Está en la página 1de 6

Si la utilidad marginal de la ultima unidad consumida de X, es el doble de la

utilidad marginal de la ultima unidad consumida de Y , y el consumidor se


gasta todo su presupuesto en estos bienes, dicho consumidor esta en
equilibrio, cuando:

Seleccione una:
a. El precio de X, es el doble del precio de Y
b. El precio de X es igual al precio de Y
c. El precio de X es la mitad del precio de Y
d. El precio de X es la cuarta parte del precio de Y

Pregunta 2
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Largo plazo es un periodo

Seleccione una:
a. Superior a un año
b. En donde hay insumos variables y fijos
c. En donde solo hay insumos variables
d. En donde solo hay insumos fijos

Pregunta 3
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El producto es diferenciado (heterogéneo) y hay libertad de entrada y salida


en:

Seleccione una:
a. Competencia perfecta.
b. Competencia monopolística.
c. Oligopolio
d. Monopolio

Pregunta 4
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Cuando la productividad media es creciente:

Seleccione una:
a. La productividad marginal es menor que la media
b. La productividad marginal es igual que la media
c. La productividad marginal es decreciente
d. La productividad marginal es mayor que la media

Pregunta 5
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La principal herramienta del monopolista es:

Seleccione una:
a. Su poder sobre el precio
b. La colusion o los acuerdos
c. Cambio en el diseño de productos
d. La publicidad

Pregunta 6
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Camila se encuentra en la universidad después de la segunda clase , siente


mucha hambre y va a la cafetería, solo cuenta con un ingreso I = $5000=
para comprar empanadas y gaseosas, las empanadas cuestan $1000= y las
gaseosas $2000=, si quiere comprar más empanadas que gaseosas, debe
conocer la Tmags , lo cual deduce muy fácil viendo el gráfico ¿ Porque
puede deducir la tasa marginal de sustitución de un bien por el otro?

Seleccione una:
a. Porque sabe que la tasa marginal de sustitución es igual al -Px/Py
b. Porque sabe que la tasa marginal de sustitución es igual al -Py/px
c. Porque sabe que la tasa marginal de sustitución es igual a - I / Py
d. Porque sabe que la tasa margina de sustitución es igual a - I / Px

Pregunta 7
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Suponga que Juan tiene $40 pesos para gastar en
collares y camisetas y que la utilidad marginal que le
reportan estos bienes se expresan en la siguiente tabla

Collares Precio $ 10 Camisetas Precio $ 5


Q UMg Q UMg
1 100 1 40
2 90 2 35
3 70 3 30
4 40 4 25
5 10 5 20
Juan maximiza su satisfaccion o utilidad cuando
combina:

Seleccione una:
a. 2 collares y 2 camisetas
b. 3 collares y 2 camisetas
c. 3 collares y 3 camisetas
d. 3 collares y 4 camisetas

Pregunta 8
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el mercado de un producto agricola altamente perecedero cuya


produccion es fija al año e igual a 100 unidades, y cuya funcion de demanda
viene dada por: Px = 300 - 2Qx, El precio de equilibrio sera:

Seleccione una:
a. P = $150
b. P = $100
c. P = 0
d. P = $200

Pregunta 9
Sin responder aún
Puntúa como 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La curva de la demanda para un monopolista productor del jugo de naranja


se expresa como:
Q = 2000 - 500P. El precio al que se vende el jugo es $3; si el precio sube a
$4 el ingreso total de los vendedores de jugo de naranja,

Seleccione una:
a. Baja porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelastica .
b. Sube porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elastica
c. Baja porque en ese intervalo de precios la curva es bastante elastica
d. Sube porque en ese intervalo de precios la curva es bastante inelastica

Pregunta 10
Sin responder aún
Puntúa como 1,0

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

El gobierno Colombiano queriendo proteger a los productores de leche que


deben vender su producción a las diferentes pasteurizadoras como los
obliga la legislación de higiene del país, estableciendo un precio mínimo
legal. Dicha situación conduce a que el precio impuesto por el gobierno para
el mercado de la leche en Colombia, debe ser

Seleccione una:
a. mayor al precio del equilibrio del mercado
b. igual al precio del equilibrio del mercado
c. menor al precio del equilibrio del mercado

También podría gustarte