Está en la página 1de 2

¿Qué beneficio tiene la investigación?

Publicado el 19 de septiembre del 2019 a las 05:22:23 en la


categoría Reflexiones en el Blog por Lourdes Altamirano
Rodriguez
Se dice que el conocimiento nos dará la libertad que necesitamos para expresarnos, para
comprender, para analizar y para defendernos. Se necesita de la ciencia para luchar contra la
ignorancia y para alcanzar una capacidad mejor para resolver los problemas.
Se dice que la investigación ayuda a estimular el pensamiento crítico, la creatividad y a través
de ella, es que ayuda al proceso de aprendizaje se visualiza y se combate con la memorización.
La investigación es de importancia vital en los estudios en todos los niveles.
No solo nos ayuda con la solución de un problema o una respuesta a algo que desconocemos.
la investigación moldea la mente del ser humano, nos ayuda aprender, analizar, conocer,
justificar, comprender nuestro entorno. La importancia de la investigación radica como
instrumento clave para un progreso humano.
La investigación ayuda a tener contacto con la realidad, a incrementar conocimientos, modificar
o tener nuevas teorías. La investigación no solo es para científicos, si no que puede trabajar en
todas las áreas de conocimiento y así poder mejorar y progresar.
Investigamos para saber más. La mayor utilidad de la investigación podemos decir que es
la producción de nuevo conocimiento sobre el ya existente. El conocimiento, entonces, es
dinámico y creciente.
No solo es tener en cuenta que conocemos algo solo con mirarlo, la investigación nos ayuda a
mirar con la mente, no solo con los ojos, si no más allá de ello, ver el objeto desde otra
perspectiva y no solo saber qué color o que forma tiene, si no como fue construido, si tuvo
modificaciones y que tal v es tenga otros usos.
Tanto la duda como la inconformidad nos lleva a realizar investigaciones, algunas tal vez muy
pequeñas y otras siendo enormes conocimientos y mas que nada cubriendo dudas frecuentes.
SE dice que el conocimiento de la verdad es gran parte del por que existe la investigación.
La falta de investigación nos puede llevar a errores fatales y tal vez sin remedio alguno, aun que
muchas veces comencemos con una experimentación, estamos investigando como podemos
lograr algo mejor de eso.
Son muchas las razones por las cuales la investigación, en cualquier área de la actividad
humana, es importante. Nos ayuda con la estimulación en el pensamiento crítico, a saber,
identificar una mala desinformación y a saber cuando la información es correcta, a la
comprensión, predicción y prevención y en la toma de decisiones.
Ahora pues ¿Cuál es la importancia de la investigación científica?
El primer paso en la investigación científica es el planteo de una duda y su posible resolución,
es decir la hipótesis que deberá ser probada o eliminada por considerársela inadecuada. Es el
resultado de un trabajo colectivo de adquisición, acumulación y utilización de este conocimiento.
"la investigación científica empieza en el lugar mismo en que la experiencia y el
conocimiento ordinarios dejan de resolver problemas o hasta de plantearlos."
En este mundo actual dependemos de la ciencia y la tecnología en el cual si no tenemos
investigación científica no sabríamos la delimitación de un problema y el desarrollo de este. La
ciencia necesita de la investigación para estudiar y comprender el porque se producen o se
deben realizar ciertas cosas, de formas diferentes.
La tecnología también se beneficia de la investigación, desde como se realizó un panel solar
por el mal uso y lo grande que ha llegado el deterioro del medio ambiente hasta como es el
nuevo teléfono con la mejor tecnología y que necesitamos el ser humano.
Aunque no nos demos cuenta, llevamos a cabo investigaciones de forma regular en nuestro
quehacer. Podemos obtener información de diferentes fuentes: libros, la experiencia pasada,
búsqueda en Internet, comunicaciones personales.

También podría gustarte