Está en la página 1de 3

DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO FLEXIBLE UTILIZANDO EL

MÉTODO AASHTO-93 PARA LA VÍA DE LA BAJADA AL MOLINO DE LA VEREDA

CANELÓN DEL MUNICIPIO DE CAJICÁ CUNDINAMARCA.

PEDRO ANTONIO FARIETA MARTÍNEZ

Proyecto de aplicación de ingeniería de pavimentos

Director de trabajo de grado

ING. JOSÉ LUIS MERCADO PÉREZ, MSC, ESP

Título profesional Obtenido

ESPECIALISTA EN INGENIERÍA DE PAVIMENTOS

UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA

FACULTAD DE INGENIERÍA

DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA CIVIL- INGENIERÍA DE PAVIMENTOS

BOGOTÁ D.C

2019
Título: DISEÑO DE LA ESTRUCTURA DE PAVIMENTO FLEXIBLE UTILIZANDO EL

MÉTODO AASHTO-93 PARA LA VÍA DE LA BAJADA AL MOLINO DE LA VEREDA

CANELÓN DEL MUNICIPIO DE CAJICÁ CUNDINAMARCA.

Introducción

Cajicá es un municipio que se localiza en La Sabana de Bogotá, al norte del Distrito Capital,

en la provincia Sabana Centro, a una distancia de 39 km de Bogotá y a una altitud de 2.598

msnm. Limita por el norte con el municipio de Zipaquirá; por el sur con el municipio de Chía;

por el occidente con el municipio de Tabio y por el oriente, con el municipio de Sopó1. El

desarrollo que se está llevando a cabo en los últimos años ha obligado al municipio a invertir en

obras de infraestructura vial en zonas rurales.

El presente trabajo tiene como propósito entregar un diseño de estructura de pavimento

flexible utilizando la metodología AASHTO-93 para la vía de La Bajada al Molino en el

municipio de Cajicá Cundinamarca.

Planteamiento del problema

Según el informe de competitividad global (como cita el Consejo Privado de Competitividad,

2018) Colombia obtuvo una calificación de 47,8 sobre 100 en el índice de conectividad de

carreteras, y frente a países de referencia solo supera a Malasia2. Lo anterior indica la necesidad

de inversión en infraestructura vial en el país, para mejorar la competitividad logística del

mismo.

La alcaldía municipal de Cajicá mediante la secretaría de infraestructura y obras públicas

informa que el municipio cuenta con 46 km de vías rurales pavimentadas y que en consecuencia

se pretende mejorar las condiciones de la infraestructura vial en el camino de La Bajada al


Molino para así garantizar la movilidad de los habitantes aledaños y población flotante del

sector.

Formulación del problema

En virtud de lo anterior, el presente trabajo se enfoca en el siguiente interrogante:

¿Qué diseño de pavimento flexible se puede llevar a cabo en el camino La Bajada al Molino

en el Municipio de Cajicá Cundinamarca?

Objetivo general

Diseñar la estructura de pavimento flexible aplicando el método AASHTO-93 para la vía de

La Bajada al Molino de la vereda Canelón del municipio de Cajicá Cundinamarca.

Referencias

1. Alcaldía Municipal de Cajicá (s.f). INFORMACIÓN GENERAL. Consultado el

13 de agosto de 2019.

2. Consejo Privado de Competitividad (2018). INFORME NACIONAL DE

COMPETITIVIDAD 2018-2019. Consultado el 7 de agosto de 2019.

También podría gustarte