Está en la página 1de 5

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

REGIONAL DISTRITO CAPITAL


CENTRO DE FORMACION MATERIALES Y ENSAYOS
CUESTIONARIO DE AUTOFORMACION

Cada pregunta tiene tres (3) posibles respuestas, es necesario responder solo una
relacionándola en la tabla de respuestas adjunta marcándola con una X o rellenándola.

1. El objeto de la resolución 1409 de 2012; Reglamento de seguridad para protección


contra caídas es:

a. Disminuir las estadísticas de accidentalidad en trabajo en alturas.


b. Regular los centros de entrenamiento que imparten formación en trabajo en
alturas.
c. Establecer el reglamento de seguridad para protección contra caídas en trabajo
en alturas.

2. La resolución 1409 de 2012; Reglamento de seguridad para protección contra


caídas está estructurada en:

a. 20 artículos, 2 títulos
b. 3 títulos, 25 artículos
c. 2 títulos, 29 artículos.

3. Una empresa debe realizar cambio de luminarias a 1, 40 metros; teniendo en cuenta


El alcance de la resolución 1409 de 2012, la empresa debe:

a. No aplicar el reglamento de TA, Dado que no es una actividad a más de 1,50


metros.
b. Aplicar medidas de prevención y protección
c. No tener en cuenta la actividad.

4. Es una obligación del empleador de acuerdo al reglamento de seguridad para


protección contra caídas en trabajo en alturas.

a. Garantizar un programa de inspección de los elementos de protección contra


caídas.
b. Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo en
alturas y acatar las disposiciones contempladas en el mismo.
c. Reportar la condición de salud antes de realizar actividades en alturas.
4. Es una obligación del trabajador según la resolución 1409/2012 del ministerio del
trabajo.

d. Solicitar las pruebas que garanticen el buen funcionamiento del sistema del
protección contra caídas y demás equipos a las entidades competentes.
e. Participar en la elaboración y el diligenciamiento del permiso de trabajo en
alturas y acatar las disposiciones contempladas en el mismo.
f. Disponer y seleccionar el personal capacitado para las actividades de trabajo
en alturas.

5. La Negligencia es un grado de responsabilidad que pertenece a:

a. Responsabilidad penal-Preterintencional
b.. Responsabilidad Administrativa
c. Responsabilidad Laboral

6. La indemnización por daños y perjuicios es un grado de responsabilidad que


pertenece a:

a. Responsabilidad penal-Preterintencional
b.. Responsabilidad Civil
c. Responsabilidad Laboral

7. El incumplimiento de la resolución 1409 de 2012, genera responsabilidad de tipo:

a. Responsabilidad penal-Preterintencional
b.. Responsabilidad Civil
c. Responsabilidad Administrativa.

8. El no pago de la seguridad social integral genera un grado de responsabilidad que


pertenece a:

a. Responsabilidad penal-Preterintencional
b.. Responsabilidad Civil
c. Responsabilidad Laboral
9. Usted debe realizar una actividad de ascenso a 4 metros por estructura certificada
(Andamio) con escalera vertical fija, Seleccione de las siguientes respuestas la que
contenga los elementos que cumplan con el principio de requerimiento de claridad

a. Línea de vida en cuerda de 12 a 16 mm, freno arrestador de caida, eslinga de


posicionamiento
b. Eslinga en y con absorbedor de impacto
c. Línea de vida de en cuerda de 13 a 16 mm, freno arrestador de caida, eslinga de
posicionamiento

10. Usted debe realizar un desplazamiento por estructura certificada a 10 metros


(Andamio), como medida de protección y para disminuir la fuerza de impacto debe:

a. Conectar los ganchos de la eslinga en y con absorbedor de impacto en 2 puntos


de anclaje diferentes y factor 0 (Ganchos arriba de la cabeza)
b. Conectar los ganchos de la eslinga en y con absorbedor de impacto en 1 punt de
anclaje y factor 1 (Ganchos a la altura del pecho)
c. Conectar un gancho y llevar el otro en la mano, desplazarme y conectarlo.

11. Al realizar una actividad no rutinaria, usted debe diligenciar el formato ATS (Análisis
para un trabajo Seguro), la clasificación de peligros de acuerdo a la GTC 45 es:

a. Eléctricos, Locativos, Mecánicos, Trabajo en Alturas, espacios confinados, Públicos.


b. Biológicos, Físicos, Químicos, Psicosociales, Biomecánicos, Condición de Seguridad,
fenómenos naturales.
c. Muy alto, Alto, Medio y bajo.

12. Al inspeccionar el arnés ya sea de 4 anillos, o de 5 con anillos, usted debe verificar
para poder utilizarlo:

a. Prezillas principales, presillas secundarias, presillas terciarias, estado del textil,


estado de los componentes metálicos
b. Testigo de Impacto, Certificación del equipo, forma de almacenamiento
c. Marca del equipo, Fecha de la última inspección.

13. Las medidas de prevención:

a. Detienen la caída de personas y objetos


b. Evitan caídas de alturas y Advierten la presencia de peligros de caídas de
alturas
d. Ninguna de las anteriores.
14. Usted debe realizar una actividad en suspensión (Limpieza de fachada), debe
configurar su sistema de descenso, para esto debe tener en cuenta los siguientes
elementos

a. Tie off (2) en puntos de anclaje, línea de vida en cuerda de 13 a 16 mm, cuerda
de trabajo de 12 mm, mosquetones, descendedor, freno de línea de vida.
b. Tie off (2) en puntos de anclaje, línea de vida en cuerda de 13 a 16mm, cuerda
de trabajo de 12mm, mosquetones, descendedor, freno de línea de vida, tabla
para trabajos en suspensión.
c. Tie off (2) en puntos de anclaje, cuerda de trabajo de 7 mm, mosquetones,
descendedor, freno de línea de vida.

15. Usted debe realizar una progresión en cuerda (Ascenso), debe instalar equipos;
para esto debe tener en cuenta los siguientes elementos:

a. Puño de progreso, polea sencilla, mosquetones, descendedor con bloqueo,


eslinga de posicionamiento.
b. Puño de progreso, mosquetones, descendedor con bloqueo, eslinga de
posicionamiento, freno de cuerda
c. Pretales, tercer pretal

16. Usted debe realizar un trabajo en una escalera expandible vertical en poste, debe
asegurarla, para eso debe tener los siguientes elementos:

a. Escalera expandible de 8 metros, línea de vida en cuerda de 13 a 16 mm,


vientos de 8 mm, mosquetones, descendedor con bloqueo.
b. Arnes, eslinga de posición, freno de cuerda
c. Escalera expandible de 8 metros, línea de vida en cuerda de 13 a 16 mm,
vientos de 8 mm, mosquetones, descendedor con bloqueo, Bloqueador de
cuerda, tie off, conector de posición

17. Un procedimiento seguro para el aseguramiento de la escalera vertical fija, indica:

a. Instalación de escalera, ayudante teniendo la escalera


b. Inspección de las partes de la escalera, transporte e izaje de escalera
c. Inspección de las partes de la escalera, vestir la escalera (Tie off, línea de vida,
vientos) transporte e izaje de escalera, aseguramiento de vientos a punto fijo,
verificación del Angulo.

18. Usted debe realizar un cambio de luminaria a 12 metros, el sistema seleccionado


por el equipo ejecutor es andamio de base fija, para que la estructura sea auto estable
debe tener en cuenta:

a. La relación base con la altura de 3 a 1, que este escuadrado, que este nivelado.
b. La relación base con la altura de 4 a 1, que este escuadrado, que este nivelado.
c. No tener en cuenta la relación base con la altura
19. Usted debe realizar un rescate indirecto a su compañero que está suspendido a una
altura de 10 metros, el procedimiento seguro debe contener:

a. Cadena de llamadas, verificación del lugar, ascenso de rescatista certificado,


descender con ID, Pasarlo al sistema del rescatista, descenderlo.
b. Cadena de llamadas, verificación del lugar, ascenso de rescatista certificado,
instalar polipasto con ventaja mecánica, bloquear la cuerda de descenso,
descenderlo.
c. Esperar a que llegue bomberos en 30 minutos.

20. Usted debe prestarles los primeros auxilios básicos a su compañero que ha estado
suspendido durante 5 minutos, un procedimiento seguro debe contener:

a. Abordar la victima por la espalda, recogerle las rodillas evitando posición


horizontal, si esta sin conocimiento revisar signos vitales, trasladar en posición
vertical.
b. Abordar la victima por la espalda, pasar a camilla en posición horizontal,
inmovilizar cervical, si esta sin conocimiento revisar signos vitales.
c. Abordar la víctima, pedir ayuda a un compañero y llevarlo caminando al centro
médico.

También podría gustarte