Está en la página 1de 13

“Año del Dialogo y la Reconciliación Nacional”

I.E.S.T.P Juan José Farfán Céspedes

CARRERA: Administración de Empresas

CURSO: Investigación de Mercado

DOCENTE: Omar García Mena

TEMA: Informe de Proyecto

AUTORES: Alama Cruz Luis Félix


De la Cruz Lizana Flor Lisbeth
Farfán Carrasco Ivana Jackeline
Urdanegui Castillo Lander Luis

FECHA: 03/12/2018

Sullana-Perú
2018
Dedicatoria
A Dios por darnos la vida, a nuestros padres por inculcar valores en nosotros y no dimitir
en el proceso de nuestra formación, así mismo a nuestros docentes por educarnos con
paciencia y esmero.
Planteamiento del problema

¿De qué manera se puede despertar el interés de las personas en Sullana, para que
consuman nuestro producto Mantequilla de maní?

Propuesta o Justificación
Brindarles la información adecuada y orientándolos para que consuman nuestro producto,
ya que tiene muchos beneficios para la salud.

Técnicas e Instrumentos utilizados


En el proceso de la investigación hemos utilizado las siguientes técnicas e instrumentos, lo
que nos permitió recaudar la información para nuestro trabajo.

La Observación:

Esta técnica nos permitió ver como es el mercado en el cual deseamos introducir nuestro
producto.

La entrevista:

Se utilizó para el cuestionario para obtener información de una manera más directa con
nuestro público objetivo, de esta manera podemos actuar ante los problemas que puedan
surgir en el momento del lanzamiento del producto.

La encuesta:

Elaboramos un cuestionario con preguntas claras y precisas, las cuales las aplicamos a
diferentes personas que transitaban por nuestro barrio y supermercados.
Encuesta

 Nombres y Apellidos:

 Edad:

a) Menos de 18 b) 19-30 c) 31-45 d) 46-60 d) Mas de 60

 Sexo:

a) M b) F

1. ¿Ha consumido este producto anteriormente?


a) Si
b) No
2. ¿Dónde había oído hablar de este producto?
a) Supermercados
b) Barrio
c) Televisión
d) Internet
3. ¿Probaría una nueva marca de mantequilla de maní?
a) Si
b) No
4. ¿Qué le parece el sabor y presentación?
a) Excelente
b) Buena
c) Regular
d) Mala
5. ¿Qué cantidad de dinero estaría dispuesta(o) a pagar?
a) 12 soles
b) 15 soles
c) 18 soles
6. ¿Posibilidad de adquirir el producto?
a) Mucha
b) Poca
c) Ninguna
7. ¿En qué lugares le gustaría que ofreciéramos este producto?
a) Supermercados
b) Mini mercados
c) Bodegas
d) Otros (especifique)………………………………….
8. ¿Con que frecuencia visita estos establecimientos?
a) Semanal
b) Quincenal
c) Mensual
9. ¿A través de qué medios les gustaría recibir información sobre nuestro producto?
a) Televisión
b) Radio
c) Internet
d) Vallas Publicitarias
e) otros (especifique) ……………………………………
10. ¿Cuáles son las razones por las que no adquiriría el producto?
a) Precio excesivo
b) No lo necesito
c) Otro (especifique)……………………………………..
ANÁLISIS DE LA ENCUESTA
A continuación, se muestran los resultados obtenidos de la tabulación de las preguntas; se
tomó en cuenta el análisis porcentual en cada pregunta de la encuesta:

1. ¿Ha consumido este producto anteriormente?


a) Si
b) No
TABULACIÓN
Respuesta Cantidad %
Si 8 53.33
No 7 46.67
TOTAL 15 100.00

ANÁLISIS
El 53.33% de los encuestados si ha consumido este producto anteriormente y el 46.67%
no lo ha consumido antes.

2. ¿Dónde había oído hablar de este producto?


e) Supermercados
f) Barrio
g) Televisión
h) Internet
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Supermercado 7 46.67
Barrio 2 13.33
Televisión 4 26.67
Internet 2 13.33
TOTAL 15 100.00

ANÁLISIS
El 46.67% de los encuestados ha oído hablar de este producto en un supermercado, el
13.33% lo ha oído en el barrio, un 26.67% ha oído del producto en la televisión,
mientras que un 13.33% lo ha oído por internet.
3. ¿Probaría una nueva marca de mantequilla de maní?
c) Si
d) No
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Si 14 93.33
No 1 6.67
TOTAL 15 100.00

ANÁLISIS
El 93.33% de los encuestados si probaría una nueva marca de mantequilla de maní,
mientras que el 6.67% no la probaría.
4. ¿Qué le parece el sabor y presentación?
e) Excelente
f) Buena
g) Regular
h) Mala
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Excelente 3 20
Buena 6 40
Regular 6 40
Mala 0 0
TOTAL 15 100

ANÁLISIS
Al 20% de los encuestados les parece excelente el sabor y la presentación, buena a un
40%, regular a un 40% y mala a un 0%.
5. ¿Qué cantidad de dinero estaría dispuesta(o) a pagar?
d) 12 soles
e) 15 soles
f) 18 soles
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
12 8 57.14
15 4 28.57
18 2 14.29
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
El 57.14% de los encuestados estaría dispuesto a pagar 12 soles, el 28.57% estaría
dispuesto a pagar 15 soles y el 14.29% estaría dispuesto a pagar 18 soles.
6. ¿Posibilidad de adquirir el producto?
d) Mucha
e) Poca
f) Ninguna
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Mucha 3 21.43
Poca 10 71.43
Ninguna 1 7.14
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
El 21.43% de los encuestados tiene mucha posibilidad de adquirir el producto, el
71.43% tiene poca posibilidad de adquirir el producto y el 7.14% afirma tener poca
posibilidad de adquirir el producto.
7. ¿En qué lugares le gustaría que ofreciéramos este producto?
e) Supermercados
f) Mini mercados
g) Bodegas
h) Otros (especifique)………………………………….
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %

Supermercado 6 42.86

Minimercado 2 14.29
Bodegas 5 35.71
Otros 1 7.14
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
Al 42.86%de los encuestados les gustaría que el producto se ofreciera en un
supermercado, a un 14.29% les gustaría que se ofreciese en minimercados, a un
35.71% les gustaría que se ofreciese en bodegas y a un 7.14% que se ofreciera en
otros lugares.
8. ¿Con que frecuencia visita estos establecimientos?
d) Semanal
e) Quincenal
f) Mensual
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Semanal 10 71.43
Quincenal 3 21.43
Mensual 1 7.14
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
El 71.43% de los encuestados visitan semanalmente estos establecimientos, el 21.43%
visita quincenalmente los establecimientos y el 7.14% los visita mensualmente.
9. ¿A través de qué medios les gustaría recibir información sobre nuestro producto?
a) Televisión
b) Radio
c) Internet
d) Vallas Publicitarias
e) otros (especifique) ……………………………………
TABULACIÓN
Respuesta Cantidad %
Televisión 5 35.71
Radio 2 14.29
Internet 2 14.29
Vallas publicitarias 4 28.57
Otros 1 7.14
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
El 35.71% de los encuestados les gustaría recibir información a través de la TV, al
14.29% de los encuestados quisieran recibir información por la radio, a un 14.29% por
internet, a un 28.57% mediante vallas publicitarias y a un 7.14% les gustaría recibir
información mediante otros medios.
10. ¿Cuáles son las razones por las que no adquiriría el producto?
d) Precio excesivo
e) No lo necesito
f) Otro (especifique)……………………………………..
TABULACIÓN

Respuesta Cantidad %
Precio excesivo 10 71.43
No lo necesitan 3 21.43
Otros 1 7.14
TOTAL 14 100.00

ANÁLISIS
El 71.43% no adquiriría el producto por el precio excesivo, el 21.43% no lo necesitan y
el 7.14% por otros motivos.
CALCULO DE OFERTA Y DEMANDA
Demanda Proyectada:
Son estimaciones de la demanda en periodos futuros.
Encontrar la demanda proyectada del producto “Mantequilla de maní”, hasta el año 2025,
sabiendo que la demanda durante el año 2018, fue de 350 unidades. La tasa de crecimiento
es de 3% =0.03 anual
Formula:
DF=DI (1⁺Tc) n

DF=350*(1⁺0.03) *(2019-2018)

DF=350*1.03*1

DF=360.5

AÑOS 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024 2025


DEMANDA 360.5 371.32 382.46 393.93 405.75 417.92 430.46 443.37

Oferta Proyectada:
Para lograr la proyección de la oferta en el proceso de investigación, primero se debe
establecer la tasa de crecimiento del volumen de la oferta en un mercado, tomando como
base datos históricos.
Encontrar la oferta proyectada de un producto “Mantequilla de Maní” para el año 2019. La
siguiente oferta de los años 2013_ 2018.
AÑO OFERTA (un)
2013 200
2018 500
2019 700

Formula:
Calculo de la tasa de crecimiento:
Tc= (OF/OI -1) * 1/n * 100

Calculo de la oferta proyectada:


Oe= OI *(1⁺ Tc) *n

Tc= (OF/OI -1) * 1/n * 100

Tc= (700/200 -1) * 1/6 * 100


Tc= (3.5 -1) * 0.16 * 100

Tc= 2.5 * 16

Tc= 40% = 0.40

Oe= 0I * (1⁺ Tc) * n

Oe= 700 * (1⁺ 0.40) * 1

Oe= (700 * 1.40) * 1

Oe= 980 * 1

Oe= 980 unidades

Demanda Insatisfecha:
Balance Oferta Demanda:
AÑO DEMANDA OFERTA DEMANDA
INSATISFECHA
2012 150 300 -150
2013 100 100 --
2014 370 260 110
2015 260 340 -80
2016 500 350 150
2017 300 200 100
2018 361 400 -39
2019 371 200 171
2020 383 300 83
2021 394 350 44
2022 406 360 46
2024 418 400 18
CONCLUSIONES
Se llegó a elaborar mantequilla de maní a base de maní y miel, productos 100%
naturales.
El proyecto de investigación realizado, en vista de la alta cantidad de calorías
de los productos actuales se desarrolló un producto con la mínima cantidad de
estas que sobre todo ayude a la disminución del consumo de calorías
periódicamente ayudando de esta manera a las personas que sufren de sobre
peso para que lleven una dieta que ayude a mantener un peso saludable,
también ayudar a las personas con colesterol alto, para que ayude a controlar la
cantidad que existe de este dentro del organismo.
La población de Sullana se nota muy entusiasmada por la llegada de este
producto al mercado de la provincia, sobre todo aquellas personas deportistas
que quieren cuidar su dieta, amas de casa que quieren fortalecer a sus hijos con
productos naturales.

También podría gustarte