Está en la página 1de 2

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

TALLER Nº 1 DE ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA

Importante. El presente trabajo es un complemento a la teoría suministrada en clase, tiene


como propósito reforzar sus conocimientos; su entrega se hace en las fechas programadas
por el profesor, es en forma individual en HOJA EXAMEN y manteniendo el orden de los
ejercicios y la pulcritud

De un lote de 1200 baterías para celular, se tomó una muestra de 50 baterías en forma
aleatoria, la cual se registraron los tiempos de duración en horas. Los resultados se muestran
en la siguiente tabla:

210 241 254 234 252 252 239 258 245 255
238 254 245 260 256 255 250 236 241 256
268 210 241 245 252 268 263 231 254 236
250 210 275 245 236 252 234 256 258 246
255 244 210 244 248 248 255 285 275 239

1. Agrupar los datos en una tabla de frecuencia, donde se indique los intervalos de clase,
marcas de clase (xi), frecuencia absoluta (fi), frecuencia acumulada (Fi), porcentaje de
frecuencia absoluta (% fi) y porcentaje de frecuencia acumulada (% Fi).
2. Graficar el histograma, el polígono de frecuencia y la ojiva.
3. ¿Cuántas baterías de la muestra duran menos de 230 horas? (resolver en forma gráfica y
analíticamente)
4. ¿Cuántas baterías de la muestra duran más de 260 horas? (resolver en forma gráfica y
analíticamente)
5. ¿Qué porcentaje de las baterías de la muestra duran menos de 250 horas? (resolver en
forma gráfica y analíticamente)
6. ¿Qué porcentaje de las baterías de la muestra duran más de 235 horas? (resolver en forma
gráfica y analíticamente)
7. ¿Qué porcentaje de la muestra duran entre 240 y 260 horas?
8. ¿Cuántos baterías del lote duran entre 235 y 270 horas?
9. ¿Qué porcentaje y cuántas baterías del lote son defectuosas, sí el tiempo mínimo de
duración de las baterías debe ser de 215 horas?
10. Hallar la media, la mediana y la moda
11. Determinar el Cuartil 3 (Q3), Decil 2 (D2) y el Percentil 95 (P95) e interpretar los
resultados
12. Graficar el diagrama de caja y dar las conclusiones
13. Hallar la desviación media, la varianza, la desviación típica, y el coeficiente de variación
14. ¿Cuántas baterías duran entre x ± s?
15. Qué porcentaje de las baterías duran entre x ± 2s

También podría gustarte