Está en la página 1de 9

EL AUDITOR INTERNO PARA SISTEMAS BINORMATIVOS SGC

9001:2015 Y SGA 14001:2015

Nombre Alumno: Marco Alexander Vidal Jerez

Nombre Asignatura: Normativa de calidad y ambiente

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí: 07-10-2019


Desarrollo

Respuesta N°1:
Encontramos los siguientes pasos previos para efectuar la auditoria de Sistema de Gestión ISO
9001/15 E ISO 14001/15:
 Se tiene que fijar los objetivos que se requiere lograr a nivel de la organización (empresa
ASMAR), en donde participa la gerencia y su personal (encargado).
 Informa al personal de la organización en que consiste y que beneficios entrega la
certificación ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015.
 Difusión e informativo de la política integrada de gestión ISO 9001:2015 E ISO
14001:2015 a todos los pertenecientes de la organización (empresa).
 Elección del auditor interno, donde es una decisión importante y complejo a elegir,
debido a que debe ser una persona de confianza, con experiencia, conocimiento y buen
líder.
 Efectuar reuniones antes y después de la implementación e instalación de la ISO
9001:2015 E ISO 14001:2015, con el objetivo de verificar y evaluar las posibles
problemáticas de esta, y sin dejar de lado también que esta reunión y bien dicho auditoria
sirve para lo siguiente:
- Conocimiento a los integrantes de quienes participan en la auditoria.
- Verificar y analizar en la auditoria la ISO 9001:2015 E ISO 14001:2015si existe en
algún conflicto en los sectores correspondiente, para ser revisado antes del inicio de la
auditoria.
- Desarrollar el programa de auditoria verificando los horarios, fechas, materiales, etc.,
con el objetivo de verificar que todas las instalaciones y fechas se cumplan según
corresponda, para que no afecten al desarrollo de la auditoria.
- Determinación de los procesos del SG, en base a la normativa ISO 9001:2015 E ISO
14001:2015.
- Implementar y desarrollar un plan de auditoria que contengan características como el
alcance, el tipo de auditoria y complejidad. En referencia a lo anterior, esto nos ayuda
a verificar y controlar todos los detalles de las actividades antes y después de la
realización de la auditoria.
Respuesta N°2:
Programa de auditoria: Este concepto consiste en una serie de detalles y actividades planificadas
para llevarlas a cabo en una auditoria en un tiempo determinado apuntando a un propósito
correspondiente. Este programa está compuesto por: Objetivo, tiempo, métodos en las auditorias,
acuerdos, criterios, procedimientos del programa de la auditoria, selección del personal y
recursos adicionales para la mejora continua de los procesos de la norma.
Plan de auditoria: El líder de la auditoria es el encargado o responsable de la elaboración de este
plan, en la cual paralelamente es trabajado con el personal auditado. Este plan involucra una
gama de características que establece el famoso plan y son los siguientes; Tipo de auditoria,
alcance y la complejidad.
Informe de auditoría: Aquí consiste a la elaboración del informe que efectúa el personal o equipo
auditor, en la cual trata en informar (como su nombre lo dice), las novedades o anomalías
encontradas durante el transcurso del proceso. Por lo tanto cuyo informe debe ser claro y
entendible, donde haga referencia a lo siguiente:
- Objetivo
- Alcance
- Identificación del cliente
- Fecha y lugar
- Criterio de auditoria
- Conclusión de la auditoria
Respuesta N°3:

Cuando nos referimos al plan de auditoria interna, hablamos de la evaluación sistemática de la

eficacia del sistema integrado de calidad y medio ambiente en las versiones 2015, cuyo objetivo

es identificar las posibles acciones para la mejora continua. A continuación se fijan los objetivos:

PLAN DE AUDITORÍA INTERNA DE SISTEMAS DE GESTIÓN ISO 9001/14001


Versión 2015
Identificación de la empresa ASMAR

Área auditada Plan de mantenimiento preventivo naves a flote

Fecha de la auditoría 14/12 – 19/12/2019

Identificación Nombre Apellidos Contacto Correo


HV Henry Vidal Jerez 95672105 Hvidal@dgtm.cl
AV Andrés Vidal Jerez 84338895 Avidal@dgtm.cl

Objetivo

Verificar y controlar que se cumpla las normativas vigentes y las políticas establecidas de la

organización, haciendo cumplir las funciones en las diferentes áreas a través de manuales y

procedimientos.

Alcance

Verificación y chequeo de procedimientos, de archivos e instructivos.


Criterio auditoria interna

MÉTODO: MUESTRA:

_•_ EN TERRENO _•_ REFERENTE EN EXPERIENCIA

__ DISTANCIA __ SEGÚN ÍNDICES

__ AMBOS

CRONOGRAMA
Hora de inicio Hora de Actividades auditada
término
08:45 09:00 Auditoria con el gerente general y jefes de diferentes
departamentos
09:30 11:00 Mantención (José Armando/Eleonora Friz)
11:15 12:00 Adquisición (Natalia friz)
12:15 13:00 Otros servicios(Josefa Villegas/ Yanira Villegas)
13:10 14:15 OIRS (Elsa Burgos)
14:30 14:45 Auditoria para novedades y estado de avance con los jefes
de áreas

Nombre: Henry Vidal Jerez


LÍDER AUDITOR
Fecha: 14/12/2019 Responsable
Respuesta N°4:

Principio Deficiencia
Presentación imparcial No se informan los hallazgos como
corresponde (con la verdad).
Conducta ética Poco profesional, poco compromiso y poco
responsable en detectar los hallazgos.
Confidencialidad No existe un contexto y auditoria de carácter
reservado, debido a que los temas expuestos
son enunciados a los otros departamentos.
Cuidado profesional Cero argumento o base en la elaboración de
juicios en las diferentes áreas de la auditoria.
Enfoque basado en las evidencias No posee la habilidad de elaborar conclusiones
concretas y confiables en los procesos.
Independencias Poca claridad y objetividad de elaborar
conclusiones de la auditoria, o sea, no genera
conflicto o debate en la mesa.
Respuesta N°5:
Incumplimiento Propuesta de Plazo Responsable
sistema integrado actuación
ISO 9001 E ISO
14001 VERS.2015
No se encuentra Efectuar y 08/01/2019 Gerencia de
establecido el servicio estandarizar el ciclo operaciones ASMAR.
de descarga de naves de vida y el servicio
y no se regulariza los de descarga de naves
aspectos e impactos y regularizar los
ambientales según la impactos ambientales
normativa. que se generan.
Difusión de la política Implementar y 08/01/2019 Gerencia de recursos
ambiental personal de cumplir los humanos
la organización procedimientos de
capacitación de la
política, con el
objetivo de que el
personal haga cumplir
con lo que está
estipulado en la
organización y así
darse cuenta la
producción conforme
de la empresa.
Equipos y Implementar y 09/01/2019 Jefe de mantención
herramientas con cumplir con el plan de
emisiones muy mantenimiento según
contaminantes en la los fabricantes con los
cual no cumple con el combustibles y
control de calidad. lubricantes de calidad.
Asmar, cuenta con Dividir y clasificar las 30/12/2018 Jefe de mantención
bodegas (residuos de bodegas de acuerdo al
todo tipo, sin su tipo de residuos e
clasificación) de implementar aislante
almacenamiento de de la contaminación
residuos sólidos, la con el suelo.
cual se encuentra
fuera de norma
debido a que produce
mal olor,
descomposición del
material y daño a
medio terrestre.
Incumplimiento
D.S148/2004
“Reglamento de
almacenamiento de
residuos peligroso”
Falta de control en los Implementar e 08/12/2019 Jefe de área
registro de entrada y instalar bitácoras o
salida de los residuos libro de control para
la entrada y salida de
los residuos.
Bibliografía

Contenidos de la semana 8y de las semanas anteriores. IACC.


Apoyo página oficial de ASMAR.
Conocimientos personales.

También podría gustarte