Está en la página 1de 13

Influencia de la luz led amarilla, verde, blanca y negra con una intensidad luminosa de 156

candelas en el crecimiento de la zanahoria amarilla (Daucus Carota)

(María Fernanda Ludeña Armijos.)

INTRODUCCIÓN:

La Zanahoria es una hortaliza que pertenece a la familia de las Umbelíferas (Apiáceas)


y es conocida según el sistema binomial como Daucus Carota, esta se caracteriza por su
contenido de betacaroteno también llamado provitamina A, que en el organismo se transforma
en vitamina A o retinol, el cual protegerá la retina y evitará la aparición de cataratas. Su
consumo es recomendado en casos de pérdida de la agudeza visual y ceguera crepuscular
(Dificultad para ver por la noche o con poca luz). Por otro lado, la zanahoria presenta altas
cantidades de fibra y calorías, que ayudan a combatir el estreñimiento, es recomendable si se
padece gastritis, así mismo, aporta vitaminas B, C y E (Torres Menárguez, 2016). Para su
cultivo la D. Carota requiere de espacios profundos de tierra, un suelo limo arenoso y un PH
de 6. Para su crecimiento es necesaria la exposición constante al sol, y el mantenimiento del
suelo siempre húmedo. Su tiempo de cosecha está entre los 2 a los 3 meses. (Jesus, 2011)

En referencia a lo expresado, el presente trabajo de investigación surgió debido a que


la mayoría de los estudiantes y al menos 3 integrantes de una familia presentan deficiencia
visual, y una de las hortalizas más recomendadas para cuidar la visión es la zanahoria gracias
su alto contenido de Vitamina A. D. Carota. También es una de las más consumidas en los
distintas comidas típicos de la cuidad de Loja-Ecuador, como: arroz relleno, sancocho,
ensaladas, etc., ya que brindan el color y sabor característico a sus platos.

Desde ahí, nació la necesidad de conocer si esta planta puede crecer en distintas
condiciones de la luz, debido a que hay días nublados, oscuros, y otros muy claros, con
cambios muy drásticos de temperatura pues esta oscila entre los 9°C a 21°C y rara vez baja a
menos de 7°C o sube a más de “23°C (Weather Spark, s.f.) , así nace la duda de si esto influye
en su crecimiento, pues estas plantas adoran el sol y los lugares húmedos, pero las
temperaturas adecuadas para su crecimiento rápido son frías (Jesus, 2011).

La Investigación y experimentación se realizará haciendo uso de cajas de cartón, un


sistema de conexión eléctrico simple, vasos desechables, suelo arenoso y alrededor de 500
semillas de D. Carota puesto que existe la probabilidad de que no crezcan todas. Se las
someterán a luz amarilla, verde, blanca, luz natural y oscuridad total para comprobar si existe
alguna influencia de estas en el tiempo y el tamaño de D. Carota dentro de 3 semanas luego
de su siembra.

Para la seguridad de la planta se esterilizará la tierra y se evitará el desperdicio de


semilla en su activación y siembra, es decir errores como regarla o perderla debido a su
tamaño milimétrico. Para prevenir accidentes es necesario tener las manos secas, usar con
cuidado el estilete para realizar los orificios para colocar los focos y con cuidado conectar el
enchufe a la electricidad, evitando que se produzca un corto circuito y puedan quemarse los
focos o las cajas. Para el cuidado de la semilla es necesario regarla 2 veces al día para evitar
que las luces la sequen y mueran.

Para mejorar la comprensión de la investigación se deben conocer que el agua como


factor fundamental en el crecimiento ayuda a que la semilla germine, mueve los minerales del
suelo hacia la planta y hace que las células crezcan (Avi, 2018). Por otro lado, la luz
interviene como factor directo debido a que las semillas la necesitan porque es una guía para
que el tallo salga de la tierra y comience a crecer en dirección a ella. La intensidad y el tipo
de luz que una planta recibe para su crecimiento son importantes pues cumplen la función de
dador de energía para la fotosíntesis: (6𝐶𝑂2 + 6𝐻2 𝑂 → 𝐶6 𝐻12 𝑂6 + 6𝑂2), es decir ayuda a la
producción de alimento de la planta. La luz visible en divide en: Violeta (380 a 430 nm), azul
(430 a 500 nm), verde (500 a 570 nm), amarillo (570 a 590 nm), naranja (590 a 630 nm) y
rojo (630 a 770), por tanto, la intensidad y la calidad influyen en la velocidad del proceso de
fotosíntesis y por tanto mientras más proceso fotosintético exista la planta tenderá a crecer
más (Lopez, 2018).
Por otro lado, es necesario conocer qué son las luces led su intensidad y cuáles serán
las ventajas que traerán consigo para el crecimiento de D. Carota. La luz led nace de la siglas
L.E.D (Light Emitting Diode), y parte del invento de Thomas Alva Edison, y son aquellas que
tienen un cuerpo semiconductor sólido de gran resistencia que al recibir una corriente
eléctrica de muy baja intensidad, emite luz de forma eficiente de alto rendimiento
(Tecnoentusiastas, s.f.). La intensidad, es la cantidad de luz que es percibida, es decir el flujo
luminoso el cual se mide en candela (cd), pero la luz puede estar representada por unidades de
medida como lux, lumen, lumen por vatio. Para calcular el número de lúmenes se multiplica
la potencia por 70 que coincide con la mayoría de bombillas del mercado, luego se los
transforma a candela, usando los lúmenes y el grado que abarca la luz (120°). Este tipo de
luz permite el ahorro de energía, su emisión de calor es poca, son ecológicas y producen baja
contaminación lumínica en exteriores (EcoLuzLED, s.f.), lo que beneficiará a la
experimentación debido a que se procura evitar contaminación y el exceso del consumo de
energía. Además la Luz Led cumple con las necesidades de D. Carota.
Por tanto, se planea observar mediante la experimentación sí existe o no influencia de
los distintos tipos de luces led en el tiempo de crecimiento y en la longitud de D. Carota y con la
obtención de los resultados experimentales permitir que desde esos resultados partan futuras
investigaciones o mejoras en la producción de la hortaliza.
OBJETIVOS:
General:
Analizar experimentalmente cómo influyen la luz led blanca, amarilla, verde y la oscuridad en el
tiempo de crecimiento y longitud de D. Carota.
Específicos:
• Demostrar si existe o no incidencia del tipo de Luz en el crecimiento y longitud de D. Carota.
• Determinar qué color de luz (amarilla, verde, blanca, oscuridad) favorece al crecimiento de D.
Carota.
• Determinar si el la luz led recomendable para el crecimiento de D. Carota

PROBLEMA: ¿En qué medida la luz led (amarilla, blanca, verde) o la oscuridad con una
intensidad de 156 cd contribuyen al crecimiento de D. Carota en 21 días y en suelo arenoso?

a. HIPÓTESIS
𝑯𝒐 = El color de la luz amarillo, verde, blanco y la oscuridad son influyentes en la
longitud y número de días de crecimiento de la muestra.
𝑯𝟏 = Al menos uno de los colores de la luz influye en la longitud y número de días
de crecimiento de la muestra.

b. Determinación de variables:
• Variable dependiente: Desarrollo de las Daucus Carota
• Variable independiente: Semilla de Daucus Carota, Luz de color amarillo, verde,
blanco y la oscuridad.
• Variables controladas:
1. Riego: 3ml de agua, dos veces por día.
2. Tiempo de exposición a la luz led: 12 horas (6am a 6pm)
3. Intensidad de la luz: 156 cd
4. Tipo de suelo: arenoso.
5. Tiempo de desarrollo: 21 días

• Desarrollo de un método de obtención de datos

Materiales: − - Focos de 7W amarillo, verde y blanco.


− 4 Cajas de cartón − - 3 enchufes
− 50 vasos desechables − - 500 Semilla de Zanahoria (D. Carota)
− Suelo arenoso − - Algodón
− 3 boquillas de losa − - Regla milimetrada
− 4 metros de cable de filamento doble
Reactivos:
❖ Agua

Procedimientos:
Antes de sembrar D. Carota se realizó la activación de la semilla dejándola en un
algodón húmedo durante dos días (48 horas). Luego para preparar el lugar donde van a
permanecer primero se debe realizar la conexión eléctrica para que el sistema de luz funciones,
para eso se debe cortar el plástico aislante del cable y abrir el enchufe, girar los tornillos y dar
dos vueltas con el alambre, luego ajustar los tornillos, evitando que los cables de cobre se junten
dentro del enchufe porque puede dañar la conexión y provocar un corto circuito, en el otro lado
del cable cortar plástico aislante y destornillar los tornillos de la boquilla, dando vuelta al
alambre de cobre asegurar el alambre y ajustar los tornillos.
En las cajas se realizó un agujero del tamaño de la boquilla, para luego introducir la
conexión en la caja y colocar los focos, ajustándolas con cinta para evitar que se caigan.
Llenar los vasos con el suelo arcilloso, y en el fondo hacer pequeños orificios por donde el
exceso de agua se vaya y en cada vaso colocar 5 semillas de D. Carota. Sobre los vasos ya
sembrados colocar las cajas con los focos y conectar los enchufes, realizar la conexión en un
lugar seguro donde los conectores estén cubiertos y aislados de cualquier posible corto circuito,
también al momento de realizarlo secar bien las manos y el enchufe, regar las plantas dos veces
al día, evitando que la semilla se seque y muera, una vez antes de encender las luces y la segunda
a las 4 de la tarde cuando el agua haya podido ser absorbida por la semilla.
En cada una de las cajas fueron colocadas 20 vasos con la semillas en total 100 vasos,
de ellos 60 estuvieron en las luces blanca, verde y amarilla respectivamente y 20 en estuvieron
en oscuridad total y 20 en un ambiente natural donde puedan tener la luz del sol, se repitió lo
mismo proceso hasta que las plantas crezcan.

I. Análisis y proceso matemáticos

• Registro de datos
Análisis del crecimiento según el tipo de luz:
Se observaron los días en los que las muestras de cada luz se desarrollaron, es decir 21
días. Se contó el tiempo partiendo desde el día en que fueron sembradas (Domingo en la noche)
para desde el día siguiente simular un día, con las luces encendidas desde las 6am-6pm, 12 horas
de luz y doce horas de oscuridad, se mantuvieron en estas condiciones durante tres semanas
excepto las plantas bajo oscuridad, estas solo recibieron agua y nada de luz. El tamaño de las
plantas fue medido el día 21 haciendo uso de la regla milimetrada, se observó que la luz que
favorece de mejor manera al desarrollo de D. Carota es la luz blanca. Donde se obtuvieron los
siguientes datos.

Tabla 1: Número de plantas expuestas a la luz led y oscuridad. 1


Característica Cantidad de semillas que crecieron y que no crecieron

Natural Amarilla Verde Blanca oscuridad Totales


Crecieron 26 21 32 36 18 133
No crecieron 74 79 68 64 82 367
Totales 100 100 100 100 100 500 semillas
Fuente: Autora (2018)

El análisis de los datos cuantitativos se realiza mediante el análisis de varianza con un


factor (Anova) que permite contrastar la hipótesis nula de que las medidas de K poblaciones

1
La tabla nos permitió conocer la cantidad de posibles plantas que podremos tomar en cuenta, además, de
conocer cual luz favoreció a su desarrollo.
(K>2) son iguales, frente a la hipótesis alternativa de que por lo menos una de las poblaciones
difiere de las demás en cuanto a su valor esperado. (Triola, M.2006)

Y se trabaja utilizando un margen un 0,95% grados de confiabilidad.

Tabla 2: Datos observados luego de 72 horas

Blanca Natural Verde Amarilla Oscuridad Totales


Día 3 9 5 9 0 0 23
Día 4 13 9 12 5 1 40
Día 6 9 6 9 8 8 40
Día 8 5 6 2 8 9 30
Totales 36 26 32 21 18 133 Nota: El valor de F calculado
Fuente: Autora- Excel 2018 1,032 es menor que el F 3,056
Curva de Fisher crítico por tanto se rechaza la 𝐻0

Tabla 3: Resultados del análisis Anova2


ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de Promedio de
las Suma de Grados de los Valor crítico
variaciones cuadrados libertad cuadrados F Probabilidad para F
Entre
grupos 55,8 4 13,95 1,032059186 0,422861948 3,055568276
Dentro de
los grupos 202,75 15 13,51666667

Total 258,55 19
Fuente: Autora- Excel 2018
En base a los datos analizados y el resultado del análisis ANOVA para la variable de
días de crecimiento en las luces amarilla, verde, blanca, oscuridad y testigo, se comprueba en
la gráfica que el valor de F crítico 3,056 es mayor que F tabulado 1,032 por tanto se rechaza
la hipótesis 𝐻0 , por consiguiente, Al menos uno de los colores de luz influye en el número de
días de las muestra, al analizar en la tabla 2 se infiere que el color de luz que influye en la
longitud es la luz blanca de una forma positiva mientras que de una negativa lo hace la
oscuridad.

2
Resultados de los datos que permiten aceptar o rechazar las hipótesis planteadas.
Tabla 4: Longitudes organizadas por color de luz y número de las que crecieron.

Longitudes de las plantas

Crecidas Blanca Amarilla Verde Oscuridad Natural


1 4,5 4,5 5 4,5 5 5 4 3,1 4,8 7,5
2 5,5 7,9 4,5 4,6 4,3 4,9 5,8 0 5,5 5
3 4,9 5,5 5 5,2 5 3,5 4,5 0 4,5 5,9
4 5,5 6 5,2 0 4 4,4 3,1 0 5,5 4,7
5 5,1 4,5 6 0 4,1 4,1 11 0 5,7 5
6 6,2 5,4 5,2 0 5 5,1 6,3 0 4,9 4
7 5 9 4,2 0 4,1 5,5 4,3 0 4 5,1
8 6 4 7 0 4 4 1,5 0 4,5 4,9
9 4,6 5 6,8 0 3,9 4,5 4,3 0 5,2 0
10 4,5 4,1 7 0 4,2 4 5,7 0 4,8 0
11 6 5,7 4,5 0 5 4,5 4,2 0 5,5 0
12 6,6 4 5 0 4,9 5,2 3,1 0 6,1 0
13 5 5 5,1 0 4 5 2,2 0 5 0
14 4,9 4,4 4,5 0 5 5,2 11,1 0 4,5 0
15 4,6 3,9 5,1 0 3,5 0 5 0 5,5 0
16 5,5 4,5 5,3 0 5,1 0 5 0 4,3 0
17 5 5 4,9 0 5 0 1,6 0 7,5 0
18 5,4 5,1 4,9 0 4 0 7 0 4,8 0
Fuente: Autora (2018)

Tabla 5: Resultados del cálculo Anova


ANÁLISIS DE VARIANZA
Origen de Grados
las Suma de de Promedio de Valor crítico
variaciones cuadrados libertad los cuadrados F Probabilidad para F
Entre grupos 149,1014444 4 37,27536111 7,06978254 2,67534E-05 2,423286212
Dentro de
los grupos 922,6858333 175 5,272490476

Total 1071,787278 179


Fuente: Autora- Excel 2018 3

3
En la tabla encontramos F tabulado y F calculada que nos permiten el análisis de los datos para aceptar o
rechazar las hipótesis.
Curva de Fisher

Nota: El valor de F calculada 2,42es menor que el F tabulado 7,06 por tanto se acepta la 𝐻0

En base a los datos obtenidos y el análisis ANOVA para la variable longitud para las
muestras en luz blanca, amarilla, verde, oscuridad y la testigo, mostrados en la curva de
Fisher se confirma que el valor F calculado 2,42 es menor que el valor F tabulado 7,06 por
tanto se acepta la 𝐻0 , es decir que el color de la luz si influye en la longitud de la D. Carota y
observando los datos la luz más incidente es la luz blanca puesto que sus tamaños están en un
rango de 4 a 6,6 cm, y el número de semillas que crecieron 36 es mayor en comparación al
resto.

II. Conclusiones
Al final de esta investigación se ha podido comprobar que los 3 tipos de luces y la
oscuridad inciden en el tiempo de desarrollo de las D. Carota, como muestran los datos
registrados en los tres tipos de luces crecieron al menos un 22 % de las plantas esperadas de cada
muestra experimental mientras que en la oscuridad se desarrollaron un 18% de las 100
sembradas. Además se mostró que estas comienza a brotar en busca de la luz y al no encontrar el
color de sus tallos y hojas es café casi amarillento debido a que los cloroplastos no pueden
sintetizar la clorofila, que es la que da el color verde característico de la hojas.
Las zanahorias que estuvieron expuestas a la luz blanca se observó que el desarrollo
fue mucho más rápido que muestra testigo que tardo más de lo esperado, y el color de las hojas
tiene un verde fuerte y el tallo es alto y fuerte. En comparación con la muestra testigo se observó
que tuvieron un crecimiento un poco más lento y un tamaño menor, esto sucedió debido a que las
condiciones ambientales fueron frías y nubladas, con deficiencia de fuerte luz solar. En el caso
de las sembradas bajo la luz verde estas presentaron tamaños pequeños y el color de las hojas es
un verde intenso, pero sus tallos son débiles. Por otro lado las que están bajo la luz amarilla
presentan longitudes mayores a las de luz verde y sus tallos son gruesos a diferencia de sus hojas
que son finas.
Observado el resultado del análisis ANOVA nos ayuda a dar respuesta a la pregunta
¿En qué medida la luz led (amarilla, blanca, verde) o la oscuridad con una intensidad de
156 cd contribuyen al crecimiento de D. Carota en 21 días y en suelo arenoso? puesto que
nos muestra que al menos una de las luces es influyente en el número de días de crecimiento de
la muestra, mientras que en la longitud los colores de luz influyen en la longitud de la muestra,
en la luz blanca el tamaños son altos, en la luz verde los tamaños son pequeños mientras que los
de la luz amarilla son medios, pero por el contrario la muestra bajo la oscuridad muestra que los
tamaños varían desde 1 hasta los 11 centímetros pues buscan la luz. La incidencia fue que
ralentizó los días esperados para el crecimiento de la planta y además todos los colores de luz led
influyeron en la longitud, debido a que las longitudes de onda que recibieron las muestras por
eso en la muestra de oscuridad los colores de hojas son café amarillentas pues no reciben luz que
absorber ni reflejar. Por tanto la mejor luz led es la blanca pues simulo mejor la luz del sol y
mostro mejores condiciones en las Zanahoria. También se puede decir que la intensidad de la luz
de los focos fue la correcta pues permitió que las muestras crezcan y se pueda observar su
influencia.

Evaluación de procedimientos:

Al mismo tiempo se demostró que las variables contraladas, como lo fue el agua
desarrolla un papel fundamental pues además de ayudar a la activación de la semilla permite que
esta produzca su propio alimento mediante la fotosíntesis, así también evito que la semilla muera
pues la intensidad de la luz podía matarla, al evaporar el agua y dejar el suelo completamente
seco, también podemos encontrar otro factor influyente como lo fue la profundidad en la que
fueron sembradas pues este debió haber sido de uno a dos centímetros de profundidad, y la altura
de las cajas pues uno de los focos estaba sobre uno de los vasos opacando la luz y evitando que
esta se distribuya para el resto de la muestra, además no tomar en cuenta la temperatura a la que
estas estaban expuestas, ya que la Daucus Carota prefiere los climas fríos o frescos para
desarrollarse adecuadamente. Para mejorar la práctica se recomienda sembrar entre septiembre y
octubre (Pleasant, 2015). El mes de siembra fue diciembre, donde disminuyen las lluvias y el
clima varía entre frío y caluroso, donde la luz del sol no está muy presente.
Para finalizar mejorar los errores expuestos anteriormente sobre el manejo de las variables
controladas como la profundidad de tierra, el mes de siembra, la temperatura y el montaje en una
futura investigación.
Bibliografía

Avi. (11 de Abril de 2018). Visual Avi. Obtenido de ¿Cuál es la importancia del agua para las
plantas ?: https://www.visualavi.com/la-importancia-del-agua-las-plantas/

Blythe , P., Fensom, J., Forrest , J., & Waldman de Tokman , P. (2015). Estudios Matemáticos
Nivel Medio. En P. Blythe, J. Fensom, J. Forrest, & P. Waldman de Tokman, Estudios
Matemáticos Nivel Medio (pág. 235 ). Reino Unido : Oxdord University Press.

EcoLuzLED. (s.f.). Obtenido de !0 ventajas de la iluminación led en el hogar :


https://www.ecoluzled.com/blog/10-ventajas-de-la-iluminacion-led-hogar/

Elena. (14 de Septiembre de 2018). Tendenzias.com. Obtenido de Tipos de suelos y


características : https://tendenzias.com/eco/tipos-de-suelos/

Fernandez, J. G. (s.f.). Obtenido de Magnitudes y unidades de medida:


https://recursos.citcea.upc.edu/llum/fotometria/magnitud.html

Infojardin. (s.f.). Obtenido de Zanahoria, Anahorias : http://fichas.infojardin.com/hortalizas-


verduras/zanahoria-zanahorias.htm

Jesus, M. (21 de Abril de 2011). El Huerto de Urbano. Obtenido de Como Cultivar Zanahoria
: http://www.huertodeurbano.com/como-cultivar/zanahoria/

Lopez, J. C. (5 de octubre de 2018). Promix. Obtenido de La influencia de la luz en el


crecimiento del cultivo: https://www.pthorticulture.com/es/centro-de-formacion/la-
influencia-de-la-luz-en-el-crecimiento-del-cultivo/

Lopéz, J. R. (18 de octubre de 2017). Catalunyplants. Obtenido de La importancia de la luz


en las plantas : https://www.catalunyaplants.com/la-importancia-de-la-luz-en-las-
plantas/

Pleasant, B. (26 de Octubre de 2015). Vía Orgánica. Obtenido de Cómo Cultivar Zanahorua
Orgánica En Casa: https://viaorganica.org/como-cultivar-zanahorias-en-casa-mejora-
tu-vista-y-obten-vitaminas-facilmente/

Rapid tables. (s.f.). Obtenido de Lumens to candela calculator :


https://www.rapidtables.com/calc/light/lumen-to-candela-calculator.html

Santamaria , p. (21 de julio de 2017). Smart Home. Obtenido de Cómo elegir la bombilla LED
correcta para cada necesidad. Especial: Iluminación LED:
https://www.xatakahome.com/iluminacion-y-energia/como-elegir-la-bombilla-led-
correcta-para-cada-necesidad-especial-iluminacion-led

Tecnoentusiastas. (s.f.). Tecnología y educación . Obtenido de ¿Que es luz led?:


http://www.tecnologiayeducacion.com/%C2%BFque-es-luz-led/
Torres Menárguez, A. (28 de Abril de 2016). EL PAIS . Obtenido de Siete beneficios de la
zanahoria que no conocía:
https://elpais.com/elpais/2014/07/21/buenavida/1405934369_335839.html

Weather Spark. (s.f.). Obtenido de El clima promedio en Loja :


https://es.weatherspark.com/y/19339/Clima-promedio-en-Loja-Ecuador-durante-todo-
el-a%C3%B1o

III. Anexos
Imagen 4: Luz verde Imagen 5: Luz amarilla

Imagen 6: Muestra sembrada a la oscuridad luego de 8 días


Imagen 7: Muestra bajo la luz amarilla luego de 8 días

Imagen 8: muestra Testigo luego de 8 días Imagen 9: Muestra bajo luz blanca tras pasar 8
días

Imagen 10: Muestra bajo luz verde después de 8 días Imagen 11: Muestra después de 3
semanas
Imagen 11: Muestras luego de 3 semanas

También podría gustarte