Está en la página 1de 3

Bogotá D.C.

, DD/MM/AAA de _______

Señores
CREDIFAMILIA COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A.
A quien corresponda
Bogotá D.C.

SOLICITUD DE ACCESO A LA COBERTURA DE TASA PARA LA FINANCIACIÓN DE


VIVIENDA
(Decreto 0701 de 2013 - Resolución 1263 de 2013 del MHCP)

Respetados Señores:

Yo (nosotros), _________________________________ y
_________________________________,identificado(s) como aparece al pie de mi (nuestras)
firma(s), solicitante(s) de Crédito Hipotecario, manifiesto (amos) de manera expresa que solicito
(amos) el beneficio de tasa de interés ofrecido por el Gobierno Nacional a través del Decreto No.
0701 del 12 de abril de 2013.

Así mismo, manifiesto (amos) que me (nos) han explicado las características y condiciones que rigen
para la obtención y pérdida de este beneficio. En este orden de ideas manifiesto que conozco y
acepto los términos y condiciones para el acceso, vigencia y terminación anticipada de la cobertura.
De igual forma manifiesto que tengo conocimiento de que el beneficio de la cobertura estará sujeto
a la disponibilidad de coberturas en el momento del desembolso del crédito.

Las condiciones explicadas son las siguientes:

1. Condiciones para el acceso a la cobertura:


El beneficio se aplicará sólo a un crédito por cliente, siempre que no se haya desembolsado antes
del 6 de mayo de 2013 y que esté destinado exclusivamente a la adquisición de vivienda nueva para
deudores de crédito que cumplan con las siguientes condiciones, a saber:

 No haber sido beneficiario a cualquier título de las coberturas establecidas en el Decreto o


en aquellas otorgadas en desarrollo de lo dispuesto en los Decretos 1143 de 2009, 1190 de
2012, Decreto 701 de 2013, incorporados en el Decreto 1068 de 2015 o de aquellas previstas
en el Decreto 1077 de 2015 y las normas que los reglamenten, modifiquen, adicionen o
sustituyan.
 La cobertura únicamente aplicará para aquello créditos destinados a financiera vivienda
nueva1.

Los créditos a financiar deberán cumplir con las siguientes condiciones:

 No, se consideran elegibles (i) los créditos otorgados para la reparación, subdivisión, o
ampliación del inmueble, (ii) Los originados en las reestructuraciones, refinanciaciones o
consolidaciones.
 Se aplicará para aquellos créditos en los cuales la tasa de interés remuneratoria pactada no
exceda los 9.5 puntos porcentuales efectivos anuales.
 La cobertura se aplicará a un crédito individual de vivienda nueva por sujeto de crédito.

1
Entiéndase por vivienda nueva, aquella que se encuentre en proyecto, en etapa de preventa, en
construcción, y la que estando terminada no haya sido habitada.
Unicidad: La cobertura se otorgará por una sola vez y únicamente a un crédito individual de vivienda
urbana nueva.

2. Respecto al valor de la vivienda:


El porcentaje a aplicar como reducción de tasa de interés, que está definido por el valor de la Vivienda
será el siguiente:

Valor de la Vivienda Porcentaje de Reducción de Tasa de interés


E.A. *
Hasta 70 SMMLV 5.0%
Mayor 70 SMMLV hasta 135 SMMLV 4.0%

*El valor de la vivienda corresponderá a aquel determinado por medio del avalúo adelantado sobre
el inmueble.
*Los 2.5 puntos porcentuales se liquidarán sobre el saldo remanente del crédito. El beneficiario de
la cobertura durante la vigencia del crédito pagará mensualmente, el equivalente mensual de la tasa
de interés pactada para el respectivo período, descontando lo correspondiente a la cobertura.
Cuando se trate de operaciones en UVR, el equivalente mensual de la tasa de interés pactada en el
crédito se convertirá en pesos.

3. Vigencia del Beneficio:


La reducción de tasa de interés aplicará únicamente durante los primeros 7 años, termino contado a
partir de la fecha de desembolso del crédito. De acuerdo con lo establecido en la normatividad legal,
a partir del año 8 y en adelante hasta la finalización del plazo del crédito, el crédito se liquidará a la
tasa pactada con CREDIFAMILIA.

4. Recursos para la cobertura


Los recursos del FRECH que no se encuentren comprometidos para las coberturas otorgadas en el
Decreto 1143 de 2009 y sus modificaciones, serán utilizados para el otorgamiento y pago de las
coberturas previstas para el FRECH Contracíclico - 2013.

5. Terminación anticipada de la cobertura:


Para todos los efectos, el beneficio de reducción de tasa de interés, ofrecido por el Gobierno
Nacional, se perderá de manera definitiva en los siguientes eventos: 1. Por pago anticipado del
crédito 2. Por mora en el pago de tres cuotas consecutivas a cargo de los deudores. En
este caso, la cobertura se perderá a partir del día siguiente al vencimiento de la última cuota
incumplida sin necesidad de aviso o requerimiento alguno. En este caso el titular del crédito perderá
el derecho a la cobertura respecto del saldo del crédito correspondiente, y de ninguna manera, podrá
exigir su restitución, o acceder a una nueva, mediante la vinculación con otro crédito. 3. Por petición
de los dedudores. 4. Por cesión del crédito por parte del deudor 5. Por reestructuración del crédito o
ampliación del plazo de los créditos. 6. Por aceleración del plazo conforme a los términos
contractuales 7. Por reestructuración del crédito, que implique el incremento de los montos o
ampliación del plazo de los créditos 8. Por aceleración del plazo 9. Las demás que establezca en
Ministerio de Hacienda y Crédito Público de acuerdo con la naturaleza y finalidad de la cobertura.

6. Definición de Coberturas:
El número de coberturas disponibles por cada segmento de vivienda se realizará conforme a la
siguiente graduación: (i) para viviendas cuyo valor sea superior a 135 SMLMV hasta 235 SMLMV,
se asignará un total de 10.508 coberturas para los créditos o contratos de leasing habitacional que
se desembolsen o inicien el 06 de mayo de 2013. (ii) Para viviendas cuyo valor sea mayor a
235SMLMV hasta 365 SMLMV, se asignará un total de 9759 coberturas para los créditos o contratos
de leasing habitacional que se desembolsen o inicien a partir el 06 de mayo de 2013. No obstante,
el Ministerio de Hacienda y Crédito Público, podrá optar por ampliar, restringir, modificar o suspender
el número de coberturas elegibles.
7. Cobro y ampliación de intereses de mora:
En caso de retraso o mora en el crédito, Credifamilia CF calculará y cobrará los intereses de mora
correspondientes sobre el capital vencido, sin que ello afecte la continuidad en su aporte ni el cálculo
de la cobertura, la cual se liquidará sobre la misma base que se utiliza para el cálculo de los intereses
pactados en el crédito. No obstante lo anterior, en ningún caso, los intereses moratorios podrán ser
cubiertos con cargo a los recursos de la cobertura, así como ningún otro costo derivado del
otorgamiento o administración del crédito.

8. Aceptación:
Acepto (amos) que el Fondo Nacional de Vivienda – FONVIVIENDA, revise en cualquier momento
la consistencia y/o veracidad de la información suministrada por mi (nosotros) y en caso de que esta
entidad encontraré inconsistencias en los datos suministrados me (nos) comprometo (emos) a
restituir los recursos desembolsados a favor nuestro.

9. Prohibición de costos o recargos:


La solicitud, acceso, ejecución, terminación y liquidación del beneficio de tasa de interés ofrecida por
el Gobierno mediante el Decreto antes mencionado no generará costos ni recargos para los
deudores de estos créditos, salvo los propios de la administración de la cartera hipotecaria.

10. Proyección de los créditos objeto de la cobertura:


Credifamilia CF, facturará la proyección anual de los valores que deben ser pagados mensualmente
por los deudores, con los saldos objeto de la cobertura, incluyendo el efecto de la cobertura.

Finalmente, manifiesto (amos) que conozco (cemos) y acepto (amos) los términos y condiciones
para el acceso, vigencia y terminación anticipada de la cobertura, así como las consecuencias del
incumplimiento en el pago del crédito, y en general de todas las formas de terminación de la
cobertura. Y entendemos que el beneficio aplicará hasta concurrencia de los dineros administrados
por el Gobierno en el Fondo de Reserva para la Estabilización de Cartera Hipotecaria. Esto es, si
para la fecha de desembolso del crédito solicitado por mi (nosotros), estos dineros ya se han
agotado, entiendo (emos) que no podré (emos) acceder al beneficio. De igual manera declaro (amos)
BAJO LA GRAVEDAD DE JURAMENTO que cumplo (imos) a cabalidad las condiciones para ser
beneficiario de la cobertura establecidas anteriormente.

Cordialmente,

Firma Firma
Nombre: Nombre:
CC CC

Original: CREDIFAMILIA - Copia: CLIENTE

También podría gustarte