Está en la página 1de 2

Salta 18 de Septiembre de 2019

MATERIA: LECTURA Y ESCRITURA ACADEMICA

CARRERA: PROFESORADO EN TECNOLOGIA

CURSO 1º1º

PROFESOR: MEVORAS JOSE

CONSIGNA: realizar un resumen del video sobre las EMOCIONES


por Estanislao Bachract.

LAS EMOCIONES

UNA PERSPECTIVA DEL ESTUDIO DEL CEREBRO Y LAS


EMOCIONES.

Las personas somos principalmente buscadores, esta búsqueda hace que


siempre nos esté faltando algo. Muchos buscamos lejos las soluciones o
respuestas. En esta búsqueda la mente empieza a complicarse, a apegarse a lo
que le gusta, rechazando lo que no le gusta. El 99 % de los problemas que
tenemos nosotros mismos lo inventamos. La idea es aceptar lo que no nos gusta
y a adaptarse a los que nos gusta.

Estamos en un mundo con las tres sobre: Sobreexcedidos, sobreestimulados y


sobreadaptados y eso lo generamos con nuestra propia cabeza.

Descubrir o destapar nuestro recurso interno que lo fueron tapando los padres y
maestra de primer grado sin querer lo cual hace 30 años la ciencia descubrió
que podes volver a destapar si siguen ahí, trae momentos de miedo y dolor, lo
cual son los padres que nos enseñan que eso es malo. Pasamos del dolor o de
estar triste a sufrir, los cuales son emociones normales .Es imposible evitar el
dolor y el miedo. Conocernos también trae dolor.

La idea es tener una mente más sencilla que aprenda a relacionarse con las
cosas que nos suceden. Nos sentimos mal o bien por cómo nos relacionamos
con esos sucesos. Los sentimientos son automáticos, nos sentimos rápidamente
enojados o frustrados por situaciones diversas.

HERRAMIENTAS PARA PRACTICAR

Una mente simple va a aprender a recibir lo agradable sin pegotearse y también


va a aprender a adaptarse a lo desagradable.

1
CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO

Tenemos un cerebro que a diferencia de los demás mamíferos, nos permite


relacionarnos con otras personas a través del lenguaje y también poder realizar un
análisis de las cosas de nuestro entorno. Nuestro cerebro tiene las capacidades de
generar distintos tipos de mentes, que tienen que ver con las culturas, la genética y la
herencia. Nuestro cerebro se amolda a lo que vivimos.

El impacto que genera las cosas que te pasaron entre los seis u ochos años de vidas.
Genera en quien somos hoy de adultos. Nosotros aprendemos copiando del otro. En el
cerebro solo el 35% son neuronas, la mayoría se llaman astrositos (clave para el
funcionamiento de las personas). De las conexiones la calidad que hace que nosotros
seamos de una forma u otra. Es decir a través de la sinapsis.

Los cerebros no se desarrollan en capas o de hemisferio derecho a izquierdo, según los


biólogos que estudian el cerebro por su evolución (conocido como límbico) es parte
responsable de nuestras emociones y es el gran tomador de decisiones. El 90 a 95% de
ellas proviene de ese cerebro.

A mayor autoconocimiento menos me arrepiento de las acciones que tomo. El cerebro


tiene que tener un sistema para tomar decisiones todo el tiempo. Cuando algo me da
placer, voy a estar, voy a colaborar, voy a escuchar, prestar atención, decidir etc. Pero
si me da dolor o me amenaza voy a huir. Todo el tiempo estamos tomando decisiones y
eso nos hace relacionarnos con gente y nos hace alejarnos.

Todos los seres humanos usamos el cerebro. Pero no podemos prender todas las
neuronas en simultáneo, sino tan solo el 2%.

En estado de furia tengo capacidad para prender más neuronas y pensar que hacer con
ese enojo. Es igual que en el estado de enojo. Inteligencia emocional es la capacidad
de pensar si yo bajo de furia a enojo y puedo pensar un poco menor y también tengo
bronca y hay pienso mucho mejor.

Ante de poder hacer esa bajada de furia a enojo primero tengo que darme cuenta que
este puede conocerse o no, cuando habla de cambiar a prender aprender o mejorar te
está diciendo usa otra parte del cerebro.

La gente frente a la novedad reacciona de dos formas: amenazada o curiosa frente a los
desafíos o frente a la novedad eso también depende del contexto.

Si tienes una historia de vida que rápidamente te sentís amenazada lo podes, charlar,
calmar estimúlemelos con algo esta charla cerebral que por generar tiende a ser
positivo.

El 90%, de los cerebros a los cambios se sienten mal se enciende el sistema de


congelamiento escape o pelea eso es normal.

También podría gustarte