Está en la página 1de 5

El suelo como organismo vivo

EL SUELO COMO ORGANISMO VIVO

La fertilidad del suelo no es únicamente la estructura coherente, firme y flexible, la cual


materia que puede ser medida a través de un es resistente a cualquier fuerza destructora.
análisis, como todo buen agricultor lo sabe. Cuando una lluvia o viento fuerte pasa sobre
Tampoco es el conocimiento simple de la falta este suelo esta estructura mantiene a sus
de alimento hacia las plantas que puede agregados y no se colapsará al igual que una
fácilmente ser remediado con una aplicación construcción sin el adecuado material
copiosa de fertilizantes químicos. La fertilidad cementante. La fase sólida del suelo está
del suelo es más que eso. Ella depende de un constituida esencialmente por material mineral
intrincado conjunto de condiciones, cada una y materia orgánica. La materia mineral menor
de las cuales dependen unas de otras. de 2 milímetros está constituida por: arena,
limo y arcilla. La materia orgánica está
Para entender esto más claramente se constituida por residuos animales y vegetales
debería mirar al suelo como un organismo vivo en diferentes estados de descomposición y
en el cual se realizan funciones perfectas por humus que es el producto final de la
únicamente cuando todas las partes actuantes descomposición de residuos orgánicos. La
están saludables y armónicas. El suelo está fracción arena la constituyen partículas
literalmente vivo y es mucho más sensitivo a minerales con diámetros comprendidos entre 2
maltratos, tales como inundaciones, mm (2.000u) y 0,05 mm (50u.).
compactación, erosión, desecamiento,
envenenamiento por concentraciones altas de La predominancia de arenas muy gruesas o
sales, cuando en él se procede a un mal muy finas comunica al suelo propiedades
manejo y si el suelo es tratado así sufre diferentes. Los suelos arenosos gruesos
malamente, se enferma y eventualmente presentan drenaje excesivo, muy baja
muere. capacidad de retención de nutrientes y agua.
Son fáciles de labrar y muy susceptibles a la
EL ESQUELETO DEL SUELO erosión. Suelos arenosos muy finos presentan
buen drenaje, baja capacidad de retención de
Como un organismo vivo el suelo posee un agua y nutrientes, son susceptibles a
esqueleto, compuesto por numerosas formación de costra superficial y a la erosión.
partículas minerales. En suelos arenosos La fracción limo está constituida por partículas
estas partículas son considerablemente minerales con diámetros entre 0,05 mm (50u)
grandes comparadas con las que se y 0,002 mm (2u). La fracción limo
encuentran en el suelo arcilloso que son tan especialmente la más fina presenta una
diminutas cerca de ser invisibles, aún bajo un capacidad de intercambio de cationes baja. La
microscopio. Los suelos francos están capacidad de intercambio catiónico está
constituidos por los tres tipos de partículas. relacionada con la capacidad del suelo para
En un lenguaje común las arcillas tienen una absorber nutrientes.
textura pesada y las arenas una textura ligera.
Todo esqueleto requiere de alguna forma de Suelos limosos, son adecuados para
integración o agente de soporte tal es el caso agricultura y están generalmente asociados
de los tejidos conectores de tendones y de con la disposición de ríos en la formación de
músculos. Esto ocurre también en el suelo. valles. Históricamente se conoce que los
Sin aquel soporte adicional, los suelos valles más fértiles del mundo han sido suelos
arenosos serían únicamente una masa de limosos, como ejemplo se tiene el valle del Río
granos dispersos y las arcillas una masa de Nilo. La fracción arcilla está constituida por
polvo o cuando húmedas una pasta. Algunos partículas con diámetro inferior a 0,002 mm
suelos han alcanzado este desafortunado (2u). Dentro de esta fracción se encuentran
estado. arcillas grandes, medianas y pequeñas.

Ellos están seriamente enfermos y tienen La Caolinita, una arcilla predominante en


únicamente huesos sin músculos. En un suelo suelos tropicales es representante de arcillas
sano sin embargo, los fragmentos minerales gruesas. La Illita de las medias y la
componentes están armónicamente Montmorillonita de las pequeñas. A medida
arreglados y agregados dentro de unidades que las arcillas se hacen más pequeñas
más grandes, quienes juntas forman una aumenta su capacidad de intercambio de

6
El suelo como organismo vivo

cationes. Así las arcillas del grupo de condiciones tropicales está sujeto a
Montmorillonita presenta una capacidad de posteriores descomposiciones. El humus
intercambio de cationes mucho más alta que puede absorber de dos a seis veces su propio
la de la Caolinita. Los suelos arcillosos peso de agua, pero su mayor valor radica en
generalmente presentan mal drenaje, buena el aumento de la capacidad de retención de la
capacidad de retención de agua y nutrientes, humedad y su poder de mejorar la estructura
son difíciles de trabajar y más resistentes a la del suelo. El humus mejora todo suelo mineral,
erosión. En condiciones naturales los suelos da cohesividad a las arenas, soltura a las
presentan siempre mezclas en diferentes arcillas, aumenta la agregación y porosidad y
grados de las fracciones arena, limo y arcilla. por medio de ésta, aireación y resistencia a la
Lo que ha originado que textualmente los erosión. Una de las principales funciones de la
suelos se clasifiquen en arenosos, limosos y materia orgánica es la de suplir alimento y
arcillosos ó más comúnmente, en livianos, energía a los microorganismos los cuales
medianos y pesados, de acuerdo a la liberan elementos nutritivos. Las funciones
predominancia de partículas grandes, benéficas de la materia orgánica pueden
medianas y pequeñas. resumirse como sigue:

FUERZA CONECTORA O DE UNION a) Biológicamente: suple energía y minerales


para los microorganismos.
En las arcillas los agentes de soporte en esta b) Químicamente: proporciona CO2, NO3,
estructura son fuerzas eléctricas o adhesivas, SO4, ácidos orgánicos y nutrientes directa
situadas en la superficie de la partícula e indirectamente.
arcillosa. Estas fuerzas funcionan mejor y más c) Físicamente: aumenta la agregación, hace
adecuadamente cuando el suelo es al suelo más laborable, aumenta la
apropiadamente encalado y bien provisto de porosidad, la aireación, la capacidad de
materia orgánica. En el caso de los suelos infiltración y percolación y reduce la
arenosos, la última condición es aún más escorrentía y erosión.
importante debido a que las partículas
arenosas no poseen estas fuerzas adhesivas DESCOMPOSICION DE
en cantidad suficiente y el único medio de LA MATERIA ORGANICA
proporcionar estabilidad lo constituye la
materia orgánica. Los residuos orgánicos que llegan al suelo
sufren diversos procesos de transformación
LA MATERIA ORGANICA que en muchos casos dan por resultado
productos de una descomposición química
Las sustancias orgánicas encontradas en el más simple. En los procesos de
suelo son derivadas de varias fuentes, tales descomposición intervienen fuerzas físicas
como: hojarasca, deshechos vegetales, como cambios de temperatura, humedad,
residuos de cosechas, estiércol de animales, luminosidad, etc.
compost, etc. Para propósitos prácticos la
materia orgánica puede clasificarse en También participan especialmente en las fases
residuos y humus. Este humus corresponde al iniciales, organismos como vertebrados,
material final resultante de la descomposición insectos, otros artrópodos y lombrices jugando
de la materia orgánica por la actividad un papel relativamente importante en la
bacteriana. El principal componente del humus incorporación de los residuos al suelo, en la
es el ácido húmico, una sustancia coloidal con reducción del tamaño de los residuos y por
carga negativa de tamaño tan pequeño como tanto en el aumento de la superficie de
la más fina partícula de arcilla y con una exposición a la acción de otros factores. En el
capacidad de intercambio de cationes entre proceso de descomposición de la materia
200 y 300 meq/100 g. orgánica por los microorganismos, una parte
del carbono es asimilada por ellos, se
Esta sustancia orgánica está íntimamente incorpora en el material celular, y otra parte se
integrada con los fragmentos minerales del libera como CO2. En este tipo de reacción se
suelo. El humus puede por lo tanto, unir los produce energía y agua como se indica a
fragmentos minerales del suelo firmemente continuación:
entre ellos, proporcionándole una estabilidad
necesaria. El humus no permanece para Compuestos = Oxidación CO2 + H2O + Energía
siempre en el suelo. Especialmente bajo Orgánicos Enzimática

7
El suelo como organismo vivo

Mediante el proceso de mineralización algunos suelo compactado en su superficie o si la


elementos que son nutrimentos para las irrigación ocurre por medios poco técnicos y el
plantas se transforman de una forma orgánica escurrimiento superficial sobrepasa a la tasa
no utilizable por éstas, a una forma inorgánica de infiltración. El caso opuesto puede ocurrir
asimilable. Tal es el caso, por ejemplo, del cuando un exceso de agua está presente en el
nitrógeno (N), el fósforo (P) y el azufre (S). medio, en este caso, la mayoría de los
Por tanto se habla de mineralización del pequeños espacios aún libres entre la parte
nitrógeno, para referirse al conjunto de estructural del suelo está ocupada por agua
transformaciones mediante las cuales la sin movimiento, la falta de aire y por ende de
acción de los microorganismos convierte una oxígeno hará que el medio sea inadecuado
forma orgánica de nitrógeno en una forma para un normal crecimiento radicular y traslado
inorgánica. La acción degradante es ejercida de los nutrientes hacia la parte aérea de la
por los microorganismos a través de las planta
enzimas (catalizadores orgánicos de
naturaleza proteica) que sintetizan. Algunas Aplicaciones en cantidades suficientes de
enzimas son liberadas al medio (actúan materia orgánica y en intervalos frecuentes,
extracelularmente) y otras ejercen su acción combinadas con una adecuada práctica de
intracelularmente. De las sustancias orgánicas encalamiento, si es el caso necesario, son los
de origen vegetal, las hemicelulosas y la únicos medios para consolidar
celulosa son más fácilmente degradables por satisfactoriamente la aireación y el drenaje en
los microorganismos que la lignina. suelos que se requiere una alta productividad.

Esta última es una de las sustancias naturales Además es importante considerar que en
de origen vegetal más resistentes a la suelos altamente arcillosos, la incorporación
descomposición por microorganismos. El de materia orgánica gruesa decrece su
almidón presenta una biodegradabilidad compactación, dejando luego de su
intermedia. La quitina, que proviene descomposición numerosos canales y poros
principalmente de células de hongos y del exo- dentro del cuerpo del suelo. La
esqueleto de los artrópodos, es relativamente descomposición de la materia orgánica en el
resistente a la degradación biológica, aunque suelo, también genera una gran cantidad de
esto parece deberse más a las sustancias con gas el cual actúa como un agente de
las cuales se encuentra asociada que a la expansión, exactamente como un polvo de
estructura de la quitina en sí. Las proteínas en levadura actúa en un pastel.
general son fácilmente biodegradables.
RESPIRACION
EL SISTEMA RESPIRATORIO
Y ARTERIAL DEL SUELO Todo lo antedicho lleva a observar con
sorpresa que un suelo actualmente respira,
Debe existir un espacio suficiente entre la tomando oxígeno y exhalando dióxido de
estructura del suelo. Este espacio es carbono como cualquier otro ser vivo. Esto es
necesario para contener la suficiente humedad un indicativo de que el suelo tiene realmente
y aire. Este sirve como un sistema de vida. La respiración es necesaria para la parte
respiración y arterial. Un suelo ideal debería más vital del cuerpo del suelo, a la cual por
tener aproximadamente un tercio de su masa simplicidad se la ha dado en llamar la parte
sólida, un tercio de agua y un tercio de aire por carnosa. La cual está compuesta por una
volumen. innumerable cantidad de células vivas y tejidos
de microorganismos, los cuales se abastecen
Podría cualquiera de estos tres componentes de oxígeno en el suelo, materia orgánica y
predominar pero esto sería a expensas de uno nutriente y en compensación ellos generan
de los otros y esto haría que el suelo no sea lo energía y realizan funciones fisiológicas y
suficientemente saludable. Por ejemplo, químicas esenciales.
cuando por falta de soporte la estructura
mineral es compactada, no existe el espacio Una estimación aproximada, pero
suficiente ya sea para el agua o para el aire. El conservadora a su vez, muestra que en
primer caso puede ocurrir cuando por una apenas 500 gramos de suelo fértil existen 500
insuficiencia de riego se advierte una ausencia millones de hongos, 500 millones de
marcada de agua y gran cantidad de aire se protozoos, 10 billones de bacterias, 400
encuentra debajo de una costra fuerte de un billones de algas y una cantidad inmensa de

8
El suelo como organismo vivo

otros organismos vivos. Debido a que una ALMACENAMIENTO DE NUTRIENTES


hectárea de suelo con una profundidad de 20
cm., pesa alrededor de 2 millones de No todos los nutrientes, que han sido liberados
kilogramos, se puede tener una idea de la cifra desde la parte sólida del suelo, se encuentran
inconmensurable de organismos incorporados en circulación dentro de la solución del suelo,
en el suelo. Esta masa de vida está o en movimiento hacia arriba y hacia abajo,
principalmente restringida a la capa superior dependiendo de las condiciones climáticas.
de perfil del suelo y por esta razón se podría Las mismas fuerzas electrostáticas que fueron
decir que solamente esta parte puede ser discutidas anteriormente son responsables de
llamada “suelo”, en el sentido de la descripción la capacidad de retención de nutrientes en el
dada en este libro. En las capas inferiores del suelo.
suelo, la materia orgánica, el aire y los
organismos vivos llegan a ser más y más Los nutrientes son removidos desde la
escasos y poco a poco se entra en la región solución del suelo de una forma similar como
de la reserva de minerales pasivos. un imán recogería clavos metálicos, y fijados o
absorbidos fuertemente sobre la superficie de
CIRCULACION DE NUTRIENTES las partículas de arcillas o del humus.

La solución del suelo, al igual que la sangre en Aquí nuevamente se ve la importancia de la


un cuerpo vivo, contiene los nutrientes para materia orgánica, la misma que actúa en
las células y los tejidos vivos. Estos nutrientes suelos livianos como una bodega de
disueltos en la solución del suelo, nutrientes. La materia orgánica contiene cerca
provenientes de las partículas minerales, las del 5% de nitrógeno total, sirviendo de esta
mismas que contienen ciertos elementos manera como un depósito para el nitrógeno de
nutritivos. Algunos suelos son muy ricos en reserva.
nutrientes. Los principales elementos suplidos
por la parte sólida o mineral del suelo son: El nitrógeno se encuentra en compuestos
calcio, magnesio, potasio, sodio, fósforo, orgánicos y por lo tanto no está disponible en
azufre, hierro, manganeso, aluminio y forma inmediata para el uso de la planta,
cantidades pequeñas de cobre, cinc y muy debido a que su descomposición por lo
poco de otros elementos. Otros suelos, sin general es bastante lenta. Muchas veces a
embargo, pueden solamente suplir pocos de pesar de que un suelo contenga materia
estos nutrientes y en cantidades muy orgánica en abundancia, se necesita fertilizar
pequeñas, considerándolos como suelos con nitrógeno para asegurar que los cultivos
pobres. tengan una fuente adecuada de nitrógeno,
fácilmente disponible, especialmente aquellos
La finura de los materiales minerales, juega cultivos que lo requieren en gran cantidad. La
también un papel muy importante en el descomposición de la materia orgánica tiende
proceso de disolución. Por ejemplo, es bien a liberar nutrientes.
conocido que un azúcar en polvo fino, es más
fácilmente disuelta en el agua que un azúcar Debe recordarse que el nitrógeno y el azufre
con gránulos gruesos. De igual forma es pueden ser inmovilizados temporalmente
fácilmente entendible que existen suelos con durante este proceso. Los microorganismos
arenas muy gruesas, ricos en nutrientes, pero que descomponen la materia orgánica
en los cuales la tasa de disolución es tan baja necesitan nitrógeno para fabricar su proteína.
y que la pérdida de nutrientes en el agua de
drenaje es tan grande que la concentración de Si la materia orgánica al ser descompuesta
los elementos nutritivos en la solución del tiene una relación carbón/nitrógeno (C/N) alta,
suelo es muy baja en un momento es decir un bajo contenido de nitrógeno, estos
determinado. Por otra parte, se puede microorganismos utilizarán el nitrógeno
encontrar suelos finos, pesados, formados por disponible tanto del suelo como de los
arcillas finas dispersas, los cuales son fertilizantes. Análisis realizados por el autor, en
bastante pobres en nutrientes. En estos materiales orgánicos provenientes de varios
suelos, sin embargo, el estado nutricional sitios del Ecuador, y muy comúnmente
puede ser todavía bastante satisfactorio utilizados por las empresas agrícolas locales,
debido a la alta tasa de disolución y al revelan una variabilidad de contenidos
constante flujo ascendente de la solución del nutricionales, los mismos que se presentan en
suelo, por el efecto de capilaridad. el capítulo correspondiente.

9
El suelo como organismo vivo

LA PIEL DEL SUELO son las causantes de un deterioro más rápido de la


materia orgánica y de los microorganismos que
Con la finalidad de completar el concepto viven en él. Sin esta protección natural, esta capa
antes enunciado, de que el suelo es un pierde el poder de resistencia contra la acción
organismo vivo, es necesario poner atención dispersante de las gotas de lluvia o de riego
por un instante a la delgada capa superficial artificial, que caen sobre los agregados del suelo, y
del suelo, la misma que es la parte más lleva a la formación de una costra impermeable que
vulnerable del sistema y que puede ser deja al suelo desprovisto de agua y de aire. Esta
descrita como la piel o “pellejo” del suelo. situación es a menudo caracterizada por la
aparición en la superficie del suelo de algas
Es a través de esta capa que el suelo puede regular verdosas que dejan una superficie lisa y
su temperatura, exudar sus vapores, inhalar aire resbaladiza. Por estas razones, es imperativo la
fresco y absorber la vida que trae consigo la lluvia. protección de la piel del suelo, lo más que sea
Estas funciones pueden ser ejecutadas bien, posible con una cubierta protectora ya sea por
solamente si una buena, suelta y estable estructura medio de un cultivo en permanente crecimiento o la
se mantiene en esta capa. Son bien conocidos los aplicación de una cobertura vegetal sobre la
mecanismos que pueden llevar a mantener las superficie del suelo. Bajo esta cubierta, el suelo
condiciones óptimas en esta delgada capa de suelo, permanecerá fresco y húmedo y sus varios procesos
sin embargo es necesario recalcar sobre ellos para de vida se mantendrán en óptimas condiciones de
conseguir un mejor efecto. Se debe evitar el trabajo.
exponer el suelo a altas temperaturas, ya que ellas

10

También podría gustarte