/09/2016
Asiento Nº 239 del Residente de Obra, de fecha 07/03/2017
Asiento Nº 239 del Residente de Obra, de fecha 07/03/2017
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

IV. SUSTENTO Y CUANTIFICACIÓN


4.1.- CAUSAL Nº1: PARTIDAS NUEVAS
Las partidas nuevas que a continuación se sustentarán, son propuestas con la finalidad de
mejorar y tratar la topografía y el terreno de las áreas verdes de la I.E. Las partidas nuevas
presentadas, pretenden complementar al presupuesto del expediente técnico, que por
razones desconocidas fueron omitidas por el proyectista.
En la ejecución de obra se ha podido verificar la presencia de actividades no comprendidas
en las partidas del Expediente Técnico Aprobado, las cuales hasta la fecha no han sido
solicitadas para su aprobación, así mismo se aprecian partidas nuevas faltantes de ejecutar
las cuales son necesarias, para la calidad de obra.

El presupuesto al que llegan las partidas por partidas nuevas es de S/. 18,987.07
soles.

4.1.1.- PARTIDAS NUEVAS – JUSTIFICACIÓN

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.04 Corte de Terreno Superficial

JUSTIFICACIÓN:

Comprende los trabajos de corte del terreno superficial (material orgánico) en el área
indicada (superficie superior de la rampa y superficie del Huerto).
Este ítem comprende el corte del terreno superficial

Este ítem consiste en toda la excavación necesaria para el nivelado de las


explanaciones en corte de material no rocoso para todos los elementos constitutivos del
proyecto, e incluirá la limpieza del terreno dentro de la zona de trabajo.
El material producto de estas excavaciones deberá ser eliminado en botaderos o donde
indique el Supervisor de Obra.
Los trabajos de excavación se efectuarán con el fin de obtener un nivelado de la
superficie con una pendiente promedio 2 1, o la que ordene el Supervisor de Obra.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.04 Corte de Terreno Superficial M3 1550.00 2.14 S/. 3,313.47
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.02.05 Perfilado de Terreno Superficial

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida consiste en el perfilado del terreno con un equipo menor de acuerdo a los
niveles y características necesarias de la superficie, una vez realizado el Corte de
Terreno Superficial, es necesario realizar el perfilado de la superficie con el material
removido dejando una pendiente 2 a 1. Esta labor se realiza con material propio.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.05 Perfilado de Terreno Superficial M2 3100.00 2.38 S/. 7,363.26

02.02.01.02.06 Extracción, Preparación, Carguío y Transporte de


Material

JUSTIFICACIÓN:

Consiste en la extracción del material que servirá para la base, su preparación y


apilamiento. La extracción del material se realizará del corte de la superficie para la
rampa peatonal, ubicada en la parte superior de la I.E.

Con la utilización de la maquinaria descrita en el análisis de costos unitarios se


procederá a la intervención; la extracción se realizará con la utilización de un tractor de
orugas que, previa a la limpieza superficial de material contaminado y vegetación,
procederá a realizar los cortes respectivos a fin de definir un área de apilamiento y un
área de maniobras la misma que tendrá características tales, que le permitan, por parte
del cargador frontal y los volquetes, un carguío y acceso cómodo y funcional.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.06 Extracción, Preparación, Carguío y Transporte de Material M2 695.00 11.96 S/. 8,310.33
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
4.1.2.- RESUMEN DE PRESUPUESTO Y METRADOS
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS DE INVERSIÓN DE PARTIDA NUEVAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

PRESUPUESTO - PARTIDAS NUEVAS


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N: 50155 DE
PROYECTO
BANDERAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE LLANCHU DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO CUSCO”
UBICACIÓN CENTRO POBLADO LLANCHU - DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO

ITEM DESCRIPCION PARTIDA UNIDAD METRADO PRECIO (S/.) PARCIAL

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS S/. 18,987.07


02.02 ESTRUCTURAS S/. 18,987.07
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS S/. 18,987.07
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS S/. 18,987.07
02.02.01.02.04 Corte de Terreno Superficial M3 1550.00 2.14 S/. 3,313.47
02.02.01.02.05 Perfilado de Terreno Superficial M2 3100.00 2.38 S/. 7,363.26
02.02.01.02.06 Extracción, Preparación, Carguío y Transporte de Material M2 695.00 11.96 S/. 8,310.33

COSTO DIRECTO S/. 18,987.07

4.2.- CAUSAL Nº2: MAYORES METRADOS

Los mayores metrados presentados en la ejecución de obra, y sustentados en la


modificación presupuestal, están dados, por:

 Sobredimensionamiento: En el componente 01 INFRAESTRUCTURA


EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS, se consideró una
Losa Falso Piso con una resistencia de 210 kg/cm2 y armada, el cual fue
modificada por una falso piso de piedra con una resistencia de f’c = 210 kg/cm2.
 Replanteo de la rampa superior: La modificación del alineamiento de la rampa
debido al incumplimiento de pendientes, longitudes y descansos según el RNE
A0120, genero un replanteo de dicho alineamiento el cual provoco excavaciones
masivas, simples, etc.
 Omisión de metrados: Según el expediente técnico nos indica que la rampa
peatonal tiene que tener una baranda en lo largo de su longitud y solo contempla
37.47 m, según el reglamento A.0120 indica que rampas mayores a una longitud
de 3m debería llevar un pasamanos o baranda en ambos lados de la rampa.

Se tienen mayores metrados que fueron omitidos en la elaboración del Expediente


Técnico, sin embargo de acuerdo a los planos son necesarias ejecutar a fin de cumplir
con las especificaciones de los mismos.

El presupuesto al que llegan las partidas por mayores metrados es de S/. 191,478.41
soles.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

4.2.1.- MAYORES METRADOS – JUSTIFICACIÓN

01 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


COMPLEMENTARIOS
01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
SEGURIDAD Y SALUD
01.01.02 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.02.07 Cartel de identificación de obra de 4.80m x 3.60m

JUSTIFICACIÓN:

La partida comprende la implementación del cartel de identificación de obra de 4.80 m


x 3.60 m, en el que se anotaran los principales datos de la obra, Entidad Ejecutora,
Nombre de la obra, ubicación, el presupuesto asignado, duración de la obra, entre otros.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01 COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y
01.01
SALUD
01.01.02 CONSTRUCCIONES PROVISIONALES
01.01.02.07 Cartel de identificacion de obra de 4.80m x 3.60m UND 2.00 767.04 S/. 1,534.08

01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

01.02.02.03 SOBRECIMIENTOS

01.02.02.03.01 Sobrecimiento - Concreto C:H 1:8+ 25% PM

JUSTIFICACIÓN:

Por esta denominación se entiende los elementos de concreto de mezcla C:H 1:8 + 25%
de piedra mediana que constituyen los sobrecimientos de la estructura, con la finalidad
de proteger los muros de mampostería de la humedad que puede generar el agua de la
escorrentía de las lluvias.
Esta partida se ve afectada por que en el Bloque 1 y 2, no se considerara una losa de
concreto armado en los ambientes Cocina, Dirección, Tópico Archivo y Sala de
Profesores.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01 COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y
01.01
SALUD
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.02.03 SOBRECIMIENTOS
01.02.02.03.01 Sobrecimiento - Concreto C:H 1:8+ 25% PM M3 2.85 292.09 S/. 832.16
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

01.02.02.03.02 Sobrecimiento - Encofrado y Desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Este rubro comprende la fabricación colocación, calafateo y el retiro del encofrado


normal para sobrecimientos luego de que se cumpla con el tiempo de desencofrado.
Esta partida se ve afectada por que en el Bloque 1 y 2, no se considerara una losa de
concreto armado en los ambientes Cocina, Dirección, Tópico Archivo y Sala de
Profesores.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.01
SEGURIDAD Y SALUD
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.02.03 SOBRECIMIENTOS
01.02.02.03.02 Sobrecimiento - Encofrado y Desencofrado M2 23.11 48.72 S/. 1,126.02

01.02.02.04 FALSO PISO

01.02.02.04.01 Falso Piso - Concreto f'c=175 kg/cm2 e =15 cm

JUSTIFICACIÓN:

Consiste en la colocación de un concreto sobre una base de piedra (empedrado), y


servirá de apoyo a los pisos finales de las aulas, pasadizos y ambientes donde no
existan muros apoyados sobre losa.
Esta partida se ve afectada por que en el Bloque 1 no se considerará una losa de
concreto armado en los ambientes Cocina, Dirección, Tópico Archivo y en el Bloque 2
SSHH y Depósito.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.01
SEGURIDAD Y SALUD
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.02.04 FALSO PISO
01.02.02.04.01 Falso Piso - Concreto f'c=175 kg/cm2 e =15 cm M2 211.04 96.81 S/. 20,431.12
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

01.02.02.04.02 Falso Piso - Empedrado e=0.10cm

JUSTIFICACIÓN:

Consiste en la colocación de una capa de piedra ordenadamente colocados sobre el


nivel de terreno de afirmado compactado.
Esta partida se ve afectada por que en el Bloque 1 no se considerará una losa de
concreto armado en los ambientes Cocina, Dirección, Tópico Archivo y en el Bloque 2
SSHH y Depósito.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.01
SEGURIDAD Y SALUD
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.02.04 FALSO PISO
01.02.02.04.02 Falso Piso - Empedrado e=0.10cm M2 211.04 11.48 S/. 2,422.78

01.02.02.04.03 Falso Piso - Encofrado y Desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Este rubro comprende la preparación, colocación y fijación de la madera y el retiro del


encofrado normal para paños de 3.00 m en promedio en el falso piso en ambientes
interiores, el cual servirá de alineamiento vertical y horizontal.
Esta partida se ve afectada por que en el Bloque 1 no se considerará una losa de
concreto armado en los ambientes Cocina, Dirección, Tópico Archivo y en el Bloque 2
SSHH y Depósito.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.01
SEGURIDAD Y SALUD
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
01.02.02.04 FALSO PISO
01.02.02.04.03 Falso Piso - Encofrado y Desencofrado M2 26.00 46.63 S/. 1,212.15

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS

02.02 ESTRUCTURAS

02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS

02.02.01.02.01 Excavación Masiva para Plataforma en Tierra

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en tierra y roca suelta con la
finalidad de eliminar el terreno vegetal y el corte para la plataforma hasta alcanzar los
niveles indicados en los planos, para lo cual se realizara el trabajo empleando
maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta porque el metrado para la excavación del patio de honor de la
I.E. solo considera 0.30 cm pero in situ se verifico que el suelo es orgánico y no garantiza
las actividades que se realizaran sobre dicho suelo.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.01 Excavación Masiva para Plataforma en Tierra M3 249.97 2.38 S/. 249.97

02.02.01.02.02 Excavación Masiva para Plataforma en Roca Suelta

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en tierra y roca suelta con la
finalidad de eliminar el terreno vegetal y el corte para la plataforma hasta alcanzar los
niveles indicados en los planos, para lo cual se realizara el trabajo empleando
maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta porque el metrado para la excavación del patio de honor de la
I.E. solo considera 0.30 cm pero in situ se verifico que el suelo es orgánico y no garantiza
las actividades que se realizaran sobre dicho suelo.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.02 Excavación Masiva para Plataforma en Roca Suelta M3 53.56 3.82 S/. 53.56

02.02.01.02.03 Excavación Masiva para Plataforma en Roca Fija

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en roca fija con la finalidad
de eliminar los afloramientos de Roca Fija las que pudieran aparecer en la preparación
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

de la plataforma y hasta alcanzar los niveles indicados en los planos, para lo cual se
realizara el trabajo empleando maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta porque el metrado para la excavación del patio de honor de la
I.E. solo considera 0.30 cm pero in situ se verifico que el suelo es orgánico y no garantiza
las actividades que se realizaran sobre dicho suelo.
02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS
02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS
02.02.01.02.03 Excavación Masiva para Plataforma en Roca Fija M3 53.56 74.02 S/. 3,964.51

02.02.01.03 EXCAVACIONES SIMPLES


02.02.01.03.01 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Tierra

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en tierra y roca suelta con la
finalidad de eliminar el terreno vegetal y el corte para la plataforma hasta alcanzar los
niveles indicados en los planos, para lo cual se realizara el trabajo empleando
maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta por el nuevo trazo de la rampa peatonal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.03 EXCAVACIONES SIMPLES
02.02.01.03.01 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Tierra M3 508.11 37.77 S/. 19,191.31

02.02.01.03.02 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Roca


Suelta

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en tierra y roca suelta con la
finalidad de eliminar el terreno vegetal y el corte para la plataforma hasta alcanzar los
niveles indicados en los planos, para lo cual se realizara el trabajo empleando
maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta por el nuevo trazo de la rampa peatonal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.03 EXCAVACIONES SIMPLES
02.02.01.03.02 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Roca Suelta M3 108.88 62.95 S/. 6,854.00
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.03.03 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Roca Fija

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende los trabajos de excavación masiva en roca fija con la finalidad
de eliminar los afloramientos de Roca Fija las que pudieran aparecer en la preparación
de la plataforma y hasta alcanzar los niveles indicados en los planos, para lo cual se
realizara el trabajo empleando maquinaria adecuada.
Esta partida se ve afecta por el nuevo trazo de la rampa peatonal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.03 EXCAVACIONES SIMPLES
02.02.01.03.03 Excavación Simples p/ cimientos y zapatas en Roca Fija M3 108.88 131.94 S/. 14,365.63

02.02.01.04 RELLENOS
02.02.01.04.01 Relleno y compactado en Estructuras con material
propio

JUSTIFICACIÓN:

Comprende la ejecución de trabajos de relleno de las excavaciones realizadas para


alojar las cimentaciones.
Esta partida se ve afecta porque el metrado para la excavación del patio de honor de la
I.E. solo considera 0.30 cm pero in situ se verifico que el suelo es orgánico y no garantiza
las actividades que se realizaran sobre dicho suelo, el cual se cortara el terreno orgánico
y se rellenara con material propio proveniente del corte de la rampa.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.04 RELLENOS
02.02.01.04.01 Relleno y compactado en Estructuras con material propio M3 548.75 24.35 S/. 13,362.06
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE

02.02.01.05.02 Eliminación de material excedente c/maquinaria (Dp =5


KM)

JUSTIFICACIÓN:

Esta partida comprende el trabajo de transporte de todo el material excedente que se


produce en obra hasta los botaderos autorizados, fuera del radio urbano. La partida
comprende la remoción, carguío a los volquetes y transporte al destino final.
Esta partida se ve afectado por el corte de la Rampa y el Patio de Honor.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE
Eliminación de material excedente c/maquinaria (Dp =5 S/.
02.02.01.05.02 M3 906.06 16.99
KM) 15,393.88

02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE

02.02.02.02 SARDINELES

02.02.02.02.01 Sardineles - Concreto P/Falso Piso f'c=175 kg/cm2 e=15


cm

JUSTIFICACIÓN:

Este trabajo consiste en el acondicionamiento y la construcción de los sardineles de


concreto del proyecto de acuerdo con las formas, dimensiones y en los sitios señalados
en los planos o determinados por el Supervisor.
Esta partida se ve afectado ya que en el metrado se consideraba un sardinel de 0.55m
y en el nuevo trazo del sardinel se aumentara 0.20m de uña del sardinal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.02.02.02 SARDINELES
02.02.02.02.01 Sardineles - Concreto P/Falso Piso f'c=175 kg/cm2 e=15 cm M3 40.21 382.78 S/. 15,391.58
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.02.02.02 Sardineles - Encofrado y Desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Se refieren a la construcción de formas temporales para contener el concreto de modo


que éste al endurecer tome la forma que se indique en los planos respectivos, tanto en
dimensiones como en su ubicación en la estructura.
Esta partida se ve afectado ya que en el metrado se consideraba un sardinel de 0.55m
y en el nuevo trazo del sardinel se aumentara 0.20m de uña del sardinal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.02.02.02 SARDINELES
02.02.02.02.02 Sardineles - Encofrado y Desencofrado M2 224.62 46.63 S/. 10,474.03

02.02.02.07 RAMPAS

02.02.02.07.01 Concreto f'c=175 kg/cm2 e=15 cm

JUSTIFICACIÓN:

Consiste en la colocación de un concreto sobre una base de piedra (empedrado), y


servirá de apoyo a los pisos finales de las aulas, pasadizos y ambientes donde no
existan muros apoyados sobre losa.
Esta partida se ve afectado por el nuevo trazo de la rampa peatonal.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
02.02.02.07 RAMPAS
02.02.02.07.01 Concreto f'c=175 kg/cm2 e=15 cm M3 21.94 382.78 S/. 8,398.19
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.03 ARQUITECTURA

02.03.05 CARPINTERIA METALICA

02.03.05.02 Baranda de tubo Fº Gº de 2" h=0.90M incluye pintado

JUSTIFICACIÓN:

Elementos de tubo de fierro galvanizado de 2” y retícula de FºGº de 3/8" para


pasamanos, destinados a proteger a los usuarios que transitan por las rampas,
escalinatas, y escaleras, en este caso, guardando inclinación del desarrollo de las
escaleras; así mismo se colocarán en los muros de concreto ciclópeo, indicado en los
planos.

Las barandas se sujetan a las estructuras de concreto por medio de elementos


metálicos que están anclados a la estructura las cuales se unen mediante soldadura.

Esta partida se ve afectada por el nuevo trazo de la rampa peatonal, el Reglamento


Nacional de Edificaciones A.120 estipula que rampas mayores a 3.50m de longitud
deben tener barandas a ambos lados, el cual no contempla en el Expediente Técnico.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.03 ARQUITECTURA
02.03.05 CARPINTERIA METALICA
Baranda de tubo Fº Gº de 2" h=0.90M
02.03.05.02 M 348.53 161.31 S/. 56,221.37
incluye pintado
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

4.2.2.- RESUMEN DE PRESUPUESTO Y METRADOS DE MAYORES


METRADOS

PRESUPUESTO - MAYORES METRADOS


“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N: 50155 DE
PROYECTO
BANDERAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE LLANCHU DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO CUSCO”
UBICACIÓN CENTRO POBLADO LLANCHU - DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO

ITEM DESCRIPCION PARTIDA UNIDAD METRADO PRECIO (S/.) PARCIAL

01 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS S/. 27,558.31


01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD S/. 27,558.31
01.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE S/. 26,024.23
01.02.02.03 SOBRECIMIENTOS S/. 1,958.18
01.02.02.03.01 Sobrecimiento - Concreto C:H 1:8+ 25% PM M3 2.85 292.09 S/. 832.16
01.02.02.03.02 Sobrecimiento - Encofrado y Desencofrado M2 23.11 48.72 S/. 1,126.02
01.02.02.04 FALSO PISO S/. 24,066.05
01.02.02.04.01 Falso Piso - Concreto f'c=175 kg/cm2 e =15 cm M2 211.04 96.81 S/. 20,431.12
01.02.02.04.02 Falso Piso - Empedrado e=0.10cm M2 211.04 11.48 S/. 2,422.78
01.02.02.04.03 Falso Piso - Encofrado y Desencofrado M2 26.00 46.63 S/. 1,212.15
02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS S/. 163,920.11
02.02 ESTRUCTURAS S/. 107,698.73
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS S/. 73,434.92
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS S/. 4,268.04
02.02.01.02.01 Excavacion Masiva para Plataforma en Tierra M3 249.97 2.38 S/. 249.97
02.02.01.02.02 Excavacion Masiva para Plataforma en Roca Suelta M3 53.56 3.82 S/. 53.56
02.02.01.02.03 Excavacion Masiva para Plataforma en Roca Fija M3 53.56 74.02 S/. 3,964.51
02.02.01.03 EXCAVACIONES SIMPLES S/. 40,410.94
02.02.01.03.01 Excavacion Simples p/ cimientos y zapatas en Tierra M3 508.11 37.77 S/. 19,191.31
02.02.01.03.02 Excavacion Simples p/ cimientos y zapatas en Roca Suelta M3 108.88 62.95 S/. 6,854.00
02.02.01.03.03 Excavacion Simples p/ cimientos y zapatas en Roca Fija M3 108.88 131.94 S/. 14,365.63
02.02.01.04 RELLENOS S/. 13,362.06
02.02.01.04.01 Relleno y compactado en Estructuras con material propio M3 548.75 24.35 S/. 13,362.06
02.02.01.05 ELIMINACION DE MATERIAL EXCEDENTE S/. 15,393.88
02.02.01.05.02 Eliminacion de material excedente c/maquinaria (Dp =5 KM) M3 906.06 16.99 S/. 15,393.88
02.02.02 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE S/. 34,263.81
02.02.02.02 SARDINELES S/. 25,865.61
02.02.02.02.01 Sardineles - Concreto P/Falso Piso f'c=175 kg/cm2 e=15 cm M3 40.21 382.78 S/. 15,391.58
02.02.02.02.02 Sardineles - Encofrado y Desencofrado M2 224.62 46.63 S/. 10,474.03
02.02.02.07 RAMPAS S/. 8,398.19
02.02.02.07.01 Concreto f'c=175 kg/cm2 e=15 cm M3 21.94 382.78 S/. 8,398.19
02.03 ARQUITECTURA S/. 56,221.37
02.03.05 CARPINTERIA METALICA S/. 56,221.37
02.03.05.02 Baranda de tubo Fº Gº de 2" h=0.90M incluye pintado M 348.53 161.31 S/. 56,221.37

COSTO DIRECTO S/. 191,478.41


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

4.3.- CAUSAL Nº3: COSTOS INDIRECTOS

4.3.1.- GASTOS GENERALES

Se considerará el pago al personal técnico administrativo por el periodo de ampliación


de plazo (7.5 meses).

N° DE
CARGO MESES COSTO SUB TOTAL
PERSONAS
RESIDENTE DE OBRA P-1 ZONA 1 1.00 7.50 5,306.40 39,798.00
ING ELECTRICISTA P1 ZONA 1 1.00 0.00 5,306.40 0.00
ING. ASISTENTE TECNICO PD ZONA 1 1.00 7.50 3,500.00 26,250.00
ASISTENTE ADMINISTRATIVO PE ZONA 1 1.00 7.50 2,763.75 20,728.13
ALMACENERO C-II ZONA 1 1.00 7.50 2,818.11 21,135.83
MAESTRO DE OBRA C-II (ZONA 1) 1.00 7.50 2,712.03 20,340.23
GUARDIAN C-III (ZONA 1) 1.00 7.50 2,444.06 18,330.45
S/.
TOTAL GASTOS GENERALES
146,582.63

4.3.1.- GASTOS DE SUPERVISION

Se considerará el pago de un inspector de obra por el periodo de ampliación de plazo


(7.5 meses).

N° DE
CARGO MESES COSTO SUB TOTAL
PERSONAS
INSPECTOR DE OBRA 1.00 7.50 8,000.00 60,000.00
PROFESIONAL DE PLANTA 0.25 7.50 8,000.00 15,000.00
TOTAL GASTOS GENERALES S/. 75,000.00
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

4.4.- DEDUCTIVOS

4.4.1.- DEDUCTIVOS – JUSTIFICACIÓN

01 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.01 ZAPATAS

01.02.03.01.02 Zapatas - Acero f`y=4200 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Comprende el cómputo de peso de la armadura de acero, teniendo en cuenta la


armadura principal, que es la figura en el diseño para absorber los esfuerzos principales,
que incluye la armadura de Parrilla.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.01 ZAPATAS
01.02.03.01.02 Zapatas - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 949.99 5.46 S/. 5,186.96

01.02.03.03 MUROS PORTANTES

01.02.03.03.01 Muros Portantes - Concreto f'c=210 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Comprende los elementos generalmente verticales con medida de altura muy superior
a las transversales, cuya solicitación principal es de compresión, consiste en la
preparación, vaciado y curado del concreto para placas.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.03 MUROS PORTANTES
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

01.02.03.03.01 Muros Portantes - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 2.74 483.84 S/. 1,326.83
01.02.03.03.02 Muros Portantes - Encofrado y desencofrado Caravista

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al encofrado y desencofrado de las caras laterales, este rubro comprende


la fabricación colocación, calafateo y el retiro del encofrado normal para placas luego de
que se cumpla con el tiempo de desencofrado.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.03 MUROS PORTANTES
01.02.03.03.02 Muros Portantes - Encofrado y desencofrado Caravista M2 36.56 53.78 S/. 1,966.41

01.02.03.03.03 Muros Portantes - Acero f`y=4200 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al cómputo de peso de la armadura de acero de placas, se tuvo en cuenta


la armadura principal, que es la figura en el diseño para absorber los esfuerzos
principales, que incluye la armadura de estribos y la armadura secundaria que se coloca
generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia
ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de temperaturas.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.03 MUROS PORTANTES
01.02.03.03.03 Muros Portantes - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 304.49 6.28 S/. 1,912.18

01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS

01.02.03.04.01 Columnas - Concreto f'c=210 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde a la preparación, colocación, compactación y curado del concreto de 210


kg/cm2 en las los sectores que se indican en los planos.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS
01.02.03.04.01 Columnas - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 4.42 483.84 S/. 2,138.57

01.02.03.04.02 Columnetas - Concreto f'c= 175 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde a la preparación, colocación, compactación y curado del concreto de 175


kg/cm2 en las los sectores que se indican en los planos.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS
01.02.03.04.02 Columnetas - Concreto f'c= 175 kg/cm2 M3 2.50 425.93 S/. 1,064.83

01.02.03.04.03 Columnas y Columnetas - Encofrado y desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde este rubro comprende la fabricación colocación, calafateo y el retiro del


encofrado normal para columnas luego de que se cumpla con el tiempo de
desencofrado.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS
01.02.03.04.03 Columnas y Columnetas - Encofrado y desencofrado M2 62.50 56.12 S/. 3,507.50
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

01.02.03.04.04 Columnas y Columnetas - Acero f`y=4200 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al computo de peso de la armadura de acero de columnas, se tendrá en


cuenta la armadura principal, que es la figura en el diseño para absorber los esfuerzos
principales, que incluye la armadura de estribos y la armadura secundaria que se coloca
generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia
ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de temperaturas.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS
01.02.03.04.04 Columnas y Columnetas - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 4280.00 6.28 S/. 26,878.40

01.02.03.05 VIGAS Y VIGUETAS

01.02.03.05.03 Vigas, Viguetas y Dinteles - Encofrado y desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al encofrado y desencofrado de las caras laterales y base de las vigas en


todos los niveles del edificio, este rubro comprende la fabricación colocación, calafateo
y el retiro del encofrado normal para vigas luego de que se cumpla con el tiempo de
desencofrado.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.05 VIGAS Y VIGUETAS
01.02.03.05.03 Vigas, Viguetas y Dinteles - Encofrado y desencofrado M2 312.50 57.37 S/. 17,928.13

01.02.03.06 LOSAS MACIZAS TECHO

01.02.03.06.01 Losas Macizas - Concreto f'c=210 kg/cm2


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde las losas constituidas por un elemento de concreto colocado en la


cobertura con un espesor de e=15cm.
Este ítem comprende, la preparación, colocación, compactación y curado del concreto
de 210 kg/cm2 en las plataformas de los diferentes niveles del embarcadero.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.06 LOSAS MACIZAS TECHO
01.02.03.06.01 Losas Macizas - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 12.66 414.95 S/. 5,253.27

01.02.03.06.03 Losas Macizas - Acero f'y=4200 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al computo de peso de la armadura de acero, se tendrá en cuenta la


armadura principal, que es la figura en el diseño para absorber los esfuerzos principales,
que incluye la armadura de estribos y la armadura secundaria que se coloca
generalmente transversalmente a la principal para repartir las cargas que llegan hacia
ella y absorber los esfuerzos producidos por cambios de temperatura.
Esta partida se ve afectada por un mal metrado en el Expediente Técnico.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.06 LOSAS MACIZAS TECHO
01.02.03.06.03 Losas Macizas - Acero f'y=4200 kg/cm2 KG 3429.96 5.46 S/. 18,727.57

01.02.03.08 LOSA FALSO PISO

01.02.03.08.01 Losa Falso Piso - Concreto f'c= 210 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al piso de concreto armado con un espesor de e=15cm.


Este ítem comprende, la preparación, colocación, compactación y curado del concreto
de 210 kg/cm2 en las plataformas de los diferentes niveles del embarcadero.
Esta partida se ve afectada por el sobredimensionamiento de esta estructura el cual no
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

se ejecutara.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.08 LOSA FALSO PISO
01.02.03.08.01 Losa Falso Piso - Concreto f'c= 210 kg/cm2 M3 24.07 414.95 S/. 9,988.63

01.02.03.08.02 Losa Falso Piso - Encofrado y Desencofrado

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde a la fabricación colocación, calafateo y el retiro del encofrado normal para


la plataforma luego de que se cumpla con el tiempo de desencofrado.
Esta partida se ve afectada por el sobredimensionamiento de esta estructura el cual no
se ejecutara.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.08 LOSA FALSO PISO
01.02.03.08.02 Losa Falso Piso - Encofrado y Desencofrado M2 133.07 38.29 S/. 5,095.06

01.02.03.08.03 Losa Falso Piso - Acero f'y= 4200 kg/cm2

JUSTIFICACIÓN:

Corresponde al computo de peso de la armadura de acero, se tendrá en cuenta la


armadura principal, que es la figura en el diseño para absorber los esfuerzos producidos
por cambios de temperatura.
Esta partida se ve afectada por el sobredimensionamiento de esta estructura el cual no
se ejecutara.

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS


01
COMPLEMENTARIOS
01.02 ESTRUCTURAS
01.02.03 CONCRETO ARMADO
01.02.03.08 LOSA FALSO PISO
01.02.03.08.03 Losa Falso Piso - Acero f'y= 4200 kg/cm2 KG 1886.56 5.46 S/. 10,300.62
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

4.4.2.- RESUMEN DE PRESUPUESTO Y METRADOS DE DEDUCTIVOS

PRESUPUESTO - DEDUCTIVOS
“MEJORAMIENTO DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL PRIMARIO DE LA INSTITUCION EDUCATIVA N: 50155 DE
PROYECTO
BANDERAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE LLANCHU DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO CUSCO”
UBICACIÓN CENTRO POBLADO LLANCHU - DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA - DEPARTAMENTO DE CUSCO

ITEM DESCRIPCION PARTIDA UNIDAD METRADO PRECIO (S/.) PARCIAL

01 INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA BASICA Y SERVICIOS COMPLEMENTARIOS S/. 111,274.95


01.02 ESTRUCTURAS S/. 111,274.95
01.02.03 CONCRETO ARMADO S/. 111,274.95
01.02.03.01 ZAPATAS S/. 5,186.96
01.02.03.01.02 Zapatas - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 949.99 5.46 S/. 5,186.96
01.02.03.03 MUROS PORTANTES S/. 5,205.42
01.02.03.03.01 Muros Portantes - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 2.74 483.84 S/. 1,326.83
01.02.03.03.02 Muros Portantes - Encofrado y desencofrado Caravista M2 36.56 53.78 S/. 1,966.41
01.02.03.03.03 Muros Portantes - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 304.49 6.28 S/. 1,912.18
01.02.03.04 COLUMNAS Y COLUMNETAS S/. 33,589.30
01.02.03.04.01 Columnas - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 4.42 483.84 S/. 2,138.57
01.02.03.04.02 Columnetas - Concreto f'c= 175 kg/cm2 M3 2.50 425.93 S/. 1,064.83
01.02.03.04.03 Columnas y Columnetas - Encofrado y desencofrado M2 62.50 56.12 S/. 3,507.50
01.02.03.04.04 Columnas y Columnetas - Acero f`y=4200 kg/cm2 KG 4280.00 6.28 S/. 26,878.40
01.02.03.05 VIGAS Y VIGUETAS S/. 17,928.13
01.02.03.05.03 Vigas, Viguetas y Dinteles - Encofrado y desencofrado 312.50 57.37 S/. 17,928.13
01.02.03.06 LOSAS MACIZAS TECHO S/. 23,980.84
01.02.03.06.01 Losas Macizas - Concreto f'c=210 kg/cm2 M3 12.66 414.95 S/. 5,253.27
01.02.03.06.03 Losas Macizas - Acero f'y=4200 kg/cm2 KG 3429.96 5.46 S/. 18,727.57
01.02.03.08 LOSA FALSO PISO S/. 25,384.31
01.02.03.08.01 Losa Falso Piso - Concreto f'c= 210 kg/cm2 M3 24.07 414.95 S/. 9,988.63
01.02.03.08.02 Losa Falso Piso - Encofrado y Desencofrado M2 133.07 38.29 S/. 5,095.06
01.02.03.08.03 Losa Falso Piso - Acero f'y= 4200 kg/cm2 KG 1886.56 5.46 S/. 10,300.62

COSTO DIRECTO S/. 111,274.95


GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

V. RESUMEN DE MODIFICACIÓN PRESUPUESTAL

5.1.- RESUMEN DE PRESUPUESTO – PARTIDAS NUEVAS – MAYORES


METRADOS Y DEDUCTIVOS AL COSTO DIRECTO

DESCRIPCION COSTO AMPLIACION


A. PARTIDAS NUEVAS S/. 18,987.07
B. MAYORES METRADOS S/. 191,478.41
C. DEDUCTIVOS S/. -111,274.95
TOTAL DE AMPLIACION DE COSTO DIRECTO S/. 99,190.53

5.1.- RESUMEN DE PRESUPUESTO – PARTIDAS NUEVAS – MAYORES


METRADOS Y DEDUCTIVOS AL PRESUPUESTO TOTAL

DESCRIPCION COSTO AMPLIACION


A. PARTIDAS NUEVAS
COSTO DIRECTO S/. 18,987.07
COSTO DIRECTO TOTAL PARTIDAS NUEVAS S/. 18,987.07
B. MAYORES METRADOS
COSTO DIRECTO S/. 191,478.41
COSTO DIRECTO TOTAL MAYORES METRADOS S/. 191,478.41
C. DEDUCTIVOS
COSTO DIRECTO S/. 111,274.95
COSTO DIRECTO TOTAL DEDUCTIVOS S/. 111,274.95
C. GASTOS INDIRECTOS
GASTOS GENERALES S/. 146,582.63
GASTOS DE SUPERVISION S/. 75,000.00
TOTAL GASTOS INDIRECTOS S/. 221,582.63
TOTAL DE AMPLIACION DE COSTO
S/. 320,773.15
PRESUPUESTO TOTAL

DESCRIPCION COSTO AMPLIACION


A. PARTIDAS NUEVAS (a) S/. 18,987.07
B. MAYORES METRADOS (b) S/. 191,478.41
C. DEDUCTIVOS (c) S/. 111,274.95
GASTOS GENERALES (d) S/. 146,582.63
GASTOS DE SUPERVISION (e) S/. 75,000.00
TOTAL DE AMPLIACION PRESUPUESTAL
S/. 320,773.15
e=a+b-c+d+e
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

VI. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

6.1.- CONCLUSIONES

6.1.1 Para concluir con la ejecución de obra se precisa la Ampliación presupuestal


N° 02 especificada. A fin de garantizar la calidad de la obra.

6.2.2 Las Modificaciones que se plantea realizar en la fase de inversión, son


MODIFICACIONES SUSTANCIALES, que sin embargo requieren verificación
de viabilidad de acuerdo a la directiva del SNIP, por exceder en 137.91 % al
monto considerado en el perfil del proyecto.

6.2.3 La ampliación de presupuestal N° 01, se ha determinado mediante el Análisis,


el Computo de la Ampliación de presupuestal.

5.2.- RECOMENDACIONES

5.2.1 Se alcanza a su Despacho la Ampliación de Presupuesto N° 01 por S/.


320,773.15 soles, con los análisis de hechos y legales correspondientes para su
evaluación y trámite correspondiente ante las Instancias de la Entidad.

5.2.2 Es necesario mencionar que la presente ampliación presupuestal estará sujeta


a la disponibilidad presupuestal caso contrario se tendrá nueva paralización de
obra.

Adjunto a la presente:
 Copia de los asientos del cuaderno de obra donde se pone en conocimiento la
existencia de los adiciones, tanto en partidas nuevas como en mayores
metrados.
 Expediente Técnico de Adicionales N°02: Partidas nuevas, Mayores metrados y
Deductivos.

Elevo a su Despacho el presente Informe, para su conocimiento y fines consiguientes.

Atentamente.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS – PARTIDAS NUEVAS

“PROYECTO: MEJORAMIENTO DE SERVICIOS EDUCATIVOS DEL NIVEL


PRIMARIO DE LA IE. No 50155 DE BANDERAYOC EN EL CENTRO POBLADO DE
LLANCU, DISTRITO Y PROVINCIA DE CALCA, DEPARTAMENTO DEL CUSCO”.

02 AREAS LIBRES Y EXTERNAS


02.02 ESTRUCTURAS
02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS
02.02.01.02 EXCAVACIONES MASIVAS

02.02.01.02.04 Corte de Terreno Superficial

DESCRIPCION.
Comprende los trabajos de corte del terreno superficial (material orgánico y suelto) en
el área indicada (superficie superior de la rampa y superficie del Huerto).
Este ítem comprende el corte del terreno superficial.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Este ítem consiste en todo el corte necesario para el nivelado de las explanaciones en
corte de material para todos los elementos constitutivos del proyecto, e incluirá la
limpieza del terreno dentro de la zona de trabajo.
El material producto de estas excavaciones deberá ser eliminado en botaderos o donde
indique el Supervisor de Obra.
Los trabajos de excavación se efectuarán con el fin de obtener un nivelado de la
superficie con una pendiente promedio 2 1, o la que ordene el Supervisor de Obra.

MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de Medida : M3
Norma de medición :
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por
el total en metro cúbico (m3).

FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:


Los pagos se realizarán:
 Previa supervisión del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones por la supervisión se procederá a valorizar
mensualmente los trabajos desarrollados para poder así realizar los pagos
correspondientes a esta partida.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.02.05 Perfilado de Terreno Superficial

DESCRIPCION.
Comprende el perfilado del terreno con un equipo menor de acuerdo a los niveles y
características necesarias de la superficie, una vez realizado el Corte de Terreno
Superficial, es necesario realizar el perfilado de la superficie con el material removido
dejando una pendiente 2 a 1. Esta labor se realiza con material propio.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Este ítem consiste en todo el perfilado de las explanaciones en el corte de material para
todos los elementos constitutivos del proyecto, e incluirá la limpieza del terreno dentro
de la zona de trabajo. Los trabajos de perfilado de las explanaciones se efectuarán con
el fin de obtener un nivelado de la superficie con una pendiente promedio 2 1, o la que
ordene el Supervisor de Obra.
Se tendrá que colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad. En caso
necesario operadores de PARE y SIGA.
El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad
industrial en concordancia con las normas establecidas.
Distribuir los trabajadores con base en la programación de esta actividad.
Conformar la plataforma, limpiar y perfilar las zonas de explanaciones empleando
maquinaria.
Limpiar las zonas aledañas y las estructuras que pudieran ser afectadas durante el
proceso.
Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma inversa
a como fueron colocados.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de Medida : M2
Norma de medición :
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por
el total en metro cuadrado (m2).

FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:


Los pagos se realizarán:
 Previa supervisión del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones por la supervisión se procederá a valorizar
mensualmente los trabajos desarrollados para poder así realizar los pagos
correspondientes a esta partida.
GOBIERNO REGIONAL CUSCO
GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA
SUB GERENCIA DE OBRAS
“Año del buen Servicio al Ciudadano”

02.02.01.02.06 Extracción, Preparación, Carguío y Transporte de


Material

DESCRIPCION.
Consiste en la extracción del material que servirá para la base del patio de honor entre
otros, su preparación y apilamiento. La extracción del material se realizará del corte de
la superficie para la rampa peatonal, ubicada en la parte superior de la I.E. Banderayoc.

PROCESO CONSTRUCTIVO:
Este ítem consiste en la extracción, preparación, carguío y transporte utilizando la
maquinaria descrita en el análisis de costos unitarios se procederá a la intervención; la
extracción se realizará con la utilización de un tractor de orugas que, previa a la limpieza
superficial de material contaminado y vegetación, procederá a realizar los cortes
respectivos a fin de definir un área de apilamiento y un área de maniobras la misma que
tendrá características tales, que le permitan, por parte del cargador frontal y los
volquetes, un carguío y acceso cómodo y funcional.
Se tendrá que colocar señales preventivas y dispositivos de seguridad. En caso
necesario operadores de PARE y SIGA.
El personal debe contar con los uniformes, cascos y todos los elementos de seguridad
industrial en concordancia con las normas establecidas.
Distribuir los trabajadores con base en la programación de esta actividad.
Limpiar las zonas aledañas y las estructuras que pudieran ser afectadas durante el
proceso.
Al terminar los trabajos, retirar las señales y dispositivos de seguridad en forma inversa
a como fueron colocados.
MEDICIÓN DE LA PARTIDA:
Unidad de Medida : M3
Norma de medición :
Se realizará de acuerdo al metrado verificado en obra por el supervisor y se medirá por
el total en metro cúbico (m3).

FORMA DE PAGO DE LA PARTIDA:


Los pagos se realizarán:
 Previa supervisión del correcto desarrollo de los trabajos descritos.
 Una vez realizadas las verificaciones por la supervisión se procederá a valorizar
mensualmente los trabajos desarrollados para poder así realizar los pagos
correspondientes a esta partida.

También podría gustarte