Está en la página 1de 29

Examen parcial - Intento 1

Question 1
Puntos: 1
El presupuesto privado se caracteriza porque en la mayor parte del proceso mantiene una secuencia lógica, por ejemplo para
Seleccione una respuesta.

a. El
consumo
de
materiales
y el costo
de mano
de obra
directa

b. El plan
de ventas
y el
volumen
de
existencia
s de
productos

c. El
comporta
miento de
las ventas
y el
consumo
de
materiales

d. Las
ventas y
la
disponibili
dad de
efectivo
para la
compra
de
materiales

Question 2
Puntos: 1
Existen diferentes métodos para la proyección de las ventas, pero cuando éstas tienen un comportamiento estacional, los mé
Seleccione una respuesta.
a. índices
de
variación
combinad
os con la
opinión
de los
vendedor
es.

b. índices
de
variación
combinad
os con el
método
de
correlació
n

c. totales
Móviles
combinad
os con el
método
de
correlació
n

d. opinión
de los
vendedor
es
combinad
o con el
método
administra
tivo.
Question 3
Puntos: 1
Si nuestra compañía, de referencia la de chaqueas, estima que los costos fijos serán $62.470.000, Los costos variables $156
Seleccione una respuesta.
a.
Siempre
que se
disminuya
el precio
de venta,
también
se
disminuye
la
rentabilid
ad

b. Se
debe
aumentar
el precio
de venta
para
lograr
siempre
mejorar la
rentabilid
ad

c. Es
posible
que al
bajar el
precio de
venta se
mejore la
rentabilid
ad

d. No es
posible
que
bajando
el precio
de venta
se pueda
mejorar la
rentabilid
ad
Question 4
Puntos: 1
Si nuestra compañía, de referencia la de chaquetas, planeara producir y vender 6.331 unidades, considerando que los costos
Seleccione una respuesta.
a. Se las
vendería
mos
porque en
estas
condicion
es
mejoramo
s la
rentabilid
ad.

b. No se
las
vendemo
s porque
disminuye
nuestra
rentabilid
ad
planeada

c. Solo
las
vendería
mos al
costo
para
recuperar
la MOD y
los
materiales

d. No es
posible
admitirlo,
por
debajo
del costo
planeado
perdemos
Question 5
Puntos: 1
Un distribuidor de abarrotes, aplica un margen del 7% sobre el costo de adquisición a sus productos y obtiene el 25% de rent
Seleccione una respuesta.
a. El
concesion
ario debe
obtener
mejor
rentabilid
ad sobre
su capital

b. El
distribuido
r de
abarrotes
obtendrá
mejor
rentabilid
ad por
volumen

c. No es
posible
que con
un
margen
pequeño
se
obtenga
alta
rentabilid
ad

d. No
siempre el
margen
es
proporcio
nal a la
rentabilid
ad
Question 6
Puntos: 1
Para conformar un programa de ventas o, dicho de otra manera, estimar las unidades a vender, utilizamos métodos estadístic
Seleccione una respuesta.

a. directa
y las
ventas, a
corto
plazo,
dependen
de los
gastos de
venta.
b. inversa
y las
ventas a
corto
plazo
dependen
de los
gastos de
venta.

c. directa
y los
gastos de
venta, a
corto
plazo,
dependen
de las
ventas

d. inversa
y los
gastos de
venta, a
corto
plazo,
dependen
de las
ventas.
Question 7
Puntos: 1
Los Totales Móviles (TM), herramienta para programar las ventas a corto plazo, se definen como las ventas acumuladas a un
Seleccione una respuesta.
a. siete
meses de
comporta
miento
real y
cinco
proyectad
os

b. cinco
meses de
comporta
miento
real y
siete
proyectad
os
c. seis
meses de
comporta
miento
proyectad
o y seis
reales

d. Todos
los meses
proyectad
os porque
no se
pueden
mezclar

Question 8
Puntos: 1
La siguiente información corresponde a la venta de chaquetas en cada período (suponga que las ventas del año 2011 son rea
Seleccione una respuesta.
a. 1.150
b. 1.894
c. 1.200
d. 1.520
Question 9
Puntos: 1
Planear una producción estable, es decir, mantenerla al mismo nivel durante la mayor parte del año, ofrece algunas ventajas
Seleccione una respuesta.

a. Permitir
que las
ventas
también
sean
estables y
se
garantice
el flujo de
caja

b. Hacer
que los
inventario
s de P.T.
se
estabilice
ny
reduzcan
los
riesgos
de
deterioro
c.
Favorecer
la
cantidad
económic
a de
compra
de
materiales
para
minimizar
costos

d. Exigir
que el
costo de
la mano
de obra
se pague
a destajo
o por
unidad
terminada
Question 10
Puntos: 1
El proceso de planeación empresarial debe empezar evaluando, o haciendo un diagnóstico, de las oportunidades y amenaza
Seleccione una respuesta.
a.
debilidad
o una
fortaleza
externa
b.
debilidad
o una
fortaleza
interna
c.
oportunid
ad o
amenaza
externa
d.
oportunid
ad o
amenaza
interna
a lógica, por ejemplo para programar la producción es necesario tener en cuenta

miento estacional, los métodos estadísticos que nos pueden dar un comportamiento más confiable son:
Los costos variables $156.300.000, el capital total que invertirá $835.420.000 sobre el cual desea obtener el 13% de rentabilidad antes de i
nsiderando que los costos fijos serán $62.470.000, Los costos variables $179.745.000, el capital total que invertirá $835.420.000 , podría v
y obtiene el 25% de rentabilidad sobre su capital; mientras que un concesionario de montacargas aplica el 85% de margen sobre sus cost
zamos métodos estadísticos y analíticos. Dentro de los primeros, es posible aplicar el método de regresión lineal si entre las dos variables
ventas acumuladas a un período, de los últimos doce meces (un año) incluyendo el que se está analizand, de tal manera que el TM proye
ntas del año 2011 son reales) Años I I III IV TOTAL 2009 1150 830 590 980 3550 2010 1200 880 690 1250 4020 2011 1520 1120 760 1380

ofrece algunas ventajas a la compañía, como


portunidades y amenazas, como de las debilidades y fortalezas, teniendo en cuenta diferentes aspectos, por ejemplo las fuentes de financ
de rentabilidad antes de impuestos, debe calcular el precio que le garantice dicha rentabilidad. Pero la experiencia nos ha enseñado que
á $835.420.000 , podría vender cada chaqueta a $53.523 y obtendría una rentabilidad superior al 11% antes de impuestos. Si luego de cum
de margen sobre sus costos, lo cual implica que
si entre las dos variables seleccionadas existe correlación o relación de dependencia. Por ejemplo entre el volumen de ventas y los gastos
manera que el TM proyectado a julio de 2012 está conformado por las ventas de
2011 1520 1120 760 1380 4780 Como quiera que las ventas son estacionales, uno de los métodos que nos permite proyectar las ventas es
mplo las fuentes de financiación que tiene la empresa pueden significar una
a nos ha enseñado que
mpuestos. Si luego de cumplir este plan, y teniendo capacidad instalada suficiente, un equipo de baloncesto nos propone que le vendamos
en de ventas y los gastos de venta hay correlación, la relación es
te proyectar las ventas es el de Totales Móviles combinado con el de correlación, aplíquenlos y con base en ellos podrán responder que la
propone que le vendamos, para la fiesta de inauguración, 15 chaquetas adicionales a $35.000.
podrán responder que las ventas proyectadas para el primer trimestre de 2013 son

También podría gustarte