Está en la página 1de 5

EL SILENCIO SE TOMARÁ LA CAPITAL.

Llega a Bogotá, el “6° encuentro creadores del silencio”, un evento con lo mejor del
arte dramático silencioso.

Hasta el 9 de octubre, se presentara en la capital las mejores expresiones artísticas,


como pantomima, mimo-clown y el teatro gestual; un evento que dará al público las
mejores obras, llenas de momentos eternos de silencio, mágicas historias y la gracia
poética que tiene el gesto.

Los grupos que harán parte de este encuentro son: Velatropa, Tierra Dentro, En
trópico Teatro, Elkin Mimo, entre otros, quienes confirman que aún sigue vigente y con
mucho futuro el teatro silente. Además, se presentaran en varios escenarios de las
diferentes localidades de la capital.

Por otra parte, habrá conferencias y charlas junto al “II Congreso Nacional Gesto vivo-
La Poética del Gesto”.

El director del evento Julio Ferro, quien lleva más de 5 años liderando este encuentro
cultural con gran éxito, nos cuenta acerca del evento:

¿Por qué nació el “encuentro creadores del silencio”?

- Nació como una necesidad de integrar a otros actores de la dramaturgia y de


locutar con la Orquesta Filarmónica, de llegar también a acuerdos y alianzas
estratégicas para poder divulgar nuestro trabajo y poder ayudar a la formación
en la dramaturgia.

¿De qué se trata el “6° encuentro creadores del silencio”?

- Este encuentro tiene varios componentes: uno de circulación del trabajo de


pantomima, mimo clown y teatro gestual, que recoge todo el trabajo de Gesto
Vivo, por esto se llama “encuentro creadores del silencio”, otro que son los
estrenos de creación, los grupos que han recibido apoyo como Abba Teatro
Ferro y Pedro Francisco Bernal que estrenaran sus obras.

¿Además de los diferentes teatros de la capital, dónde se presentaran estas


obras?

- Se presenta en la localidad de Engativa, la Casa Cultural de Suba, en los


Mártires, en el barrio Santa Fe y en el Colegio Tomas Rueda Vargas, de San
Cristóbal Sur.

¿Adicional a este evento, qué otras actividades se van a realizar?

- Habrán conversatorios, que se van a realizar activamente a las 7:00 de la


noche en el Teatro Velatrova, donde los diferentes directores y actores
hablarán sobre los procesos de creación de sus grupos. Además estaremos en
un encuentro que se desarrolla en la Universidad Pedagógica en el Teatro
Torreón sobre “La poética del gesto”, todo esto mas los talleres que vamos
hacer en Velatrova sábado y domingo en las horas de la mañana de
producción escénica y el próximo domingo hablaremos sobre la dramaturgia
del color.

¿Cuánto tiempo dura el evento?

- Estamos desde el 22 hasta el día 9 de octubre, en el Teatro Libre de


Chapinero, Casa Teatrova, Teatro la Candelaria, Teatro Jorge Eliecer Gaitán,
Teatro Libélula Dorada, Localidad de San Cristóbal y Casa Cultural de
Engativá.

También podría gustarte