Está en la página 1de 3

Preparación artículos XI Jornadas de Ingeniería

Telemática
Nombre del Primer Autor, Nombre del Segundo Autor, Nombre del Tercer Autor, etc.
Departamento ...,
Universidad …
Dirección Postal.
Email del Primer Autor, Email del Segundo Autor, Email del Tercer Autor, etc.
Resumen- Este documento igualmente en las actas de la debajo de las mismas,
presenta la plantilla para las conferencia. Este fichero centrada, numerándose con
XI Jornadas de Ingeniería debería servir como punto cifras arábigas. Use la
Telemática (JITEL 2013). El de partida para los artículos abreviatura Fig. n tanto para
área de Telemática de la
Universidad de Granada
enviados a JITEL 2013 etiquetar la figura o gráfico
(UGR) es la encargada de la producidos con Microsoft como para referirse a ella.
organización de esta edición Word®. La descripción de las
de las JITEL. El abstract de En caso de dudas, tablas deberá ubicarse Fig. 2. Modelo del sistema
la comunicación debe contacte con la organización encima de las mismas, real
contener entre 100 y 150 en jitel13@ugr.es. numerándose con cifras
palabras. El tipo de letra es romanas y con el texto en Tabla 1. Datos medidos y
Times New Roman en negrita FORMATO Y ESTILO versalitas. La etiqueta de la calculados del sistema real
con tamaño 9 puntos, tal y tabla (Tabla X) debe (seg) 9:00 AM , 2:00 PM
como aparece en esta Utilice tipografía Times
New Roman. El tamaño escribirse en mayúsculas y Y 6:00 PM
plantilla. No debe contener
encontrarse sola en una
referencias ni ecuaciones para el cuerpo del texto es
numeradas. Se recomienda de 10 puntos y para el título línea. Use Tabla X para
no emplear acrónimos en esta referirse a una tabla.
del artículo 24 puntos. En el
sección. Esta plantilla ha sido caso de artículos en Los pies de las figuras y
generada tomando como base de las tablas deben seguir el
castellano, y siguiendo las
el estándar de documentos formato mostrado bajo la
IEEE. Por favor, utilice esta recomendaciones de la
Fig. 1 y bajo la tabla 1. Si es
plantilla como formato base RAE, utilice las mayúsculas
únicamente para la primera posible, utilice un formato
para el trabajo que desee vectorial (como EPS o PDF)
enviar a JITEL 2013. palabra del título y para los
Cualquier cuestión sobre el acrónimos y nombre para representar diagramas.
envío de los artículos debe Los formatos de tipo raster
propios. Utilice el formato
dirigirse a la dirección DIN-A4 (21 x 29,7 cm), (como PNG o JPG) suelen
electrónica del comité técnico generar ficheros muy
ajuste los márgenes superior
del congreso (jitel13@ugr.es). e inferior a 2 y 2,5 cm grandes y pueden perder Implementación del modelo
Para más información sobre calidad al ampliarlos. del sistema actual
la organización y desarrollo
respectivamente, el margen
del congreso, se puede izquierdo a 1,8 cm y el Ecuaciones El sistema en estudio para el
consultar la dirección: derecho a 1,2 cm. El Las ecuaciones deben problema de movilidad
http://www.jitel.org. artículo deberá ir a dos
estar centradas y situadas en en la
Palabras Clave- jitel, columnas con un espaciado líneas distintas. Cada ciudad de Bogotá se enfoca
telemática entre columnas de 0,42 cm.
ecuación debe ser en la intersección de la
Justifique las columnas numerada: Carrera
INTRODUCCIÓN tanto a izquierda como a
30, Oriental, con avenida 8.
Esta plantilla puede derecha. Los párrafos E  mc 2
encontrarse en el sitio web deberán ser escritos a (1) El modelado y simulación
de las jornadas espacio simple. No olvide
definir cada acrónimo la Para referenciar una del sistema se hizo
(http://www.jitel.org). Este mediante la
primera vez que aparezca en ecuación, utilice Ec. 1.
documento es un ejemplo Simulación basada en
del formato de presentación el texto.
Numeración, pies y agentes, se usó la
deseado. Contiene Figuras y tablas encabezados de páginas herramienta
información relativa al No aplique ningún LogixPro-temporizador TON
El tamaño para los
diseño general del elemento de numeración, p –SIMULATORS, para
títulos de las tablas, figuras
documento, tipo de letra y el cálculo de tiempos y la
y notas al pie de página es
tamaños de tipografía herramienta Worksheet,
de 8 puntos. Todas las
apropiados. El cuerpo del para la
figuras y tablas deben
artículo se escribirá en simulación de los vehículos
aparecer centradas en la
castellano o en inglés. Los en la realidad. En la
columna (las figuras y tablas
artículos propuestos deben Figura 2
de gran tamaño podrán
tener una longitud de 6 u 8 se ilustra el modelo del
extenderse sobre ambas
páginas. Los trabajos sistema real con los
columnas). Evite ubicar las
aceptados deberán ser semáforos
figuras y tablas en medio de
presentados oralmente en
las columnas, siendo
las jornadas. Los miembros
preferible su ubicación en la Tabla I
del CP (comité de
parte superior de la página. TABLA DE EJEMPLO
programa) también pueden
Se aconseja que inserte la
aceptar artículos con la Protocolo 1 Escenario 1 Escenario 2 Escenario 3
figura o la tabla, junto con P1 0.1 0.3 0.2
condición de que sean
su descripción, en un cuadro P2 0.2 0.3 0.5
convertidos a un formato P3 0.2 0.1 0.2
de texto, tal como se hace en
corto de 4 páginas como P4 0.3 0.3 0.5
este documento.
máximo. Estos artículos se
La descripción de las
presentarían en formato
figuras deberá ubicarse actuales.
póster y aparecerán
Los agentes identificados en
la implementación son:

• Vehículos: agentes que se


desplazan a través de las
calles
• Dos tipos de semáforos:
horizontales y verticales
• Entradas: lugar por el que Fig. 3. Sistema real –verde
ingresan los vehículos al vs Semáforo inteligente –
sistema 6:00 PM
• Salidas: lugar por donde
salen los vehículos del Para la ejecución del estudio,
sistema la recolección de datos se
• Calles: lugar por donde realizó manualmente en tres
pueden circular los momentos del día: 9:00am,
vehículos 2:00pm, 6:00pm. Los datos
• Intersecciones: áreas medidos corresponden a:
comunes de diversas • Tiempo de cada semáforo
vías en cada estado.
• Número de vehículos que
Si bien se conservaron los transitan en estado “verde” y
parámetros reales rojo.
medidos en la
Configuración real, se De los datos recolectados, se
adicionaron elementos calcula el promedio de
al sistema vehículos que transitan en
simulado que permiten estado “verde” para trabajar
cambios en la cantidad con un aproximado válido en
de vehículos cada uno de los momentos
que ingresan y salen del del día. (Ver la Tabla 1 y
sistema y la Tabla 2). Así como diferentes Fig. 4. Simulación del
probabilidad del tiempo tasas porcentuales. sistema en Worksheet –
de duración en los semáforos 6:00 PM
inteligentes en los dos Tasa de vehículos en
estados. circulación: 77% a las Análisis de resultados
9:00am, 88% a las 2:00pm,
97% a las 6:00pm. En esta etapa se hace una
comparación de los
De acuerdo a estos resultados numéricos Fig. 5. Sistema real –rojo
porcentajes se implementó el obtenidos con el sistema real vs Semáforo inteligente –
modelo de simulación del y la simulación del sistema 6:00 PM
sistema donde se introdujo al de semáforos inteligentes y
Logixpro el número de los dos escenarios de
vehículos que se tomaron en solución propuestos. La
los semáforos actuales y que comparación de los
pasarían en un tiempo X, resultados se hace en
siendo este tiempo el de los términos de la tasa de
semáforos inteligentes vehículos en circulación y el
promedio de vehículos que
logran pasar en estado
“verde” asi mismo como el
número de vehículos en
estado rojo, para ello se
utilizara el programa SPSS
Tabla 2. # de vehículos del
sistema

También podría gustarte