Está en la página 1de 3

COLEGIO LA INMACULADA

EXAMEN DE MATEMATICAS

NOMBRE: __________________________CURSO: 5 FECHA: __________________

El departamento del amazonas, presenta una


5. La fracion decimal de 26% es:
gran variedad de especies tanto en fauna y
a. 0.026
flora, se hicieron unos estudios en donde la
b. 0.26
unión mundial para la conservación de la
c. 0.0026
naturaleza dio el siguiente informe que
d. 0.00026
aparece en la siguiente tabla
Una empresa encuestadora pregunta a un
Año Animales En Extinción
grupo de 100 estudiantes en una escuela
2005 16.950
distrital en donde se preguntaba que tipo de
2009 18.760
deporte preferian practicar y se obtuvo los
2010 19.730
siguientes resultados
De acuerdo al texto anterior responde las
Deporte Porcentaje
preguntas 1, 2 y 3.
Futbol 35%
1. La diferencia total del incremento de Basquet 10%
animales que hubo entre 2005 y 2010 es: Boliboll 15%
a. 8.020 Futbol americano 25%
b. 3270 Natacion 15%
c. 4.320 De acuerdo al problema anterior responde la
d. 2.780 pregunta 6, 7 y 8
2. Si llevamos esta tabla en un plano 6. El 35% de los 100 estudiantes es:
cartesiano la curva mejor representada a. 45
es: b. 35
c. 25
d. 55
7. La suma del % de estudiantes que
a. b.
prefieren natacion y futbol es:
a. 50
b. 80
c. 70
c. d. d. 60
8. cuantos estudiantes prefieren jugar
boliboll:
3.En la tabla se observa que en los animales a. 20
en extinción hubo: b. 45
a. Un incremento entre el 2005 y el 2010 c. 15
b. Disminución de animales en extinción d. 10
entre 2009 y 2010
La potenciacion en las matematicas, es una
c. estabilidad de animales en extinción entre
multiplicacion particular, en donde se busca
2005 y 2009
d. no se encontraron estabilidad ni la potencia dada, la base y el exponente,
incremento difiere de la radicacion, que busca la base
En una encuesta hecha por el icbf se dada, la potencia y el exponente.
encontró que el 26% de 1.850 de niños De acuerdo al texto anterior responda la
examinados tenia un grado de desnutrición pregunta 9 y 10
severa. Para solucionar este problema se 9. La potencia de 94 es
reunió cada una de las brigadas de a. 54.049
alimentación en donde se le iban a obsequiar b. 59.490
desayuno, almuerzo y merienda a 481 niños c. 49.059
De acuerdo al problema anterior responde la d. 59.049
pregunta 4 y5 10. Si tenemos este producto 2x2x2x2x2x2x2
4.Si le sacamos el 26% a 1.850 es:
la potencia indicada es:
a. 148
a. 62
b. 184
c. 381 b. 26
d. 481 c. 24
d. 122
Las unidades de longitud para convertirla de A B C D
orden superior a orden inferior, se multiplica 1
por la potencia de 10 correspondiente. Para 2
convertir unidades de orden inferior a orden 3
superior se divide por la potencia de 10 4
correspondiente. 5
De acuerdo al texto anterior responde la 6
pregunta 11, 12 y 13. 7
11. Si convierto 1Hm a m la respuesta es: 8
a. 10.000m 9
b. 1000m 10
11
c. 200m
12
d. 100m
13
12. Convierto 5km a m la respuesta es:
14
a. 5000m
15
b. 50.000m
c. 500m
d. l50m
13. Si convierto 16dm a km la respuesta es:
a. 0.000016km
b. 0.16km
c. 0.0016km
d. 0.00016km
El perímetro se calcula sumando las medidas
de los lados, ejemplo.

6 cm p=6cm+6cm+8cm+8cm=28
8cm
De acuerdo al texto anterior responda la
pregunta 14 y 15
Mi hermano Mario que es arquitecto compro
unas puertas para ubicarlas en los
apartamentos que construyo, las ventanas
tienen las siguientes medidas:

1 2

1.20cm 1.70cm

80cm
70cm
14.Si hallo el perímetro de la puerta #1 el
resultado es:
a. 42.5cm
b. 72.4cm
c. 140cm
d. 92.4cm
15. Si hallo el perímetro de la puerta #2 el
resultado es:
a. 6m
b. 1.63m
c. 5m
d. 7m

También podría gustarte