Está en la página 1de 2

b) Marte 18.

Son grandes fragmentos de roca, entre Marte


PRACTICA DE GEOGRAFIA c) Mercurio y Júpiter. Uno de ellos probablemente puso fin al
1. El proceso de evolución de una estrella d) Venus dinosaurio, cuando cayó a Tierra.
a) Galaxias
es: e) Júpiter
b) Estrellas
1. supernova 10. No corresponde al Planeta Urano c) Planetas
2. gigante roja a) Brilla con luz verdosa d) Asteroides
3. estrella amarilla b) Su rotación es de este a oeste e) Hoyo Negro
4. nube de gas y polvo c) Tiene 15 satélites 19. Objeto de estudio de la cosmología:
5. estrella azul d) Es el menos denso de los planetas exteriores a) El universo como totalidad.
Su orden es: e) Es el tercer planeta más grande b) Las galaxias.
A) 4-5-2-1-3 11. El Planeta tierra se encuentra entre: c) Las estrellas.
d) El origen del universo.
B) 5-3-2-1-4 a) Mercurio y Marte
e) La estructura del universo.
C) 4-5-3-2-1 b) Marte y Venus 20. Estructuras del universo que genera estrellas:
D) 5-3-1-2-4 c) Urano y Júpiter a) Galaxias
E) 5-3-4-2-1 d) Júpiter y Saturno b) Satélites
2. Los eclipses se explican por los e) Mercurio y Urano c) Radiación
principios geográficos de: 12. Son grandes fragmentos de roca, entre d) Átomos
1. atracción Marte y Júpiter. Uno de ellos probablemente e) Nebulosa
2. repulsión puso fin al dinosaurio, cuando cayó a Tierra. 21. Son cuerpos con luz propia. Están
acompañados de planetas, que giran a su
3. actividad a) Galaxias
alrededor
4. localización b) Estrellas a) Galaxias
5. conexión c) Planetas b) Estrellas
Son ciertas: d) Asteroides c) Planetas
A) 1, 2 y 5 e) Hoyo Negro d) Satélites
B) 2, 3 y 4 13. Señale la relación que contenga a los e) Cometas
C) 2, 3 y 5 planetas Ordenados de mayor a menor 22. Es el elemento más importante del Universo.
D) 2, 4 y 5 cercanía del Sol, incluyendo el planeta Hay aproximadamente 100 mil millones de en
todo el universo.
E) 3, 4 y 5 enano.
a) Galaxias
3. Las dos grandes doctrinas geográficas 1. Júpiter b) Estrellas
que explican el desarrollo cultural y 2. Marte c) Planetas
económico de los pueblos, son: 3. Mercurio d) Satélites
A) el idealismo y el materialismo. 4. Neptuno e) Cometas
B) el positivismo y el historicismo. 5. Plutón 23. Cuerpos luminosos que viajan pos el espacio.
C) el determinismo y el posibilismo. 6. Saturno El más conocido es el Halley que pasó en 1986 y
D) el anarquismo y el conservadurismo. 7. Tierra volverá en el 2062 (pasa cada 76 años).
a) Galaxias
E) el humanismo y el naturalismo. 8. Urano
b) Estrellas
4. El mayor astro del Sistema Solar es: 9. Venus c) Planetas
a) Saturno a) 3, 2, 7, 9, 1, 6, 8, 4, 5. d) Satélites
b) Alfa - Centauro b) 3, 9,7, 2, 6,1, 8, 5, 4. e) Cometas
c) Júpiter c) 3, 2, 8, 9, 1, 6, 7, 4, 5 24. EL SPS se encuentra a… …….. del centro
d) Sol d) 3, 2, 7, 9, 6, 1, 8, 5, 4. de la Vía Láctea, en el brazo de………:
e) Urano e) 3, 9, 7,2, 1, 6,8, 4, 5. a) 32 000 años luz- Perseo
5. Cuerpos opacos que no tienen luz propia, 14. ¿Cómo se le llamó al átomo inicial que se b) 32 000 años luz –sagitario
acompañan a las estrellas girando a su encontraba en estado de enorme densidad c) 31 000 años luz – orión
d) 32 000 años luz –orión
alrededor. de neutrones y energía radiante?1 e) 30 000 años luz – centauro
a) Galaxias a) Big bang 25. La Teoría de la Nube de Polvo fue planteada
b) Estrellas b) Protón por el Físico Alemán………………. y aplicada
c) Planetas c) Ylem posteriormente por:………………….:
d) Satélites d) Electrón a) Von weizacker – moulton
e) Cometas e) Planetoide b) Von Humboldt- kuiper
6. Planeta que posee mayor cantidad de 15. Espacio donde gravitan los astros c) Von ritter-kuiper
satélites del Sistema Solar. organizados en sistemas en armonía: d) Von weizacker-chamberlain
a) Venus a) Galaxias e) Von weizacker-kuiper
b) Saturno b) Cúmulos 26. Es la estructura del Sol donde se generan
c) Urano c) Sistema Solar los procesos termonucleares:
d) Júpiter d) Universo a) Fotosfera
e) Neptuno e) Nebulosas b) Cromosfera
7. Planetas gigantes formados 16. ¿Hace cuánto tiempo estalló el átomo c) Corona
principalmente de hielo: inicial proyectando la materia y energía d) Núcleo
a) Júpiter y Saturno acumuladas? e) Atmosfera interna
b) Plutón y Neptuno a) 18 000 millones años 27. La superficie visible del Sol, está
c) Urano y Neptuno b) 20 000 millones de años relacionada con la:
d) Saturno y Urano c) 15 000 millones de años a) Corona
e) Júpiter y Neptuno d) 25 000 millones de años b) Cromosfera
8. Acerca de Venus, señale lo incorrecto: e) 30 000 millones de años c) Núcleo
a) No posee satélites naturales. 17. Fuerza más importante en el universo: d) Fotosfera
b) Es llamado el Lucero de la Mañana. a) Fuerza nuclear débil e) Atmosfera externa
c) El día demora más que el año. b) Fuerza electromagnética 28. El sol realiza su movimiento de….en 225
d) Es el planeta más cercano a la tierra. c) Fuerza gravitatoria millones de años, dando origen al año:
e) Todas son correctas d) Fuerza nuclear fuerte
a) Rotación-año bisiesto
9. Planeta entre Saturno y Neptuno e) Fuerza centrípeta
b) Traslación-año peri galáctico
a) Urano c) Expansión-año apogalactico
d) Traslación-año cósmico 39. Venus, es el planeta más cálido de todo el 49. ¿Cuál de las siguientes características le
e) Revolución-año terrestre SPS, ya que su atmósfera está compuesta corresponde a la Tierra?
29. Esfera de color es a.. ……..y esfera de luz en mayor cantidad de: a) Mas satélites
b) Mayor amplitud térmica
es: a) Hierro
c) Más liviano
a) Cromosfera-núcleo b) Oxigeno d) Más denso
b) Fotosfera-corona c) Magnesio e) retrogrado
c) Fotosfera-cromosfera d) Dióxido de carbono 50. Superficie aproximada de la Tierra:
d) Cromosfera-fotosfera e) nitrógeno a) 410 millones de km2
e) Núcleo -fotosfera 40. Planetas del SPS que presentan b) 310 mill de km2
30. Aquí se encuentran las fáculas, que son las movimiento» retrógrados: c) 510 mill km2
zonas más brillantes, del Sol: a) Mercurio-Urano d) 501 mill km2
e) 560 mill km2
a) Fotosfera b) Venus-Saturno
51. Se denomina Día al que dura 24 horas
b) Núcleo c) Tierra-Urano y se inicia a las 00:00 horas:
c) Cromosfera d) Venus-júpiter a)Civil
d) Corona e) Venus-Urano b) Solar
e) atmosfera 41. Los satélites son astros que carecen de c) Sideral
31. La estructura del Sol, presenta la luz propia. El más grande del SPS, es: d) Cósmico
siguiente secuencia: a) Tritón e)anular
a) Corona-fotosfera-núcleo-cromosfera b) Deimos 52. No es un factor que determina la forma de la
Tierra:
b) Núcleo-cromosfera- fotosfera-corona c) Titán
a)La forma de los demás astros.
c) Cromosfera-fotosfera-corona-núcleo d) Ganimedes b) La fuerza centrifuga
d) Núcleo-corona-fotosfera-cromosfera e) fobos c) La fuerza centrípeta
e) Núcleo-fotosfera-cromosfera-corona 42. Cometa cuyo periodo orbital es de 76 d) La plasticidad de las rocas
32. La fusión de átomos de hidrógeno para años, y su último paso fue en 1986: e)El movimiento de rotación
formar helio, es conocido como.. y se a) Encke 53. La velocidad del movimiento de traslación
produce en el (la)………..: b) Halley de la Tierra, es de:
a) Termofusion-corona c) Biela a)28,16 km/seg
b) Moleculaizacion-nucleo d) Shumaker,levy 9 b) 30 km/min
c) 32km/seg
c) Termofusion-cromosfera e) hyakutake
d) 30km/seg
d) Biatomizacion-fotosfera 43. Son meteoritos muy débiles: e)28,16km/min
e) Termofusion-nucleo a) Bolas de fuego 54. Litosfera es Corteza , como mesosfera es a:
33. ¿Cuánto tarda la luz del Sol en llegar a la b) Estrellas fugaces a)Núcleo interno
Tierra?: c) Sideritos b) Manto
a) 9`,19,8” d) Aerolitos c) Astenosfera
b) 7`,18,9” e) bólidos d) Manto
c) 8`,18,9”
44. Es el fragmento de un meteroide que ha e)Pirosfera
d) 8`,19,8”
e)8`,20,8” resistido el impacto con la atmósfera y ha 55. Constituye la capa intermedia de la Tierra:
a)Costra
34. Es una nube de protones que salen en alcanzado la superficie terrestre: b) Mesosfera
dirección a la tierra: a) Meteoro c) Endosfera
a)Protuberancias b) Meteroide d) Barisfera
b) Fáculas c) Sideritos e)Siderosfera
c) Espículas d) Meteoritos 56. Predomina la roca basáltica:
d) Auroras e) todas a) Manto
e)Vientos solares
45. Clase de Meteoro que explota con un b) Núcleo
35. ¿Cuál de los estados de la materia presenta el
Sol? sonido y su iluminación es muy grande: c) Pirosfera
a)Solido a) Bolas de fuego d) Corteza oceánica
b) Liquido b) Aerolitos e) Corteza continental
c) Gaseoso c) Estrellas fugaces 57. En la Corteza Terrestre se produce el
d) Plasmático d) Lluvia de estrellas gradiente geotérmico, por lo que la
e)incandescente e) bólidos temperatura se va incrementando…….en
36. El Sol, presenta una menor distancia al centro 46. El principal gas atmosférico de Mercurio: por cada
de la Vía Láctea, en la fase:
a) Nitrógeno a) 2°C-35mts
a)Perihelio
b) Aphelio b) Dióxido de carbono b) 3° C- 33mts
c) Apogalactico c) Oxigeno c) 1°C-30mts
d) Perigalactico d) Hidrogeno d) 1°C-31mts
e) perigeo e) Metano e) 1°C-33mts
37. Es el planeta más caliente de mayor 47. Es la forma real de la Tierra: 58. El manto está conformado por las
brillo del SPS: a) Elipsoide siguientes capas:
a) Mercurio b) Geoide a) Sial-sima
b) Venus c) Esférica b) Astenosfera-endosfera
c) Marte d) Circular c) Pirosfera-endosfera
d) Júpiter e) plana d) Astenosfera-pirosfera
e) Saturno 48. En la forma de la Tierra: La fuerza e) Endosfera-siderosfera
38. Las montañas más levadas del SPS, se Centrífuga originada por la rotación, ensancha 59. Discontinuidad que se ubica entre el
encuentran en el planeta: la zona……………………………. y la fuerza manto y el núcleo:
a) Mercurio centrípeta originada por la gravedad achata las a) Mohorovic
b) Tierra zonas………………………………: b) Conrad
c) Marte a) Polar-ecuatorial c) Repeti
d) Júpiter b) Ecuatorial-polares d) Gutemberg
e) Urano c) Ecuatorial-templadas e) Weichert-lehman
d) Polar-templada
e) Ecuatorial-tropical

También podría gustarte