Está en la página 1de 3

PML Y ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD

ESTRATEGIA DE LA COMPETITIVIDAD: carácter preventivo de los proyectos , los cuales buscan


el uso eficiente de energía, agua e insumos.

FACTORES DE COMPETITIVIDAD: Tecnológico, Económicos, Ambientales, Socioculturales,


Legales y Políticos.

ACTORES INTERESADOS: (clientes, inversionistas, trabajadores, proveedores

Los factores biofísicos afectan la empresa cuyo manejo adecuado da una buena respuesta de
los actores interesados.

EFICIENCIA Y PRODUCTIVIDAD, VENTAJAS GEOGRÁFICAS Y ENTORNO, CALIDAD UNICA DE


INNOVACIÓN.

SECTORES PRODUCTIVOS

Declaración de Estocolmo fue el cimiento para el Programa de las Naciones Unidas para el
Medio Ambiente. (DESARROLLO SOSTENIBLE)

SECTORES PRODUCTIVOS: Manufacturero, Agropecuario, Minero y Servicios.

MANUFACTURERO : Factores físicos (ruido, iluminación,temperatura) , químicos (disolventes,


metales pesados), biológicos (hongo y bacteria)

MINERO: Factores de riesgo : uso ineficiente del recurso hídrico , erosion de suelos ,
generación de grandes ríos de relaves

AGROPECUARIO: Erosión del suelo , degradación de suelos , uso de químicos en el suelo

SERVICIOS: Sector Hospitalario y Sector Hotelero

DINÁMICA DE LA PRODUCCIÓN MAS LIMPIA

LA DINÁMICA DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA ESTA DISEÑADA PARA MOTIVAR, CONCIENTIZAR Y


ORIENTAR A LOS TRABAJADORES EN LA OPTIMIZACIÓN DEL USO DE LOS RECURSOS DENTRO
DE LOS PROCESOS OPERATIVOS.

SEGURIDAD INDUSTRIAL

Establece normas preventivas con el fin de evitar accidentes y consecuencias.

IMPORTANCIA: Esta relacionada a la continuidad del negocio o empresa debido a que el


deterioro de una maquina o un accidente provocará perdida de tiempo en la producción o el
cierre definitivo de la empresa, además es considerada un requisito de crecimiento porque los
actores interesados lo exigen. IMAGEN CORPORATIVA.

HIGIENE INDUSTRIAL: Asegurar las condiciones de la empresa para que no dañen la salud de
los trabajadores y evitar enfermedades

SISTEMAS INTEGRADOS

DEFINICIÓN: Es una estructura probada para la gestión y mejora continua de las políticas y
procesos de una organización
MATERIALES Y MÉTODOS QUE DEBEN INTERVENIR EN LA GESTIÓN: Optimizacion de
procesos, pensanmiendo disciplanado, enfoque centrado en la gestión.

¿POR QUÉ ES NECESARIO UN SISTEMA DE GESTIÓN?

La implementación de un sistema de gestión eficaz puede ayudar a: Gestionar los riesgos


sociales, medioambientales y financieros Competitividad Mejorar la efectividad operativa
Reducir costos Aumentar la satisfacción de clientes.

ISO 9000: a calidad de los productos y servicios suministrados

ISO 14000: la responsabilidad ambiental de la empresa previniendo la contaminación pero


considerando las necesidades socioeconómicas de la compañía

OHSAS 18000: Gestión de la Prevención de los Riesgos Laborales.

CICLO PDCA DE SHEWARDT:

Planicar Hacer Comprobar y Ajustar a la mejora permanente

RIESGO AMBIENTAL EN LA PML

RIESGO AMBIENTAL: Un riesgo ambiental es toda circunstancia o factor que conlleva la


posibilidad de un daño para ambiente.

Un riesgo ambiental se identifica por FUENTE DE RIESGO, IDENTIFICADORES DE RIESGO


(DONDE Y COMO) Y EFECTOS O CONSECUENCIAS .

CONTAMINACIÓN: Es la adición de cualquier agente fisco, quimico o bilógico que tenga un


impacto negativo ya sea en la matriz agua, suelo o aire.

CLASIFICACIÓN: Hidrica, del suelo ,atmosférica y sónica ó puntual difusa y lineal.

INDICADORES AMBIENTALES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE: Atmosfera, Tierra, Oceanos,


Montañas, Agua dulce, Biodiversidad y Residuos

ETAPAS PARA IDENTIFICAR UN RIESGO AMBIENTAL (esquema de trabajo)

PLANIFICACION: Preparar el material definir objetivos y alcance identificación de zonas

INSPECCION VISUAL Y RECOPILACION DE INFORMACIÓN: Recabar información suficiente para


determinar los elementos que puedan constituir un riesgo ambiental.

ELABORACIÓN DE LISTADO DE PELIGROS.

HERRAMIENTAS PARA LA IDENTIFICACION DE RIESGOS AMBIENTALES: Check list, análisis


histórico de accidentes, Análisis What if? , Inspecciones

METODOLOGÍA UNE 150008 EX EVALUACIÓN

IDENTIFICACION DE PELIGROS AMBIENTALES

ESTIMACION DEL RIESGO MEDIOAMBIENTAL (Probabilidad y Consecuencias)


EVALUACION DEL RIESGO MEDIOAMBIENTAL

SITUACIONES QUE FAVORECEN EL RIESGO DE ENFERMEDADES

1.La ventilación deficiente 2.El ruido excesivo 3.La iluminación inadecuada 4.Las temperaturas
extremas 5.El desorden y desaseo

RUTAS DE EXPOSICIÓN : Inhalacion, Ingestión, Cutanea y Transplacentaria

RESIDUOS SÓLIDOS Y SALUD AMBIENTAL

24% de la carga de morbilidad mundial se debe a la exposición a riesgos ambientales evitables.


Por otro lado, de la carga de enfermedades causadas por 26 factores de riesgo, 5 de ellos son
ambientales y 6 son ocupacionales, y finalmente se estima que más del 33% de las
enfermedades de los niños menores de cinco años se debe a la exposición a riesgos
ambientales prevenibles.

Clasificación de alimentos: Sano, Alterado y Contaminado…

Según salubridad: Perecederos , No perecederos y Semi perecederos.

También podría gustarte