Está en la página 1de 6

INTRUDUCCION

Se observa en la mayoría de los niños y niñas mucho interés por escuchar


historias, cuentos, entre otras.

Les gusta manipular libros de cuentos, hojearlos e inventar historias.

Los niños y niñas juegan, se expresa a través de sus pensamientos, sentimientos,


sensaciones, gestos, actitudes; a través de la interpretación de un personaje, de
la realización de una acción, desempeña un papel o improvisa una situación.

Al acercar a los niños y niñas al mundo de la producción literaria, de la


imaginación de los cuentos, en esta mezcla de realidad y fantasía, donde a través
de imágenes, imitaciones, sonidos, pueda identificarse con las historias, canalizar
miedos, resolver conflictos para el gozo y el placer, no solo lo ayuda a desarrollar
su autoestima sino también a fortalecer el espíritu y la imaginación.
OBJETIVOS

• Expresar gusto por los cuentos, la música y el baile, manifestándolo a sus


pares y agentes educativos para liderar actividades lúdicas.

• Narrar sucesos y situaciones vividas tanto en el hogar como en el jardín


infantil casita de caramelo.

• participar en juegos que implican identificar las partes de su cuerpo en


otras personas, por medio de las señales.

• Participar en juegos de roles de acuerdo a las vivencias de su contexto


social y cultural, como el dramatizado de roles de los miembros de su hogar.

ACTIVIDADES

 Para este día nos desplazaremos al patio donde los niños y las niñas del
jardín infantil casita de caramelo expresaran sus sentimientos y emociones
y se dará a conocer a los niños y niñas el nuevo proyecto “aprendiendo en
el mágico mundo de los cuentos” se hará una breve descripción sobre las
actividades que se realizaran, los compromisos y acuerdos que deben
cumplir.

 Se les leerá el cuento que más les llame la atención de los que hay en este
lugar, indagaremos sobre este y cada uno dará su opinión, seguido de esto
la docente les dará un cuento a cada niño y niña para que lo observen, lean
y de esta forma desarrollen su imaginación y creatividad.

 el día de hoy estaremos en la biblioteca donde disfrutaremos de una


maravilloso cuento animado llamado el patito feo, con el cual aprenderán a
respetar las diferencias de los demás y aceptar a las personas tal y como
son, Luego de esto socializaremos acerca de los personajes del cuento y lo
que más nos gustó para darle paso a la elaboración de una máscara
simulando el personaje más significativo del cuento, para esto se le
entregara a los niños y las niñas una máscara en cartulina la cual deberán
colorear con crayolas a su gusto.

 designaremos un lugar especial para esta actividad ya que haremos un


picnic con los niños y las niñas donde compartiremos historias de nuestra
vida cotidiana y la docente leerá un cuento a los pares llamado choco busca
una mamá, también traerá un dulce para compartir con los pares y de esta
forma podremos afianzar nuestros vínculos afectivos y valores entre
compañeros y con todas las personas que nos rodean.

 con los niños y niñas del jardín infantil casita de caramelo se les entregara
corona para colocársela a las niñas y corbatín para colocárselos a los
niños).
MUÑECO QUITAPESARES: basado en el cuento Ramón preocupon con el
cual se trabaja desde el acompañamiento al niño y a la niña para acompañar
y guiar sus miedos y temores, cuando se enfrentan a la separación de sus
familiares.

 Cuento la princesa y el sapo

Para este día los niños y niñas se ubicaran en forma cómoda donde estarán
dispuesto para escuchar la historia de la princesa y el sapo, donde se
ubicara un espacio de diversión para ellos, la Docente les narrara la historia
de una forma divertida, realizado diferentes gesto para así atraer la atención
de los niños y niñas, seguidamente se les dará diferentes materiales para la
elaboración de los personajes del cuento., para finalizar se realizara un
pequeño conversatorio acerca de lo visto en este cuento, escuchando los
aportes y opiniones de los niños y niñas, por último se realizara el baile de
la ranita.

 creo mi barita mágica

Para dar inicio con la actividad propuesta se realizara un pequeño


conversatorio con los niños y niñas acerca de las actividades que se han
desarrollado, seguidamente se les preguntara quien sabe ¿qué es magia?
¿Cómo hacen magia? ¿Qué palabras se dicen para la magia? Seguidamente
la docente se personificara de mago donde realizara varios trucos de magia,
con el fin de despertar el interés, la curiosidad a los niños y niñas
seguidamente se les entregara diferentes materiales para la creación de una
varita mágica que estarán dispuestos dentro del espacio significativo (palos
de paleta, cartulina de colores, colbon, lana entre otros), está la llevaran a
casa para que compartan con sus padres y familiares lo trabajado en el
jardín. Para finalizar con la actividad se les presentara el video del mago
merlyn.

 “El patito feo”

Los niños y niñas se ubicaran en forma cómoda la docente les contara el


cuento el patito feo, este hermoso cuento les enseñara a los niños y niñas
la importancia de la inclusión y la diversidad además que paticos también
son parte de nuestras vidas. A medida que se va contando la historia se
realizara preguntas a los niños y niñas para observar la concentración y la
participación acerca de la actividad, seguidamente del cuento se les
entregara diversos materiales para la elaboración de una máscara de pato
la cual se elaborará con cartulina y papel silueta de colores que los niños y
las niñas le deberán de pegar, después de terminado se les posibilitara el
espacio para que entre ellos y ellas interactúen y pongan en práctica lo
aprendido del cuento.

 Contando cuentos

Los niños y niñas estarán ubicados en forma cómoda, se motivara a los


niños y niñas para que llamen a las haditas mágicas para que puedan
escuchar y comprender el cuento; porque de éste se realizarán una serie de
preguntas, de acuerdo a los conocimientos previos que cada uno de los
niños y niñas posee sobre lo que saben del cuento se les preguntara: ¿Qué
es un cuento? ¿Qué personajes pueden hacer parte del cuento? ¿Los
cuentos son buenos o aburridos? ¿Qué cuentos le gustan leer? Se dara
inicio a contarles el cuento llamado “la Bruja Berta”, empleando una buena
vocalización, mostrando imágenes y haciendo las debidas pausas; al
finalizar la historia y de acuerdo a lo escuchado entre todos, deberán
comentar; de acuerdo a esto, los niños y niñas indagaran como puede ser
una bruja, sus características, describir aspecto físico, vestimenta y
comportamiento hallando semejanzas y diferencias entre la bruja del cuento.
Luego a cada uno de los niños y niñas se le entregará revistas, Colbón,
marcadores, colores, tizas, y hojas de block, con el fin de que empleen estos
materiales para la elaboración y construcción de la Bruja Berta según el
cuento.
 La Docente ambientara un cuento con imágenes “me gusta ayudar a mis
amigos”. Luego simulara que van de paseo y que deben cruzar un
rio(dibujar el rio en papel crafk a lo largo deL salón ) tenemos que cruzarlo
rápido y lento pero con cuidado de no caernos ,mientras la Docente va
tocando el tambor los niños y las niñas deben irlo pasando al ritmo del
tambor, cuando se para el sonido del tambor los niños y las niñas que están
en medio del rio deben sentarse allí, esto significa que se han caído
necesitan ayuda y por eso los niños que lograron pasar son solidarios
brindándoles su mano para ayudarlos a pasar. Al final el agente educativo
sensibiliza a los niños y a las niñas sobre el valor de la solidaridad y lo bien
que se siente ayudar a los demás
 un niño o niña se caracterizara de mago y el resto del grupo deben cumplir
los deseos del mago, siempre que diga las palabras mágicas que son "por
favor" y "gracias". Los niños se mueven libremente por el espacio del centro
de interés al ritmo de palmas que marcara el agente educativo Cuando no
escuchen palmas todos se convierten en estatuas. El mago, con una varita,
va tocando a las estatuas y les pide "por favor" que se conviertan en el
animal o el objeto que él desee. Para ello es necesario que no se le olvide
decir las palabras mágicas.
Una vez que las estatuas han realizado correctamente el deseo del mago,
éste les da las gracias y los niños vuelven a moverse libremente al ritmo
marcado. Entonces el mago entrega la varita al niño o niña que de forma más
correcta cumplió su deseo y comienza de nuevo el juego.
Si el mago no dice las palabras mágicas correctamente, debe dejar el juego.

 Cuento tradicional pinocho


El agente educativo con imágenes contara el cuento de pinocho haciendo
énfasis en no digo mentiras. Seguidamente todos cantaran la canción de
pinocho y se comprometerán a no decir mentiras, para finalizar dibujando
en papel cracf a pinocho
PROYECTO DE CUENTOS

JARDIN INFANTIL CASITA DE CARAMELO

NOMBRE DEL PROYECTO:

MUNDO MAGICO DE LOS CUENTOS

NATALIA ANDREA MONCADA VALENCIA

ELIZABETH CRISTINA FRANCO

2018

También podría gustarte